Ingenieria de Metodos II

Cajamarca-Perú, 18-09-2019 INGENIERÍA DE MÉTODOS 2 “AVANCE DE PLAN DE LOCALIZACION PARA NUEVO ALMACEN DE LA EMPRESA BAC

Views 100 Downloads 7 File size 868KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Cajamarca-Perú, 18-09-2019

INGENIERÍA DE MÉTODOS 2 “AVANCE DE PLAN DE LOCALIZACION PARA NUEVO ALMACEN DE LA EMPRESA BACKUS EN BASE A UNA ESTRATEGIA DE LOCALIZACION” Docente: Frank Alberto Tello Legoas Alumnos: Abanto Aldaba, Nayeli. García Cueva, Agustín Rafael. Graos Vásquez, Roxana. Riveros Gallardo Juan Carlos. Clase: “4398”

1.

Introducción: En la actualidad muchas empresas en sus inicios crecen con una gran expectativa, pero al final quedan en un estancamiento por la falta de mejorar la utilización de nuevos métodos de trabajo, por ello nuestro objetivo es mejorar los mecanismos que están impidiendo la superación de la empresa DERIVADOS DE LA MADERA S.R.L en la ciudad de Cajamarca, a través de la aplicación de la ingeniería de métodos. En la empresa Derivados de la Madera se han tenido problemas por la demora excesiva en la entrega de los pedidos, últimamente están perdiendo en las ventas de diversos productos que ellos realizan, como puertas, roperos y muebles en general, están perdiendo la oportunidad de vender y realizar más productos y generar mayores ingresos, esto se debe a mala distribución de planta que tienen tanto para las máquinas de trabajo y una mala distribución adecuada del área que poseen. El Estudio de Métodos o Ingeniería de Métodos es una de las más importantes técnicas del Estudio del Trabajo, que se basa en el registro y examen crítico sistemático de la metodología existente y proyectada utilizada para llevar a cabo un trabajo u operación. El objetivo fundamental del Estudio de Métodos es el aplicar métodos más sencillos y eficientes para de esta manera aumentar la productividad de cualquier sistema productivo. (Salazar Lopez, 2016) Según (Barbosa, 2016). La distribución de planta en una tarea fundamental en la reducción de costos y el incremento de la productividad, a la que no muchas empresas dan debida importancia, esta consiste en encontrar la mejor ordenación de las áreas de trabajo y del equipo en áreas a conseguir la máxima economía en el trabajo al mismo tiempo que la mayor seguridad y satisfacción de los trabajadores.

2.

Formulación del Problema:

DE LA MADERA S.R.L” es una empresa dedicada a la elaboración y reparación de piezas de madera por encargo del cliente que últimamente han tenido problemas por la demora excesiva en la entrega de los pedidos, ya que no tienen una buena distribución de sus áreas ( sus áreas están sueltas o no tienen un lugar fijo) donde también los trabajadores no tienen un plan de trabajo y tratan de hacerlo de la forma más natural y cómoda posible sin prever algún tipo de accidente o falla. la Carpintería” DERIVADOS

La importancia del estudio radica en la creación de una propuesta para la mejora del diseño del área del local y de esta manera optimizar el proceso productivo y los métodos de la empresa. Para realizar este estudio se llevaron a cabo los siguientes pasos: investigación teórica, en este paso se realizó la revisión de todo el material, recolección de datos, visitas de observación, análisis de la información recabada y elaboración de la propuesta para finalmente la elaboración del informe. Como resultado de la investigación se pudo afirmar que debido a la inadecuada distribución de las áreas de trabajo él operador realiza excesivo recorrido lo que implica trabajo innecesario, un mayor tiempo total en la fabricación de las puertas y muchas otras formas de desperdicios.

3.

OBJETIVOS: Con el presente estudio se pretende lograr los siguientes objetivos. OBJETIVO GENERAL:  Diseñar una propuesta de organización en las áreas de la Carpintería “DERIVADOS DE LA MADERA S.R.L” a través de las herramientas suministradas por la Ingeniería de métodos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Realizar el seguimiento de las actividades realizadas por el personal de Carpintería DERIVADOS DE LA MADERA S.R.L.  Elaborar los diagramas de proceso y flujo de recorrido del proceso de elaboración de sillas de madera.  Realizar una distribución del área de trabajo.

4.

Resultados:

o

Generalidades: Descripción General de la Empresa: o o o o o o o o

Razón Social: DERIVADOS DE LA MADERA S.R.L RUC: 20227651165 Nombre Comercial: DERIMA S.R.L Condición: Activo Fecha Inicio Actividades: 02/Noviembre/1994 Actividad Comercial: Fabricación de muebles Dirección Legal: Jr. Túpac Amaru N0 481 Distrito/Ciudad: Cajamarca

Rubro de la empresa DERIVADOS DE LA MADERA S.R.L, es una empresa dedicada al servicio de Aserrío de trozas, Tableado en Sierra Cinta, Machihembrado de tablas, Secado de madera en Horno, brindando un servicio de calidad en la transformación y acabados de productos de carpintería de madera en general, tales como Mobiliario Escolar, Casetas para letrinas, Puertas y ventanas, Casas de madera etc. Es una empresa 100 % Cajamarquina, que genera empleo a más de 15 personas que son el soporte económico dentro de sus hogares. La empresa está comprometida con el desarrollo de Cajamarca y la región, contando con 23 años de experiencia, fundada con el propósito de ser líder en el competitivo mercado local y nacional, demostrando responsabilidad y puntualidad en todos los trabajos encomendados y cumpliendo con su clientela en las fechas indicadas.

Descripción del proceso

Recepción MP

Lijado

Selección Madera

Corte

Cepillado Enderezado

Pintado Armado

Laqueado

o

Diagrama de Procesos (DOP)

o

DAP.

o

4. 5. 6.

Diseñar y proponer una solución al problema (enfocado en la distribución celular) demostrando originalidad y capacidad para resolverlo. Conclusiones: Recomendaciones: Referencia: