INFORME1

INFORME: LA CALDERA Una caldera de vapor es un equipo térmico cuya función es aprovechar la energía calorífica de un com

Views 133 Downloads 9 File size 469KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INFORME: LA CALDERA Una caldera de vapor es un equipo térmico cuya función es aprovechar la energía calorífica de un combustible, para generar vapor de agua, en diferentes condiciones utilizables en procesos industriales a la vez diseñado para generar vapor saturado. Éste vapor se genera a través de una transferencia de calor a presión constante, en la cual el fluido, originalmente en estado líquido, se calienta y cambia de estado.

Una planta de vapor, dada su complejidad y la gran precisión y confiabilidad con que debe ejecutar su función, requiere de un tipo de mantenimiento especializado y de alta eficiencia Las calderas industriales, calientan agua y generan vapor, utilizando para ello dos métodos muy comunes: el tubo de humo y el tubo de agua. Las calderas industriales requieren de inspección y mantenimiento constante.

Podemos describir las siguientes partes:   

  

Quemador: sirve para quemar el combustible. Hogar: alberga el quemador en su interior y en su interior se realiza la combustión del combustible utilizado y la generación de los gases calientes. Tubos de intercambio de calor: el flujo de calor desde los gases hasta el agua se efectúa a través de su superficie. También en ella se generar las burbujas de vapor. Separador líquido-vapor: es necesario para separar las gotas de agua liquida con los gases aún calientes, antes de alimentarla a la caldera. Chimenea: es la vía de escape de los humos y gases de combustión después de haber cedido calor al fluido. Carcasa: contiene el hogar y el sistema de tubos de intercambio de calor.

Funciones Los gases calientes del fuego, hecho con carbón o madera, pasaban a través de tuberías para calentar el agua en el tanque, generando vapor para su uso en procesos industriales. Este tipo de caldera era muy peligroso, ya que el tanque estaba totalmente presurizado. En este caso, si el tanque estalla, la explosión puede costar varias vidas o lesiones muy graves a las personas que se encuentren cerca. Entre los componentes de estas calderas está el quemador y un recipiente separado, unido directamente a la caldera. El combustible utilizado para alimentar la caldera hace combustión en el quemador y se libera en la caldera, creando el vapor. Hoy en día el combustible más utilizado para las calderas industriales es el petróleo y el gas. El gas se envía a través de un tubo, directamente a la caldera, mientras que el aceite se envía a través de un tanque a presión. Con la liberación y la quema de combustible y el consiguiente calentamiento del agua, esta se transforma en vapor. Después fluye por la tubería. Dependiendo del tipo de caldera, la situación puede ocurrir de dos maneras: En el primero, el fuego o gas se envía a través de tuberías, que están rodeadas por agua y de esta manera se produce el vapor. Este tipo de calderas industriales se conocen como flamo-tubulares, siendo las más utilizadas actualmente.

En segundo lugar, el trabajo se realiza en el sentido contrario, el agua corre a través de una serie de tubos y se envía para su calentamiento en la caldera, en donde se produce el vapor. Este modelo, conocido como calderas industriales de tubos de agua, no es de uso muy común, a pesar de que son las que mayor cantidad de vapor y calor pueden producir. En cualquier tipo de caldera, sin embargo, el combustible debe ser suministrado para la creación de calor y vapor. Esta temperatura está regulada por un termostato, que indica la presión y la temperatura existente en la caldera. Cuando el agua se calienta, se transforma en vapor y este se bombea a través de otro tubo que lo distribuye de acuerdo con las áreas de la industria que lo requieran. Una caldera es un recipiente metálico, cerrado, destinado a producir vapor o calentar agua, mediante la acción del calor a una temperatura superior a la del ambiente y presión mayor que la atmosférica. A la combinación de una caldera y un sobrecalentador se le conoce como generador de vapor. El principio básico de funcionamiento de las calderas consiste en una cámara donde se produce la combustión, con la ayuda del aire comburente y a través de una superficie de intercambio se realiza la transferencia de calor.

CONCLUCION: Como conclusión principal del presente trabajo podemos reconocer el rol fundamental que les corresponde a las calderas de vapor en diversos procesos industriales, donde el vapor es el elemento principal, como es el caso de las plantas conserveras de pescado, carnes etc., o en la industria textil, la industria láctea y muchas otras áreas que emplean el vapor como fuente de energía para sus procesos