Informe Trabajo de Campo - Expediente Tecnico

WORKINGADULT UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERIA REVISION DE EXPEDIENTE TECNICO  DOCENTE: ING. JULI

Views 53 Downloads 2 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

WORKINGADULT

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

FACULTAD DE INGENIERIA REVISION DE EXPEDIENTE TECNICO  DOCENTE:

ING. JULIO FELIX VALERIANO MURGA.

 CURSO:

CONSTRUCCIÓN.

 INTEGRANTES:  CHACON PAREDES, N. MIGUEL  ESQUIVEL CAIPO, A. OLIVIA  ALAYO RODRIGUEZ, YANMARCO  BRAVO FASABI, OSNER  CRUZ MARIÑOS, DANNI



CARRERA:

CONSTRUCCIÓN

W.A - INGENIERIA CIVIL.

INGENIERIA CIVIL

WORKINGADULT TRABAJO DE CAMPO 01 EXPEDIENTE TECNICO I.

PRESENTACION En el presente informe de trabajo de campo denominado revisión del expediente técnico de obra de edificación “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO POLICIAL C.P.N.P. LA NORIA EN LA URBANIZACION LA NORIA, DISTRITO DE TRUJILLO, PROVINCIA DE TRUJILLO-LA LIBERTAD”; que se propuso en sesión de clases de acuerdo al tema desarrollado en clase. El propósito de este informe nos servirá en el proceso de aprendizaje del curso de construcción en la elaboración de un buen desarrollo del expediente técnico, así como del docente a cargo del curso que nos facilitara un buen desarrollo y una buena planificación de los contenidos a elaborar. Cabe señalar que la información de este expediente técnico, será motivo de reajustar las observaciones que encontremos en el transcurso del desarrollo del trabajo, serán complementados por el grupo de tal manera incluirán sus aportes y sugerencias de las observaciones del informe que serán revisadas por el docente a cargo.

II.

DESCRIPCION DEL TRABAJO REALIZADO a. Observaciones del expediente técnico i. Primera observación: En las especificaciones técnicas en la partida cartel de obra 3.60x6.00m, en el proceso constructivo nos indica que el armado de la estructura del cartel es con triplay lupuna de 4mm; pero en el análisis de precios unitarios no encontramos el insumo del material mencionado en las especificaciones técnicas.

CONSTRUCCIÓN

INGENIERIA CIVIL

WORKINGADULT

ii. Segunda observación: En las especificaciones técnicas el título de la partida cerco provisional de triplay, nos dice que el insumo es triplay y en la misma partida la descripción nos indica que el insumo es esteras.

iii. Tercera observación: En las especificaciones técnicas la partida almacén de obra 5mx6m, nos dice que el insumo es triplay de 4mm y en el análisis de precios unitarios nos indican que el triplay es de 6mm.

iv. Cuarta observación: Según planilla de metrados de la partida desmontaje de puertas, ventanas y aparatos sanitarios nos indican la cantidad pero no la ubicación del ambiente donde se encuentran, y en los planos no hay una leyenda especificada, solo en la leyenda de planos nos indican los nombres de las partidas y la unidad de metrado.

CONSTRUCCIÓN

INGENIERIA CIVIL

WORKINGADULT v. Quinta observación: Según las especificaciones técnicas en la partida excavación de zanjas p/cimientos corridos nos indican que el concreto ciclópeo a utilizar en los cimientos es 1:12 pero en los planos de estructuras en el corte b-b nos indica que el concreto ciclópeo a utilizar es 1:10+30%P.G.

vi. Sexta observación: Según planos de estructuras en las especificaciones generales no hay el recubrimiento de concreto en zapatas para determinar la longitud total del acero en la planilla de metrados.

CONSTRUCCIÓN

INGENIERIA CIVIL

WORKINGADULT vii. Septima observación: Según planos de detalles de zapatas, en las secciones o cortes no indican la altura de solado para las zapatas aisladas y vigas de cimentacion, pero en las especificaciones nos indican solado de concreto 1:12 e=4”

viii. Octava observación: Según la planilla de metrados de excavación de zanjas de zapatas (para las zapatas aisladas), nos indican una altura sin tomar en cuenta la altura del solado que sumaría más a la profundidad de dicha excavación y variaría en el volumen de metrado.

ix. Novena observación: Según las especificaciones técnicas en la partida falso piso mezcla C:H 1:10 E=4” en la descripción nos indican utilizar un concreto F´C=140 KG/CM2, se está contradiciendo porque no existe un concreto de F´C=140 KG/CM2 que sea de cemento : hormigón.

CONSTRUCCIÓN

INGENIERIA CIVIL

WORKINGADULT x. Decima observación: Según planilla de metrados del acero de refuerzo no consideran el traslapes para el metrado (la longitud de la varilla de acero es de 9 mt.), esto influye en la totalidad del acero con el precio.

xi. Onceava observación: Según las especificaciones técnicas de la partida muros de ladrillo KK de arcilla de soga c/m 1:4 x 1:5 cm; no concuerda con las especificaciones generales de los planos de estructuras; en una nos indican utilizar ladrillo tipo IV y en otra tipo III.

xii. Doceava observación: Según las especificaciones técnicas en la partida tarrajeo exterior c/mortero 1:5 x 1.5cm, en la descripción de los materiales nos dice una proporción de 1:5 y en el método constructivo nos da una proporción de 1:7.

CONSTRUCCIÓN

INGENIERIA CIVIL

WORKINGADULT xiii. Treceava observación: Según las especificaciones técnicas en la partida tarrajeo pulido en tarima tipo camarote en calabosos, concreto 1:5, en la descripción de los materiales nos dice una proporción de 1:5 y en el método constructivo nos da una proporción de 1:7.

xiv. Catorceava observación: Según las especificaciones técnicas en la partida tarrajeo cielo raso con mezcla C:A 1:5, en la descripción nos dice una proporción de 1:5 y en el método de ejecución nos da una proporción de 1:4.

xv. Quinceava observación: Según planos de arquitectura no indican el tipo de cerámicos en baños; como si lo indican del porcelanato en los diferentes ambientes.

CONSTRUCCIÓN

INGENIERIA CIVIL

WORKINGADULT xvi. sextava observación: Según especificaciones técnicas en la partida puerta de tubo de fierro (una hoja) – incl.. acces.; en la descripción el insumo nos indica platina de 1 ½” x ¼” y en el análisis de precios unitarios nos indica platina de ½” x ¼”.

III.

EVIDENCIAS

Foto N°-01: Integrantes del grupo reunidos, en proceso de realización de informe revisión de expediente Técnico.

CONSTRUCCIÓN

INGENIERIA CIVIL

WORKINGADULT

Foto N°-02: Analizando las partidas en las especificaciones técnicas y la relación de insumos.

Foto N°-03: Revisión de planos de arquitectura, para determinar posibles errores.

CONSTRUCCIÓN

INGENIERIA CIVIL

WORKINGADULT

Foto N°-04: Revisión especiaciones técnicas del expediente técnico para comparación con planos y presupuesto.

Foto N°-05: Revisión de la memoria descriptiva, para posterior comparación con planos y especificaciones.

CONSTRUCCIÓN

INGENIERIA CIVIL

WORKINGADULT

Foto N°-06: Plano de demolición y desmontaje no contempla cuadro técnico donde especifique la cantidad y ubicación de puertas a desmotar.

IV.

V.

RECURSOS Y MATERIALES 

LAPTOS.



EXPEDIENTE TECNICO.



CELULAR.



CDS.



USB.

CONCLUSIONES 

Se determinó que el expediente técnico está mal elaborado; porque no tiene concordancia entre las especificaciones técnicas, planos, análisis de precios unitarios y planilla de metrados.



El grupo logro un buen aprendizaje de cómo elaborar un expediente técnico sin incongruencias en su desarrollo del ámbito laboral.

CONSTRUCCIÓN

INGENIERIA CIVIL

WORKINGADULT VI.

RECOMENDACIONES 

Tener en cuenta al momento de elaborar un expediente técnico la concordancia de toda la estructura, para que al momento de la ejecución de obra no tengan inconvenientes.

VII.

BIBLIOGRAFIA http://www.munitrujillo.gob.pe/portal/ Expediente técnico “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO POLICIAL C.P.N.P. LA NORIA EN LA URBANIZACION LA NORIA, DISTRITO DE TRUJILLO, PROVINCIA DE TRUJILLO-LA LIBERTAD”

CONSTRUCCIÓN

INGENIERIA CIVIL