Informe Mensual Julio 2019 - Armando

INFORME N° 003-2018/NE-071-2017/LLIB/VMUV/PNVR/JAGT INFORME MENSUAL DEL GESTOR SOCIAL INDICE I. ASPECTOS GENERALES...

Views 48 Downloads 0 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INFORME N° 003-2018/NE-071-2017/LLIB/VMUV/PNVR/JAGT INFORME MENSUAL DEL GESTOR SOCIAL

INDICE

I.

ASPECTOS GENERALES.........................................................................................................2 1.1

Antecedentes y/o breve análisis del contexto............................................................2

1.2

Periodo que se informa:..............................................................................................2

II.

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL PERIODO............................................3 2.1

Asistencia técnica a los RNE sobre seguimiento de aportes de beneficiarios............3

2.2

Seguimiento de aportes de beneficiarios por parte del Gestor Social........................3

2.3 Asistencia técnica sobre las preliquidaciones mensuales.................................................4 2.4 Sesión de Capacitación en "Roles y Funciones de los Representantes y Personal del Núcleo Ejecutor"......................................................................................................................4 2.5 Taller: "Rol del Núcleo Ejecutor en la gestión del proyecto, compromisos, aportes”......4 2.6 Asamblea de rendición de cuentas...................................................................................5 III. 3.1 IV.

RESULTADOS ALCANZADOS.............................................................................................5 Análisis de resultados cualitativos y cuantitativos en el periodo reportado..............5 DIFICULTADES PARA ALCANZAR LOS RESULTADOS ESPERADOS....................................5

4.1

Problemas presentados...............................................................................................5

4.2

Soluciones adoptadas..................................................................................................6

4.3

Resultados alcanzados.................................................................................................6

1

V.

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL SIGUIENTE MES............................................7 5.1

Actividades a desarrollar:............................................................................................7

5.2

Metas:..........................................................................................................................8

5.3

Cronograma Mensual..................................................................................................8

ANEXOS........................................................................................................................................9 PANEL FOTOGRÁFICO.................................................................................................................37

I.

ASPECTOS GENERALES I.1 Antecedentes y/o breve análisis del contexto Para la implementación del Proyecto “MEJORAMIENTO DE VIVIENDA RURAL EN LOS CC.PP CRUZ PAMPA, TAMBO PAMPAMARCA Y OTROS - DISTRITOS DE ANGASMARCA - PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD” se realizó la suscripción del Convenio Específico N° 071 – 2017-LLIB / VMVU/PNVR entre el Programa Nacional de Vivienda Rural y los representantes del Núcleo Ejecutor, con fecha 25 de octubre de 2017. El 14 de mayo de 2018 se dio inicio a la obra contando con la participación del personal técnico y representantes del Núcleo Ejecutor con el fin de dar inicio a las actividades de ejecución de obra, teniendo una programación de 4.5 meses (135 días calendarios, hasta el 27 de septiembre) para dotar de la unidad habitacional, que consta de tres espacios, dos para los dormitorios y otro para la cocina comedor, con los acabados establecidos en el expediente técnico, y de esta manera mejorar las condiciones de la vivienda de los beneficiarios. Del 15 al 31 de mayo de 2018 se realizaron las visitas y seguimiento a las viviendas de los beneficiarios para el cumplimiento de los aportes en elaboración de adobes, identificación de los beneficiarios que no tienen familiares que los apoyen y firma de acta de entrega de terreno que fueron elevados en el informe correspondiente al mes de mayo. I.2 Periodo que se informa: Las actividades se han realizado en el periodo del 01 al 30 de junio de 2018. Cuadro N° 1

2

METAS LOGRADAS EN EL PERIODO Y ACUMULADO N°

Actividad Sesión de Capacitación en "Roles y Funciones de los Representantes y Personal del Núcleo Ejecutor" (Ver Anexo 1) Taller: "Rol del Núcleo Ejecutor en la gestión del proyecto, compromisos, aportes (Ver Anexo 2a y 2b) Asistencia Técnica a los RNE sobre seguimiento de aportes a beneficiarios (Ver Anexo 3) Asistencia técnica sobre preliquidaciones mensuales (Ver Anexo 4)

1

2

3

4

Unidad de Medida

Meta Programad a

Meta Lograda

Avance % Mes Acum.

RNE

4

4

100%

25%

BENEFICIARIOS

36

21

58%

25%

RNE

4

4

100%

25%

RNE

4

4

100%

25

Cuadro N° 2 PRESUPUESTO EJECUTADO EN EL PERIODO REPORTADO Y ACUMULADO N°

Actividad Taller: "Rol del Núcleo Ejecutor en la gestión del proyecto, compromisos, aportes Taller: "Rol del Núcleo Ejecutor en la gestión del proyecto, compromisos, aportes

01

02

II.

Avance % Mes Acum.

Desembolso S/.

Fecha

Ejecutado mes

S/. 216.00

27/06/2018

S/. 216.00

100%

25%

S/. 400.00

27/06/2018

S/. 400.00

100%

12.5%

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL PERIODO ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO A LOS REPRESENTANTES DEL NÚCLEO EJECUTOR II.1 Asistencia técnica a los RNE sobre seguimiento de aportes de beneficiarios Actividad desarrollada el 09 de junio con un enfoque de educación para adultos, constructivista y por competencias se brindó orientación y asesoramiento a los 3

Representantes del Núcleo Ejecutor sobre el seguimiento y aclaración de las dimensiones del terreno y área a construir que generaron descontento en los beneficiarios para cumplir de sus aportes de elaboración de adobes, excavación de zanjas entre otros. Se realizó a través de visitas domiciliarias realizadas a los beneficiarios, contando con la participación activa de los 04 miembros del Núcleo Ejecutor. (Anexo 3) ACTIVIDADES DE PERSONALIZADO

MONITOREO,

ACOMPAÑAMIENTO

Y

SEGUIMIENTO

II.2 Seguimiento de aportes de beneficiarios por parte del Gestor Social Actividad desarrollada del 11 al 16 de junio donde se realizó el seguimiento de los aportes de beneficiarios en adobes, corte y nivelación de terreno y excavación de zanjas de acuerdo a las partidas del expediente técnico. Asimismo se identificaron los casos sociales de beneficiarios Santos Albina Simeón Paredes (madre soltera con 3 hijos), Modesto Cueva Paredes, del sector Mullipamba (persona operada); Felicita Margarita Vásquez Burgos, del sector Cruz Pampa (madre soltera con hijo) y Leonor Llaure Burgos, del sector Tambo Pampamarca (persona adulto mayor). Los citados beneficiarios no cuentan con el apoyo para cumplir sus aportes y ausencia de compromiso de familiares (Ver Anexo 4). Frente a esta situación el Núcleo Ejecutor envió la Carta N° 003-2018-NE 071-ANG-SCH dirigida al Alcalde de la Municipalidad Distrital de Angasmarca solicitando el apoyo a las familias beneficiarias señaladas. (Ver Anexo 5) Se anexan los formatos 6 y 6a sobre el seguimiento de aporte de adobes de beneficiarios y habilitación de terrenos. (Ver Anexos 19 al 22). ACTIVIDADES DE GESTIÓN 2.3 Asistencia técnica sobre las preliquidaciones mensuales Actividad desarrollada el 15 de junio con un enfoque de educación para adultos, intercultural y de equidad de género, realizada con la finalidad de orientar a los RNE en la gestión eficiente y responsable durante la ejecución del proyecto, proceso de adquisición de materiales, uso de recursos financieros de las autorizaciones, manifiesto de gastos y desarrollo de rendición de cuentas mensuales. Se contó con la presencia de los 04 Representantes del Núcleo Ejecutor. (Ver Anexo 6) ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN CON EL NÚCLEO EJECUTOR 2.4 Sesión de Capacitación en "Roles y Funciones de los Representantes y Personal del Núcleo Ejecutor" Como parte de las actividades de capacitación a los Representantes del Núcleo Ejecutor, el 15 de junio se realizó la Sesión de capacitación: "Rol del Núcleo Ejecutor en la gestión del proyecto, compromisos, aportes”, actividad desarrollada con un enfoque de educación para adultos, intercultural y de equidad de género, la misma que se realizó de manera participativa para dar a conocer los roles y 4

funciones del Núcleo Ejecutor y sus Representantes; así como las obligaciones, responsabilidades y que les corresponde. Se contó con la presencia de los 4 miembros del Núcleo Ejecutor. (Ver Anexo 1). ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN CON FAMILIAS BENEFICIARIAS 2.5 Taller: "Rol del Núcleo Ejecutor en la gestión del proyecto, compromisos, aportes” Como parte de las actividades de capacitación con familias beneficiarias, se programó el taller para el día 30 de junio y por inasistencia de beneficiarios y en coordinación con los RNE, Residente y Supervisor se reprogramó para el 01 de julio el Taller: "Rol del Núcleo Ejecutor en la gestión del proyecto, compromisos, aportes”, actividad desarrollada con un enfoque de educación para adultos, intercultural y de equidad de género, la misma que se realizó de manera participativa para comprender la importancia del PNVR en el mejoramiento de la calidad de viviendas del ámbito rural, dar a conocer los roles y funciones del Núcleo Ejecutor y sus Representantes e identificar los aportes de los beneficiarios y compromiso de cumplimiento en el marco del desarrollo del proyecto.. Se contó con la presencia de 11 mujeres y 10 varones, haciendo un total de 21 asistentes. (Ver Anexos 2a y 2b) ACTIVIDADES QUE APOYAN LA GESTIÓN DEL PROYECTO 2.6 Asamblea de rendición de cuentas La Asamblea de Rendición de Cuentas fue realizada el 01 de julio, en la cual se dio a conocer el avance físico y financiero del proyecto. La exposición estuvo a cargo del Residente Ing. Juan Carlos Albitres Quiroz y la tesorera del NE María Cleofe Rodríguez García. La actividad contó con la asistencia de 09 mujeres y 10 varones, haciendo un total de 19 asistentes. (Ver Anexos 7a y 7b) III.

RESULTADOS ALCANZADOS III.1Análisis de resultados cualitativos y cuantitativos en el periodo reportado Familias beneficiarias En el aspecto cualitativo logró fortalecer las capacidades a las familias beneficiarias del NE N° 071, sobre la importancia de su participación cumpliendo con la elaboración de adobes, nivelación y corte de terreno, excavación de zanjas entre otros aportes establecidos en el expediente técnico. En el aspecto cuantitativo se logró la participación de 21 beneficiarios que representa al 58% de beneficiarios, lo que conlleva a continuar como estrategia las visitas personalizadas a los beneficiarios ausentes para reforzar las capacidades en los temas abordados. Representantes del Núcleo Ejecutor

5

En el aspecto cualitativo se logró orientar y asesorar a los representantes del NE N° 071 en los roles y obligaciones para la gestión eficiente y responsable de la ejecución del proyecto. En el aspecto cuantitativo logró la participación de los 4 representantes del Núcleo Ejecutor que representa al 100% de participación, lo que conlleva a continuar reforzando sus capacidades para la buena gestión financiera, técnica y social del proyecto. Casos sociales Se logró realizar las gestiones de apoyo a 3 beneficiarios (Santos Albina Simeón Paredes, Modesto Cueva Paredes y Leonor Llaure Burgos) quienes no contaban con el apoyo de sus familiares y ahora vienen avanzando con sus aportes de adobes, nivelación y corte de terreno, y excavación de zanjas. IV.

DIFICULTADES PARA ALCANZAR LOS RESULTADOS ESPERADOS IV.1Problemas presentados 4.1.1 Beneficiarios desinformados sobre las dimensiones de la unidad habitacional a quienes inicialmente comunicaron que era de 9mx8m, debiendo informar adecuadamente que era el área de terreno a habilitar, haciendo que los beneficiarios se muestren disconformes en aceptar los aportes considerados en el expediente técnico y generando un problema social que impide el avance del proyecto. 4.1.2 Beneficiarios de Cruz Pampa carecen de agua por lo que les impide cumplir con los aportes de adobe, teniendo que recorrer 5 km para abastecerse del agua para poder cumplir con los aportes de adobes. 4.1.3 El estado de la carretera en el tramo Angasmarca – Mullipamba se encuentra deteriorada por lo que origina el retraso de la entrega de materiales y agregados a la zona mencionada. 4.1.4 Beneficiarios de la tercera edad que no cuentan con apoyo de familiares para cumplir el aporte establecido en el expediente. 4.1.5 A la fecha existe los beneficiarios: Felicita Margarita Vásquez Burgos y Agustín Caspito Ninaquispe, no cumplen con su aporte de elaboración adobes. IV.2Soluciones adoptadas 4.2.1 Se realizaron visitas personalizadas a los beneficiarios con la presencia del Supervisor, Residente, Maestro de Obra y representantes del núcleo ejecutor con el fin de aclarar el tema de las dimensiones de la unidad habitacional que creó confusión al beneficiario y renuencia al cumplimiento de sus aportes.

6

4.2.2 Se coordinó a través de almacén facilitar en calidad de préstamo una manguera de 200 metros y cilindros para que puedan almacenar agua para el cumplimiento de sus aportes de adobes. 4.2.3 Se elevó a través del presidente del Núcleo Ejecutor la Carta N° 0042018-NE 071-ANG-SCH de fecha 25/06/2018 solicitud de apoyo con maquinaria a la Municipalidad Distrital de Angasmarca para mejorar el estado de la carretera en el tramo Angasmarca - Mullipamba (Ver Anexo 8) 4.2.4 Se cursó documento a la Municipalidad Distrital de Angasmarca para el apoyo a los beneficiarios que no cuentan con apoyo para sus aportes. Asimismo se realizó las gestiones para que los familiares cercanos contribuyan con los aportes a los beneficiarios. (Ver Anexo 5) 4.2.5 Mediante reunión realizada con los RNE y personal técnico del NE se acordó emitir notificaciones con fecha límite 30 de junio para el cumplimiento de aportes en elaboración de adobes entre otros aportes. (Ver Anexo 9) IV.3Resultados alcanzados 4.3.1 Beneficiarios se informaron sobre las correctas medidas de la unidad habitacional comprometiéndose a cumplir con los aportes. 4.3.2 Beneficiarios de Cruz Pampa avanzaron el cumplimiento de sus aportes en adobes. 4.3.3 El alcalde de la Municipalidad Distrital de Angasmarca, Percy Geldres Sare se comprometió con el Núcleo Ejecutor a mejorar el estado de la carretera Angasmarca – Mullipamba a la brevedad posible. 4.3.4 El documento emitido a la Municipalidad Distrital de Angasmarca para el apoyo a los beneficiarios continúa su trámite. Asimismo, se realizaron las gestiones para que los familiares cercanos contribuyan con los aportes a los beneficiarios. En el caso de la beneficiaria Santos Albina Simeón Paredes se logró el apoyo de un familiar cercano para la elaboración de adobes a cambio de la venta de una oveja. Se gestionó el apoyo del hijo del beneficiario Modesto Cueva Paredes quien actualmente ha llegado a cumplir con los aportes de adobes, nivelación y corte de terreno. El caso de la beneficiaria Leonor Llaure Burgos, realizó la nivelación de terreno con su propio esfuerzo, también recibió el apoyo de un familiar cercano para el cumplimiento de sus aportes de elaboración de adobes y excavación de zanjas. El caso de la beneficiaria Felicita Margarita Vásquez Burgos continúa a la espera de una respuesta de la carta enviada por el Núcleo Ejecutor a la Municipalidad de Angasmarca. (Ver Anexo 4) 4.3.5 Se entregaron 9 notificaciones por incumplimiento de aportes (Ver Anexos 10 al 18), dentro de los cuales se encuentran: Beneficiario Agustín Caspito Ninaquispe Felicita Margarita Vásquez Burgos

Sector Mullipampa Cruz Pampa

N° de notificaciones 3 3 7

Leonidas Melanio Vásquez Aponte Santos Albina Simeón Paredes Virginia Edita Guevara Siccha

Cruz Pampa

1

Huacascorral Cruz Pampa

1 1

De los beneficiarios notificados, dos son candidatos a deductivo: Agustín Caspito Ninaquispe y Felicita Margarita Vásquez Burgos por el incumplimiento de sus aportes hasta la fecha. Asimismo en Asamblea realizada el 01 de julio del presente, se propuso pasar a deductivos a los mencionados beneficiarios, pero los asistentes decidieron dar plazo hasta el 11 de julio para que cumplan con sus aportes. V.

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL SIGUIENTE MES V.1 Actividades a desarrollar: 1) Sesión de Capacitación "El Expediente Técnico y las Cotizaciones Contrataciones y Adquisiciones en el Marco del Núcleo Ejecutor" dirigido a los Representantes del Núcleo Ejecutor. 2) Taller de Capacitación “Mi Vivienda Saludable” dirigido a las familias beneficiarias. 3) Seguimiento al cumplimiento de aportes de beneficiarios en elaboración de adobes, corte y nivelación de terreno y excavación de zanjas.

V.2 Metas: RNE – 4 Representantes del Núcleo Ejecutor asistentes a sesión de capacitación. BENEFICIARIOS – 36 beneficiarios asistentes a Taller. V.3 Cronograma Mensual

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL GESTOR SOCIAL MES 2 – JULIO 2018 ACTIVIDADES SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 Seguimiento de cumplimiento de aportes en elaboración de adobes, corte  X X  X  X  X             X X  X  X  X            y nivelación de terreno y excavación de zanjas Sesión de Capacitación "El                    X                     Expediente Técnico y las Cotizaciones Contrataciones 8

y Adquisiciones en el Marco del Núcleo Ejecutor" Taller de Capacitación “Mi Vivienda Saludable” Acompañamiento a las actividades de los Representantes del Núcleo Ejecutor - RNE Revisión y elaboración de documentación para las pre liquidaciones Organizar y difundir Asamblea de Rendición de cuentas Elaboración de informe Mensual

X

 X  X  X  X X   X  X X  X  X  X  X  X  X  X  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 X X  X  X   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 X  X  X X   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 X  X  X  X  

9

ANEXOS

10

Anexo 1

11

Anexo 2a

12

Anexo 2b

13

Anexo 3

14

Anexo 4

15

Anexo 5

16

Anexo 6

17

Anexo 7a

18

Anexo 7b

19

Anexo 7c

20

Anexo 8a

21

Anexo 8b

22

Anexo 9

23

Anexo 10

24

Anexo 11

25

Anexo 12

26

Anexo 13

27

Anexo 14

28

Anexo 15

29

Anexo 16

30

Anexo 17

31

Anexo 18

32

Anexo 19

33

Anexo 20

34

Anexo 21

35

Anexo 22

36

PANEL FOTOGRÁFICO

37

FOTO 08: VISITA DE LOS RNE A BENEFICIARIA VÁSQUEZ BURGOS PARA GESTIONAR SU CASO SOCIAL

FOTO 01: VISITA BENEFICIARIO CUEVA PAREDES PARA GESTIONAR SU CASO SOCIAL

38

FOTO 02: VISITA AL BENEFICIARIO ARANDA CARGUACHIN PARA INFORMAR PERSONALIZADAMENTE LAS DIMENSIONES CORRECTAS DE LA UNIDAD HABITACIONAL

FOTO 03: VISITA AL BENEFICIARIO MENDEZ LAUREANO PARA INFORMAR PERSONALIZADAMENTE LAS DIMENSIONES CORRECTAS DE LA UNIDAD HABITACIONAL

39

FOTO 04: VISITA A BENEFICIARIA SIMEON PAREDES PARA GESTIONAR SU CASO SOCIAL

FOTO 05: APOYO A BENEFICIARIOS DE CRUZ PAMPA CON CILINDROS EN CALIDAD DE PRÉSTAMO DEL ALMACEN DEL NE 071 DEBIDO A QUE NO CUENTAN CON AGUA PARA AVANZAR APORTES DE ELABORACIÓN DE ADOBES

40

FOTO 06: VISITA A BENEFICIARIAS GARCIA VÁSQUEZ Y ALFARO TRUJILLO PARA MONITOREAR EL AVANCE DE APORTES

FOTO 07: AVANCE DE APORTES DE BENEFICIARIA LEONOR LLAURE LOGRADO CON APOYO DE FAMILIARES

41

FOTO 09: VISITA AL BENEFICIARIO MENDEZ LAUREANO PARA INFORMAR PERSONALIZADAMENTE LAS DIMENSIONES CORRECTAS DE LA UNIDAD HABITACIONAL

FOTO 10: COORDINACIÓN DE LOS RNE CON EL ALCALDE DE ANGASMARCA PARA EL APOYO A CASOS SOCIALES Y MEJORAMIENTO DE CARRETERA

42

FOTO 11: GESTOR SOCIAL APOYANDO EN TRAZADO DE TERRENOS EN LA ZONA DE MULLIPAMBA BENEFICIARIA ALFARO CABRERA

FOTO 12: VISITA AL BENEFICIARIO AGUSTIN CASPITO SOBRE EL AVANCE DE SUS APORTES

43

FOTO 13: BENEFICIARIO LEONIDAS APONTE REALIZANDO EL AVANCE DE APORTES DE EXCAVACIÓN DE ZANJAS

FOTO 14: VISITA A LA BENEFICIARIA SIMEON SABINA SOBRE EL AVANCE DE SUS APORTES

44

FOTO 16: PRESIDENTE DE NE, RESIDENTE Y SUPERVISOR PARTICIPANDO EN LA ASAMBLEA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

FOTO 17: BENEFICIARIOS ASISTENTES A LA ASAMBLEA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

45

FOTO 18: GESTOR SOCIAL DESARROLLANDO EL TALLER ROL DEL NÚCLEO EJECUTOR

46