Informe Largo Aud. Finan.-1

INFORME LARGO DE AUDITORIA FINANCIERA INFORME LARGO AUDITORIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA ELECTRO SUR ESTE

Views 102 Downloads 42 File size 797KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INFORME LARGO DE AUDITORIA FINANCIERA

INFORME LARGO AUDITORIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA ELECTRO SUR ESTE S.A.A. PERIODO 2014

INDICE I.- INTRODUCCIÓN 1.- Origen del examen 2.- Naturaleza y Objetivos del examen 3.- Alcance del Examen 4.- Antecedentes de la Entidad 5.- Normativa a Utilizar 6.- Comunicación de Hallazgos 7.- Memorándum del Auditor II.- DESARROLLO DE LA AUDITORIA III.- OBSERVACIONES IV.- CONCLUSIONES V.- RECOMENDACIONES VI.- ANEXOS

GRUPO SOLANO, LIZARME & ASOCIADOS AUDITORES CONSULTORES Andahuaylas – Apurímac – Perú Av. Andahuaylas S/N

INFORME LARGO DE AUDITORIA FINANCIERA

ELECTRO SUR ESTE S.A.A. INFORME LARGO DE AUDITORIA FINANCIERA AL 31.DIC.2014 Señores Accionistas y Directorio de la Empresa Electro Sur Este S.A.A. Presente. – De nuestra consideración: El presente informe contiene los resultados de la Auditoria Financiera a Electro Sur Este S.A.A., por el ejercicio terminado al 31. DIC.2014 I.

INTRODUCCIÓN

1. ORIGEN DEL EXAMEN. La auditoría financiera correspondiente al ejercicio económico 2014 a ELECTRO SUR ESTE S.A.A., se efectuó en concordancia a lo establecido en el contrato de locación de Servicios Profesionales de Auditoria Externa, suscrito con fecha 30.OCT.2014. Para realizar el referido examen, nuestra representada fue designada mediante R N° 267-2014 del 20.JUL.2014, de acuerdo a las Bases del Concurso de Méritos N° 002-2014. 2. NATURALEZA Y OBJETIVOS DEL EXAMEN La naturaleza de la presente acción de control corresponde a una Auditoría Financiera orientada a emitir opinión sobre la razonabilidad de los estados financieros terminados al 31.12.2014, preparados por la Empresa Electro Sur Este S.A.A. El objetivo de la auditoría financiera es emitir una opinión sobre la razonabilidad de la información financiera, así como, del grado de cumplimiento de las metas y objetivos previstos por la empresa. 2.1 Objetivo General Dictaminar sobre la razonabilidad de los Estados Financieros preparados por Electro Sur Este S.A.A., al 31.DIC.2014 de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera y disposiciones legales vigentes.

GRUPO SOLANO, LIZARME & ASOCIADOS AUDITORES CONSULTORES Andahuaylas – Apurímac – Perú Av. Andahuaylas S/N

INFORME LARGO DE AUDITORIA FINANCIERA

2.2 Objetivos Específicos.  Determinar si los Estados Financieros preparados por la Empresa Electro Sur Este S.A.A. presentan razonablemente su situación financiera, los resultados de sus operaciones y flujos de efectivo, de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera.  Evaluar y establecer si la información suministrada para la elaboración de los Estados Financieros se ajusta a la normatividad para verificar su funcionamiento óptimo, adecuado para el cumplimiento de los objetivos y metas de la entidad. 3. ALCANCE DEL EXAMEN La presente es una auditoría financiera y comprenderá la revisión y análisis selectivo de las actividades administrativas, financieras y operativas ejecutadas por Electro Sur Este S.A.A., por el periodo comprendido del 01.ENE.2014 al 31.DIC.2014. El trabajo de auditoria se llevará a cabo en las oficinas de la referida empresa ubicadas en Av. Mariscal Sucre N° 400 – Bancopata, provincia y región del Cusco, en Av. Mariño N° 100 – 102, provincia de Abancay y Av. Pedro Casafranca Nº 140, provincia de Andahuaylas, ambos en la región de Apurímac y así mismo en las áreas dependientes de la región de Madre de Dios. Y esta será efectuado de conformidad con las Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas – NAGAs, Normas Internacionales de Auditoria – NIAs, aprobadas por R.C. N° 162-95-CG del 22.SET.1995 y sus modificatorias; así como con el Manual de auditoria, aprobado con R.C. N° 152-98-CG del 18.DIC.1998. Así mismo en base a las Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF y las Normas Internacionales de Contabilidad – NIC. 4. ANTECEDENTES DE LA ENTIDAD a. Norma de Creación Electro Sur Este S.A.A. fue constituida mediante Escritura Pública el 27 de abril de 1984 ante el notario público Don Hermilio Cáceres Vilca, tomando como base la R.M. N° 318-83EM/DGE del 21 de diciembre de 1983 y la Ley General de Electricidad 23406, con su reglamento DS-031-82-EM/V. El Capital Social fue de S/. 23,789'306,000.00 (Soles de Oro). GRUPO SOLANO, LIZARME & ASOCIADOS AUDITORES CONSULTORES Andahuaylas – Apurímac – Perú Av. Andahuaylas S/N

INFORME LARGO DE AUDITORIA FINANCIERA

A partir de 1992, con la promulgación del Decreto Ley Nº 25844 “Ley de Concesiones Eléctricas” y su Reglamento D.S. Nº 009-93-EM, y tras la derogatoria de los dispositivos señalados precedentemente, se dio inicio al proceso de transformación estructural y funcional del subsector eléctrico. Las reformas han significado en realidad la reestructuración de los diferentes mercados de la cadena eléctrica: generación, transmisión y distribución, así como la aparición de nuevos actores, una nueva estructura organizacional y un cambio en los objetivos de abastecimiento de una actividad que estaba concebida como servicio público. Bajo el marco establecido, en 1994 se procedió a la escisión en la empresa de las

actividades

de

generación

y

transmisión,

encargando

dichas

responsabilidades a dos nuevas empresas: Empresa de Generación Machupicchu S.A. y Empresa de Transmisión del Sur respectivamente. En 1999, se vuelve a producir una escisión, la misma que dio origen a la constitución de una nueva empresa, formada en base a la Gerencia Sub Regional Puno, la Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad “Electro Puno S.A.A.”. Esta empresa comenzó a funcionar legalmente a partir del 1º de noviembre de 1999. En la actualidad, la Empresa mantiene como giro principal la distribución y comercialización de energía eléctrica con sistemas de generación distribuida menores. b. Objeto Social Es objeto de Electro Sur Este S.A.A. la distribución y comercialización de energía eléctrica en las zonas de concesión otorgadas por el estado peruano, así como la generación y transmisión eléctrica en los sistemas aislados. Siempre que cuente con la autorización respectiva, podrá importar o exportar energía eléctrica, además prestar servicio de consultoría, contrastar medidores eléctricos, diseñar o ejecutar cualquier tipo de estudio u obra vinculada a las actividades eléctricas; así como importar, fabricar y comercializar los bienes y servicios que se requiriesen para la generación, transmisión o distribución de energía.

GRUPO SOLANO, LIZARME & ASOCIADOS AUDITORES CONSULTORES Andahuaylas – Apurímac – Perú Av. Andahuaylas S/N

INFORME LARGO DE AUDITORIA FINANCIERA

c. Área de Influencia y concesión El área de la concesión de Electro Sur Este S.A.A. es de 9,566 km2 a diciembre de 2015, que involucra las regiones de Cusco, Apurímac y Madre de Dios. Los contratos vigentes son los que se detallan a continuación: Contratos de concesión definitiva para actividades de distribución:  R.S. N° 060-94-EM (contrato de concesión 008-94)  R.S. N° 062-94-EM (contrato de concesión 011-94)  R.S. N° 063-94-EM (contrato de concesión 009-94)  R.S. N° 105-2000-EM (Adenda a los contratos de concesión 008-94, 00994 y 011-94)  R.S. N° 078-2009-EM (Adenda N° 2 a los contratos de concesión 008-94, 009-94 y 011-94)  R.S. N° 058-2010-EM (Adenda N° 3 a los contratos de concesión 008-94 y, 00994) Modificación del Área de Concesión Contratos de concesión definitiva para actividades de transmisión:  R.S. N° 035-95-EM (Contrato de Concesión 051-95)  R.S. N° 155-97-EM (Contrato de Concesión 112-97)  R.S. N° 021-99-EM (Contrato de Concesión 144-99)  R.S. N° 128-99-EM (Contrato de Concesión 160-99)  R. S. N° 053-2008-EM (Contrato de Concesión 313-2008)  R.S. N° 062-2010-EM (Contrato de Concesión Nº 352-2010) LT 145 Kv S.E. San Gabán - S.E. Mazuco - S.E. Puerto Maldonado  R. S. N° 412-2013 Derivación (LT 60 kV SE Cachimayo – SE Pisac) – SE Urubamba

GRUPO SOLANO, LIZARME & ASOCIADOS AUDITORES CONSULTORES Andahuaylas – Apurímac – Perú Av. Andahuaylas S/N

INFORME LARGO DE AUDITORIA FINANCIERA

d. Capital Social ELECTRO SUR ESTE S.A.A. cuenta con un capital social, al 31 de diciembre de 2015, de 338,737,022 Soles, correspondiendo el 99.63 % al FONAFE y el 0.37% a accionistas privados. La distribución en las tres clases de acciones, íntegramente suscritas y pagadas con un valor nominal de S/. 1.0 cada una, es la siguiente:

e. Síntesis del Alcance del Plan Estratégico:

GRUPO SOLANO, LIZARME & ASOCIADOS AUDITORES CONSULTORES Andahuaylas – Apurímac – Perú Av. Andahuaylas S/N

INFORME LARGO DE AUDITORIA FINANCIERA

f. Valores y principios empresariales Es propósito de los miembros de Electro Sur Este S.A.A., que cada uno de sus valores y principios refleje claramente la forma de actuar de la organización. Nuestra cultura organizacional, se basa en los siguientes valores y principios de acción:

g. Plan Estratégico Electro Sur Este S.A.A. cuenta con un Plan Estratégico debidamente alineado a los objetivos estratégicos de FONAFE y del Ministerio de Energía y Minas. Los Objetivos Estratégicos para toda la organización se resumen en el siguiente gráfico:

GRUPO SOLANO, LIZARME & ASOCIADOS AUDITORES CONSULTORES Andahuaylas – Apurímac – Perú Av. Andahuaylas S/N

INFORME LARGO DE AUDITORIA FINANCIERA

h. Estructura Orgánica

5. Normativa a Utilizar Las normas legales que regularon las actividades de la Auditoria Financiera a la Empresa Electro Sur Este S.A.A. durante el año 2014, son las siguientes: 

Estatuto de la Empresa.



Normas Internacionales de Contabilidad.



Normas Internacionales de Auditoria.



Principios Contables Generalmente Aceptados.



Código Tributario.



Ley del Impuesto a la Renta.



Manual de Procedimientos Contables.



Ley General de Sociedades.



Ley N° 24948 – Ley de la Actividad Empresarial.

GRUPO SOLANO, LIZARME & ASOCIADOS AUDITORES CONSULTORES Andahuaylas – Apurímac – Perú Av. Andahuaylas S/N

INFORME LARGO DE AUDITORIA FINANCIERA



D.S. N° 003-97-TR – Texto Único y Ordenado del Decreto Legislativo N° 728 – Ley de la Productividad y Competitividad Laboral.



Ley N° 27245 – Ley de Prudencia y Transparencia Fiscal y su Reglamento



Ley N° 27785 – Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control.



R.C. N° 320-2006-CG Normas de Control Interno.



R.C. N° 117-2001-CG- Aprueba la Directiva N° 013-2001-CG/B340 “Disposiciones para la Auditoría a la información Financiera”

6. Comunicación de Hallazgos En cumplimiento a la Normas de Auditorias el equipo de Auditoría hizo de conocimiento al Directorio y a los accionistas de la Compañía, el inicio del proceso de comunicaciones mediante los Oficios respectivos; a fin de que se otorguen las facilidades para la adecuada emisión de comentarios y aclaraciones por parte de las personas comunicadas. Los hallazgos fueron formalmente comunicados a los funcionarios comprendidos en el recuadro siguiente. NOMBRES Y APELLIDOS CARGO Ing. José Ernesto Montalva De Falla Presidente del Directorio

Ronald Agustín Chacón Rondón Armando Alarcón Espinoza

Gerente de Administración y Finanzas Gerente Regional Apurímac

7. Memorándum del Auditor Durante el proceso se emitió el Memorándum del Auditor, que fue alcanzado al Directorio y así mismo a los Accionistas de la Empresa Electro Sur Este S.A.A. mediante Oficios respectivos; donde se informó de las debilidades existentes en la elaboración de los Estados Financieros, con la finalidad de la implementación de dichas recomendaciones. II.

DESARROLLO DE LA AUDITORIA Hemos auditado los estados financieros adjuntos de ELECTRO SUR ESTE S.A.A., que comprenden el estado de situación financiera al 31 de diciembre de 2014, y los estados de resultados integrales, de cambios en el patrimonio neto y de flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha, así como el resumen de políticas contables significativas y otras notas explicativas.

GRUPO SOLANO, LIZARME & ASOCIADOS AUDITORES CONSULTORES Andahuaylas – Apurímac – Perú Av. Andahuaylas S/N

INFORME LARGO DE AUDITORIA FINANCIERA

Los estados de situación financiera del periodo anterior, se presentan con fines comparativos y han sido auditados por otros auditores independientes, quienes expresaron opinión sin salvedades. Una auditoría comprende la ejecución de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los saldos y las divulgaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, que incluye la evaluación del riesgo de que los estados financieros contengan representaciones erróneas de importancia relativa, ya sea como resultado de fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración el control interno pertinente de la Compañía en la preparación y presentación razonable de los estados financieros a fin de diseñar procedimientos de auditoría de acuerdo con las circunstancias, pero no con el propósito de encontrar observaciones sobre la efectividad del control interno de la Compañía. Una auditoría también comprende la evaluación de sí los principios de contabilidad aplicados son apropiados y si las estimaciones contables realizadas por la gerencia son razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados financieros. III.

OBSERVACIONES A. OBSERVACION N° 1 Tal como se menciona en las notas 3 y 10 a los estados financieros, la Norma Internacional de Contabilidad N° 36 “Desvalorización de Activos”, establece que se debe estimar el monto recuperable de un activo cuando haya indicios de que el mismo se haya desvalorizado. La Gerencia de la Compañía no ha efectuado dicha estimación en consecuencia, no nos ha sido posible determinar, si los hubiere, el monto de la pérdida por desvalorización de los activos al 31 de diciembre de 2014. B. OBSERVACION N° 2 La información que nos proporcionó la Compañía, relacionado a los detalles operativos y análisis de cuentas que soportan los saldos de ciertas partidas, no sustenta adecuadamente los rubros tales como “Pasivo por Impuesto a las Ganancias Diferido”, originado por las diferencias de las tasas de depreciación financiera y tributaria de GRUPO SOLANO, LIZARME & ASOCIADOS AUDITORES CONSULTORES Andahuaylas – Apurímac – Perú Av. Andahuaylas S/N

INFORME LARGO DE AUDITORIA FINANCIERA

propiedades, planta y equipo por un total aproximado de S/. 6,698,000, “Otras Cuentas por Cobrar” por un total aproximado de S/. 1,468,000 y el saldo registrado en el estado de resultados integrales correspondiente a ingresos de actividades ordinarias por un total aproximado de S/. 299,455,000 Por ello no hemos podido realizar los procedimientos de auditoria necesarios para obtener evidencia objetiva y contundente de auditoria sobre la integridad y razonabilidad de dichos rubros al 31 de diciembre de 2014. C. OBSERVACION N° 3 Tal como se explica en la nota 27 de los estados financieros, al 31 de diciembre 2014, la Compañía tiene cuentas por pagar a la Empresa Electricidad del Perú – Electroperú S.A. (en adelante “Electroperú”) por aproximadamente S/. 679,000. Sin embargo, Electroperú expresa en su confirmación de saldos que la referida acreencia asciende a aproximadamente S/. 2,957,000, monto que difiere en S/. 2,278,000 con lo registrado por la Compañía al 31 de diciembre 2014. A la fecha de este informe, la Compañía no ha realizado la conciliación de los saldos antes indicados, por lo que no hemos podido concluir sobre la integridad y suficiencia de dicha obligación al 31 de diciembre de 2014. IV.

CONCLUSIONES Después de aplicar nuestros procedimientos de auditoria podemos concluir que sobre si la compañía ha considerado todos los aspectos técnicos y desarrollado un adecuado proceso de adopción a NIIF para el rubro “Propiedad, Planta y Equipo, neto”, “Pasivo por Impuesto a las Ganancias Diferido” como también la aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad en el caso de la NIC N° 36 “Desvalorización de Activos”. A la fecha de este informe, la compañía se encuentra finalizando un análisis del rubro Propiedad, Planta y Equipo, neto que incluya los aspectos antes mencionados con la finalidad de soportar adecuadamente la adopción de NIIF al 31 de diciembre 2013 y el saldo del rubro al 31 de diciembre 2014. La Gerencia nos indica que estima que no surgirán diferencias significativas. Asimismo, en la revisión del rubro “Propiedades, Planta y Equipo”, observamos que el detalle operativo del costo y su correspondiente GRUPO SOLANO, LIZARME & ASOCIADOS AUDITORES CONSULTORES Andahuaylas – Apurímac – Perú Av. Andahuaylas S/N

INFORME LARGO DE AUDITORIA FINANCIERA

depreciación acumulada excede el reporte contable en aproximadamente S/. 516,000 y S/. 8,757,000, respectivamente. En conclusión, para superar estos inconvenientes la Gerencia de la Compañía debe establecer parámetros para el adecuado cumplimiento de las NIIFs como también de las NICs y así generar los Estados Financieros correctos y elaborados razonablemente puesto de no ser así perjudica el desempeño funcional de la Compañía. V.

RECOMENDACIONES A. RECOMENDACIÓN N° 1 La Oficina de Contabilidad de la Compañía debe efectuar la estimación del monto recuperable de un activo cuando haya indicios de que el mismo se haya desvalorizado, para que así sea posible determinar, el monto de la pérdida por desvalorización de los activos al 31 de diciembre de 2014. B. RECOMENDACIÓN N° 2 Se recomienda que los detalles operativos y análisis de cuentas que soportan los saldos de ciertas partidas sean realizados minuciosamente para si no originar las diferencias en las tasas de depreciación financiera y tributaria de propiedades, planta y equipo como también en el rubro de “Otras Cuentas por Cobrar” al 31 de diciembre de 2014. C. RECOMENDACIÓN N° 3 Se recomienda que la Compañía realice la conciliación de los saldos antes indicados en la observación con la Empresa Electricidad del Perú – Electroperú S.A. (en adelante “Electroperú”) por un monto que difiere en S/. 2,278,000 al 31 de diciembre de 2014.

GRUPO SOLANO, LIZARME & ASOCIADOS AUDITORES CONSULTORES Andahuaylas – Apurímac – Perú Av. Andahuaylas S/N