Informe IT armado y desarmado de pc

INFORMATICA Y TELECOMUNIC ACIONES Guía Para Desarmar Y Armar Un PC NOMBRES : CARRERA : ASIGNATURA: PROFESOR : FECHA :

Views 112 Downloads 4 File size 5MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INFORMATICA Y TELECOMUNIC ACIONES

Guía Para Desarmar Y Armar Un PC

NOMBRES : CARRERA : ASIGNATURA: PROFESOR : FECHA :

Desarmado de PC 1 Herramientas y cuidados Para proceder a desarmar un PC de forma correcta se deben tener las herramientas adecuadas y tener en cuenta una serie de cuidados.

Antes del desarmado de cualquier sistema se deberá tener presente varios aspectos: Prevenir las descargas estáticas en los diferentes componentes de la PC, ya que nuestro cuerpo puede tener una gran carga de voltaje que podría dañar los componentes de la computadora, por lo tanto, para evitar esta situación podríamos realizar dos cosas: 1. Con el equipo conectado, Se debe tocar una parte aterrizada del chasis, al hacerlo equilibras las cargas entre tú y la computadora y la electricidad estática va a fluir a tierra con toda seguridad. 2. Otra manera sencilla de hacerlo es utilizando una pulsera antiestática, para ello conecta el cable de la pulsera al chasis del sistema en un área libre de pintura para lograr un mejor contacto a tierra, con lo anterior cualquier carga eléctrica se repartirá de manera uniforme entre tú y los componentes del sistema evitando que la estática dañe los mismos. Desconectar el sistema de la fuente de corriente, periféricos de entrada y salida, así tendremos de forma libre el gabinete para proceder a desarmarlo y también lo anterior evitara que accidentalmente pueda encenderse la PC. Mientras desarmamos la computadora se debe hacer lo siguiente (Opcional): Registrar en una hoja si se desea gráficamente, todos los parámetros y configuraciones físicas dentro del sistema, es decir: 1. Verificar y registrar las configuraciones de los jumpers o interruptores de cada tarjeta que se vaya a retirar del sistema, con esto se podrá evitar que el sistema deje de funcionar adecuadamente una vez que se arme de nuevo la PC. 2. Registrar todas las orientaciones de los cables, por lo regular tienen en un extremo un alambre de color distinto, (rojo, verde) que indica que ese es el pin 1., con esto se estará seguro que al volver a colocarlos se hará de manera correcta. 3. Registrar la ubicación inicial de cualquier elemento como tarjetas adaptadoras u otro componente que quizás podamos olvidarnos al realizar el proceso de armado, siempre es recomendable volver a dejar en la posición inicial estos componentes para garantizar un perfecto funcionamiento.

4. Preparar una mesa limpia para colocar todos los dispositivos que se vaya retirando de la PC, y siempre que vayamos a tomar una tarjeta de circuitos debemos hacerlo de los extremos y tratar de no tocar ninguno de los componentes, de esta manera evitaremos una descarga que los pueda afectar. 5. No colocar las tarjetas o chips sobre cualquier superficie metálica conductora, como por ejemplo el papel aluminio, ya que esto puede generar cortos con componentes internos que traen algunas tarjetas madres.

2 Abrir el gabinete ‐

Teniendo el destornillador compatible con los tornillos que lleva la torre del ordenador (en este caso desatornillador Phillips), empezamos a quitar los tornillos de la tapa superior del gabinete horizontal, los tornillos de esta están en la parte trasera del gabinete, luego se procede a quitar la tapa frontal quitando cuidadosamente los seguros plásticos que lo rodean ejerciendo un poco de fuerza hacia el cuerpo luego desconectaremos el cable que va unido del panel frontal hacia la placa, luego levantamos la compuerta de unidades de lectores y HDD hacia arriba está quedando de forma abierta y libre para sacar dichas unidades, ya habiendo hecho todo esto podremos trabajar ya dentro del gabinete.

3 Desconexión de cables de la fuente de poder y cables de datos Se desconectarán todos los cables de energía de la fuente de poder a la placa y unidades, Previo a la desconexión de los cables, conviene que nos fijemos en cómo están conectados, ver bien que cable corresponde a cada componente de la torre. Podemos usar viejos trucos, como hacer fotos a las zonas de múltiples conexiones, se deben dejar los cables de datos a un lado de forma ordenada.

4

Desconexión de Memoria RAM - Otro de los componentes que hay que retirar, es la memoria RAM, que también sale levantando las pestañas que la sujetan a cada extremo.

5

Desconexión de ventiladores del gabinete. - Estas se deberán desconectar de la placa madre y dejando los cables a un lado, sujeto o amarrado de forma correcta, para que no afecte al retirar otros componentes

6

Retirar Unidades de Disco y HDD - Con el desatornillador Phillips se sacarán los tornillos que sujetan las unidades con la compuerta ya abierta previamente, ya habiéndolas sacado desconectar libremente los cables de datos y cable de alimentación de las 2 unidades, Dejar a un lado las unidades junto a sus respectivos tornillos para evitar que se extravíe algún tornillo importante o pieza importante.

7

Retirar fuente de poder - Luego de retirar todos los cables de la placa y unidades que salen de la fuente, procederemos a retirar la fuente de poder del gabinete sacando los tornillos con el desatornillador luego presionando en el seguro de la base del gabinete en la parte inferior trasera de la fuente de poder podremos extraerlo satisfactoriamente.

8

Retirar Placa Madre

- Para poder retirar la placa madre del gabinete se deben desatornillar los tornillos que van ajustados a la base, luego de eso procedemos a retirarlo fuera del gabinete y colocarlo en una superficie limpia, cómoda para el trabajo, segura y que esta no sea conductora.

9

Extraer Ventilador/Disipador del CPU - Antes de extraes el ventilador tendremos que sacar una pieza con forma de embudo que se encuentra en el ventilador, tendremos que presionar en sentido contrario a donde se aseguran los dos encajes, luego levantándolo y retirándolo con cuidado lo dejamos a un lado ordenado, procederemos a desatornillar el ventilado/disipador del CPU de forma cruzada, primero en una esquina luego en la otra esquina de forma diagonal, así alternándolo hasta lograr sacarlo de forma satisfactoria.

10 Proceso de Extracción y Limpieza del CPU - Retirando el ventilador/disipador visualizaremos el CPU dentro de un socket asegurado, para retirarlo debemos quitar la palanca lateral del socket sujetándolo y cuidadosamente controlando la fuerza que ejerce la palanca, de forma contraria a la palanca realizando un poco de fuerza sacaremos la palanca y finalmente levantándolo, junto con este se podrá levantar la tapa del socket donde adentro se encuentra el CPU, Extraemos la CPU sin tocar los contactos de la base, lo dejamos a un lado seguro que no sea conductor, Normalmente en los CPU descubriremos que están cubiertos de pasta térmica, si nos encontramos extrayéndolo es un deber el limpiarlo con alcohol isopropílico para volver a instalarlo posteriormente junto con ponerle pasta térmica nueva en su cubierta.