Informe Grupal de la Fase 2 (2)

UNIDAD 1: FASE 2 - IDENTIFICAR LOS ACTORES DEL CURSO Y DEFINIR LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA CALIDAD Actividad PAU

Views 70 Downloads 1 File size 830KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIDAD 1: FASE 2 - IDENTIFICAR LOS ACTORES DEL CURSO Y DEFINIR LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA CALIDAD Actividad

PAUBLA VALENTINA JOVEN COD: 1004300389 FERNANDA YUBELY GOMEZ WALFRAN DUBAY NAVARRO JOSE SANTIAGO QUINTERO JAMES REINA ANGARITA

Estudiante

VERONICA ISABELLE DEIBE Tutor

GESTIÓN DE LA CALIDAD 212023_63 Curso

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGICAS E INGENIERIAS FEBRERO 2020

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL 

Identificar los Actores del Curso y definir la planificación estratégica de la calidad

OBJETIVOS ESPECIFICOS    

Realizar la actualización y presentación por parte de cada estudiante en el perfil y foro colaborativo. Diligenciar las diferentes tablas suministradas para determinar el requerimiento de calidad de los productos y servicios. Definir los Requerimientos Funcionales y No Funcionales de la empresa. Determinar el plan estratégico de la empresa modelo.



ACTIVIDAD 1: ACTUALIZACIÓN DE PERFIL Estudiante 1. Paubla Valentina Joven

Estudiante 2. Fernanda Yubelis Gómez

Estudiante 3

Estdiante 4: Jose Santiago Quintero



ACTIVIDAD 2:DATOS DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO

Integrantes del Grupo Nombre del Director del Curso Natalia Molina Tutor del Grupo Verónica Isabelle Deibe Nombre Estudiante 1 Paubla Valentina Joven Nombre Estudiante 2 Fernanda Yubelis Gómez Nombre Estudiante 3 Nombre Estudiante 4 Nombre estudiante 5

Ubicación Geográfic a Ibagué

Correo Electrónico

Usuario Skype

Teléfono / Celular

[email protected]

natalia.molina.arevalo

[email protected]

[email protected]

[email protected] o

jovenvalentia2@

3143631955

Pitalito

[email protected]

Fernanda Yubely Gómez

3106807963

Aguachica Cesar Aguachica

[email protected]

[email protected]

3145807495

[email protected]

j.santiago_275

3167828572

Aguachica

[email protected]

James_ndr

3223155623

CCAV

3176356005

Empresa donde Trabaja (Opcional) CEAD de Ibagué

UNAD

Cargo (Opcional) Director de Curso

Tutor

Pitalito

Electricista

Fabrica muebles

pintor

ACTIVIDAD 3: IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN REQUERIMIENTOS DE CALIDAD DE UN PRODUCTO/SERVICIO

DE

LOS

Tabla No. 2 “Definición de Requerimientos Funcionales y No Funcionales” Nombre del Producto: Jabón puro Requerimientos Funcionales Funcionalidad: Lava sin dañar todo tipo de tejidos, a la vez que cuida y protege tus manos, suavizando y ablandando la piel, se espera genere lavado efectivo en todo tipo de ropa.  Útil en la limpieza de platos, sartenes, cacerola  Limpieza de prendas de bebes y personas con alergias. Características Físicas:  Jabón tradicional  Elaborado con materias primas naturales y biodegradables  Propiedades antisépticas  Contenido de glicerina  Jabón duro  Aroma neutro  Color amarillo  Se vende en paquetes de 3 pastillas de 250g

Figura 1. Jabones pardo. JABONES PARDO S.A (2020).

Marcas reconocidas relacionadas al producto: Protex, Palmolive, Neko, Lux y Camay Precio: Aproximadamente de 25.000 a 35.000 pesos. Requerimientos No Funcionales Especificaciones: Mantener fuera del alcance de niños y mascotas, no debe ser ingerido, solo para uso externo.

Tabla 3. “Comparación de Niveles de Calidad de un Producto/ Servicio” No Calidad “No se satisfacen las necesidades” Funcionalidad: No limpia el cuerpo adecuadamente, no brinda una sensación de limpieza e higiene.

Calidad “Satisfacción de las necesidades - Básica” Funcionalidad: El producto limpia lo necesario, tiene un buen olor, es un producto diferencial a los demás.

Características Físicas: No tiene un aroma agradable, tiene un color y textura desagradable.

Características Físicas: Su empaque es básico. Su olor y textura son planos, no tienen una distinción.

Especificaciones: Especificaciones: Es irritante a la piel y Cumple con lo que debe causa molestias. cumplir. No causa molestias. Precio: Precio: $1.500 $2.500

Calidad Superior “Satisfacción de las expectativas de cliente” Funcionalidad: Brinda una sensación de suavidad, limpieza e higiene única. Deja la piel totalmente suave, genera agradable sensación con respecto de su uso. Características Físicas: Tiene un olor característico, una presentación elaborada y bonita. Tiene distinción ante los otros productos. Especificaciones: No es irritante, no es fuerte. Puede usarse en cualquier parte del cuerpo. Precio: $5.000

El presente desarrollo, genera orientación de aquellos ítems que ha establecido o al menos lo que espera el cliente según el precio de su producto. La calidad será el principal objetivo del proceso de mejora, con ello se establecen nuevos procesos de producción que satisfagan en su mayoría a los clientes.

ACTIVIDAD 4: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA CALIDAD PARA LA EMPRESA MODELO

Fernanda Gómez

Walfran Navarro

Jose Santiago Q.

VISIÓN

MISIÓN

POLÍTICA DE CALIDAD

Convertirnos en líderes mundiales en la producción de productos de limpieza para el hogar y la familia, innovar en el mercado con nuestros productos naturales, dando a conocer nuestras líneas de productos, en las diferentes sucursales en el mundo.

Productora de jabones puros es una empresa productora y comercializadora de jabones para uso doméstico, elaborado con materias primas naturales y biodegradables.

Nos dedicamos a la elaboración de jabones al cuidado de la piel, persiguiendo la satisfacción del cliente mediante la superación de expectativas con el producto, ofreciendo bienes con un perfil aceptable bajo la Norma ISO 9001 y cumplimiento del proceso de mejora continúa ante los procesos de gestión en la producción.

James reina A OBJETIVOS DE CALIDAD

INDICADOR DE GESTION -

Indicadores de gestión del proceso de compras y almacenamiento.

Objetivos del indicador  Controlar la calidad de los pedidos realizados evitando costos innecesarios.  Determinar la capacidad de respuesta de los proveedores en la entrega de pedidos. -

Indicadores de gestión del proceso de saponificación (Transformación de un cuerpo graso en jabón).

Objetivos del indicador  Medir la cantidad de mezcla rechazada.  Monitorear el consumo de la materia prima. -

Indicadores de gestión del proceso de moldeo y corte.

Objetivos del indicador  Medir los jabones desperdiciados al cortar.  Monitorear la cantidad de jabones que se han planificado.

-

Indicadores de gestión del proceso de maduración.

Objetivos del indicador  Determinar el punto de producción.  Estimar el espacio disponible para jabones producidos. -

Indicadores de gestión del proceso de marketing y ventas.

Objetivos del indicador  Verificar si existe incremento en ventas con respecto a los periodos anteriores.  Medir el incremento de nuevos clientes y distribuidores. -

Indicadores de gestión del proceso de distribución.

Objetivos del indicador  Medir la eficiencia del tiempo en el despacho de productos.  Medir el cumplimiento de la fecha de entrega. -

Indicadores de gestión del proceso de servicio al cliente.

Objetivos del indicador

 

Medir la satisfacción de los clientes. Evaluar capacidad de resolución de quejas de clientes.

CONCLUSIONES Se logró cumplir con los objetivos trazados analizando cada uno de los parámetros establecidos logrando identificar los requerimientos de calidad y proporcionado un plan estratégico lo que le permitirá a la empresa analizar las áreas en las que debe mejorar para convertirse en una empresa más competitiva y de mayor alcance.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Reyes, G. E., & Briceño, A. (2010). Propuesta de modelo financiero para

crecimiento corporativo sostenible. Revista Finanzas y Política Económica, 2(2).