Informe Final Ppr 2013 Huayucachi

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2013 DEL DISTRITO DE HUAYUCACHI INFORME FINAL DEL PROC

Views 56 Downloads 0 File size 10MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2013 DEL DISTRITO DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO FISCAL 2013

ALCALDE Abog. Miguel Ángel Carhuallanqui Huamán Gestión Edil 2011 - 2014

¡¡¡ Participa, decide y gestiona tus proyectos!!! 12/07/2012

0

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

INDICE PRESENTACIÓN

2

I.- CICLO PREPARATORIO 1.1

Plan de trabajo para el proceso del Presupuesto Participativo 2013

3

1.2

Ordenanza del Proceso del Presupuesto Participativo.

11

1.3

Relación de Agentes Participantes

28

1.4

Relación de miembros del Equipo Técnico

32

II.- TALLERES DE TRABAJO 2.1

PRIMER TALLER.- Capacitación a los agentes participantes.

33

2.2

SEGUNDO TALLER.- Rendición de cuentas y plan de desarrollo concertado.

39

2.3

TERCER TALLER.- Identificación y Priorización de Proyectos

42

2.4

CUARTO TALLER.- Priorización de proyectos, formalización de acuerdos y elección del comité de vigilancia.

2.4.1 Evaluación técnica de las fichas de proyecto

50 51

2.4.2 Resultados de la evaluación de proyectos inscritos para ser priorizados en el proceso del presupuesto participativo año fiscal 2013(Incluidos en el PIA)

41

2.4.3 Lista de proyectos que no lograron financiamiento por limitaciones presupuestales 2.4.4 Acta de formalización de acuerdos adoptados en el proceso.

54 54

III.- VIGILANCIA DEL PROCESO 3.1

Relación de miembros del Comité de Vigilancia

60

1

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI INFORME FINAL DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO FISCAL 2013 PRESENTACIÓN La Municipalidad Distrital de Huayucachi, pone a disposición del público en general el informe final del Proceso de Presupuesto Participativo, año fiscal 2013, tomando como documento base las orientaciones precisadas en el Instructivo Nº 001-2010-EF/76.01, para el presupuesto participativo basado en resultados, concordante con el D.S. Nº 097 2009 – EF., Plan de Desarrollo Concertado del Distrito de Huayucachi al 2020 y las experiencias aprendidas en los procesos de presupuesto participativo de años anteriores llevados en este ámbito jurisdiccional. El Proceso de Presupuesto Participativo, entendido como un proceso de participación de la ciudadanía en la gestión pública mediante sus representantes de las Organizaciones de Base e Instituciones de la sociedad debidamente acreditadas, concertan, discuten, analizan y priorizan la inversión con las Autoridades del Gobierno Distrital, tomando como documento orientador los contenidos del PDC en lo relacionado al diagnóstico, visión, ejes temáticos y objetivos estratégicos. La metodología empleada fue establecida por la Municipalidad Distrital de Huayucachi, tomando como referencia el esquema propuesto mediante el Instructivo Nº 001-2010-EF/76.01; que consistió en: La Preparación; Convocatoria; Identificación y Registro de Agentes Participantes; Capacitación de los Agentes Participantes; Desarrollo de los Talleres de Trabajo y formalización de acuerdos. El presente informe sintetiza las diferentes actividades desarrolladas conforme al cronograma regional del Proceso de Presupuesto Participativo 2013, se toma como referencia el esquema propuesto mediante el Anexo Nº 01 del Instructivo, líneas arriba indicadas.

Huayucachi, Julio del 2012

2

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

I.- CICLO PREPARATORIO 1.1 Plan de trabajo para el proceso Presupuesto Participativo 2013

del

1.1.PRESENTACIÓN. El nuevo proceso de descentralización en el país, trajo consigo un marco normativo que incorpora la participación ciudadana en la toma de decisiones para la gestión local. Esta presencia se da en los procesos de programación de presupuesto público a través del presupuesto participativo y participación concertada del desarrollo (Planes estratégicos y operativos). El presente plan de trabajo de desarrollo del PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013, busca desarrollar las capacidades de gestión participativa de las autoridades, funcionarios, organizaciones sociales, de productores y los pobladores en general del distrito de Huayucachi. 1.2.DATOS GENERALES DE LA INSTITUCIÓN. Nombre de la Institución Municipalidad Distrital de Huayucachi Alcalde

Abog. Miguel A. Carhuallanqui Huamán

Dirección

Plaza Principal s/n - Huayucachi

1.3.BASE LEGAL.       

Constitución Política del Perú Ley N° 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades. Ley N° 28056 - Ley Marco del Presupuesto Participativo. Ley N° 27783 - Ley de Bases de la Descentralización. Ley N° 28411 - Ley Sistema Nacional del Presupuesto. Ley N° 27293 – Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública. Instructivo N° 001 – 2010 – EF/76.01 – Resolución Directoral N° 007-2010EF/76.01

3

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

1.4.ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN. El proceso de descentralización: El antecedente inmediato del desarrollo de los procesos participativos a mayor escala han sido las experiencias de gestión local participativa de los años 80 y 90s en el ámbito de local, que contaron con el apoyo de los organismos no gubernamentales de desarrollo y de las agencias de cooperación internacional. El Proceso de Presupuesto participativo Basado en Resultados: La inserción de la participación ciudadana en la toma de decisiones también trajo consigo la elección de los representantes de la sociedad civil ante los Consejos de Coordinación Local (CCL). Esta instancia tiene por objetivo coordinar acciones para la implementación del Presupuesto Participativo y actualizar permanentemente el Plan de Desarrollo Concertado. El Presupuesto Participativo Basado en Resultados se ubica dentro de la nueva orientación de la Gestión Pública local, en el cual los recursos públicos se asignan, ejecutan y avalúan en función a cambios concretos en las condiciones de vida de las personas. Para tal fin, es fundamental se estructuren los presupuestos en función a los productos, entendido como conjuntos de bienes y servicios, que la población recibe para lograr los resultados. Con el nuevo enfoque de presupuesto por Resultados el desafío del gobierno local es lograr una máxima eficiencia en la gestión, y ello implica que se debe relacionar los resultados con los productos, así como las acciones y los medios necesarios para la ejecución. Ello permitirá que los proyectos que se prioricen en el marco del proceso participativo, al estar relacionados a los productos, garantizaran mejoras en la calidad de vida de la población (resultados), sobre todo de aquella más necesitada y vulnerable.

1.5.OBJETIVOS. 1.5.1.

Objetivo General

Desarrollar el proceso de Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2013, de manera participativa, coordinada y descentralizada de la Municipalidad Distrital de Huayucachi. 1.5.2.

Objetivos Específicos

1. Facilitar de manera participativa, coordinada y concertada las actividades del proceso del presupuesto participativo. 4

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

2. Canalizar y orientar propuestas y necesidades de los ciudadanos. 3. Facilitar los talleres de Presupuesto Participativo en lo que a sus elementos centrales se refiere: Visión de Desarrollo, Líneas y Objetivos Estratégicos, Acuerdos, Programas y Proyectos. 4. Coordinación para la inclusión de los PIPs priorizados en el presupuesto participativo en el presupuesto institucional anual de la Municipalidad. 5. Registro del desarrollo del proceso participativo en el “Aplicativo Interactivo para el Proceso Participativo” 1.6.ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN Es el gobierno local quien lidera el proceso Presupuesto Participativo y la renovación del CCL. La metodología planteada para ello considera el componente de cuatro procesos paralelos importantes: I. Procesos paralelos a desarrollar i) Proceso Técnico. Donde se definen las características de la localidad, se diseñan las estrategias para garantizar los niveles válidos de participación y concertación en el proceso del PP año fiscal 2013. La labor consiste en el acopio de información, análisis y revisión de información de proceso participativo de años anteriores, así como la conducción de la metodología del proceso participativo. Para el ajuste desarrollo de Presupuesto Participativo se han identificado cuatro fases siguientes: Antes del inicio de las fases adelante indicadas es necesaria realizar las coordinaciones para la aprobación de la Ordenanza Municipal, que reglamenta el proceso del Presupuesto Participativo del año fiscal 2013, la misma que precisa el cronograma del proceso, la conformación del Equipo Técnico y los mecanismos de registro de los agentes participantes. (1) Preparación. En coordinación con los funcionarios de la Municipalidad de Huayucachi, CCL; se diseñaran los medios y estrategias de comunicación del inicio del proceso participativo, a fin de que la población se encuentre debidamente informada sobre los avances y resultados del proceso. así mismo se definirá las actividades de sensibilización a los ciudadanos con el fin de promover la participación de una sociedad civil responsable que permita empoderarse del proceso. (2) Concertación. Se diseñara un plan de acciones que permita llevar el proceso con tolerancia, inclusión y alto nivel de entendimiento, entre funcionarios del Estado y de la sociedad civil que permita desarrollar un trabajo concertado de diagnóstico, identificación y priorización de resultados y de proyectos de inversión pública.

5

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

El nivel de presentación de Plan de Desarrollo Concertado se realizará considerando el enfoque del Presupuesto por Resultados. De manera que en caso lo consideren necesario se reajustara y/o complementara los objetivos estratégicos. Así mismo en la etapa de identificación y priorización de resultados se identificara los resultados en términos de mejora en el bienestar ciudadano; ello contribuirá con eficiencia en la asignación de recursos. Así mismo en esta etapa se diseñara la modalidad para elección Del Comité De Vigilancia Del Presupuesto Participativo, en aras de promover mayor transparencia en la firma de los acuerdos (3) Coordinación: El Alcalde habiéndose reunido con el CCL, deberá coordinar con autoridades del gobierno provincial y regional para establecer compromisos, concertar esfuerzos, definir acuerdos de cofinanciamiento, subsidiaridad, etc., en proyectos que requieren de intervención y otros niveles de gobierno. (4) Formalización. El conjunto de acuerdos y compromisos adoptados en el proceso del presupuesto participativo, deberán formalizarse en el mes de Junio. Los proyectos priorizados en el proceso deberán ser incluidos en el Presupuesto Institucional del gobierno correspondiente para su aprobación por el Concejo Municipal de Huayucachi. Así mismo se facilitara el cronograma de ejecución de proyectos al comité de vigilancia, concejo de coordinación local CCL, así mismo al concejo municipal. Viabilidad técnica, significa que el Presupuesto Participativo, un proceso de participación ciudadana, sea asumido por los actores, tanto a nivel de la municipalidad adecuando sus esfuerzos en el marco de Presupuesto por Resultados como para las organizaciones redefiniendo sus objetivos y actividades en función de lograr la visión de desarrollo. Viabilidad organizativa, en el que se exprese la capacidad de organizar y administrar las actividades planeadas y se responda a preguntas: ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Con qué? se van a llevar a cabo los diversos proyectos. Ello implica identificar las responsabilidades que serán asumidas por los diferentes actores locales: gobierno local, productores, organizaciones de base, empresas privadas, entre otras. Viabilidad política, partiendo de asumir que existe una voluntad política por parte del gobierno local de implementar los proyectos priorizados en el Proceso del Presupuesto Participativo. Viabilidad económica, donde se identifiquen las partidas presupuestarias públicas que deberán ser asignadas para la ejecución de la cartera de proyectos. Y aquí es importante resaltar que la puesta en marcha de la cartera de proyectos definidos en el Presupuesto Participativo requiere la participación todos los actores locales. Es necesario que se asuma que cubrir el conjunto de las necesidades de los 6

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

ciudadanos no se lograra única y exclusivamente con el presupuesto público de la municipalidad, sino también de la intervención de otras instancias de gobierno.

ii) Proceso Participativo. Espacio donde los diferentes actores locales participan y llegan a consensos sobre los objetivos estratégicos del distrito y las políticas a seguir. Este proceso deberá tener como base una comunicación constante con la población. Para este proceso del proceso Presupuesto Participativo Basado en Resultados han identificado las siguientes actividades: (1) Preparación. Habiendo identificado y registrado los agentes participantes, se facilitara la participación activa de los ciudadanos en los talleres y reuniones de capacitación, para lo cual se trabajara os siguientes temas:     

Presupuesto Participativo Experiencias exitosas y experiencias anteriores. Aplicación de instructivo. Responsabilidades de la sociedad civil. Importancia de la identificación y análisis de los problemas.

     

Gestión y Políticas Públicas. Presupuesto por Resultados en la gestión Municipal. Programas Estratégicos del presupuesto por resultados. Programación Multianual. Funciones, competencias y atribuciones de los gobiernos locales. Criterios de distribución de los recursos que forman parte de la transferencia del gobierno nacional a los gobiernos locales.

 Planificación y Desarrollo Local  El Planeamiento Estratégico de Distrito de Huayucachi, Plan de Desarrollo Concertado, Visión Objetivos, estrategias, Potencialidades, restricciones y recursos disponibles en el distrito.  Identificación, análisis estrategias de desarrollo de Huayucachi.  Plan Institucional, Plan Operativo y Programación Presupuestaria de la Municipalidad de Huayucachi.  El Sistema Nacional de Inversión Pública  Importancia del SNIP en la mejora de la calidad del gasto público.  Gestión de proyectos en el marco del SNIP.  La Vigilancia del Presupuesto Participativo.  La transferencia y al acceso a la información pública.  Alcances para ser miembros del comité de vigilancia. 7

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

 Funciones del comité de vigilancia.  Metodología para desarrollar acciones de vigilancia. (2) Concertación. Se facilitara la preparación de información necesaria y consolidar sus resultados para la posterior evaluación de las propuestas de inversión resultantes del proceso, para ser consideradas en los presupuesto institucionales. (3) Coordinación. Se coordinara Alcalde, Equipo Técnico, CCL para desarrollar para que el Alcalde Municipal de Huayucachi, se reúna y coordine acciones conjuntas con autoridades de otros niveles de gobierno en proyectos que requieran mayor inversión y que escapa de las capacidades presupuestarias del Municipio. (4)Formalización. El conjunto de proyectos priorizados será incluida en el Presupuesto Institucional. Previa formalización de acuerdos entre todos los actores participantes. iii) Proceso Institucional. La conducción política del proceso recae en la autoridad máxima del distrito, el Alcalde, a través del cual se involucran todos los sectores y actores del territorio. La presencia del aparato político del gobierno local, los regidores, en el proceso de los talleres de capacitación, en la etapa de concertación resulta necesaria e importante. Así como del Consejo de Coordinación Local integrado por éstos y los miembros electos del concejo municipal. iv) Proceso Comunicacional. Todo el proceso del Presupuesto Participativo Basado en Resultados dependen de la capacidad de convocatoria de los actores locales y ésta debe garantizar una participación amplia para asegurar niveles de representatividad y participación significativa del distrito. Por tanto, es importante considerar las siguientes actividad para esta etapa: 1.7.CRONOGRAMA

ACTIVIDADES

MAYO S3

JUNIO S4

S1

S2

S3-S4

PREPARACION Comunicación e invitación para participación en el proceso

X

Sensibilización

X

8

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

Convocatoria publica

X

Identificación e inscripción de agentes participantes

X

Acciones de capacitación

X

Aprobación y difusión de la Ordenanza

X

Conformación de Equipo Técnico

X

Preparación de materiales para talleres

X

CONCERTACION Elaboración y aprobación de plan de actividades

X

Taller rendición de cuentas y PDC

X

Taller de diagnostico

X

Identificación y priorización de problemas y criterios de priorización de alternativas de solución

X

Identificación de proyectos

X

Evaluación de proyectos

X

Priorización de proyectos

X

COORDINACIÓN ENTRE NIVELES DE GOBIERNO Revisión de coordinación con Autoridad Regional y provincial

X

Formalización de acuerdo y compromisos

X

Informe de evaluación de cumplimiento de acuerdos

X

1.8.PRODUCTOS 1.8.1. Un documento de presupuesto participativo 2013. El producto final debe incluir los esfuerzos que todos los actores locales del distrito.

9

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

1.9.PRESUPUESTO PRESUPUESTO 2012 N° DESCRIPCION CANTIDAD Unid. Medida

C/U

C/T

1 Pasacalles

4

Unid

60.00

240.00

2 Volantes

1

millar

60.00

60.00

3 Carpetas

100

unid

3.00

300.00

4 Lapiceros

100

unid

0.50

50.00

5 Refrigerios

180

unid

2.05

370.00

6 Equipo de sonido

3

días

150.00

450.00

7 Moderador

3

días

50.00

150.00

8 otros

1

global

180.00

380.00

TOTAL

2,000.00

1.10. RESPONSABLES    

ECO. JAVIER OMAR MEJÍA GASPAR LIC. JHIM ALFREDO UNSIHUAY SEGUIL CPCC JESUS RAMOS CONDORI EST. ABOG. NELZON VILCAS COSSIOS

10

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

1.2 Ordenanza del Participativo.

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

Proceso

del

Presupuesto

11

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

12

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

13

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

14

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

15

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

16

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

17

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

18

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

19

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

20

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

21

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

22

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

23

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

24

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

25

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

26

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

27

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

1.3. Relación de Agentes Participantes Para la identificación y registro de Agentes Participantes para el Proceso de Presupuesto Participativo 2013, la convocatoria se ha realizado haciendo uso de los medios de comunicación más adecuados, a fin de garantizar una correcta y eficiente participación a (Agentes de desarrollo de organizaciones de base, económico, social, político, cultural, entidades públicas, asociaciones juveniles, asociaciones de personas con discapacidad y representantes de las instituciones privadas). Haciendo uso de las políticas de simplificación administrativa a aquellos actores que se encuentran acreditados por haber participado en Procesos Participativos de años anteriores se ha convocado mediante oficios de invitación para que renueven su registro.

El objetivo fue impulsar la participación masiva de la población representada por sus juntas vecinales a fin de contar con el mayor número de Agentes Participantes que validen la legitimidad del proceso, habiéndose registrado la inscripción 47 participantes representantes de la sociedad civil, de los cuales 67% eran hombres y 33% mujeres.

Durante el presente año, la Municipalidad distrital de Huayucachi ha efectuado una campaña de difusión masiva, a través de volantes, afiches, banderolas, etc., en lugares estratégicos del Distrito, con la finalidad de promover la participación de un número mayor de miembros de la sociedad civil.

Esto es un proceso que tiene por finalidad acreditar como Agentes Participantes, a los representantes de las distintas organizaciones sociales del Distrito.

A continuación, se detalla la relación de los agentes participantes:

28

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

RELACION DE AGENTES PARTICIPANTES AL PPR AÑO FISCAL 2013.-MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI ORGANIZACIÓN(TIPO) Nro.

NOMBRES Y APELLIDOS

DNI

Nº ASOCIADOS

CARGO

EDAD

SEXO

ELOY M. BALDEON 1

BASTIDAS

19983589

I.E “WARI VILCA”

AMERICO MANRIQUE 2

SINCHE

DOCENTE

48

M

AUXILIAR DE 19944890

I.E ”WARI VILCA”

EDUCACION

CEVALLOS

63

M

ROJAS

HYCHI CALLE MANTARO N.° 147-

19944557

I.E N.°30173 V.D.C

DIRECTOR

--

M

WILFREDO DE LA CRUZ 4

HYCHI AV.SALAVERRY N.° 198-

LUIS Z.CARHULLANQUI 3

DIRECCION AV.SALAVERRY N.° 204-

HYCHI BARRIO CHANCHAS S/N-

20081956

BARRIO CHANCHAS

AUTORIDAD

--

M

HYCHI AV.CATALINA HUANCA

5

KLEVER ROJAS CORONEL

20081980

BARRIO CHANCHAS

LIBEO LIMAYMANTA 6

HUALLPACUSI

19988349

VILLALVA

--

M

I.E “WARI VILCA”

APAFA

20092656

MIRAFLORES-HYCHI

S/N-CHANCHAS CALLE REAL N.° 116-

--

M

I.E “VIRGEN PURISIMA”

VICTORIANO CHANCA 7

AUTORIDAD PRESIDENTE

HYCHI PLAZA PRINCIPAL-

DIRECTOR

48

M

MIRAFLORES -HYCHI

APAFA

--

F

BARRIO MIRAFLORES

SECRETARIA

37

F

BARRIO COLPA S/N

BARRIO MANYA S/N

I.E “VIRGEN PURISIMA”

LEA ALTAMIRANO 8

LLOCLLA

43499488

MIRAFLORES-HYCHI

9

LUZMERY ROSARUO ROJAS

80005874

10

ANA SAENZ TICSE

45209358

“TAYTA NIÑO”

ASOCIADA

30

F

11

HUGO VILLAZANA AYLAS

20031904

BARRIO MIRAFLORES

--

--

M

ASOC. ARTESANAS “TAYTA NIÑO” ASOC. ARTESANAS

BARRIO MIRAFLORES CALLE REAL S/N BARRIO

12

VIVIANA CANCHA LINDO

40808090

BARRIO COLPA

DELEGADA

31

F

ASISTENTA

COLPA AV.CARRETERA A

13

EMMA R. MEZA PORRAS

19847947

CLASS- HUAYUCACHI

SOCIAL

54

F

CHUPURO S/N

14

FERRINES TELLO ROJAS

80579944

GOBERNACION-HCHI

GOBERNADOR

34

M

PLAZA PRINCIPAL-HYCHI

15

EDER C. SEGUIL COSME

80617022

PRIMERA NOMINACION

JUEZ

--

M

JR. MANTARO S/N -HYCHI

19877004

B.MANTARO-HYCHI

DOCENTE

47

M

BARRIO MANTARO

20032036

JASS-ÑAHUINTUNA

PRESIDENTE

38

M

BARRIO CENTRO-HYCHI

DIRECTOR

45

M

ALCALDE

53

M

48

M

JUZGADO DE PAZ

MIGUEL A. OSPINA 16

VELAZCO

I.E N.°31218-

ORLANDO PALACIOS 17

CARHUALLANQUI

AV. SALAVERRY S/N

LUZ CONSUELO VIVAS 18

BALDEON

I.E M.N° 519-BARRIO 19983332

OSCAR CARHUAMACA

MANTARO-HYCHI

PROLONGACION ICA N.°

MUNICIPALIDAD DEL

342-HYO AV. HEROES DE LA

19

PEREZ

19946541

C.P HUAMANMARCA

20

ELADIO MEZA LAZO

20006421

HUAMANMARCA

DOCENTE

21

EDGAR J.HOSPINA ROMERO

19888566

BARRIO MANYA

DELEGADO

22

WILINTON SANCHEZ

44127924

BARRIO MANYA

--

I.E N.° 30175 -

BREÑA S/N -HYCHI AV. GENERAL CORDOVA N.°1213-CHILCA JR.LOS INCAS S/N .BARRIO

--

M

MANYA

M

AV.LIBERTAD S/N.

29

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

FLORES

23

EDITH BARRA CONTRERAS

BARRIO MANYA I.E.M.N.° 519-BARRIO

VICE-

43693295

MANTARO

PRESIDENTE

48

M

19944843

BARRIO CENTRO

DELEGADO

48

M

19944843

DE CUY “TAYTA NIÑO”

PRESIDENTE

48

M

HYCHI

BARRIO MANYA

DELEGADA

30

F

BARRIO MANYA-HYCHI

RODOLFO DEL CASTILLO 24

IPARRAGUIRRE

PASAJE 10 DE NOV. S/N-

RODOLFO DEL CASTILLO 25

IPARRAGUIRRE

ASOC. DE CRIADORES

JR. LOS MOLLES S/N

FLORES

41111425

27

ALCIDES ORE CABRERA

28565915

I.E N.°30001-2” HEROES DEL CENEPA”- COLPA

AV.SAN CARLOS N.°115DIRECTOR

M

HYO

F

BARRIO COLPA S/N

I.E N.°30001-2” HEROES

JESSICA KARINA ESCOBAR FLORES

HYCHI PASAJE 10 DE NOV. S/N-

HERMELINDA BONIFACIO 26

28

BARRIO MANTARO-HCHI

41261213

DEL CENEPA”- COLPA

--

--

COMUNIDAD ROMULO MARMOLEJO 29

ROMERO

CAMPESINA DE 19944801

RUBEN DARIO FLORES 30

RODRIGUEZ

HUMANMARCA

JR.PRIMAVERA N.°505PRESIDENTE

68

M

I.E.N° 30205-BARRIO 20020582

CHANCHAS

CP.HUAMAMMARCA CALLE CANCHARI S/N C.P

DIRECTOR

40

M

HUAMANMARCA

COMITÉ DE REGANTES LATERAL N.°01VENANCIO C. PACHECO 31

CANCHANYA

HUAMANMARCA19945087

CHANCHAS

AV.LOS INCAS S/N BARRIO PRESIDENTE

65

M

CHANCHAS

61

M

HYCHI

F

BARRIO YACUS S/N HYCHI

COMUNIDAD CORNELIO FLORES 32

CARHUALLANQUI

CAMPESINA DE HUAYUCACHI

PRESIDENTE

20105419

BARRIO MANTARO

GOBERNADORA

VERONICA 33

CARHUALLANQUI ROMERO

AV.LIBERTAD N.°595-

19945514

TENIENTE

MRIAN ADAUTO 34

CHUQUILLANQUI

19941773

I.E. N° 31465

--

--

F

AV. LA LIBERTAD S/N

35

OSCAR VILA CRISPIN

42865857

BARRIO YACUS

DELEGADO

25

M

JR. TAYTA NIÑO N° 168

RICHARD ROMERO 36

CARHUALLANQUI

JR TAYTA NIÑO S/N 43061703

BARRIO YACUS

PRESIDENTE

--

M

HUAYUCACHI

JHON CARHUALLANQUI 37

PALACIOS

19946251

C.C HUAYUCACHI

SECRETARIO

48

M

JR UNION S/N MANTARO

38

MELBA MEZA RIOS

20072225

I.E N° 644

DIRECTORA

30

F

JR AREQUIPA N° 299 - HYO

COMITÉ DE REGANTES MARIO IPARRAQUIRRE 39

QUINTANA

LATERAL A-5 07950614

SILVINA CARHUAMANCA 40

DE QUINTANILLA

LLOCALLA

19945387

ORIHUELA

65

M

HUAYUCACHI

HUAMANMARCA

JUEZ

62

F

C.P. HUAMANMARCA

PRESIDENTE

31

F

MIRAFLORES

AV REAL S/N MIRAFLORES

VIRGEN PURISIMI PDTE 43944988

YOLANDA DE LA CRUZ 42

PRESIDENTE

JUEZ DE PAZ C.P.

LIA ALTAMIRANO 41

HUAYUCACHI

JR. MANTARO 476 -

APAFA

AV. HUASCAR S/N

AGENTE BARRIO 19581932

MIRAFLORES

AGENTE

48

F

46310190

BARRIO CENTRO

--

28

F

MARIA ISABEL CORDOVA 43

AYUQUE

AV REAL SIN NUMERO HUAYUCACVHI

30

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

YESSICA AYLLON 44

BARRIONUEVO

AV REAL SIN NUMERO 42984113

BARRIO CENTRO

--

27

F

HUAYUCACVHI CALLE HUASCAR S/N

45

EVA ZENTENO GOMEZ

19707750

BARRIO MIRAFLORES

VOCAL

65

F

MIRAFLORES JR. AREQUIPA Nro. 430 -

46

IVAN VADILLO MERCADO

42136995

CEIDHU

PROMOTOR

28

M

ALEX CHANCA 47

CARHUALLANQUI

HYO AV. FERROCARRIL Nro. 445

44590301

BARRIO MANTARO

SECRETARIO

30

M

HCHI

31

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

1.4. Relación de miembros del Equipo Técnico El Equipo Técnico del Proceso del Presupuesto Participativo para el año fiscal 2013, fue responsable de brindar el soporte técnico a los agentes participantes en los diversos talleres desarrollados, los cuales contemplaron charlas motivacionales, talleres de capacitación, talleres de diagnóstico distrital y de identificación de proyectos de inversión, esto a fin de que cada participante tenga una idea más clara acerca del Presupuesto Participativo.

El Equipo Técnico para el Proceso del Presupuesto Participativo 2013, fue aprobado por Ordenanza Municipal Nº Nº 003-2012-MDH/A del 08 de Mayo del 2012, el cual está contemplado en el reglamento del proceso del Presupuesto Participativo para el año fiscal 2013 del distrito de Huayucachi, siendo integrado por las siguientes personas:

MIEMBROS DEL EQUIPO TÉCNICO N° 1 2 3 4 5

APELLIDOS Y NOMBRES MEZA PORRAS EMMA JAVIER OMAR MEJIA GASPAR JHIM ALFREDO UNSIHUAY SEGUIL JESUS FEDERICO RAMOS CONDORI FAUSTO JESUS FLORES MOLINA

INSTITUCIÓN PROFESIÓN DNI CENTRO DE SALUD TRABAJADORA HUAYUCACHI SOCIAL 19847947 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI ECONOMISTA 44350318 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI SOCIOLOGO 42962015 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI CONTADOR 00482069 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI INGENIERO 20090414

32

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

II.- TALLERES DE TRABAJO 2.1 PRIMER TALLER.- Capacitación a los agentes participantes. Fecha Lugar Hora Objetivo

N° Participantes

Miércoles 20 de Junio. Local comunal del C.P. Huamanmarca 3:00 hasta 18:00 Capacitar a los agentes participantes en el marco del presupuesto participativo por resultados. 41 agentes representantes de organizaciones sociales, instituciones públicas, privadas, académicas y productivas.

PROGRAMA PRIMER TALLER CAPACITACION A LOS AGENTES PARTICIPANTES

(Miércoles, 20 de junio- 2012) 

Registro de participantes al PP por resultados 2013- Huamanmarca (3:00pm-3:15pm)



Palabras de Apertura y Bienvenida por parte del Alcalde del Distrito.(3:15pm-3:30pm)



Exposición del marco del presupuesto participativo por resultados (Parte I).(3:30pm-4.30pm)



Break.(4:30pm-4:45pm)



Exposición del marco del presupuesto participativo por resultados (Parte II).(4:45pm-6.00pm)



Preguntas por parte de los agentes participantes

Presupuesto Participativo Por Resultado: (Exposición) (Ver En La Página Siguiente)

33

34

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

35

36

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

37

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

38

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

2.2 SEGUNDO TALLER.- Rendición de Cuentas y Plan de Desarrollo Concertado Fecha Lugar Hora Objetivo N° Participantes

Viernes 22 de Junio. Sala del teatrín de la parroquia “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro” Huayucachi 15:00 hasta 18:00 Continuar con la segunda etapa rendición de cuentas sobre los acuerdos del año anterior. 48 agentes representantes de organizaciones sociales, instituciones públicas, privadas, académicas y productivas.

PROGRAMA SEGUNDO TALLER RENDICION DE CUENTAS Y PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO (Viernes 22 de junio- 2012) 

Registro de participantes al PP por resultados 2012- Huayucachi (3:00pm -3:15pm)



Bienvenida y apertura del segundo taller (3:15pm -3:30pm)



Rendición de cuentas sobre el cumplimiento de acuerdos y compromisos del año anterior. (3:30pm-4:40pm). UNIDAD ORGÁNICA

TEMA A EXPONER

TIEMPO ASIGNADO

CONTABILIDAD

Calculo del techo presupuestal 2013 (detalle de ingresos según fuente, proyección en base a los 2 años anteriores). Avances en la ejecución de proyectos priorizados 2012.

15 min

Información y avance de actividades del área en concordancia a la matriz de los ejes de desarrollo económico, social y ambiental del PDC.

15 min

Información y avance en concordancia del eje de desarrollo institucional del PDC. Banco de proyectos, estado actual de los estudios de pre inversión.

10 min

SUB GERENCIA DE OBRAS SUB GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL GERENCIA MUNICIPAL OPI



Break.(4:40pm-5:00pm)



Intervención por parte de los representantes de los principales servicios públicos(5:00pm-5:30pm)



Informe del comité de vigilancia y control(5:30pm-6:00pm)

15 min

10 min

Presupuesto Participativo Por Resultado: (Exposición) (Ver En La Página Siguiente)

39

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

40

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

41

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

2.3 TERCER TALLER.- Identificación y priorización de Proyectos. Fecha Lugar Hora Objetivo N° Participantes

Martes 26 de Junio. Local comunal del Barrio Miraflores 15:00 hasta 18:00 Continuar con la tercera etapa “Taller de identificación y priorización de proyectos”. 47 agentes representantes de organizaciones sociales, instituciones públicas, privadas, académicas y productivas.

42

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

PROGRAMA TERCER TALLER IDENTIFICACION Y PRIORIZACION DE PROYECTOS

(Martes 26 de junio - 2012) 

Registro de participantes al PP por resultados 2013 – Barrio Miraflores (3:00pm -3:15pm)



Bienvenida y apertura del tercer taller (3:15pm -3:30pm)



Criterios de identificación de proyectos. (3:30pm-4:30pm)



Break.(4:30pm-4:45pm)



Criterios priorización de proyectos. (4:45pm-5:30pm)

Presupuesto Participativo Por Resultado: (Exposición)

43

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

44

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

45

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

46

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

47

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

FICHA CON INFORMACIÓN MÍNIMA POR PROYECTO

AGENTE PARTICIPANTE QUE PROPONE EL PROYECTO -------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Nombre del Proyecto Localización específica del Proyecto Problema priorizado al que responde (diagnóstico de la situación actual) Potencialidad y recursos que aprovecha

Objetivo del Plan de Desarrollo al que Corresponde

Programa Estratégico al que Corresponde Población beneficiaria directa e indirecta (número y ubicación) Monto total estimado del Proyecto (S/.) 2012

2013

2014

Programación anual de la inversión (S/.)

__________________________________________ Sello y Firma del Agente Participante

48

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

1

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

RELACIÓN DE FICHAS PRESENTADAS POR LOS AGENTES PARTICIPANTES Mejoramiento integral del campo ferial del barrio Quillispata, del distrito de Municipalidad distrital de Huayucachi Huayucachi

2

Mejoramiento de la producción y comercialización en la crianza de cuyes, del distrito de Huayucachi (Ejecución)

Rodolfo del castillo Iparraguirre

3

Creación de la defensa ribereña en los barrios Chanchas, Yacus, Mantaro y Miraflores, del distrito de Huayucachi

Clever Rojas Coronel

4

Implementación y fortalecimiento de capacidades de la Asc. de artesanas "TAYTA NIÑO", del distrito de Huayucachi

Luz Mery Rosario Rojas

5

Mejoramiento y amurallamiento del cerco perimétrico y SS.HH del Jardín del Barrio Yacus, del distrito de Huayucachi

Autoridades Del Barrio Yacus

6

Ampliación y mejoramiento del servicio de educación inicial de la I.E. Nro. Luz Consuelo Vivas Baldeon 519, del barrio Mantaro, del distrito de Huayucachi(Exp + ejecución)

7

Mejoramiento del cerco perimétrico de la I.E. Nro. 31218 del barrio Mantaro, del distrito de Huayucachi (Exp + ejecución)

Miguel Hospina Velazco

8

Construcción del parque ecológico JASS - Ñ. 3ra etapa, barrio Centro, del distrito de Huayucachi

Concejo directivo del Jass Nahuintuna

9

Mejoramiento de la I.E. Nro. 644 con equipamiento del centro de computo del barrio Chanchas, del distrito de Huayucachi

Melba Lilian Meza Ríos

10

Instalación de una losa deportiva multifuncional en la I.E Nro. 31465 barrio Libertad, del distrito de Huayucachi

Miriam Adauto Chuquillanqui

11

Mejoramiento de los espacios y equipamiento de los servicios educativos de educación inicial en el I.E Nro. 644 del barrio Chanchas, del distrito de Huayucachi ( continuidad para la ejecución)

Ineludible

12

Mejoramiento general de la infraestructura de la I.E. Nro. 30204 del barrio Miraflores, del distrito de Huayucachi (Exp técnico)

Victoriano Chaccha Villalva

13

Creación de un auditorio subterráneo con capacidad para mil personas en la I.E "Wari Vilca" del barrio Centro, del distrito de Huayucachi

Eloy Baldeon Bastidas

14

Creación de la defensa ribereña en los barrios Chanchas, Libertad, Mantaro y Miraflores, del distrito de Huayucachi (perfil + expediente)

Verónica Rebeca Carhuallanqui Romero

15

Mejoramiento de la infraestructura del complejo deportivo turístico el Paraíso Colpa del barrio Colpa, del distrito de Huayucachi

Viviana Cristina Concha Lindo

16

Mejoramiento vial del Jr. Arequipa tramo: Calle Real - Jr. Miraflores, Jr. Próceres tramo: Jr. Arequipa - Ferrocarril, Jr. Mártires 1ro de Mayo tramo: Calle 28 de Julio - La florida - Eucaliptos, Jr. Manco Capac tramo: Jr. Mártires 1ro de Mayo - Jr. Miraflores, Jr. los Girasoles tramo: La florida Av. Ayacucho de los barrios Miraflores, Colpa y Quillispata, del distrito de Huayucachi (perfil + expediente)

Viviana Cristina Concha Lindo

17

Instalación de la defensa ribereña sobre el rio Mantaro

Oscar Carhuamaca Pérez

18

Mejoramiento del estadio Municipal C.P Huamanmarca, del distrito de Huayucachi

Oscar Carhuamanca Pérez

49

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

19

20

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

Mejoramiento vial del Jr. los Incas tramo: María Parado de Bellido Próceres, Jr. próceres tramo: Jr. los Incas - Jr. Circunvalación, Jr. Circunvalación tramo: Jr. Próceres Jr. Bolívar, Jr. Bolívar tramo: Presidente De La Directiva Circunvalación - Micaela Bastidas, Jr. Miguel Grau tramo: Jr. Bolívar Comunal De La Comunidad Circunvalación Norte, Jr. Primavera, Jr. Máximo Rojas, Jr. Micaela Bastidas Campesina De Huamanmarca del C.P. Huamanmarca y Barrio Chanchas, del distrito de Huayucachi (perfil + expediente) Mejoramiento de la gestión integral de Residuos Solidos, del distrito de Municipalidad Distrital De Huayucachi ( exp técnico) Huayucachi

21

Mejoramiento de la capacidad resolutiva del Centro de Salud de Huayucachi (expediente técnico)

Enma Rosa Meza Porras

22

Creación del centro recreacional del Hechadero barrio Miraflores, del distrito de Huayucachi (ejecución)

Municipalidad Distrital De Huayucachi

2.4 CUARTO TALLER.- Priorización de proyectos, formalización de acuerdos y elección del comité de vigilancia Fecha Lugar Hora Objetivo

N° Participantes

Lunes 09 de julio Sala del teatrín de la parroquia “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro” Huayucachi 15:00 hasta 18:00 Presentar los resultados de la evaluación técnica y priorización de proyectos para su validación y aprobación por la asamblea con los acuerdos respectivos. 40 agentes representantes de organizaciones sociales, instituciones públicas, privadas, académicas y productivas.

50

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

PROGRAMA CUARTO TALLER PRIORIZACION DE PROYECTOS, FORMALIZACIÓN DE ACUERDOS Y ELECCION DEL COMITÉ DE VIGILANCIA (Lunes 09 de julio - 2012) 

Registro de participantes al PP por resultados 2013- Huayucachi (3:00pm -3:15pm)



Bienvenida y apertura del cuarto taller (3:15pm -3:30pm)



Presentación de proyectos evaluados por el equipo técnico según fichas presentadas hasta el 04 de julio. (3:30pm-4:00pm)



Debate sobre proyectos seleccionados(4:00pm-4:30pm)



Break.(4:30pm-4:45pm)



Priorización de proyectos para el año 2013 (4:45pm-5:15pm)



Elección del comité de vigilancia. (5:15pm-5:30pm)



Suscripción de actas de acuerdos y compromisos (5:30pm-5:45pm)

2.4.1 Evaluación técnica de las fichas de proyecto Con las fichas entregadas por los agentes participantes en el 3er taller, el equipo técnico comenzó su trabajo de evaluación. En primer lugar se trabajó con las Unidades Orgánicas cuyas funciones se vinculan a los requerimientos presentados. Entre las unidades orgánicas a las que fueron derivadas las fichas presentadas por los Agentes Participantes, estuvieron: Unidad Formuladora, Sub Gerencia de Obras y Desarrollo Urbano, Sub Gerencia de Desarrollo Social Económico y de Servicios Públicos, la Gerencia Municipal y la representante de la sociedad civil CLAS Huayucachi. Los proyectos seleccionados fueron evaluados en el marco de la matriz de priorización, que contenía los siguientes criterios. 51



CRITERIOS DE PRIORIZACION

1

ES DE COMPETENCIA MUNICIPAL Y GUARDA CONSISTENCIA CON LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO

2

3

4

5

6

7

PROPORCION DE LA POBLACION BENEFICIARIA MAYOR O IGUAL AL 5% POBLACION

NIVEL DE ESTUDIO

EJE DE DESARROLLO

FUE PRIORIZADO EN PROCESOS ANTERIORES Y NO SE HIZO EFECTIVO

AYUDA A CUMPLIR CON LAS METAS DEL PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL

ALCANCE DEL PROYECTO

8

COFINANCIAMIENTO DE LA POBLACION BENEFICIARIA

9

ASISTENCIA A TALLERES

CASOS Y PUNTUACION SI

NO

Continua en proceso

Se excluye

SI

NO

5%-10%

10%-15%

15%-20%

Continua en proceso

Se excluye

10

15

20

IDEA

PERFIL

EXP. TEC.

5A8

15

20

ECONOMICO

SOCIAL

INSTITUCIONAL

AMBIENTAL

20

20

20

20

SI

NO

5

0

SI

NO

10

0

CENTRO POBLADO

1 BARRIO

DE 2 A MAS BARRIOS

10

5

15

0%

HASTA 15%

16%-30%

31%-40%

MAS DE 40%

1

5

10

15

20

0 TALLER

1 TALL.

2 TALLS

3 TALLS

4 TALLS

SE DESCARTA

5

10

15

20

52

2.4.2 Resultados de la evaluación de proyectos inscritos para ser priorizados en el PPR Año Fiscal 2013 (Incluidos en el PIA - 2013) Municipalidad Distrital De Huayucachi. Techo presupuestario Estimado1: S/. 620,000.00 Nro. 1 2 3 4 5 6 7

8

9

10 11 12

Nombre del Proyecto Puntaje Ppto 2013 Mejoramiento de la producción y comercialización en la crianza de cuyes, del 95 pts. S/. 15,000.00 distrito de Huayucachi (Ejecución) Mejoramiento y amurallamiento del cerco perimétrico y SS.HH del Jardín del 80 pts. S/. 10,000.00 Barrio Yacus, del distrito de Huayucachi (Perfil) Ampliación y mejoramiento del servicio de educación inicial de la I.E. Nro. 519, 80 pts. S/. 70,000.00 del barrio Mantaro, del distrito de Huayucachi(expediente + ejecución) Mejoramiento del cerco perimétrico de la I.E. Nro. 31218 del barrio Mantaro, del 81 pts. S/. 70,000.00 distrito de Huayucachi (Expediente + Ejecución) Mejoramiento de los espacios y equipamiento de los servicios educativos de educación inicial en el I.E Nro. 644 y de la I.E. 30205 del barrio Chanchas, del Ineludible S/. 70,000.00 distrito de Huayucachi ( Continuidad para la Ejecución) Mejoramiento general de la infraestructura de la I.E. Nro. 30204 del barrio 90 pts. S/. 25,000.00 Miraflores, del distrito de Huayucachi (Expediente Técnico) Creación de la defensa ribereña en los barrios Chanchas, Libertad, Mantaro y 101 pts. S/. 70,000.00 Miraflores, del distrito de Huayucachi (Perfil + Expediente) Mejoramiento vial del Jr. Arequipa tramo: Calle Real - Jr. Miraflores, Jr. Próceres tramo: Jr. Arequipa - Ferrocarril, Jr. Mártires 1ro de Mayo tramo: Calle 28 de Julio - La florida - Eucaliptos, Jr. Manco Capac tramo: Jr. Mártires 1ro de Mayo 84 pts. S/. 70,000.00 Jr. Miraflores, Jr. los Girasoles tramo: La florida - Av. Ayacucho de los barrios Miraflores, Colpa y Quillispata, del distrito de Huayucachi (Perfil + Expediente) Mejoramiento vial del Jr. los Incas tramo: María Parado de Bellido - Próceres, Jr. próceres tramo: Jr. los Incas - Jr. Circunvalación, Jr. Circunvalación tramo: Jr. Próceres Jr. Bolívar, Jr. Bolívar tramo: Circunvalación - Micaela Bastidas, Jr. 84 pts. S/. 70,000.00 Miguel Grau tramo: Jr. Bolívar - Circunvalación Norte, Jr. Primavera, Jr. Máximo Rojas, Jr. Micaela Bastidas del C.P. Huamanmarca y Barrio Chanchas, del distrito de Huayucachi (Perfil + Expediente) Mejoramiento de la gestión integral de Residuos Solidos, del distrito de 101 pts. S/. 30,000.00 Huayucachi (Expediente Técnico) Mejoramiento de la capacidad resolutiva del Centro de Salud de Huayucachi 106 pts. S/. 20,000.00 (Expediente Técnico) Creación del centro recreacional del Hechadero barrio Miraflores, del distrito de 100 pts. S/. 100,000.00 Huayucachi (Ejecución) TOTAL

1

S/. 620,000.00

Estimado por la Oficina de Contabilidad de la Municipalidad Distrital de Huayucachi

53

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

2.4.3 Lista de proyectos que financiamiento por presupuestales.

no lograron limitaciones

PROYECTOS PRIORIZADOS SEGÚN PUNTAJE-PPR 2013 Nro.

Nombre del Proyecto

Puntaje

Ppto 2013

1

Mejoramiento integral del campo ferial del barrio Quillispata, del distrito de Huayucachi

No califica

0.00

2

Implementación y fortalecimiento de capacidades de la Asc. de artesanas "TAYTA NIÑO", del distrito de Huayucachi

69 pts.

0.00

3

Instalación de una losa deportiva multifuncional en la I.E Nro. 31465 barrio Libertad, del distrito de Huayucachi

64 pts.

0.00

4

Creación de un auditorio subterráneo con capacidad para mil personas en la I.E "Wari Vilca" del barrio Centro, del distrito de Huayucachi

78 pts.

0.00

5

Mejoramiento de la infraestructura del complejo deportivo turístico el Paraíso Colpa del barrio Colpa, del distrito de Huayucachi

No califica

0.00

6

Mejoramiento del estadio Municipal C.P Huamanmarca, del distrito de Huayucachi

79 pts.

0.00

7

Construcción del parque ecológico JASS - Ñ. 3ra etapa, barrio Centro, del distrito de Huayucachi

96 pts.

0.00

2.4.4 Acta de formalización de acuerdos adoptados en el proceso. (Ver En La Página Siguiente)

54

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

55

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

56

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

57

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

58

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

59

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

III.- VIGILANCIA DEL PROCESO 3.1. Relación de miembros del Comité de Vigilancia El lunes 09 de julio en la reunión de Formalización de Compromisos, los Agentes Participantes presentes y en acto procedieron a elegir el Comité de Vigilancia y Control del Participativo correspondiente al año fiscal 2013, resultando siguientes Agentes Participantes:

Acuerdos y democrático Presupuesto electos los



NOMBRES Y APELLIDOS

DNI

ORGANIZACIÓN SOCIAL

CARGO

01

Eloy M. Baldeon Bastidas

19983589

I.E "WARIVILCA"

DOCENTE

02

Viviana Concha Lindo

40808090

BARRIO COLPA

OTROS ESPECIALISTA

03

Eder Seguil Cosme

80617022

JUZGADO DE PAZ NO LETRADO

OTROS – ESPECIALISTA

Rubén Flores Rodríguez

20020582

I.E. 30205 BARRIO CHANCHAS

DOCENTE

04

El Comité de Vigilancia y Control tendrá vigencia hasta la culminación de los proyectos priorizados y ejecutados correspondientes al ejercicio fiscal para el que fueron elegidos. Son funciones y atribuciones del Comité de Vigilancia y Control del Presupuesto Participativo 2013 las siguientes:  Vigilar el cumplimiento de los acuerdos del proceso del Presupuesto Participativo en la aprobación y ejecución del Presupuesto Institucional, verificando que contengan proyectos priorizados de acuerdo a los montos que fueron asignados y acordados en el proceso.  Solicitar formalmente al Alcalde, de acuerdo a las normas de transparencia, la información que requiera para desarrollar las tareas de vigilancia. Informar al Concejo Municipal, al Consejo de Coordinación Local y otras dependencias públicas en el caso de incumplimiento de los Acuerdos.

60

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

61

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

PANEL FOTOGRAFICO

Apertura del presupuesto participativo año fiscal 2013.

Exposición del marco del Presupuesto Participativo por Resultados.

62

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

Rendición de cuentas sobre el cumplimiento de acuerdos y compromisos del año anterior.

Taller de Identificación de Problemas e Identificación de Proyectos.

63

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

INFORME FINAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO – 2013

Presentación de proyectos evaluados por el equipo técnico según fichas presentadas hasta el 04 de Julio.

Elección y juramentación del comité de vigilancia para el año fiscal 2013.

64