Informe Final Notaria Canchaya

“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA DE

Views 50 Downloads 8 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA

INFORME DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES MODALIDAD:

POR DESEMPEÑO LABORAL EMPRESA

: Universidad Continental de Ciencias e Ingeniería

AREA

: Coordinación Académica

PRACTICANTE : Cárdenas Aldoradin Gian Marco CODIGO

: 2008105352

CICLO

: Noveno

HUANCAYO – PERÚ 2012

Dedicatoria El siguiente trabajo está dedicado a mi familia y a mis amistades que hicieron lo posible de alguna manera u otra la culminación de este Trabajo, apoyándome incondicionalmente en todo momento, con el único fin de culminar satisfactoriamente mi carrera profesional, lo cual fue llevado a cabo con mucho esfuerzo y dedicación.

Tabla de contenido INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. 4 CAPÍTULO I: DATOS GENERALES DE LA EMPRESA ........................................................................ 5 1.

DATOS GENERALES ............................................................................................................ 5

2.

DATOS DEL PRACTICANTE ................................................................................................. 5

3.

BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN ................................................................ 6

4.

ACTIVIDADES DE LA INSTITUCIÓN ..................................................................................... 6

5.

VISIÓN ............................................................................................................................... 6

6.

MISIÓN .............................................................................................................................. 6

7.

NOSOTROS: ....................................................................................................................... 6

8.

SERVICIOS: ......................................................................................................................... 7

9.

ESTRUCTURA: .................................................................................................................... 9

9.1.

AREAS: ........................................................................................................................... 9

10.

INFORMACION: ............................................................................................................. 9

11.

ORGANIGRAMA ........................................................................................................... 12

CAPÍTULO II:

DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES REALIZADAS ............................................ 13

1.

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO LABORAL .............................................................................. 13

2.

ACTIVIDADES DESARROLLADAS ...................................................................................... 14

3.

MODELOS DE ACTAS DE TRANSFERENCIAS VEHICULARES SUBIDAS AL PDT .................. 15

................................................................................................................................................. 16 4.

MODELOS DE ESCRITURAS PÚBLICAS SUBIDAS AL PDT .................................................. 17

5.

LOGROS ........................................................................................................................... 21

6.

DIFICULTADES.................................................................................................................. 21

CAPÍTULO III: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES............................................................... 22 1.

CONCLUSIONES ................................................................................................................... 22

2.

RECOMENDACIONES ........................................................................................................... 23

INTRODUCCIÓN En el área de Digitación en la cual estoy llevando a cabo mis prácticas Pre profesionales he podido notar que existe una deficiencia en el uso de las tecnologías de la información (Tic’s). Se puede percibir un sistema de trabajo ya implantado que se llama Sistema de Gestión Notarial lo cual ayuda con gran facilidad el levantamiento de datos y optimizar recursos. También he podido observar que la Notaria no cuenta con una página web para poder realizar trámites en línea lo cual ayudaría en cuanto a tiempo y operación. La idea y la creación de una página Web, sería de gran ayuda para la institución, ya que es una de las especialidades donde tengo mayor desempeño. A continuación mediante este documento, pongo a disposición el siguiente informe, lo cual detalla el desarrollo de mis Practicas Pre profesionales, que se a llevado a cabo en la Notaria Canchaya, con la finalidad de conocer tanto la infraestructura, organización y funciones que cumple dicha institución diariamente.

El Alumno

CAPÍTULO I: DATOS GENERALES DE LA EMPRESA 1.

DATOS GENERALES 1.1. 1.2. 1.3. 1.4. 1.5. 1.6. 1.7. 1.8.

2.

Razón Social de la Empresa RUC Jefe Superior Dirección de la Empresa Provincia y Distrito Teléfono de la Empresa Celular del Jefe Superior Email del Jefe Superior

: NOTARIA CANCHAYA : 10067519618 : ELSA VICTORIA CANCHAYA SANCHEZ : JR. LORETO NRO. 356 - 358 : HUANCAYO - HUANCAYO : (064)233424 : 998085158 : [email protected]

DATOS DEL PRACTICANTE 2.1. 2.2. 2.3. 2.4. 2.5. 2.6. 2.7. 2.8. 2.9. 2.10. 2.11.

Nombre del Practicante Dirección Distrito Celular Correo Electrónico Escuela Profesional Fecha de Inicio de Prácticas Fecha de Término de Prácticas Total de Horas de Prácticas Cargo que Ocupó Área de Prácticas

: CARDENAS ALDORADIN GIAN MARCO : MZA. D – LOTE 1 C.H. RAMIRO PRIALÉ : HUANCAYO : 964228344 RPC(992572499) : [email protected] : INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA : 02/ENERO/2012 : 30/MARZO/2012 : 585 (HORAS) : DIGITADOR : DIGITACION

INFORME FINAL DE PRÁCTICAS PRE - PROFESIONALES

3.

BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN

La Notaria se inició mediante Resolución Ministerial de fecha 22 de Enero de 1996, iniciando sus actividades Notariales el 03 de Marzo de 1996, teniendo a la fecha 16 años de ejercicio Notarial. La titular de la Notaria fue dos veces Decana del Colegio de Notarios de Junín y miembro de la junta de Decanos de los colegios de Notarios del Perú.

4.

ACTIVIDADES DE LA INSTITUCIÓN Permítanos previamente explicarle quien es un Notario: El Notario es el profesional de derecho que está autorizado por la ley, para dar fe de los actos y contratos que ante él se celebran, para ello formaliza la voluntad de los otorgantes, redacta los instrumentos a los que confiere autenticidad, conserva sus originales y expide los traslados correspondientes. FUNCIONES: El notario puede actuar archivando en su protocolo notarial instrumentos, a los que se le llama instrumentos protocolares, y en otros casos no lo conserva en su protocolo, llamándose a estos instrumentos extra protocolares.

5.

VISIÓN Ser reconocidos como la Organización Notarial más eficiente de la Región y próximamente del país.

6.

MISIÓN Brindar Servicios Notariales a nuestros usuarios con personal capacitado.

7.

NOSOTROS: 7.1. NUESTRO PROPÓSITO: Servirlo con nuestro máximo esfuerzo procurando su satisfacción completa.

7.2. ¿QUE CONFORMA EL PROTOCOLO NOTARIAL? Está formado por los siguientes registros:      

Escrituras públicas. Testamentos. Protestos. Actas de Transferencias de bienes muebles registrables. Actas y escrituras de procedimientos no contenciosos. Constitución de Garantía mobiliaria.

CARDENAS ALDORADIN GIAN MARCO

Pág. 6

INFORME FINAL DE PRÁCTICAS PRE - PROFESIONALES

7.3. ¿QUE FORMAN PARTE DEL REGISTRO DE ESCRITURAS PUBLICAS? En este se extienden las escrituras públicas, las protocolizaciones y actas que la ley determina.

7.4. ¿QUE FORMA PARTE DEL REGISTRO DE TESTAMENTOS? En este se extienden los testamentos por escritura pública y el acta de entrega de testamentos cerrados y sus revocatorias.

7.5. ¿QUE FORMA PARTE DEL REGISTROS DE ACTAS Y ESCRITURAS DE PROCEDIMIENTOS NO CONTENCIOSOS? En este se extienden las rectificaciones de partidas, adopción de personas capaces, patrimonio familiar, inventarios, comprobación de testamentos, sucesión intestada, separación convencional y divorcio ulterior, declaración de unión de hecho, convocatoria a junta obligatoria anual y junta general de accionistas.

7.6. ¿QUE FORMA PARTE DEL REGISTRO DE TRANSFERENCIA DE BIENES MUEBLES REGISTRABLES? En este se extienden las actas de transferencia de vehículos usados y otros bienes muebles identificables, prescripción adquisitiva.

7.7. ¿QUE FORMA PARTE DE REGISRO DE PROTESTOS? En este se extienden las actas de protestos de títulos valores.

7.8. ¿QUE FORMA PARTE DEL REGISTRO DE CONSTITUCION DE GARANTIA MOBILIARIA? En este se extienden las garantías mobiliarias.

7.9. ¿CUALES SON LOS INSTRUMENTOS EXTRAPROTOCOLARES? Las legalizaciones de firmas, las legalizaciones de copias, las legalizaciones de apertura de libros de actas y de contabilidad, el registro de envío de cartas notariales, las actas de presencia de sorteos, las actas de presencia de destrucciones de bienes, las actas de presencia en juntas y asamblea de sociedades, expedición de copias certificadas.

7.10. ¿QUIENES VIGILAN EL TRABAJO DE LOS NOTARIOS? El colegio de notarios de cada jurisdicción notarial y el Consejo del Notariado, que pertenece al Ministerio de Justicia.

8.

SERVICIOS: 8.1. SERVICIOS EXTRAPROTOCOLAR:   

Entrega de Cartas Notariales. Actas de Presencia. Copias Certificados.

CARDENAS ALDORADIN GIAN MARCO

Pág. 7

INFORME FINAL DE PRÁCTICAS PRE - PROFESIONALES    

Permiso de Viaje de Menores. Certificados Domiciliarios. Legalizaciones de Firmas. Etc.

8.2. SERVICIOS PROTOCOLAR: 8.3. Constitución de Empresas. 8.4. Constitución de Asociaciones. 8.5. Sucesión Intestada. 8.6. Rectificación de Partidas. 8.7. Prescripción de Adquisitiva. 8.8. Poderes. 8.9. Escrituras Públicas de Compra y Venta. 8.10. Etc. 8.11. PROCESOS Y OPERACIONES PRINCIPALES

Minutas en general. Compra venta de inmuebles.

De apertura de libros y hojas sueltas

Preparatorio de compra y venta.

De firmas

Anticipo de herencia.

De contratos

Donación.

Diligenciamientos de cartas notariales

Transferencia de derecho de posesión.

Remisión de cartas notariales

Permuta de inmuebles.

Remisión de cartas por correo certificado

Testamento. Reconocimiento de hijo.

Compra y venta de vehículos con póliza, vehículos usados Tramite ante los Registros Públicos hasta obtener la tarjeta de propiedad

De letras de cambio De cheques Actas de protestos

Arrendamiento

Sociedad anónima abierta

Declaración jurada

Sociedad anónima cerrada

Cartas notariales

Sociedad de responsabilidad limitada

Cartas poder

Empresa individual de responsabilidad

CARDENAS ALDORADIN GIAN MARCO

Pág. 8

INFORME FINAL DE PRÁCTICAS PRE - PROFESIONALES

Compra venta de breves

individual

Muebles e inmuebles

Modificación de estatutos

Compromisos notariales

Regularización de empresas

Convenios notariales

Ampliación de objetivos

Autorización de viajes de menores al interior

Transformación de empresas

y al extranjero

Actas de constatación Actas de presencia

Jurídicas

Licitaciones

Hipoteca

Sorteos

Anticresis Prenda Levantamiento de los mismos

Certificados domiciliarios Certificados supervivencias

9. ESTRUCTURA: 9.1. AREAS:             

Notaría. Recepción. Testamentos. Protestos. No contenciosos. Transferencia Vehicular. Cartas Notariales. Legal. Digitación. Confrontación. Libros. Contabilidad. Administración.

10. INFORMACION: 10.1. HORARIOS: De Lunes a Viernes

CARDENAS ALDORADIN GIAN MARCO

Pág. 9

INFORME FINAL DE PRÁCTICAS PRE - PROFESIONALES Mañanas (8:30am – 1:30pm). Tardes (3:30pm – 7:30pm).

10.2. DIRECCION: Jr. Loreto nro. 358 Junín – Huancayo – Huancayo.

10.3. TELEFONO: (064) 211660 – (064)201076 – RPM *112647.

10.4. REFERENCIAS: Estamos ubicados en Real y Loreto, frente al Gobierno Regional Junín.

CARDENAS ALDORADIN GIAN MARCO

Pág. 10

10.5. MAPA:

11. ORGANIGRAMA

NOTARIA CANCHAYA NOMBRE DE LA EMPRESA ABOGADA - NOTARIA DE HUANCAYO DR. ELSA VICTORIA CANCHAYA SANCHEZ TITULAR DE LA EMPRESA

DR. ELSA VICTORIA CANCHAYA ADMINISTRACION

NOTARIA TESTAMENTOS CONFRONTACION

ZONIA BLANCO CAMPOS

MAENA RAFAEL PUCUHUARANGA

PROTESTOS

NO CONTENCIOSOS

NO CONTENCIOSOS

TRANSFERENCIAS VEHICULARES

TRANSEFERENCIAS VEHICULARES

EDITH FLORA HUAIRE RAVILLA CARTAS NOTARIALES LEGALIZACIONES

JANETT AMBAR QUISPE

ALINA RAQUEL MONTES PEÑA DIGITACION

ESCRITURAS PUBLICAS

GIAN MARCO CARDENAS ALDORADIN DIGITADOR

MILVIN REVOLLAR BALTAZAR SERVICIO DE LIMPIEZA

ISABEL MUCHA UGARTE LIBROS

SOFIA CONTABILIDAD

CAPÍTULO II: DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES REALIZADAS 1.

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO LABORAL 1.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS  Brindar mantenimiento de hardware de los equipos de la institución. 

Alimentar la Base de Datos del Sistema de Gestión Notarial desde el año 1996.



Declarar en el PDT Notarios del año 2011 para su previa presentación a la SUNAT



Mantener actualizado los programas de antivirus de modo que se conserve el correcto funcionamiento de las computadoras.



Diseñar una página Web lo cual brinde información a nuestros clientes de la Notaria

1.2 ANTECEDENTES Las correctas decisiones que se tomó frente a una determinada situación depende fundamentalmente de la información y conocimiento que se maneja para su correcta aplicación esto beneficia al desarrollo y buen funcionamiento de la empresa, en los equipos de cómputo y el Sistema de Gestión notarial con que depende esta empresa. Actualmente el funcionamiento de los equipos de cómputo y el Sistema de Gestión Notarial, no han venido contando con un correcto control; pues se ha comprobado que la falta de mantenimiento de software y hardware dando como resultado fallas en el sistema operativo, como conflictos en los diferentes paquetes de software instalados. Estos problemas son los más sobresalientes que se debe dar solución dentro de esta institución, lo cual permita a esta empresa brindar un mejor servicio. No cuenta con una página Web que brinde información acerca de las tareas que realiza la NOTARIA.

2.

ACTIVIDADES DESARROLLADAS Actividades

ENERO SEM1

1

SEM2

SEM3

FEBRERO SEM4

SEM1

SEM2

SEM3

MARZO SEM4

SEM1

SEM2

Ingreso de Datos de Actas de Transferencias Vehiculares al PDT Notarios

2

Ingreso

de

Datos

de

Escrituras

Públicas al PDT Notarios

3

Mantenimiento, formateo de Pc’s, instalación

y

actualización

de

software 4

Diseño de la Pag. Web

5

Instalación

y

actualización

de

Antivirus (Kaspersky Lab 2012) 6

Inventarios de Archivos

NOTA: La culminación de la Página Web no se tuvo por medidas de cierre de la Notaria Elsa Victoria Canchaya Sánchez por problemas que tuvo como congresista en el año 2009.

SEM3

SEM4

3.

MODELOS DE ACTAS DE TRANSFERENCIAS VEHICULARES SUBIDAS AL PDT

INFORME FINAL DE PRÁCTICAS PRE - PROFESIONALES

CARDENAS ALDORADIN GIAN MARCO

Pág. 16

INFORME FINAL DE PRÁCTICAS PRE - PROFESIONALES

4.

MODELOS DE ESCRITURAS PÚBLICAS SUBIDAS AL PDT

CARDENAS ALDORADIN GIAN MARCO

Pág. 17

INFORME FINAL DE PRÁCTICAS PRE - PROFESIONALES

CARDENAS ALDORADIN GIAN MARCO

Pág. 18

INFORME FINAL DE PRÁCTICAS PRE - PROFESIONALES

CARDENAS ALDORADIN GIAN MARCO

Pág. 19

INFORME FINAL DE PRÁCTICAS PRE - PROFESIONALES

CARDENAS ALDORADIN GIAN MARCO

Pág. 20

INFORME FINAL DE PRÁCTICAS PRE - PROFESIONALES

5.

LOGROS 

La oportunidad de poner en práctica lo aprendido en próximas experiencias profesionales fuera de esta empresa.



Tener un conocimiento del entorno de trabajo de la NOTARIA CANCHAYA especialmente en el área de DIGITACION.



Se logró minimizar los riesgos de deterioro de equipos, con el mantenimiento constante de software y hardware.



Se logró con ayuda del asistente de soporte técnico que cuenta la NOTARIA y en coordinación con el gerente de dicha empresa, dar un buen servicio y mantenimiento a todos los equipos de cómputo.

6.

DIFICULTADES 

Los integrantes de la NOTARIA, no toman conciencia sobre el uso de las distintas herramientas de trabajo, no llevando un cuidado adecuado de sus propios equipos con los que realizan sus actividades, por lo que estos a NIVEL DE SOFTWARE se llenan de virus, ocasionando el formateo y reinstalación de programas instalados; a NIVEL DE HARDWARE los equipos no están debidamente aislados a distintos amenazas ambientales (polvo, fuego, agua y otros), esto trae como consecuencia daños físicos a los distintos recursos con que cuenta la empresa.



Poco tiempo disponible para el mantenimiento adecuado de los equipos de cómputo (tanto a NIVEL DE SOFTWARE Y HARDWARE), debido a que los usuarios dependen diariamente del funcionamiento adecuado de los equipos de cómputo y el Sistema de Gestión Notarial; no quedando así muchas horas libres para dicho mantenimiento.



Cierre de la NOTARIA por problemas que tuvo la Dr. Elsa Victoria Canchaya Sánchez en el año 2009 cuando era congresista, impidiendo seguir desenvolviéndome en el campo laboral y la culminación de algunos proyectos que se tuvo planeado.

CARDENAS ALDORADIN GIAN MARCO

Pág. 21

INFORME FINAL DE PRÁCTICAS PRE - PROFESIONALES

CAPÍTULO III: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 1. CONCLUSIONES 

He adquirido nuevos conocimientos y reforzado los adquiridos en ciclos anteriores en los diferentes cursos de la Universidad, contrastando la teoría con la práctica.



Aclaración de muchas dudas tanto en conceptos y aplicación de la teoría, como son los diversos problemas que se presentan en este tipo de proceso de trabajo de negocio que va de la mano de la informática, pero que en la realidad son mucho más entendibles.



Nuevas relaciones interpersonales con los distintos integrantes de la NOTARIA CANCHAYA.

CARDENAS ALDORADIN GIAN MARCO

Pág. 22

INFORME FINAL DE PRÁCTICAS PRE - PROFESIONALES

2. RECOMENDACIONES 

La NOTARIA CANCHAYA debe establecer normas y medidas de seguridad en las distintas áreas.



Disponer de un área de Informática, y así brindar un mejor servicio técnico interno.



Elaborar un programa de mantenimiento preventivo tanto para el hardware y software de los equipos de cómputo y el Sistema de Gestión Notarial con que cuenta dicha empresa.

CARDENAS ALDORADIN GIAN MARCO

Pág. 23