Informe Final Kevin Pantoja Castillo

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERI

Views 105 Downloads 63 File size 973KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • lixem
Citation preview

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS

INFORME DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES MODALIDAD:

PRÁCTICAS EFECTIVAS EMPRESA

: Universidad Continental

AREA

: Soporte

ASESOR

: Ing. Yuri Márquez Solís

PRACTICANTE : Kevin Marcel Pantoja Castillo CICLO

: Octavo

HUANCAYO – PERÚ 2014

Dedicatoria Este informe va dedicado a mi padre quien me brinda todo su apoyo incondicional en mi vida profesional y personal.

Tabla de contenido INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. 4 CAPÍTULO I: DATOS GENERALES DE LA EMPRESA ........................................................................ 5 1.

DATOS GENERALES ............................................................................................................ 5

2.

DATOS DEL PRACTICANTE ................................................................................................. 5

3.

BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN ................................................................ 5

4.

ACTIVIDADES DE LA INSTITUCIÓN ..................................................................................... 6

5.

VISIÓN ............................................................................................................................... 6

6.

MISIÓN .............................................................................................................................. 6

7.

***OTRO QUE CONSIDERE IMPORTANTE*** .....................Error! Bookmark not defined.

8.

ORGANIGRAMA ................................................................................................................. 7

CAPÍTULO II: DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES REALIZADAS ...................................................... 8 1.

DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE PRÁCTICAS ............................................................................ 8

2.

ACTIVIDADES DESARROLLADAS ........................................................................................ 8

3.

DETALLE DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS............................................................ 10

CONCLUSIONES ........................................................................................................................... 15 RECOMENDACIONES ................................................................................................................... 17 ANEXOS ....................................................................................................................................... 18

INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como fin exponer el desarrollo de mis prácticas pre-profesionales en la UNIVERSIDAD CONTINENTAL S.A.C en el área de soporte desarrollando actividades de informática, obteniendo conocimiento y experiencia. El giro de negocio de la UNIVERSIDAD CONTINENTAL es la de la educación, cuenta con diversas carreras de ingenierías, ciencias de la empresa, ciencias de la salud y derecho. En el desarrollo de las actividades en la UNIVERSIDAD CONTINENTAL obtuve el puesto de practicante de soporte técnico y un jefe inmediato quien me asesoro en todo el proceso del desarrollo de mis prácticas. El Alumno

CAPÍTULO I: DATOS GENERALES DE LA EMPRESA 1.

DATOS GENERALES 1.1. 1.2. 1.3. 1.4. 1.5. 1.6. 1.7. 1.8.

2.

Razón Social de la Empresa RUC Jefe Superior Cargo Jefe Inmediato Cargo Dirección de la Empresa Provincia y Distrito Teléfono de la Empresa Teléfono del Jefe Inmediato

: UNIVERSIDAD CONTINENTAL S.A.C : 20319363221 : ING.GUILLERMO JARAMILLO CABRERA : Jefe Superior : ING.GUILLERMO JARAMILLO CABRERA : Jefe Superior : AV. SAN CARLOS 1980 : HUANCAYO-HUANCAYO : (064) 481430 : #957952394

DATOS DEL PRACTICANTE 2.1. 2.2. 2.3. 2.4. 2.5. 2.6. 2.7. 2.8. 2.9. 2.10.

Nombre del (la) Practicante Dirección Distrito Celular o RPM Correo Electrónico Escuela Profesional Fecha de Inicio de Prácticas Fecha Término de Prácticas Cargo que Ocupó Área de Prácticas

: KEVIN MARCEL PANTOJA CASTILLO : JR. LOS LIRIOS #159 : HUANCAYO : 964056855 : [email protected] : INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA : 05 DE AGOSTO DEL 2013 : 31 DE FEBRERO DEL 2014 : PRACTICANTE DE SOPORTE TECNICO : SOPORTE TECNICO

INFORME FINAL DE PRÁCTICAS PRE - PROFESIONALES

3.

BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN

La Universidad Continental nace del sueño de dos jóvenes que emprendieron la marcha de un proyecto educativo en 1985, desde su nacimiento plasmaron en cada uno de sus proyectos un sello característico de calidad, asimismo es reconocido por el buen servicio y pasión en cada emprendimiento y sobre todo en cada integrante de esta gran familia. Hoy somos parte de una sólida corporación integrada por el Instituto, la Universidad y la Escuela de Postgrado, contamos con sedes en Lima, Huancayo, Arequipa, Trujillo y presencia en a nivel nacional. La Universidad Continental nació el 30 de junio de 1998 en el centro del país, obtuvimos la autonomía plena brindada por la Autorización de Funcionamiento Definitiva, bajo Resolución 299-2006-CONAFU, otorgada luego de una rigurosa y satisfactoria evaluación realizada por el Consejo Nacional para la Autorización de Funcionamiento de Universidades (CONAFU) el 07 de septiembre de 2006. La Universidad integra la Comisión de Coordinación Interuniversitaria-CCI de la Asamblea Nacional de Rectores y a su vez preside el Consejo Regional Interuniversitario del Centro-CRICENTRO, en la cual coordina acciones con las ocho universidades de la región centro (Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica e Ica).

4.

ACTIVIDADES DE LA INSTITUCIÓN

La Universidad Continental imparte las carreras universitarias de Administración y Marketing; Administración y Negocios Internacionales, Administración y Finanzas, Administración y Recursos Humanos, Arquitectura, Ciencias y Tecnologías de la Comunicación, Contabilidad, Economía, Educación, Enfermería, Derecho, Ingeniería Civil, Ingeniería en Agro negocios, Ingeniería Industrial, Ingeniería Ambiental, Ingeniería de Sistemas e Informática, Ingeniería de Minas, Ingeniería Eléctrica, Medicina, Odontología y Psicología.

5.

VISIÓN

Ser una de las 10 mejores universidades privadas del Perú al año 2020, reconocidos por nuestra excelencia académica y vocación de servicio, líderes en formación integral, con perspectiva global; promoviendo la competitividad del país.

6.

MISIÓN

Somos una universidad privada, innovadora y comprometida con el desarrollo del Perú, que se dedica a formar personas competentes, íntegras y emprendedoras, con visión internacional; para que se conviertan en ciudadanos responsables e impulsen el desarrollo de sus comunidades; impartiendo experiencias de aprendizaje vivificantes e inspiradoras; y generando una alta valoración mutua entre todos los grupos de interés.

Pantoja Castillo Kevin Marcel

Pág. 6

7.

ORGANIGRAMA Junta General De Accionistas

Directorio Consejo Universitario Control Interno

Asesoria Juridica

Secretaria General

Planif y Autoeval

ANR (CONAFU)

Rectorado/Gerencia General C.C.Academico Imagen Institucinoal C.C.Inves. Y Py. S Informatica Y Sistemas C.C.Exit. Y Bienest

Sub-Gerencia General

Vicerrectorado Academico Decano Fac. Ingenieria

Decano Fac.CC Empresa

Calidad Educativa

ORGANIGRAMA FUNCIONAL DE LA UNIVERSIDAD CONTINENTAL Cogido del organigrama de la Universidad Continental

Depto de CC de la Empresa

Depto de Contabilidad

Asuntos Academ

EAP de Contabilidad

Proyeccion Social

Depto de Ingenieria

EAP de Administ MKT

Investigacion

Prod de Bienes Y Servicios

Administracion Financiera

Infraestructura Y Rec.

EAP de Ing. Informatica

Bienestar Estud

Rec.Humanos

CAPÍTULO II: DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES REALIZADAS 1.

DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE PRÁCTICAS

Nombre del Cargo: Practicante De Soporte Técnico Naturaleza del Cargo: Brindar servicio de soporte técnico en laboratorios de computo. Desarrollo de actitudes como:    

Honesto, responsable, dinámico, objetivo y seguro. Tener iniciativa, entusiasmo creatividad e innovación. Compromiso científico (reflexión crítica) Comprensión y tacto en la interacción interdisciplinaria en la organización.

FUNCIONES:      

2.

Mantener actualizado el software de los equipos de los laboratorios. Verificar el estado de funcionamiento de los equipos. Solucionar inquietudes informáticas de los docentes y estudiantes. Llevar un control estricto del buen manejo de los equipos por parte de los estudiantes y docentes. Verificar los servicios prestados por parte de la universidad a los alumnos como: acceso a internet, acceso a la carpeta pública (lectura-examen). Hacer respetar las restricciones que norma la universidad para el uso de las páginas de internet.

ACTIVIDADES DESARROLLADAS A continuación se mencionan las cinco actividades más importantes desarrolladas durante el proceso de prácticas en la empresa:    

ACTIVIDAD 01: Instalación de software en los equipos de laboratorio. ACTIVIDAD 02: Monitoreo, Inventario y Administración de equipos de laboratorio. ACTIVIDAD 03: Mapeo de redes. ACTIVIDAD 04: Clonación de sistema operativo.

INFORME FINAL DE PRÁCTICAS PRE - PROFESIONALES 

ACTIVIDAD 05: Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos informáticos de los laboratorios de la Universidad Continental.

Pantoja Castillo Kevin Marcel

Pág. 9

INFORME FINAL DE PRÁCTICAS PRE - PROFESIONALES DETALLE DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS

ACTIVIDAD 01 OBJETIVO:

Instalación de software en los equipos de laboratorio. Tener los equipos de laboratorio con el software instalado y activado para el buen uso de los usuarios

DETALLE: El desarrollo de la actividad, instalación de software en los equipos de laboratorio se daba cuando algún docente o alumno solicitaba la instalación de un respectivo software en uno de los laboratorios, en dicha actividad repartíamos los instaladores a través de la carpeta SOPORTE, compartida en el laboratorio a través del servidor para proceder a su respectiva instalación en cada una de las computadoras. Para poder instalar había que ejecutar el batch correspondiente en cada una de las computadoras mediante la consola del programa NetOp Teacher en el servidor, para que las computadoras se inicien en la partición respectiva para la instalación, una vez reiniciadas las computadoras estas debían estar descongeladas, para ello se accedía a la consola del DeepFreeze en el servidor, se seleccionaba a las computadoras y se seleccionaba la opción para descongelar. Cuando las computadoras estaban descongeladas se procedía con la instalación del respectivo programa. Luego se volvían a congelar las computadoras a través de la consola del DeepFreeze.

DIFICULTADES:

La incompatibilidad con el sistema operativo de algún software.

SUGERENCIAS:

Realizar Capacitación preliminar a la instalación a los equipos para evitar una mala instalación de software.

Pantoja Castillo Kevin Marcel

Pág. 10

INFORME FINAL DE PRÁCTICAS PRE - PROFESIONALES

ACTIVIDAD 02

Monitoreo, Inventario y Administración de equipos de laboratorio.

OBJETIVO:

Verificar que los equipos de laboratorio sean utilizados respetando las restricciones que rige la universidad. Verificar que los equipos se encuentren en óptimas condiciones con los componentes completos.

DETALLE: En el desarrollo de esta actividad, se ingresaba a la máquina del servidor de manera remota si el docente lo estaba utilizando o caso contrario en la misma computadora, para poder monitorear a los alumnos, se ingresaba a la consola del programa NetOp teacher y buscar la opción para visualizar las computadoras de los estudiantes, para visualizar o controlar la computadora del estudiante había que dar doble click en el recuadro de la pantalla correspondiente de acuerdo a la posición en el laboratorio con el siguiente formato: F402224 (F402 “Nombre del laboratorio” / 2 “Partición actual 1>principal, 2-> diseño, 3->visual studio / 24 “computadora contada de izquierda a derecha y por columnas”), para enviar un mensaje al alumno había que dar click derecho en el recuadro respectivo de su computadora y seleccionar la opción “Send Message”. Para realizar el inventario había que acceder al programa OCS Inventory desde el navegador, loguearse, eliminar datos de otros días si los habría y seleccionar la opción para volver a realizar el inventario, luego se descargaba el archivo en formato .csv y guardarlo en la carpeta SOPORTE buscando el mes y guardarlo con el nombre del laboratorio y fecha.

SUGERENCIAS:

El software utilizado no es eficiente por lo que genera problemas leves al momento de ejecución como no reconocer al 100% los equipos administrados por el software. Realizar pruebas de software para verificar el motivo de la dificultad y rectificar las instalaciones correspondientes del software a los equipos.

Pantoja Castillo Kevin Marcel

Pág. 11

INFORME FINAL DE PRÁCTICAS PRE - PROFESIONALES

ACTIVIDAD 03

Mapeo de redes.

OBJETIVO:

Interconectar y direccionar los equipos a un solo punto de red que pueda ser compartido por la universidad

DETALLE: En la actividad de mapeo, se procedía a conectar cada computadora al servidor principal mediante la ip del servidor, para luego conectar con la carpeta compartida.

DIFICULTADES:

Cableado de algunos equipos en mal estado

SUGERENCIAS:

Verificar los equipos que cuentan con el cableado en mal estado y realizar una nueva instalación en dichos equipos también fijar los cables de manera que no se dañe con facilidad.

Pantoja Castillo Kevin Marcel

Pág. 12

INFORME FINAL DE PRÁCTICAS PRE - PROFESIONALES

ACTIVIDAD 04

Clonación de sistema operativo.

OBJETIVO:

Crear, copiar e instalar una imagen de disco duro en los equipos de laboratorio.

DETALLE: Para la clonación de una partición se procedía a bootear la herramienta Hiren’s Boot, luego se seleccionaba la opción HBCD y luego se elegía el programa Norton Ghost, para comenzar la clonación se seleccionaba la opción Image to Disk, se buscaba la imagen de la partición a clonar desde la partición IMÁGENES y se comienza la clonación.

DIFICULTADES: SUGERENCIAS:

Incompatibilidad de software utilizado para crear la imagen con el hardware adquirido. Verificar que el equipo adquirido sea compatible con el software a utilizar y realizar las pruebas pertinentes.

Pantoja Castillo Kevin Marcel

Pág. 13

INFORME FINAL DE PRÁCTICAS PRE - PROFESIONALES

ACTIVIDAD 05 OBJETIVO:

Mantenimiento de equipos informáticos de los laboratorios de la Universidad Continental. Mantener la continuidad del negocio, en este caso, tener en correcto estado los equipos informáticos para su buen funcionamiento.

DETALLE: Para el mantenimiento de los equipos, se procedía desmontar el case de la computadora, luego se hacía una limpieza a los ventiladores, placa y disco duro con el compresor de aire, luego se desmontaba la fuente para aceitar su ventilador, luego se aceitaba el ventilador del CPU, se removía la crema refrigerante antigua del procesador y se reponía con una nueva, luego se aceitaba el ventilador del case y por último se verificaba el estado de los ventiladores del disco duro, si estos se encontraban dañados se procedía con su reemplazo y por último se hacían las pruebas finales a la PC.

DIFICULTADES: SUGERENCIAS:

No tener muy bien identificado el problema en los equipos a realizar el mantenimiento. Para lograr una adecuado mantenimiento de los equipos se recomienda tener conocimiento sobre reconocer las partes principales de las PC’s.

Pantoja Castillo Kevin Marcel

Pág. 14

INFORME FINAL DE PRÁCTICAS PRE - PROFESIONALES

CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS En el transcurso de las prácticas adquirí conocimientos tales como:     

Clonación de sistemas operativos. Mapeo de redes. Instalación remota de programas. Manejo remoto de computadoras. Manipular directivas del antivirus a un grupo de computadoras a la vez.

Complementando así mis conocimientos adquiridos en al universidad.

Pantoja Castillo Kevin Marcel

Pág. 15

INFORME FINAL DE PRÁCTICAS PRE - PROFESIONALES

CONCLUSIONES 



En el transcurso de laborar en la UNIVERSIDAD CONTINENTAL S.A.C aplique mis conocimientos adquiridos en los diversos cursos, desarrollando y generando resultados de eficiencia para realizar un informe oportuno de los recursos informáticos, lo que permite tener un servicio eficiente tanto para administrativos, docentes y estudiantes. Complemente mis conocimientos, aprendiendo a mapear las redes, administración remota de computadoras y clonación de discos, para mantener la operatividad de los recursos informáticos de los laboratorios y aulas de la universidad.’

Pantoja Castillo Kevin Marcel

Pág. 16

RECOMENDACIONES 

Existe algunas deficiencias en la empresa con la comunicación de los practicantes, se podría proporcionar un teléfono para cada practicante o en otro caso para ahorrar costos, se puede descontar del sueldo del practicante para colocar el servicio de RPM en sus celulares.

ANEXOS

INFORME FINAL DE PRÁCTICAS PRE - PROFESIONALES

FOTOS DEL CENTRO DE PRÁCTICAS

Imagen 01: Foto de la Empresa del Desarrollo de Prácticas

Imagen 02: Foto del Área donde se desarrollaron las Prácticas

Pantoja Castillo Kevin Marcel

Pág. 19

INFORME FINAL DE PRÁCTICAS PRE - PROFESIONALES

Imagen 03: Foto del Estudiante desarrollando la Actividad 02

Imagen 04: Foto del Estudiante desarrollando la Actividad 04

Pantoja Castillo Kevin Marcel

Pág. 20