Informe de Visita a Obra

INFORME DE VISITA A OBRA I. INTRODUCCION: Mediante este informe daremos a conocer la visita que se realizó a una obra

Views 186 Downloads 1 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INFORME DE VISITA A OBRA

I.

INTRODUCCION: Mediante este informe daremos a conocer la visita que se realizó a una obra construida dentro de la universidad Nacional de Trujillo, la cual iba hacer uso de la Facultad de Derecho. Esta obra ha sido elaborada con el uso de ladrillos en edificaciones porticadas y confinadas. En ellas se logró percibir los procesos constructivos seguido por los obreros bajo la supervisión de los maestros de obra y operarios. En esta visita pudimos entender y comprender un poco mas de los materiales usados en obra, y como se proceden a realizar las construcciones.

II.

OBJETIVOS:

Examinar los procesos constructivos de muros y ladrillos en obras aporticadas y/o confinadas. Conocer las viabilidades económicas y productivas de los proyectos de construcción.

La obra en mención es una estructura con sistema de confinamiento diseñada para varios pisos, pero por el momento está construido de dos pisos.

Tipo de ladrillo Estructura de obra Cantidad de ladrillo Sobrecimiento Tipo de cemento en uso de la obra Proporción de mezcla.

Construcción de la parte superior del primer piso, aquí podemos observar la parte del techo que aún no está concluido

En este sector observamos los fierros que están inclinados por lo que la obra no esta terminada.

aquí observamos unas oficinas de una construcción provisional, donde luego será eliminado porque solo esta echo de madera.

Se encontró la madera que están sosteniendo la parte de arriba pero vemos que no están muy bien posicionado.

aquí vemos los ladrillos puesto en la forma de soga, y a lado un muro puesto los ladrillos de cabeza como sosteniéndolo.

Encontramos el muro llamado de “T” por la forma que tiene.

Observamos que las tuberías no están en buena posición como también lo de en medio que es la parte donde va el foco, tendría que ir en medio de los ladrillos y sobre los ladrillos.

Aquí observamos una columna que esta con fierros muy gruesos y la cantidad es la adecuada.

ladrillos puestos en forma de cabeza.

el encofrado no está muy bien terminada porque tiene bordes que sobre salen el encofrado.

aún falta el interruptor que es colocado a la mano derecha.

Gradas que no están bien diseñadas y tiene más ancho de lo que debería tener.

Aquí observamos la parte inferior de las gradas que no está muy terminada.

Los palos de madera sosteniendo la parte del techo, pero con fallas.

las cosas que utilizaron durante la obra, pero como aún no está concluido dejaron conforme se quedaron.

Fierros que van hacer utilizados para su posterioridad de su uso.

CONCLUSIONES:

En esta visita realizada nos dimos cuenta que la construcción no es echa con la debida calidad que exige el reglamento nacional de edificaciones. Concluimos que la obra no está totalmente concluida por problemas que se encuentra en la universidad.