Informe de Muestras Alteradas

GENERALIDADES Los suelos son el más viejo material de construcción y el más complejo, su variedad es enorme y sus propie

Views 68 Downloads 4 File size 98KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • ddd25
Citation preview

GENERALIDADES Los suelos son el más viejo material de construcción y el más complejo, su variedad es enorme y sus propiedades, variables en el tiempo y en el espacio, son difíciles de entender y medir. A pesar de esto antes del siglo XX no se hizo un esfuerzo serio para atacar científicamente el estudio de la Mecánica de Suelos. La llamada precisamente “Mecánica de Suelos” es un fruto característico de la ingeniería de nuestro tiempo, que se interesa por la estabilidad del suelo, por su deformación, por el flujo de agua, hacia su interior, hacia el exterior y a través de su masa, tomando en cuenta que resulte económicamente factible usarlo como material de construcción. En cimientos como dispositivo de transición entre aquel y la estructura, en consecuencia, las condiciones del suelo como elemento de sustentación y construcción y las siempre observadas, aunque esto se haga en proyectos pequeños fundados sobre suelos normales. Para esto es necesario obtener muestras representativas del suelo que se someten a pruebas de laboratorio, tomando en cuenta que el muestreo y los ensayos se realizan necesariamente sobre pequeñas muestras de estratos de suelos, es necesario emplear algún método estadístico para estimar la viabilidad técnica de los resultados.

OBJETIVO DEL ESTUDIO: El presente Informe Técnico tiene por objeto investigar el terreno de fundación del Proyecto, como interesado del estudio suelos, con fines de desarrollar un análisis, se hizo excavación de del terreno a cielo abierto, a espaldas de la facultas de ingeniería de la UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES y luego se tomo muestras en este caso lo que correspondes muestras alteradas , a fin de obtener las principales características físicas y mecánicas del suelo, sus propiedades de resistencia, asentamientos y labores de gabinete en base a los datos obtenidos de los perfiles estratigráficos, Para plantear el tipo de cimentación o zapata adecuada, para que una estructura se comporte satisfactoriamente.

TOMA DE MUESTRAS A diferencia de los otros materiales de construcción (acero, concreto, etc., donde las especificaciones definen la calidad y responsabilidad del fabricante), el suelo y la roca no se forman bajo un rígido control de calidad. Los efectos frecuentemente se ocultan bajo las capas superiores del suelo y la espesa vegetación y no se puede decir al fabricante que cumpla una especificación o que certifique una calidad mínima por lo tanto, la evaluación de la calidad de las condiciones del subsuelo en un lugar, es mucho más difícil y tiene un margen de incertidumbre mucho mayor que comprobar las propiedades de los otros materiales de construcción. La exploración de suelo o toma de muestreo, consiste en la obtención de una porción del material (suelo-muestra), sobre el cual se pretende colocar una estructura o bien del material que ya forma parte de la misma se requiere verificar su idoneidad para ser parte de la estructura civil incorporada al medio, de manera tal que las características de la porción obtenida sean representativas del conjunto denominada masa representativa del suelo. En función al concepto indicado se hizo lo primero la apertura de la vista estratigráfica del suelo en el cual se realizo el presente trabajo de campo lo cual nos permitió la inspección directa del suelo, cabe indicar que este es el método de exploración que entrega la información más completa. El proceso seguido para los fines propuestos, fue el siguiente: Reconocimiento del terreno Excavación del perfil estratigráfico que presenta el área de trabajo. Tomas de muestras Cuarteo para cada muestra en este caso tres capas. UBICACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO: El terreno materia del presente estudio, se ubica en la las faltas del cerro a espaldas de la facultas de la facultad de ingeniería de la UPLA, Distrito de San Carlos, Provincia de Huancayo departamento de Junín. CARACTERISTICAS DEL TRABAJO.

El presente trabajo de campo que se realizo se llevo a cabo en un ancho de 0.70 m en la cual se podrá determinar y diferenciar la capa estratigráfica que presenta el presente área de trabajo. ETAPAS DE ESTUDIO. Las etapas de estudio son: TRABAJO DE CAMPO Y ENSAYO DE LABORATORIO QUE SE REALIZARA EN SU

MOMENTO

CONVENIENTE

A CARGO DE LA PERSONA

RESPONSABLES DEL ÁREA. TRABAJO DE CAMPO: Los trabajos de campo se hicieron de la siguiente manera. - Exploración del suelo mediante perfil estratigráfico que presenta en suelo. RESULTADO PRELIMINAR CUADRO ESTATIGRAFICO CALICATA DENOMINACION Estrato - 1 Estrato - 2 Estrato - 3

COLOR MARRON OSCURO AMARILLO OSCURO NARANJA OSCURO

- Obtención de muestras alteradas para ensayos de caracterización física de los suelos. . Mediante la excavación del perfil estratigráfico, o área

de exploración, se exploro el suelo

del área de estudio hasta 3.00 metros de profundidad, no pudiendo excavar a mas por la presencia de una capa de suelo lo cual se puede realizar por otros métodos como las calicatas entre otros que sea conveniente. Se tomo una muestra alterada por cada capa estratigráfica para luego realizar un análisis más profundo de los elementos que se pueden encontrar en esta y clasificación manual del material encontrada, para luego llevarlo al laboratorio. EQUIPO Y MATERIALES

Se deben elegir las herramientas cortantes más adecuadas para cada tipo de  Suelo:  Picota  Lona.  Flexo metro  Bolsas  Etiquetas.

CONCLUSIONES En esta práctica se pudo constatar de qué tan importante es conocer el área donde se construye un determinado proyecto de construcción y a la vez

cual

es la forma

estratigráfica y cuáles son los elementos que se encuentran en esta. En caso de que las muestras tomadas sean en exceso se recomienda hacer el cuarteo en cuantas veces sea necesario hasta llegar a la cantidad necesaria y optima. Las muestras tomadas de forma alterada nos ayudan para conocer y encontrar las características que esta presenta.