Informe De Laboratorio Quimica Organica

INFORME DE LABORATORIO QUIMICA ORGANICA PRACTICA PRUEBA PARA HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS Y AROMÁTICOS PROFESORA: MARY MONTA

Views 150 Downloads 0 File size 236KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INFORME DE LABORATORIO QUIMICA ORGANICA PRACTICA PRUEBA PARA HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS Y AROMÁTICOS PROFESORA: MARY MONTAÑO ESTUDIANTE: ADRIANA FLOREZ LORA FECHA:03/04/2020 UNIVERSIDAD DE CORDOBA

ANALISIS DE DATOS TEST DE BAYER A todas las muestras se les adiciona Na2CO3 al 5% y KMnO4 al 5% MUESTRA 1: la prueba del ciclohexeno formo un precipitado marrón y dio positiva debido a que presenta hidrocarburos insaturados, En el ciclohexeno claramente hubo una reacción química desprendiendo calor al romperse los enlaces pi del doble enlace.

MUESTRA 2: la prueba del ciclohexano dio negativa pues tiene presencia de hidrocarburos saturados, es decir (posee enlaces C-C simples)

Muestra 3: la prueba con hexano dio negativa pues tiene presencia de hidrocarburos saturados, es decir (posee enlaces C-C simples) además todos los enlaces son σ lo que confiere gran estabilidad al enlace, por está razon al adicionar KMnO4 este no pueda ser oxidada.

MUESTRA 4: la prueba de 2-metil-2-buteno formo un precipitado marrón y dio positiva debido a que presenta hidrocarburos insaturados y pudo ser oxidada.

RECONOCIMIENTO DE HIDROCARBUROS CON BR2 EN CC14 Se agrego Br2 en Cc14 a los 4 tubos de ensayos MUESTRA 1: la prueba del ciclohexano fue negativa pues se mantuvo el color, esto se debe claramente la presencia de hidrocarburos saturados. MUESTRA 2: la prueba del ciclohexeno fue positiva cambio a incoloro esto se debe a la presencia de hidrocarburos insaturados MUESTRA 3: la prueba del hexano dio negativa pues se mantuvo el color, esto se debe claramente la presencia de hidrocarburos saturados. MUESTRA 4: la prueba de 2-metil-2-buteno fue positiva cambio a incoloro esto se debe a la presencia de hidrocarburos insaturados

OBTENCIÓN DE ACETILENO MUESTRA 1: en la prueba de Permanganato de potasio fue positiva cambio a color café oscuro MUESTRA 2: en la prueba de reactivo de Fehling fue positiva pues se obtuvo cambio a color azul eléctrico

CUESTIONARIO 1.

Haga un cuadro comparativo entre las propiedades físicas y químicas de alcanos, alquenos, alquinos y aromáticos.

2.

Escriba la ecuación de las reacciones que dan positivas las pruebas

3.

¿Qué tipo de sustancias distintas a los compuestos insaturados decoloran la solución de KMnO4?

4.

Escribir las ecuaciones para las reacciones de hexano, ciclohexeno y benceno con la solución de KMnO4.

5.

¿Mediante que prueba de instauración podría distinguir entre un alqueno alicíclico y el benceno?

6.

¿Por qué los hidrocarburos aromáticos requieren la presencia de catalizadores para que sus reacciones ocurran fácilmente? SOLUCIÓN

1.

ALCANOS

ALQUENOS

ALQUINOS

AROMATICOS

PROPIEDADES FISICAS ➢ Escasa solubilidad ➢ Baja densidad ➢ Pto de fusión variable. ➢ Son incoloros, inodoros e insípidos.

PROPIEDADES QUIMICAS ➢ Son muy pocos reactivos ➢ Sufren reacciones de halogenación y combustión. ➢ Se descomponen a temperaturas altas a falta de O ➢ Insolubles en H2O ➢ Son muy reactivos ➢ Su Pto de fusión y ➢ Sufren reacciones de densidad es mayor combustión, adición que la de un y polimerización alcanos ➢ presentan varios ➢ Su Pto de tipos de isomería ebullición es ➢ son hidrocarburos menor a la de un insaturados alcano ➢ insolubles en H2O ➢ Son muy reactivos ➢ Puntos de ebullición similar a ➢ Hidrocarburos un alcano y insaturados alqueno ➢ No polares ➢ Sufren reacciones de ➢ Menos densos que adición. H2O ➢ Incoloro ➢ Pueden Sufrir ➢ Insoluble en agua reacciones de ➢ Móvil adición, y sustitución ➢ Inflamables ➢ Pto de ebullición ➢ Se comporta como 80.1°C un compuesto ➢ Pto de fusión 5.4°C saturado

2. HIDROCARBUROS INSATURADOS CON EL REACTIVO BAEYER OH HC≡CH+KMnO4

OH

CH — CH

O

O

H — C —C — H+2 H2O+Mno2 a la 2

H2O OH

OH

REACIÓN CON SOLUCIÓN DE Br2

Br HC≡CH+Br2/CCl4

HC= CH

Br REACCIÓN CON REACTIVO DE FEHLING HC≡CH reactivo Cu — C≡C—Cu — Cu2O Fehling

PRUEBA CON Br2 EN CCl4 Ecuaciones de pruebas positivas A. PRUEBA CON Br2 EN CCl4+CICLOHEXENO (CAMBIO A INCOLORO)

+ Br2/CCl4

B. PRUEBA CON Br2 EN CCl4 +2 METIL-2 BUTENO (CAMBIO A INCOLORO) Br Br H3C—C=CH+Br/CCl4 CH3

H3C—C—CH—CH3 CH3

3.en general el KMnO4 se usa como oxidante de los

enlaces dobles o triples, por lo tanto, cualquier molécula que tenga alguno de estos es susceptible a reaccionar, otras que también lo hacen son los grupos carbonilo y alcoholes (dada su naturaleza de instauración). 4. C6H14+ + KMnO4 → No hay reacción. C6H10 + KMnO4 → KOOC-(CH2)4-COOK + 2MnO2 C6H6 + KMnO4 → No hay reacción.

5. Una prueba típica de identificación de un alqueno alicíclico y el benceno es justamente con KMnO4 o con bromo molecular en CCl4 aunque existe una reacción en la cual se halógena benceno con Br2 usando FeBr3 se halógena solamente el alqueno y no el anillo bencénico. 6. necesitan presencia de catalizadores ya que Son compuestos poco reactivos. Sus reacciones se producen a temperatura elevada o en presencia de catalizadores que favorezcan la rotura de los enlaces sencillos.