Informe de Laboratorio N8 Quimica

Informe final de quimicaDescripción completa

Views 167 Downloads 0 File size 103KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Informe de laboratorio N° 8 PROPIEDADES FISICAS DE LAS DISOLUCIONES.

Docente: Jaime Rojas Puentes Química general

Estudiante: Alejandro Polanco Espitia Cód.: 20132123809

Universidad Surcolombiana Neiva-Huila 28/11/2016 Objetivos

OBJETIVO GENERAL  Aprender a preparar disoluciones. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Preparar una disolución a partir de un soluto sólido.  Preparar una disolución a partir de un soluto acuoso (acido)  Obtener la curva de solubilidad para el KNO3 Datos de laboratorio         

Utilizamos los siguientes elementos: Reactivos KNO3, solución de HNO3 concentrado, NaCL 1 vidrio de reloj pequeño 1 balón aforado de 100ml 1 embudo de vidrio pequeño 1 tubo de ensayo grande 1 espátula 1 pipeteador 1 pinza para tubo

Muestra de cálculos y resultados En la práctica de laboratorio se desarrollaron disoluciones de NaCl y, HNOз . Las soluciones preparadas en el laboratorio las podemos clasificar como soluciones de tipo diluidas ya que a todas se les suministro una muy pequeña cantidad de soluto con respecto a la cantidad del agua (solvente). En el caso del NaCl la cantidad de soluto fue de Solución de NaCl: 0.6M, 50ml = 0.05L Mol Molaridad= L Mol=Molaridad∗L=0.6

M ∗0.05 L L

Mol=0.03 M NaCl∗58.5 g=1,75 g Nacl

Solución de HNO3: 0.1 M, 50ml = 0.05L, 64% Mol Molaridad= L M ∗0.05 L L

Mol=Molaridad∗L=0.1

Mol=0.005 M HNO 3∗63

Densidad HNO 3=1.4

Volumen=

2.46 g 1.4 g ml

g∗100 g =2.46 g HNO 3 64 g

g ml

= 1,75ml

En el análisis de los cálculos pudimos concluir que llegamos a una solución diluida (insaturada), esto debido a que la cantidad de soluto en relación con la cantidad de solvente es menor. La disolución fue de carácter física o solvatación, porque no hubo una transformación de las sustancias involucradas (NaCl y H₂O). El carácter físico y químico del H₂O hace que sea un excelente Diluyente y por ende el soluto que empleamos, teniendo en cuenta los factores que Determinan la solubilidad como la naturaleza del soluto y del solvente, se disolvió En su totalidad.

Solubilidad: cantidad de soluto que se disuelve en una cantidad de solvente a una temperatura dada.

Curva de solubilidad Nitrato de Potasio (KNO3)

Fig. (1) La solubilidad de un soluto en un solvente a distintas temperaturas da lugar a la curva de saturación o de solubilidad, en diagramas de concentración versus temperaturas. Tales curvas de equilibrio presentan formas diferentes para sustancias distintas y de su observación se puede inferir el grado de dependencia de la solubilidad respecto de la temperatura para cada sustancia. En general, esa relación no se obtendría sin recurrir a determinaciones experimentales que permitan el trazado de las curvas correspondientes. Por otra parte, es evidente que el conocimiento de tales diagramas es imprescindible para elegir la técnica correcta de provocar la cristalización del soluto. Así podemos observar en la Fig. (1) que el enfriamiento de la solución para cristalizar es la técnica indicada para el nitrato de potasio. Conclusiones 

Se aprendió a preparar disoluciones tanto solido-liquido, como acido-liquido. Teniendo en cuenta que es primero el solvente y luego el ácido, y que el soluto Siempre va a estar en menor cantidad que el solvente. (El solvente universal es el Agua). 

Se preparó la disolución usando un soluto sólido, que en este caso fue el NaCl y El KNO3.



Se preparó una disolución usando un soluto líquido, en este caso fue un ácido el HNO3.



Se obtuvo la curva de solubilidad del KNO3, los datos de la curva de solubilidad Obtenida en el laboratorio, coincidió con los datos de la curva de solubilidad del Libro de Chang

PREGUNTAS 1) Calcular los gramos de NaCl necesarios para preparar 100 cm3 de disolución de 0.6 M de NaCl en agua. Molaridad=

Mol L

Mol=Molaridad∗L=0.6

M ∗0.1 L L

Mol=0.06 M NaCl∗58.5 g=3,51 g Nacl

2) Calcular los gramos de NaOH necesarios para preparar 100 ml de disolución de NaOH en agua al 6% P/V 6 gramos de NaOH están disueltos en ------------------------- 100 ml de H20 X cuantos gramos necesita ------------------------------ 100 ml X= 6 gramos de NaOH 3) Calcular los gramos de Na2SO4 necesarios para preparar 250 cm3 de disolución de Na2SO4 en agua de concentración 15 g/l d=

m g m=15 ∗0.25 L=3.75 g de Na2 SO 4 v l

4) Calcular el volumen en ml de HNO3 comercial necesario para preparar 250ml de disolución 0.1M de HNO3 a partir de ácido nítrico comercial de densidad 1.4g/ml y porcentaje en peso 64%. Molaridad=

Mol L M ∗0.25 L L

Mol=Molaridad∗L=0.1

Mol=0.025 M HNO 3∗63

Densidad HNO 3=1.4

Volumen=

2.46 g 1.4 g ml

g∗100 g =2,46 g HNO 3 64 g

g ml

= 1.75ml

Bibliografía: Petrucci, Harwood y Herring, Química General. Octava Edición. Capítulo 6 McGraw-Hill. 2003. Capítulo 18. - http://es.wikipedia.org/wiki/Gas.

Raymond Chang “Quimica” Septima Edicion, MacGraw-Hill 2002 http://www.ptable.com/?lang=es http://www.profesorenlinea.cl/Quimica/Disoluciones_quimicas.html