Informe de Empresas Industriales

INTRODUCCION COSTOS I EMPRESAS INDUSTRIALES “UNIVERSIDAD PRIVADA LOS ANGELES DE CHIMBOTE” “LOS PRINCIPIOS LABORALES”

Views 126 Downloads 0 File size 268KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INTRODUCCION COSTOS I

EMPRESAS INDUSTRIALES

“UNIVERSIDAD

PRIVADA LOS ANGELES DE CHIMBOTE”

“LOS PRINCIPIOS LABORALES” FACULTAD CONTABLES

:

ESCUELA

CIENCIAS :

ASIGNATURA :

CONTABILIDAD DERECHO

LABORAL DOCENTE RESPONSABLE MONTANO

:

PROF. JULIO

BARBUDS AÑO DE ESTUDIOS:

AÑO ACADÉMICO :

III CICLO

2016

INTRODUCCION COSTOS I

EMPRESAS INDUSTRIALES

CASMA – PERÚ 2016

“UNIVERSIDAD LOS ANGELES

PRIVADA DE CHIMBOTE”

“LAS EMPRESAS INDUSTRIALES” Facultad

:

CIENCIAS CONTABLES

Escuela

:

CONTABILIDAD

Alumna

:     

Asignatura

Oliden Layme Jenny Esthefany Julca Calla Juleisy Aurelio Reyes Katerine Méndez Callan Milagros Huerta Fructuoso Dina :

INTRODUCCIÒN DE COSTOS I

Docente Responsable

:

Prof. JULIO MONTANO BARBUDS

Año de Estudios

:

III CICLO

Año Académico

:

2016

CASMA – PERÚ

INTRODUCCION COSTOS I

EMPRESAS INDUSTRIALES

INTRODUCCION En la actualidad, el papel de las empresas se ha vuelto mucho más complejo debido a fenómenos como la globalización o al avance incesante de las nuevas tecnologías de la información y del conocimiento. En la empresa de hoy en día, y principalmente en las de gran tamaño, las figuras del empresario y del dueño del capital están claramente definidas. La empresa actual integra un conjunto de factores de producción (recursos naturales, personas y capital), que han de ser organizados por el empresario y dirigidos para la obtención de unos objetivos empresariales, como asegurarse la obtención de un beneficio, pero sin olvidad su responsabilidad social con el entorno que la rodea y condiciona su actividad. La empresa no es, por tanto, un ente aislado, sino que forma parte de un entorno mucho más complejo que está formado por elementos interrelacionados entre sí y con la propia empresa, sobre los cuales esta tiene escasa o nula influencia pero que condicionan su actividad. Nos referimos a los factores demográficos, tecnológicos, legales, competidores, intermediarios o entidades financieras

INTRODUCCION COSTOS I

EMPRESAS INDUSTRIALES

“LAS EMPRESAS INDUSTRIALES” 1. RESEÑA Y EVOLUCION HISTORICA: Aunque es ahora cuando la empresa ha adquirido su significado más completo, lo cierto es que esta figura empresarial ha existido desde hace mucho tiempo. A continuación veremos su evolución histórica, correspondiente con los sistemas económicos vigentes en cada momento: 2. CARACTERÍSTICAS DE LA EMPRESA INDUSTRIAL:  Forma parte del sector económico más importante de un país, como es el de la producción de bienes y prestación de servicios.  Parte de sus funciones, es el de transformar u obtener un producto nuevo.  Contribuye al desarrollo socioeconómico del país, creando recursos y fuentes de empleo.  A través de sus productos brinda satisfacción de acuerdo a lo que el consumidor requiere. UNA EMPRESA INDUSTRIAL SE CONCENTRA EN TRES ÁREAS BÁSICAMENTE:  



Planta Industrial. Debe existir un lugar físico donde se transforme la materia prima en el nuevo producto. También se le conoce como fábrica o taller. Administración. Todo negocio o empresa requiere de organización en sus áreas físicas, en la económica, en la producción y comercialización con el fin de obtener los resultados que se desean. Comercialización. Es la venta de los productos que elabora la empresa industrial.

3. OBJETIVOS DE LA EMPRESA INDUSTRIAL: La actividad industrial comprende tres objetivos importantes:    

Fabricar productos destinados a satisfacer necesidades específicas directas o indirectas de la población. Servir a la comunidad en la que opera. Generar riqueza mediante la inversión de una suma determinada de recursos en la elaboración de bienes o servicios. Incrementar su producción y crear nueva producción.

4. CARACTERÍSTICAS DE LA EMPRESA INDUSTRIAL:  Forma parte del sector económico más importante de un país, como es el de la producción de bienes y prestación de servicios.  Parte de sus funciones, es el de transformar u obtener un producto nuevo.  Contribuye al desarrollo socioeconómico del país, creando recursos y fuentes de empleo.  A través de sus productos brinda satisfacción de acuerdo a lo que el consumidor requiere.

 

UNA EMPRESA INDUSTRIAL SE CONCENTRA EN TRES ÁREAS BÁSICAMENTE: Planta Industrial. Debe existir un lugar físico donde se transforme la materia prima en el nuevo producto. También se le conoce como fábrica o taller. Administración. Todo negocio o empresa requiere de organización en sus áreas físicas, en la económica, en la producción y comercialización con el fin de obtener los resultados que se desean.

INTRODUCCION COSTOS I  5.

EMPRESAS INDUSTRIALES

Comercialización. Es la venta de los productos que elabora la empresa industrial. OBJETIVOS DE LA EMPRESA INDUSTRIAL

La actividad industrial comprende tres objetivos importantes:  Fabricar productos destinados a satisfacer necesidades específicas directas o indirectas de la población.  Servir a la comunidad en la que opera.  Generar riqueza mediante la inversión de una suma determinada de recursos en la elaboración de bienes o servicios.  Incrementar su producción y crear nueva producción. 6. ORGANIGRAMA FUNCIONAL: 7. ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL:

INTRODUCCION COSTOS I

EMPRESAS INDUSTRIALES

Empresa TOYOTA MOTORS BOCHI SHOES S.A. HONDA NESTLÉ NISSAN MOTORS

Giro Automotriz Fabricación de calzado Automotriz Procesamiento de alimentos Automotriz

A & B CONFECCIONES S.A.C AJINOMOTO DEL PERÚ S.A

Prendas de vestir Productos alimenticios

8. CLASIFICACIÒN DE EMPRESAS INDUSTRIALES : 

Extractivas; Son las que se dedican a la extracción de recursos naturales, ya sea renovables o no renovable.



Manufactureras: Son aquellas que transforman las materias primas en productos terminados y pueden ser de dos tipos: Empresas que producen bienes de consumo final Empresas que producen bienes de producción.



Agropecuarias: Como su nombre lo indica su función es la explotación de La agricultura y la ganadería.

9. LISTADO DE LAS EMPRESAS INDUSTRIALES DEL PERÚ:

INTRODUCCION COSTOS I

EMPRESAS INDUSTRIALES

10. CONCLUSIONES:  En conclusión las empresas industriales aportan a un país brindando oportunidades de trabajo y recursos necesariospara la población e incrementando la productividad de nuevos productos, asi mismo aportando el crecimiento socioeconómico dentro de un país, teniendo una adecuada administración tendrán ventajas competitivas con otras empresas que buscan el desarrollo en los mercados globalizados  se deben incentivar la creación de más empresas industriales ,para poder fomentar empleos y mejoras económicas logrando estabilidad en el país.  Se debe de Servir a la comunidad en la que opera ya que esto mejorara cada uno de los procesos y su optimización, permitiendo mayores ingresos como empleo  Es muy necesario tener en cuenta que al Incrementar su producción y crear nueva producción se tienen mayores resultados de ganancias

   

11. BIBLIOGRAFÍA: Kotler, P., & Armstrong, G. (2007). Princípios de marketing. São Paulo: Prentice Hall. Harrison, R., Newholm, T., & Shaw, D. (2005). The ethical consumer. Newbury Park, CA: Sage. Dirección de la Producción,E. Fernández, Editorial Civitas, Madrid, 1993 Maynard. Manual del Ingeniero Industrial. 4º Edición,W. K. Hodson. McGraw-Hill, México, 1996