Informe de Ejecucion Presupuestal puno

EJECUCION PRESUPUESTAL (SOLO PROYECTOS) POR LA PROVINCIA DE PUNO DE LOS AÑOS 2015 – 2016 Para este informe tomaremos en

Views 108 Downloads 30 File size 796KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EJECUCION PRESUPUESTAL (SOLO PROYECTOS) POR LA PROVINCIA DE PUNO DE LOS AÑOS 2015 – 2016 Para este informe tomaremos en cuenta el presupuesto institucional modificado (PIM) como indicador ya que es el que esta actualizado a consecuencia de las modificaciones presupuestarias que sucedieron en el año fiscal a partir del presupuesto institucional de apertura (PIA). Y el porcentaje de avance de la ejecución presupuestal. En el año 2015 la provincia de Puno contó con un presupuesto institucional modificado (PIM) de 130,947 millones de soles. Y se logró un avance del 60% en dicho año. En contraste con otras provincias del departamento de puno en el año 2015 la provincia de San Roman contó con un PIM de 201,593 millones de soles y llego a un avance de 36.4 %. La provincia que más avance obtuvo fue la provincia de Sandia que llego a un avance de 72.2 %. Pero se debe tener en cuenta que solo conto con un presupuesto institucional modificado (PIM) de 70,673 millones de soles. Esto vario en el año 2016. Para este año la provincia de Puno cuenta con 89,721 millones de soles de presupuesto institucional modificado (PIM), ubicándonos en segundo lugar, ya que la provincia de San Roman aún sigue por encima de nosotros en cuanto a presupuesto institucional modificado (PIM). Pero podemos observar que en cuanto a avance nos ubicamos en séptimo lugar con un 24.5 %. Después de las provincias de Melgar, Moho, Sandia, el Collao, Yunguyo y Carabaya.

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL POR LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO AÑOS 2015 - 2016 La municipalidad provincial de Puno

en el año 2015

contó con un

presupuesto institucional modificado (PIM) de 41,149 millones de soles, siendo este el monto mayor comparado con las demás municipalidades de la provincia. También podemos apreciar que en el ejercicio del año 2015 se logró un avance presupuestal de 37.3 %. De hecho un avance bastante bajo. (Ver cuadro 1). La municipalidad provincial de Puno para este año cuenta con 51,132.30 millones de soles de presupuesto institucional modificado (PIM), diez millones más que el año anterior; y hasta la fecha se tiene un avance de

17%. (Ver cuadro 2). Esto solo contando los proyectos que se realizan en dicha municipalidad. Haciendo una proyección y viendo el avance por estos primeros cuatro meses, podemos decir que al culminar el año se llegaría a un 51% de avance maso menos. Podríamos suponer que se mejorará en comparación al año anterior, y se lograría un 14% más de avance en comparación del año anterior.

(Cuadro 1) ejecución presupuestal en proyectos por la municipalidad provincial de Puno año 2015

(Cuadro 2) avance hasta la fecha de la ejecución presupuestal en proyectos por la municipalidad provincial de Puno año 2016

EJECUCION PRESUPUESTAL SEGÚN FUNCION POR LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO AÑO 2016 La municipalidad provincial de Puno invierte el presupuesto en:         

planeamiento, gestión y reserva de contingencia. orden público y seguridad. comercio. agropecuaria. transporte. saneamiento. vivienda y desarrollo humano. cultura y deporte. educación.

De los cuales la mayor parte se está invirtiendo en transporte ya que cuenta con un presupuesto institucional modificado (PIM) de 26,446 millones de soles. En segundo lugar se encuentra el orden público y seguridad; Con un presupuesto institucional modificado (PIM) de 8,236 millones de soles. Pero el sector agropecuario presenta el mayor avance hasta el momento con un 27.7% pese a contar con no más de 2 millones de soles en presupuesto institucional modificado (PIM). (Ver cuadro 3)

(Cuadro 3)

EVALUACION

DE

PROYECTO

A

TRAVES

DEL

APLICATIVO

INFORMATICO SOSEM La municipalidad provincial de puno en el rubro de transportes invierte más en la construcción de vías urbanas, tales como el mejoramiento de calles y jirones. Tales proyectos son realizados por la sub gerencia de programación de la inversión pública (OPI) ya que los montos presupuestados para tales proyectos no superan los 10 millones de soles. Y por ende no cuentan con código SNIP. Para lo cual elegí un proyecto que se encuentra dentro de la función de orden público y seguridad: PROYECTO: mejoramiento de los servicios de seguridad ciudadana en el distrito de puno, provincia de puno – puno.

Este proyecto cuenta con un presupuesto institucional modificado (PIM) de 8,236 millones de soles y hasta la fecha no cuenta con avance alguno. Pero si cuenta con código SNIP.

Podemos apreciar que cuenta con código SNIP, y es viable, pero aún no hay avances, tomemos en cuenta que la fecha de viabilidad del proyecto es del 03 de noviembre del 2015; es un proyecto reciente. Podemos concluir que en la municipalidad provincial de Puno hace falta elaborar proyectos que ayuden al desarrollo social y económico de nuestra región y que demanden más inversión o que logren aprovechar mejor los recursos del presupuesto asignado. Finalmente viendo los resultados del INCORE 2015 y del II foro de desarrollo económico regional de Puno. Puno se encuentra dentro de las tres peores regiones de todo el Perú. Puno se ubica según los estudios del instituto peruano de economía (IPE). En el puesto 14 de 24 regiones del Perú. Siendo Los sectores más vulnerables educación y salud y por ende son los sectores que se deben de priorizarse en nuestra región de puno y además deben contar con más asignación presupuestal para

así poder contribuir con el

desarrollo social y económico de la región de Puno.