Informe de Caminos CANCAPA

INFORME Nº 001 – 2019 – EFP – IC / UNDAC / E.T. A : ING. CANCAPA HANCCO, Marcial DOCENTE E.F.P. INGENIERIA CIVIL – CAM

Views 106 Downloads 2 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INFORME Nº 001 – 2019 – EFP – IC / UNDAC / E.T. A

:

ING. CANCAPA HANCCO, Marcial DOCENTE E.F.P. INGENIERIA CIVIL – CAMINOS I

DE

:

-

ASUNTO : FECHA

LUIS PAZ, Sandy Kely ROQUE CASTILLO, Jaziel Simey TUCTO JUSTINIANO, Brigitt Steffany VICUÑA CAPARACHIN, Aracely Leslie

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO, ESTUDIO DE RUTAS E IMDA

: 22 DE MAYO DEL 2019

En el presente trabajo veremos los principios para un Diseño de Carretera. Mostraremos como se realizó el levantamiento topográfico, estudio de rutas y el IMDA (Índice Medio Diario Anual) en el área que nos tocó, uniendo la comunidad campesina Quiulacocha N°2 con la Carretera Central directamente. Atentamente .. ______________________ LUIS PAZ, SANDY KELY COD. 1504702016

___________________________________ TUCTO JUSTINIANO, BRIGITT STEFFANY COD. 1644703039

______________________________ ROQUE CASTILLO, JAZIEL SIMEY COD. 1544703134

___________________________________ VICUÑA CAPARACHI, ARACELY LESLIE COD. 1254703040

2019

INFORME N°1

1 FUNDAMENTO TEÓRICO CONTENIDO: - FINES Y OBJETIVOS - UBICACION - MATERIALES EMPLEADOS

CAMINOS I

Página 2

2019

INFORME N°1

I.

FINES Y OBJETIVOS 1.1 FINES  Incentivar al alumno a la continua práctica para un excelente manejo de los equipos topográficos.  Orientar la formación de los estudiantes a la adquisición de nuevos conocimientos.  Contribuir con el desarrollo intelectual para un mejor entendimiento sobre los diferentes temas estudiados en clases.

1.2 OBJETIVOS: 1.2.1. OBJETIVOS GENERALES: 

Conocer las deficiencias y errores que se pueda cometer en el campo.



Reconocer el terreno y la ubicación posible de la carretera.

1.2.2. OBJETIVO ESPECIFICO:  Identificar y analizar el terreno más adecuado para realizar la proyección del levantamiento de una carretera.  Desarrollar la metodología y habilidades necesarias para el estudio de rutas y línea de referencial.  Conocer el IMDA para la clasificación de nuestra carretera. II. UBICACION 2.1. UBICACIÓN POLITICA:

Lugar.

:

Comunidad Campesina Quiulacocha N°2 – La carretera central

Provincia.

CAMINOS I

:

Pasco.

Departamento. :

Pasco.

Región Natural. :

Sierra.

Página 3

2019

INFORME N°1 2.2. DATOS GEOGRÁFICOS:

La zona de inicio de nuestra Carretera será en Uliachin, ahí ya existe una Trocha Carrozable conocida como la carretera antigua, seguirá por el golfo hasta la carretera central. Las coordenadas de la ciudad son 8’821.700N - 363,607 E con una altitud de 4,342 m.s.n.m. Su clima es frío durante todo el año.

2.3. TOPOGRAFÍA:

La topografía que presenta nuestra área de trabajo tiene muchos desniveles por el simple de hecho de estar en un área rocosa.

2.4. UBICACIÓN GEOGRÁFICA:

PUNTO DE INICIO, ULIACHIN

CARRETERA ANTIGUA COMUNIDAD CAMPESINA QUIULACOCHA N°2

CAMINOS I

CRUCE HUANUCO - LIMA

PUNTO FINAL, CARRETERA CENTRAL

Página 4

2019

INFORME N°1

III. MATERIALES EMPLEDOS: 3.1. ESTACIÓN TOTAL: Es un instrumento de medición de distancias y alturas, ayudándonos a poder sacar las cotas y distancias de cada punto y lado. o MARCA

3.2. GPS: o APP

CAMINOS I

: TOPCON

: MGRS UTM GPS

Página 5

INFORME N°1

2019 3.3. PRISMA. - Es un objeto circular formado por una serie de cristales que tienen la función de reflectar la señal EMD emitida por una estación total o teodolito. La distancia del aparato al prisma es calculada en base al tiempo que tarda en ir y regresar al emisor. 3.4. RADIOS TELECOMUNICADORES. – Los usamos para comunicarnos a largas distancias.

CAMINOS I

Página 6

2019

INFORME N°1

2 TRABAJO DE CAMPO CONTENIDO: - RECONOCIMIENTO DE TERRENO - PLAN DE TRABAJO

CAMINOS I

Página 7

2019

INFORME N°1 I.

RECONOCIMIENTO DE TERRENO.- Para esta etapa es importante realizar la visita del terreno, preguntar la mayor cantidad de datos, así alimentarnos de toda información posible. En esta etapa se siguieron los siguientes pasos.

II.

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO Primero.- Se hizo reconocimiento de la zona para ubicar el primer punto de estacionamiento, que viene a ser un punto ya conocido y monumentado que es el H14, de ahí se comenzó el levantamiento topográfico. (Figura N°1)

FIGURA N°1

CAMINOS I

Página 8

2019

INFORME N°1

Segundo.- Se comenzó con el levantamiento, hasta donde teníamos alcance, trabajando con los radios.(Figura N°2)

FIGURA N°2 Tercero.- se creó otros BMs para realizar los cambios de estación. (Figura N°3)

FIGURA N°3

CAMINOS I

Página 9

2019

INFORME N°1 Tercero.- Hasta terminar el terreno. (Figura N°4)

FIGURA N°4 III.

IMDA (Índice Media Diaria Anual): Comenzamos a realizar nuestro IMDA el día lunes 13 y culminando el domingo 19 de mayo, a las horas indicadas por el ingeniero, pero para obtener unos resultados aproximados llenamos las horas faltantes con los valores mínimos. RESULTADOS:

IMDA =

CAMINOS I

DIAS DE CONTEO

RESULTADOS TOTALES

LUNES

152

MARTES

145

MIERCOLES

176

JUEVES

138

VIERNES

164

SABADO

138

DOMINGO

138

TOTAL

1051

𝚺𝑽𝑬𝑯𝑰𝑪𝑼𝑳𝑶𝑺 𝑷𝑶𝑹 𝑫𝑰𝑨 𝟕

= 150

Página 10

2019

INFORME N°1 Según la DG. 2018

Nuestra carretera es Trocha Carrozable por que la cantidad de vehículos que circularan por ahí será menor de 200 al día.

IV.

Estudio de Rutas: para nuestro estudio de rutas hemos tenido en consideración la pendiente de nuestro trazo en línea gradiente Resultados: PENDIENTE MINIMA

1.5%

PENDIENTE MAXIMA

9%

Según la D.G 2018

Según nuestra línea gradiente nuestra pendiente máxima es de 9%, pero según la norma lo reduciremos en 1 % por estar sobre los 3000 m.s.n, asi que nuestra nueva pendiente máxima se de 8%.

CAMINOS I

Página 11

2019

INFORME N°1

OROGRAFIA: Según la norma DG 2018 nuestro terreno es Ondulado.

CAMINOS I

Página 12

2019

INFORME N°1

V.

CONCLUSIONES: -

Nuestro IMDA total fue de 150 vehículos por día.

-

Según todo el estudio realizado concluimos en que nuestra carretera será una trocha carrozable, con una pendiente máxima de 8%.

-

CAMINOS I

Según la clasificación por orografía, nuestro terreno es ondulado.

Página 13

INFORME N°1

2019

ANEXOS

CAMINOS I

Página 14