Informe de Auditoria (ejemplo)

A & G AUDITORES AUDITORÍA DE GESTIÓN Contrato de prestación de servicios de auditoría No.273-EMAPAR-2017 EP – EMPRESA

Views 90 Downloads 0 File size 651KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

A & G AUDITORES

AUDITORÍA DE GESTIÓN Contrato de prestación de servicios de auditoría No.273-EMAPAR-2017

EP – EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE RIOBAMBA

INFORME GENERAL

Auditoría de Gestión a la Unidad de Contabilidad de la Empresa Municipal – Empresa Pública de Agua Potable y Alcantarillado del Cantón Riobamba.

Tipo de Examen: AG Periodo desde: 2017/01/01 Hasta: 2017/12/31

Auditoría de Gestión a la Unidad de Contabilidad de la Empresa Municipal – Empresa Pública de Agua Potable y Alcantarillado del Cantón Riobamba; por el periodo comprendido entre el 01 de enero del al 31 de diciembre de 2017 con el fin de emitir conclusiones y recomendaciones para mejorar la gestión, resultados y controles sobre los componentes auditados.

RELACIÓN DE SIGLAS Y ABREVIATURAS UTILIZADAS EP:

Empresa Pública

EMAPAR:

Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado

CGE:

Contraloría General del Estado

CÍA LTDA:

Compañía Limitada

FODA:

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas

GAD:

Gobierno Autónomo Descentralizado

AC:

Área Contable

CP:

Cédula Presupuestaria

F104:

Formulario 104

AT:

Anexo Transaccional

ÍNDICE

Riobamba, 10 de julio del 2018 Economista Remigio Pesantez Gerente de EP- EMAPAR Presente

De nuestra consideración: La empresa A&G Auditores Cía. Ltda. Efectuó la Auditoría de Gestión a los procesos habilitantes del departamento Financiero, exclusivamente a la Unidad de Contabilidad de EP-EMAPAR; por el periodo comprendido del 01 de enero del al 31 de diciembre de 2017 con el fin de emitir conclusiones y recomendaciones para mejorar la gestión, resultados y controles sobre los procesos auditados, se realizó en cumplimiento con el contrato de prestación de servicios de auditoría No.273-EMAPAR-2017, firmado el 16 de abril del 2018. Nuestra acción de control se efectuó de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, en cumplimiento con el contrato referenciado. Las normas se basan que el examen sea planificado y ejecutado para obtener certeza razonable de que la información y la documentación examinada no contengan exposiciones erróneas de carácter significativo. Los resultados se encuentran expresados en las conclusiones y recomendaciones que constan en el presente informe. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 92 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado, las recomendaciones deber ser aplicadas de manera inmediata y con el carácter de obligatorio.

Atentamente;

Aarón Silva A&G Auditores

CAPÍTULO I

INFORMACIÓN INTRODUCTORIA Motivo de la Auditoría La ejecución de la Auditoría de Gestión de los procesos de la Unidad de Contabilidad de se realizó de acuerdo al contrato de prestación de servicios de auditoría No.273EMAPAR-2017, suscrito entre EP – EMAPAR y A&G Auditores Cía. Ltda. El 16 de abril del 2018. Objetivos de la Auditoría Generales -

Elaborar una Auditoría de Gestión en la empresa Pública EP – EMAPAR, en la Unidad de Contabilidad, en el periodo correspondiente al 01 de enero – 31 de enero del 2017.

Específicos -

Identificar la situacion actual en la que se encuentra la empresa, en especial la Unidad de Contabilidad.

-

Obtener información suficiente, competente y relevante a través de la aplicación de técnicas y prácticas de auditoría.

-

Dar a conocer los hallazgos obtenidos y emitir un informe el mismo que contendrá conclusiones y recomendaciones.

Alcance Se analizó los procesos del área de Contabilidad, por el periodo comprendido entre el 01 de enero y el 31 de diciembre de 2018. Enfoque La Auditoría de Gestión está enfocada en los procesos del área de Contabilidad, de la EP – Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del Cantón Riobamba.

Componentes Auditados Dentro de la Unidad de Contabilidad se examinó los siguientes procesos: -

Declaración de Impuestos.

-

Envío de información al Ministerio de Finanzas Públicas.

Indicadores Utilizados Declaración formulario 104 𝐸𝑛𝑣í𝑜 𝑑𝑒𝑐𝑙𝑎𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 =

Total declaraciones mensuales ∗ 100 Total de requerimiento

Anexo Transaccional 𝐸𝑛𝑣í𝑜 𝐴𝑇 =

Total envíos anuales ∗ 100 Total de requerimiento

INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Misión “Somos una Empresa Pública Municipal que suministra los servicios de agua potable y alcantarillado para mejorar el nivel de vida de los habitantes del cantón Riobamba.” Visión “La EP – EMAPAR en el año 2025 será una empresa eficiente en la dotación permanente de agua potable y el servicio de alcantarillado, con talento humano comprometido, orientados por la responsabilidad social y ambiental bajo los principios de calidad.”

Matriz FODA AMENAZAS

OPORTUNIDADES

-

Reducción de recursos económicos. -

Existencia de demanda.

-

Mala información de los medios de -

Apoyo

comunicación sobre gestión de la

Riobamba.

empresa a la comunidad. -

-

Pinchazos en las conexiones con pérdidas para la empresa.

-

GAD

Municipal

Interés de la población en que la

-

Disponibilidad de recurso humano

Aumento desordenado de predios y

calificado a nivel local.

extensión

Crecimiento

no

planificada

de -

moderado

de

población.

Impacto Negativo

Impacto Positivo

DEBILIDADES

FORTALEZAS

Atención al cliente inadecuada.

-

Inconvenientes técnicos no se

-

Ser una empresa joven y en crecimiento.

atienden de manera oportuna.

-

Personal dispuesto al cambio.

-

Cartera vencida alta y sin depurar.

-

Contar con equipo técnico

-

Clima Laboral débil.

-

Deficiente comunicación y

-

Compromiso institucional

socialización interna y externa.

-

Ser la única empresa pública de

-

especializado.

Escaso mantenimiento al sistema

agua potable en el cantón.

de alcantarillado.

-

Disponer de tecnología actualizada.

Injerencia política recurrente en

-

Incremento de la flota vehicular

cuestiones técnicas y

-

Actitud positiva para vincular a la

administrativas. -

la

Poca cooperación ciudadana.

-

-

de

empresa tenga éxito.

urbanizaciones. -

del

ciudadanía.

Limitados recursos económicos.

Fuente: Planificación Estratégica EP-EMAPAR 2015-2025

Base Legal El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, a través de la Unidad de Gestión del Programa PRAGUAS, a solicitud del Municipio de Riobamba, suscribió el Convenio de Asistencia Técnica para la delegación o desconcentración de los servicios de Agua Potable y Saneamiento Básico, mediante la aplicación de Nuevos Modelos de Gestión. En sesiones realizadas el 26 de Julio y 20 de septiembre del 2004 se aprueba la Ordenanza de creación de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del cantón Riobamba, la misma que entró en vigencia el 24 de septiembre del 2004. EP – EMAPAR una entidad con personería jurídica de derecho público, con patrimonio propio, dotada de autonomía presupuestaria, financiera, económica, administrativa y de gestión. Además, la misma podrá establecer empresas subsidiarias, empresas filiales, agencias o unidades de negocio. Estructura Orgánica EP –EMAPAR para el cumplimiento de sus fines y objetivos cuenta con los siguientes niveles administrativos: a. b. c. d. e.

Nivel Directivo Nivel Ejecutivo Nivel Asesor Nivel de Apoyo Nivel Operacional

Fuente: Organigrama Institucional 2015

Objetivo En la Planificación Estratégica de EP-EMAPAR, vigente a partir del año 2015 constan cuatro objetivos empresariales, los mismos que se describen a continuación: Objetivo 1: Garantizar Eficiencia y Sustentabilidad. Objetivo 2: Disponer de un recurso humano calificado y comprometido. Objetivo 3: Crear una cultura institucional e implementar estrategias que permitan al mejoramiento continuo, desarrollo y la correcta asignación de recursos a la empresa, para la consecución y cumplimiento de sus metas operacionales y objetos estratégicos. Objetivo 4: Mejorar los servicios de agua potable y alcantarillado, con los correspondientes estudios tomando en cuenta el impacto social y ambiental de los mismos. Financiamiento De acuerdo a la información total sobre el presupuesto anual que administra la institución, especificando ingresos, gastos, financiamiento y resultados operativos de conformidad con los clasificadores presupuestarios, así como liquidación del presupuesto, especificando destinatarios de entrega de recursos públicos.

Fuente: Dpto. Financiero - Cédula Presupuestaria enero 2017

Funcionarios Principales Cargo

Nombre

Presidente

Ing. Napoleón Cadena

Gerente

Ec. Remigio Pesantez

Dirección Comercial

Ing. Hugo Fernandez

Dirección Financiera

Ing. Eloida Galarza

Dirección Administrativa

Ing. Daniel Noboa

Contador

Lic. Adriana Cano

Fuente: Directorio y Distributivo del personal EP-EMAPAR 2017

CAPÍTULO II RESULTADOS DE LA AUDITORÍA No se realiza los borradores del Formulario 104. De acuerdo con lo estipulado en el Manual de Funciones una de las actividades que debe desarrollar el asistente de contabilidad, es la elaboración de borradores de los formularios 104 correspondientes al Impuesto al Valor Agregado. Por lo tanto, en los meses de enero y octubre del 2017 dentro de la documentación obtenida en la presente auditoria no se ha encontrado que la elaboración de los mismos. La falta de la elaboración de los borradores de los formularios pone en riesgo la credibilidad de la presentación de las declaraciones al Servicio de Rentas Internas, así mismo la posibilidad de colocar errores en los casilleros que correspondientes. En la sección VI del Manual de Funciones de EP-EMAPAR, se establece que el incumplimiento de las actividades encomendadas se procederá a sanciones tanto económicas como administrativas. Conclusión Los borradores de formularios 104 deben ser realizados por el asistente de contabilidad, por lo que se debe realizar los mismos para disminuir el riesgo de errores y del ingreso incorrecto de la información. Así mismo en la normativa se establece sanciones para el incumplimiento de las actividades que la responsable debe realizar en la Unidad correspondiente. Recomendaciones -

A la Contadora Principal se recomienda que revise mensualmente la actividad que realiza la asistente de contabilidad, siendo una supervisora y guía para que el servidor cumpla correctamente sus tareas.

-

A la Gerencia General se recomienda que a través del área de Talento Humano evalúe constantemente a los servidores de la Unidad de Contabilidad.

No se realizan la consolidación de la información Sysplaf-G y SRI Con lo establecido en el Manual de Funciones en la Sección III, se indica que la asistente de contabilidad es la encargada de realizar la consolidación de