Informe CNC

Procesos Industriales I UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA PRACTICA Nº9 EL CNC I. Introducción Torno de control numér

Views 186 Downloads 10 File size 193KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Procesos Industriales I UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA PRACTICA Nº9 EL CNC I.

Introducción

Torno de control numérico o torno CNC se refiere a una máquina herramienta del tipo torno que se utiliza para mecanizar piezas de revolución mediante un software de computadora que utiliza datos alfa-numéricos, siguiendo los ejes cartesianos X, Y, Z. Se utiliza para producir en cantidades y con precisión porque la computadora que lleva incorporado control para la ejecución de la pieza. Un torno CNC puede hacer todos los trabajos que normalmente se realizan mediante diferentes tipos de torno como paralelos, copiadores, revólver, automáticos e incluso los verticales. Su rentabilidad depende del tipo de pieza que se mecanice y de la cantidad de piezas que se tengan que mecanizar en una serie. El Torno CNC es una herramienta para mecanizado operada mediante el control numérico de un ordenador, el cual está incorporado dentro de él. Esto se explica mejor a través del significado de sus siglas CNC (control numérico computarizado) y este control numérico se basa en un sistema de lenguaje que se comunica a través de la emisión de ¨códigos G’’, que no es más que un sistema de comunicación Alfanumérico en este tipo de máquinas sofisticadas. Los tornos CNC son muy versátiles ya que realizan funciones de taladrado y giros. Estos últimos, revolucionaron el mercado porque han facilitado la realización de cortes horizontales, verticales, curvos, los cuales anteriormente tomaban muchas horas de realización para los torneros.

II.

Objetivos   

III.



Conocer las partes que conforman el equipo CNC. Conocer la operatividad de la máquina herramienta. Dar a conocer las normas de seguridad que deben tenerse en cuenta al momento de operar dicha máquina herramienta. Recursos

CNC - Fresadora

Procesos Industriales I IV.   V.    

Metodología Comenzamos con la explicación teórica del tema, como debíamos realizar la práctica y que precauciones debíamos tomar por si había algún incidente. La asistente de laboratorio hizo una demostración para que podamos darnos una idea de cómo hacer nuestra práctica Procedimiento

Hacer una programación en CNC. Cargarla al CNC. Observar su operatividad de la pieza. Elaborar su informe técnico.

VI.

Ejercicios propuestos

Investigar sobre las programaciones que pueden realizarse en el CNC

Procesos Industriales I VII.



Cuestionario

¿Qué es el CNC? El Torno CNC es una herramienta para mecanizado operada mediante el control numérico de un ordenador, el cual está incorporado dentro de él. Esto se explica mejor a través del significado de sus siglas CNC (control numérico computarizado) y este control numérico se basa en un sistema de lenguaje que se comunica a través de la emisión de ¨códigos G’’, que no es más que un sistema de comunicación Alfanumérico en este tipo de máquinas sofisticadas. Los tornos CNC son muy versátiles ya que realizan funciones de taladrado y giros. Estos últimos, revolucionaron el mercado porque han facilitado la realización de cortes horizontales, verticales, curvos, los cuales anteriormente tomaban muchas horas de realización para los torneros.



¿En qué maquinas se suele trabajar con CNC?  Fresa CNC  Torno CNC



¿Cuál es la programación que se lleva a cabo con el CNC?

Hay una variedad muy grande de programas para CNC; pondremos los más importantes:  CAM; directorio de software para manufactura por computadora 3D CNC.  ALPHACAM; es para procesos de corte  BOBCAD CAM; software completo para diseño

Procesos Industriales I CADEM; es un software de conectividad de equipo de cómputo con centros de

maquinado CNC. Con NCnet reduces el tiempo de transferencia de programas minimizando el tiempo muestro de máquina. Puedes conectar múltiples maquinas sin que el operario tenga que desplazarse.



¿Qué tipos de CNC hay?

Tipos de Torno CNC 

Torno CNC de bancada inclinada: Este tipo de torno posee una bancada inclinada de una pieza que otorga mayor rigidez, precisión y durabilidad en el trabajo que se vaya a realizar como taladrado, torneado, fresado. Todo esto se controla mediante un control digital muy sofisticado conocido como ‘’control FANUC’’.



Torno CNC de bancada plana: existen en dos presentaciones.

1.

El de la serie FLC, utiliza un sistema de refrigerado y una puerta de seguridad de vidrios. Es muy utilizado para realizar trabajos con piezas pequeñas y también complejas como brocas, piezas de metal, hierro y todo material para el cual se requiera una minuciosa exactitud.

2. La serie BJ VSCNC, utiliza un sistema de refrigerado, un sistema eléctrico de programable de cuatro estaciones y un control FANUC. A diferencia del primer modelo, éste se utiliza para realizar trabajos con exactitud en medianas y grandes piezas. 

Tornos Verticales CNC: Este tipo de torno posee guías cuadradas (eje X y Z) para poder marcar un mejor corte acompañado de un controlador digital FANUC. Este tipo de tornos está diseñado para trabajar con herramientas de gran volumen.



¿Qué operaciones se pueden hacer con el CNC?

Se puede fresar, como tornear, es muy eficiente porque tienes grandes avance y mucha precisión 

¿Por qué la importancia del CNC en la industria?

Es muy importante porque una persona nunca podría avanzar como avanza el CNC Con el CNC se puede hacer más de 2000 piezas, el único problema es el costo. 

¿Cuáles son las normas de seguridad que deben de tomarse en cuenta antes, durante y después de un trabajo CNC?  No tocar nada sin primero haber estudiado o comprendido como usarlo.  Seguir las instrucciones que te pide la máquina.  Mantener siempre cerrado las puertas del CNC.

Procesos Industriales I

VIII. Conclusiones     

Podemos concluir del CNC que es un gran ayuda a una empresa que quiera desarrollar una gran cantidad de piezas. Las pequeñas industrias que no desarrollas grandes empresas, sería un gasto innecesario que se realizaría. Existe una gran precisión con el CNC. Que se debe tener en cuenta en un área de trabajo, ya que esta es peligrosa, pero si tomamos todas las medidas necesarias no se presentaría ningún problema. En esta práctica se concluye que debemos tomar en cuenta todos los procedimientos para hacer un correcto limado y no sufrir accidentes.

IX.

Bibliografía

 http://www.demaquinasyherramientas.com/mecanizado/torno-cnc  https://cadcamcae.wordpress.com/2007/06/14/el-control-numerico-por-computadorael-cnc/  http://www.3dcadportal.com/3d-software/cam/

Procesos Industriales I