Informe Asistencia a Empresa Prevencionista

CENTRO MyPE INACAP RM INFORME FINAL Asistencia a empresa ASESORAMIENTO Y CONSULTORÍA EN SEGURIDAD OCUPACIONAL, HIGIENE I

Views 102 Downloads 1 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CENTRO MyPE INACAP RM INFORME FINAL Asistencia a empresa ASESORAMIENTO Y CONSULTORÍA EN SEGURIDAD OCUPACIONAL, HIGIENE INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE SPA 2018

Centro de Desarrollo MyPE INACAP RM

Tema de la Asistencia Técnica Formalización, iniciación de actividades, postulación a fondos estatales.

Línea de Asistencia Gestión Comercial.

Consejero. Diego Pavez O. Asesor Senior. Ana María Pérez A.

Centro de Desarrollo MyPE INACAP RM

Sede Santiago Sur/ Mayo/ 2018

Informe revisado y autorizado para su entrega a Empresario por parte de:

________________________ Paola Alicia Araya Monsalve Coordinador Centro de Desarrollo MyPE INACAP Sede Santiago Sur

________________________ Ana María Pérez Águila Asesor Senior Línea Gestión Comercial Centro de Desarrollo MyPE INACAP Sede INACAP SANTIAGO SUR.

Centro de Desarrollo MyPE INACAP RM

Contenido INTRODUCCIÓN ................................................................................ 5 Objetivos de la Asesoría .................................................................... 5 METODOLOGÍA DESARROLLADA....................................................... 6 Metodología de Trabajo. ................................................................6 Identificación de principales problemas: .......................................... 6 Definición de Solución propuesta a Empresario: .............................. 7 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ............................................ 8 Anexos………………………………………………………………………………….……9

Centro de Desarrollo MyPE INACAP RM

INTRODUCCIÓN En el presente informe se presenta el desarrollo de la asistencia técnica al micro empresario Nicolas Pairoa Salvat número de contacto (+569 87344945), relacionado a la organización que desea conformar llamada ASESORAMIENTO Y CONSULTORÍA EN SEGURIDAD OCUPACIONAL, HIGIENE INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE SPA. Dicha empresa está inserta el rubro de la prevención de riesgos, en donde, a necesidades de los socios, la asistencia se enfocó en la línea de gestión comercial. Los temas a tratar fueron: Formalización de la empresa. Iniciación de actividades. Postulación de fondos estatales.

Objetivos de la Asesoría    

Establecer soluciones a las problemáticas encontradas Desarrollar la propuesta de mejora planteada al empresario Aclarar dudas al empresario sobre los temas a tratar Realizar trabajo en conjunto con el empresario

Centro de Desarrollo MyPE INACAP RM

METODOLOGÍA DESARROLLADA

Metodología de Trabajo: La metodología de trabajo o la línea de trabajo que se utilizó para el desarrollo de la asistencia técnica fueron: 

Reuniones Periódicas:

Se efectuaron reuniones de una a dos veces por semana con el empresario, con tal, de detectar necesidades u problemáticas que presente este. Dichas reuniones se llevaron a cabo en las siguientes fechas: -1° Reunión: 07/05/2018 -2° Reunión: 10/05/2018 -3° Reunión: 11/05/2018 -4° Reunión: 16/05/2018 -5° Reunión: 23/05/2018 

Trabajo en conjunto Online:

De forma complementaria y para que se llevaran a cabo todas las tareas planteadas en las reuniones, por medio de internet, vía WhatsApp, vía mail y Google Drive, facilitando el desarrollo de la asistencia.

Identificación de principales problemas: 

      

En primera instancia, el empresario y socios no cuenta con un plan de negocios definiendo además el servicio a ofrecer. En cierto modo existe una estructura o vestigios de la idea a realizar, pero no se ha concretado nada, como por ejemplo en los temas de segmentación, propuesta de valor, relación con el cliente, socios claves, entro otros, no son están definidos con gran precisión. Uso mínimo de técnicas de ventas. Uso mínimo de herramientas de marketing. Cambio de un socio(a) al empezar las reuniones. Conocimiento mínimo sobre negocios y aspectos legales de este. Estructura de costos tomada de forma global. No tienen claridad de como proyectar la empresa a un crecimiento constante. Se evidencia, que los socios no cuentan con un gran capital para invertir en la empresa.

Centro de Desarrollo MyPE INACAP RM

Definición de Solución propuesta a Empresario: Luego de analizar las múltiples problemáticas que presenta el empresario en relación al negocio que desea emprender, se plantea una propuesta de mejora en la cual consiste en los siguientes puntos: 

Formalización de la empresa:

Puesto que la empresa no se encuentra formalizada, lo que provoca que sea imperativo el desarrollo de esta como primera necesidad, para ello se propone al empresario, en su primera instancia, un asesoramiento en donde se le dé a conocer los distintos tipos de entidades o personalidades jurídicas existentes en Chile, las características que tienen cada una de ellas, requisitos, ventajas y desventajas. Posterior ver cuáles son los pasos a pasos de lo que conlleva la formalización de una empresa ya sea a través del portal “Empresa en un día” o de la forma de tradicional, para este caso se realizó a través de “Empresa en un día”. 

Iniciación de actividades:

Al finalizar la formalización se procederá a ver los giros de la empresa y asesorar para la iniciación de actividades a través del servicio de impuestos internos (SII), además de realizar el trámite de facturación online, que da esta misma institución. 

Postulación a fondo CORFO Capital Semilla:

Después de la formalización completa de la empresa, se postulará a fondos estatales con la finalidad de obtener recursos para los insumos necesarios para el buen funcionamiento de la organización creada.

Centro de Desarrollo MyPE INACAP RM

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Durante el desarrollo de la asesoría, se identificaron las diferentes problemáticas de la empresa APHI SpA (nombre de fantasía) y se desarrollaron soluciones a dichas falencias más importantes como un comienzo de la asesoría. Al empresario se le da a conocer sus deficiencias, principalmente en el área comercial, y se generó un plan de acción para desarrollar su asesoría y su futura aplicación en su empresa. El empresario logra generar un tipo de retroalimentación, logrando definir otras falencias a medida que incurríamos en las técnicas de gestión sobre las cuales trabajaba. Se recomienda que el empresario tome conciencia, aplicando lo aprendido y cuantificando logros en el desarrollo diario, además de un estudio sobre el mercado al cual se quiere enfocar y los conocimientos faltantes sobre ventas, propuesta de valor, evaluación de proyectos, marketing, que son necesarios para escalar la empresa creada.

Centro de Desarrollo MyPE INACAP RM

Anexos

Centro de Desarrollo MyPE INACAP RM

Fotos de los socios.

Centro de Desarrollo MyPE INACAP RM

Extracto de la escritura de la empresa.

Centro de Desarrollo MyPE INACAP RM

Iniciación de actividades.

Centro de Desarrollo MyPE INACAP RM