informe a la familia

Ley 20.201 – Decreto 170/2009 Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales INFORME PARA LA FAMI

Views 184 Downloads 3 File size 141KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ley 20.201 – Decreto 170/2009 Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales

INFORME PARA LA FAMILIA De acuerdo a las disposiciones del Decreto Nº 170/2009, y tomando en cuenta el rol fundamental de la familia en el proceso educativo, a través del presente informe, se hace entrega de los resultados de la evaluación de su hijo/a. IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE

ANGELINA PAZ LÓPEZ LÓPEZ

23.038.312-k

Nombres y Apellidos

RUN

03/06/2009 Fecha nacimiento

7AÑOS 6 MES Edad

1° BÁSICO

LICEO SAN FRANCISCO

Curso / Nivel

Establecimiento

IDENTIFICACIÓN DEL PROFESIONAL DEL ESTABLECIMIENTO ESCOLAR QUE ENTREGA LA INFORMACIÓN

JACQUELINE GONZÁLEZ SEPÚLVEDA

9.068.469-8

Nombre

Rut

EDUCADORA

[email protected] 22/12/2016

Rol/cargo

Teléfono / E-mail de contacto

Fecha entrega de informe

IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA QUE RECIBE LA INFORMACIÓN

ZOILA LÓPEZ ALLENDE

11.279.825-0

Nombre

Rut

MADRE

     

Relación con el/la estudiante

En presencia de (miembro de la familia, intérprete, otro/a)

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN MOTIVO DE LA EVALUACIÓN

Evaluación:

de Ingreso

Reevaluación

Angelina es reevaluado con el fin de dar a conocer los avances obtenidos durante el año 2016,en los apoyos entregados por Proyecto Integración Escolar.

DIAGNÓSTICO

TEL (Trastorno del lenguaje)

1 FORTALEZAS Y NECESIDADES DE APOYO EN CADA ÁMBITO ÁMBITO ACADÉMICO

Fortalezas

Necesidades de Apoyo

Angelina ha obtenidos significativos avances en todas las áreas instrumentales,lectura escritura,cálculo y en sus capacidades generales relacionadas con memoria-atención y bases de razonamiento asociadas al pensamiento analógico,organización perceptiva , clasificación y sus niveles de adaptación (motivación,autonomía,conductas prosociales y autoestima)

Necesita apoyo para mejorar los la lectura a partir de estimulos visuales.Trabajar las habilidades lingüisticas con la profesional idónea en la materia (fonoaudióloga)

EL USO DEL FORMATO QUE SE PRESENTA PARA ENTREGAR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE A LA FAMILIA, ES OPCIONAL. EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PUEDE DECIDIR SU PROPIO FORMATO.

Ley 20.201 – Decreto 170/2009 Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales

INFORME PARA LA FAMILIA ÁMBITO SOCIAL/AFECTIVO

Fortalezas

Necesidades de Apoyo

Establece y mantiene relaciones sanas y gratificantes con sus pares,acata reglas y normas dentro y fuera del aula. Demuestra mayor seguridad en un una serie de destrezas y expresa orgullo por sus logros.

Necesita apoyo en expresar sus sentimientos, necesidades y opiniones en situaciones y conflictos difíciles, comprensión de cómo sus acciones afectan a los demás y comienza a aceptar las consecuencias de dichas acciones.

ÁMBITO DE LA SALUD

Fortalezas

Necesidades de apoyo

Vacunas al día..

Evaluación y manejo de oftalmólogo y cardiólogo infantil.

APOYOS EDUCATIVOS QUE BRINDARÁ LA ESCUELA AL ESTUDIANTE (en sala de clases, en sala de recursos, en la participación en la comunidad educativa)

Se apoyó en aula regular,evaluándo de forma diferenciada con grado de dificultad ,de modo de asegurar que se midan sus capacidades en relación a sí mismo enalgunas asignaturas de acuerdo a su NEE.

2 DESCRIPCIÓN DE LOS APOYOS QUE EL ALUMNO O ALUMNA REQUIERE RECIBIR EN EL HOGAR (refuerzo escolar, apoyo afectivo, desarrollo de hábitos, actitud y compromiso de participación)

Reforzar hábitos de estudio ,lectura a diario , aplicar ejercicios de memoria y supervisión de tareas con metas a cumplir en el hogar en relación a responsabilidades entregadas por las diferentes especialistas PIE.

EL USO DEL FORMATO QUE SE PRESENTA PARA ENTREGAR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE A LA FAMILIA, ES OPCIONAL. EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PUEDE DECIDIR SU PROPIO FORMATO.

Ley 20.201 – Decreto 170/2009 Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales

INFORME PARA LA FAMILIA Los siguientes puntos deben ser determinados conjuntamente con la familia durante la entrevista realizada para la entrega de los resultados de la evaluación integral al estudiante NECESIDADES DE APOYO QUE REQUIERE LA FAMILIA PARA PODER CUMPLIR CON LOS APOYOS EN EL HOGAR

Asesoría y orientación del docente especialista para mantener hábitos de estudio en el hogar, supervisando las tareas y actividades enviadas al hogar.Informarse continuamente de los objetivos de aprendizaje que se persiguen con ellos,como tambien de los progresos obtenidos,intercambio de impresiones acerca del niña. Es necesario que la familia partícipe y se involucre en el proceso educativo, sobre todo en este período de vacaciones, ya que con esto permite reforzar los contenidos pasados y comenzar el año escolar 2017 con los conocimiento básicos adquiridos durante el período escolar 2016.

ACUERDOS Y COMPROMISOS DE LA ESCUELA Y DE LA FAMILIA:

El liceo se compromete a otorgar apoyo integral para el alumno a traves de PIE Comunal, mediante la atención de docente especialista en el establecimiento y el apoyo del profesor básico en su curso mediante evaluaciones diferenciadas pertinentes a su NEE transitoria. Los padres se comprometen a participar activamente en el proceso mediante la asistencia a reuniones periodicas y entrevistas para recibir asesoría de las docentes a cargo y apoyar las acciones necesarias que faciliten su incorporación a la educación regular y su aprendizaje. El Liceo Cumplió con los acuerdos establecidos durante el período de iniciación al año escolar 2016. Se evaluará los acuerdos asumidos por la familia.

FECHAS EN QUE SE EVALUARÁN LOS AVANCES Y LOGROS:

Firma y timbre representante el establecimiento educativo

     

     

22/12/2016

Firma familiar o representante del estudiante

EL USO DEL FORMATO QUE SE PRESENTA PARA ENTREGAR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE A LA FAMILIA, ES OPCIONAL. EL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PUEDE DECIDIR SU PROPIO FORMATO.

3