Informe 3 Alelopatia Lavanda

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA Y DE LA AGRICULTURA INGENIERIA EN BIOTECNOLO

Views 204 Downloads 31 File size 382KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA Y DE LA AGRICULTURA INGENIERIA EN BIOTECNOLOGÍA FITOQUÍMICA PRÁCTICA N°3 Integrantes: Mayra Valverde, Lenin Vásquez y Tamia Villacrés Fecha: 12 de mayo de 2018 NRC: 4327 I.

TEMA:

Evaluación del efecto alelopático del hidrodestilado de Lavandula angustifolia (lavanda). II.

OBJETIVOS

General Evaluar el efecto alelopático del hidrodestilado de Lavandula angustifolia (lavanda)   

Específicos Determinar si el hidrodestilado de lavanda produce efecto alelopático sobre la germinación Raphanus sativus (rábano) y Lactuca sativa (lechuga). Reconocer si el efecto alelopático es positivo o negativo en cada tipo de semilla. Comparar el efecto alelopático producido por el hidrodestilado de lavanda en cada tipo de semilla en función del tiempo.

III.

RESULTADOS Tabla 1. Prueba de alelopatía con Raphanus sativus (rábano) Tiemp Blanco Foto Hidrodestila Foto o (h) do Inicio del Inicio del 0 experimento experimento

24

10 con radícula y 5 sin cambio

1 con radícula y 14 sin cambios

48

14 con radículas y 1 sin cambio

3 con radícula y 12 sin cambios

72

8 con hojas, 6 con radícula y 1 sin cambio

1 con hojas, 2 con radícula y 12 sin cambios

96

14 con hojas y 1 sin cambio

3 con hojas, 2 con radícula y 10 sin cambios

120

14 con hojas y 1 sin cambio

4 con hojas, 1 con radícula y 10 sin cambios

Tabla 2. Prueba de alelopatía con Lactuca sativa (lechuga). Tiemp o (h) 0

24

Blanco

Foto

Inicio del experimento

Hidrodestila do Inicio del experimento

13 con radícula y 2 sin cambios

No cambios

hay

Foto

48

14 con radícula y 1 sin cambio

No cambios

72

Todas con radículas y 10 con hojas pequeñas

Todas las semillas hinchadas

96

Totalmente germinadas con hojas

y

Todas las semillas hinchadas

y

Todas semillas hinchadas

120

IV.

Totalmente germinadas con hojas

hay

las

CONCLUSIONES 





Se observó que el hidrodestilado de lavanda tiene efecto alelopático sobre la germinación rábano y lechuga, puesto que de acuerdo a (Acciaresi & Asenjo, 2003) las alelomonas producidas por determinada planta pueden afectar al desarrollo de plantas vecinas. El efecto alelopático fue negativo, ya que hubo inhibición en la germinación de las semillas en ambos casos (Cárdenas, 2014), porque se usó el hidrodestilado puro; mientras que autores mencionan que puede haber efecto alelopático positivo si se usan bajas concentraciones de hidrodestilado (Blanco, 2006). En el caso del rábano la inhibición en la geminación fue parcial dentro de las 120 horas de ensayo; germinaron 5 de 15. Sin embargo, en el mismo período de tiempo ninguna de las semillas de lechuga germinó.

V.

BIBLIOGRAFÍA

Acciaresi, H., & Asenjo, C. (2003). Efecto alelopático de Sorghum halepense (L.) Pers. sobre el crecimiento de la plántula y la biomasa aérea y radical de Triticum aestivum (L.). Ecología Austral, Versión en línea. Blanco, Y. (2006). La utilización de la alelopatía y sus efectos en diferentes cultivos agrícolas. La Habana: Revista del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas. Cárdenas, C. (2014). Las plantas alelopáticas. Sangolquí: Editorial de la Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE.