Informe 2 de Sistema de Control 1

Universidad Nacional Mayor de San Marcos___________________________ UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD D

Views 48 Downloads 1 File size 393KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Nacional Mayor de San Marcos___________________________

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y ELECTRICA

ESPECIALIDAD: PROFESORA: CURSO: TRABAJO:

ALUMNO:

CODIGO:

Ingeniería Electrónica Hilda Núñez V. Laboratorio de Sistemas de Control I

Informe N°02

Rabelo Mariscal André

09190094

LIMA - 2013

LABORATORIO DE SISTEMAS DE CONTROL I FIEE

Universidad Nacional Mayor de San Marcos___________________________

LABORATORIO DE SISTEMAS DE CONTROL I INFORME FINAL Nº 02 1.- Elabora 5 funciones y diagramarlo en SimulinK a) f(x) = 5]‫׀‬sen(x) -4.5]*sen(x) ‫׀‬

‫׀‬

LABORATORIO DE SISTEMAS DE CONTROL I FIEE

Universidad Nacional Mayor de San Marcos___________________________

b) f(x) = 4*cos(u)+6.5+exp(u)

C) f(x) = [exp(x/10)+3*sin(5*x)-sin(2*x)] + [4*cos(x)] LABORATORIO DE SISTEMAS DE CONTROL I FIEE

Universidad Nacional Mayor de San Marcos___________________________

Primero implementamos la función [exp(x/10)+3*sin(5*x)-sin(2*x)] Con Matlab fcn

Segundo la función [4*cos(x)] Con Fcn

LABORATORIO DE SISTEMAS DE CONTROL I FIEE

Universidad Nacional Mayor de San Marcos___________________________

D) Hallar la corriente en una bobina de 8000µH, Si el circuito tiene una fuente de 4sen(x). NOTA: Para hallar la corriente en una bobina, al final de la ganancia sólo se le agregará un integrador, caso contrario que para hallar la corriente en un condensador que se tenía que derivar.

LABORATORIO DE SISTEMAS DE CONTROL I FIEE

Universidad Nacional Mayor de San Marcos___________________________

E) Hallar la corriente en un condensador de 5mF, Si el circuito tiene una fuente de: 5cos(x) + 3sen(x) + sqrt(exp(x/8)) + 7. NOTA: Para hallar la corriente en un condensador, al final de la ganancia sólo se le agregará un derivador.

LABORATORIO DE SISTEMAS DE CONTROL I FIEE

Universidad Nacional Mayor de San Marcos___________________________

LABORATORIO DE SISTEMAS DE CONTROL I FIEE

Universidad Nacional Mayor de San Marcos___________________________

2.- Utilizando una señal de entrada escalón a un bloque de G(s) = 1/(s+1) obtener los datos de salida en una variable y, el gráfico en un osciloscopio con los datos de la variable y, obtener en Matlab el grafico.

Para poder llamar la función desde el Workspace, ponemos: >> plot(tout,b); >>grid

LABORATORIO DE SISTEMAS DE CONTROL I FIEE

Universidad Nacional Mayor de San Marcos___________________________

1 0.9 0.8 0.7 0.6 0.5 0.4 0.3 0.2 0.1 0

0

2

4

6

8

3.-Conversión de grados centígrados a grados Fahrenheit.

LABORATORIO DE SISTEMAS DE CONTROL I FIEE

10

Universidad Nacional Mayor de San Marcos___________________________ Comprobando en Matlab la función creada: >> f=temp_fahrenheit(10) f= 50

Para poder llamar la función desde el Workspace, ponemos: >> plout(tout,b,'r*') 50 48 46 44 42 40 38 36 34 32 0

2

4

LABORATORIO DE SISTEMAS DE CONTROL I FIEE

6

8

10

Universidad Nacional Mayor de San Marcos___________________________

4.- Conversión de grados centígrados a grados Kelvin.

Comprobando en Matlab la función creada: >> k=temp_kelvin(27) k= 300 >> k=temp_kelvin(10) k= 283

LABORATORIO DE SISTEMAS DE CONTROL I FIEE

Universidad Nacional Mayor de San Marcos___________________________

Para poder llamar la función desde el Workspace, ponemos: >> plot(tout,a,'ro') >> grid 283 282 281 280 279 278 277 276 275 274 273

0

2

4

LABORATORIO DE SISTEMAS DE CONTROL I FIEE

6

8

10