Informe 1er 35%

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UVD CENTRO REGIONAL IBAGUE INFORME DE PRACTICAS PROFESIONALES PRESENTADO PO

Views 173 Downloads 0 File size 165KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UVD CENTRO REGIONAL IBAGUE

INFORME DE PRACTICAS PROFESIONALES

PRESENTADO POR: SERGIO NICOLAS RODRIGUEZ MEDINA ID: 470946

DOCENTE: LUIS CARLOS MORENO ORJUELA NRC: 6153

COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS AÑO 2019

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UVD CENTRO REGIONAL IBAGUE DATOS DEL ESTUDIANTE APELLIDOS: RODRIGUEZ MEDINA SERGIO NICOLAS ID: 470946 CÉDULA: 1110589246 NOMBRE DEL PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO NOMBRE DEL DOCENTE QUE HACE SEGUIMIENTO: LUIS CARLOS MORENO ORJUELA I.

PRIMER MOMENTO INFORME SOBRE EL PLAN DE TRABAJO

Objetivo General: es preparar en competencias profesionales y poder tener un buen desempeño profesional, permitiéndole aplicar los conocimientos, métodos y técnicas adquiridas a problemas específicos de la profesión, integrarse a equipos interdisciplinarios, conocer un ámbito de la realidad de las empresas, fortaleciendo su formación ética y resolver los desafíos profesionales que se puedan presentar en el ámbito laboral. Objetivos Específicos 

Desarrollar habilidades investigativas y de manejo de la información



Desarrollar un desempeño eficaz a través de la aplicación de los conocimientos y habilidades adquiridos durante mi formación académica de pre-grado.



Promover el progreso de potencialidades personales tales como la creatividad, seguridad y destreza en el desempeño profesional.



Obtener comprensión de nuestro trabajo profesional como un proceso dinámico de constante perfeccionamiento, estimulando la contribución particular que él pueda hacer en nuestra actividad práctica.

Una descripción del campo de práctica que incluye: 1. Reseña histórica La Clínica Ibagué como se conoce actualmente, es el resultado del esfuerzo y dedicación de un hombre que a medida que iba creciendo como médico clínico, también vislumbró la necesidad de crecer para brindarle atención personalizada a los pacientes. Constituyó su consultorio, después un laboratorio y posteriormente, pensó en la hospitalización de quienes buscaban sus servicios de salud. De esa forma, constituyó el Centro clínico Ibagué que se componía por un consultorio, algunas camas y un laboratorio.

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UVD CENTRO REGIONAL IBAGUE

Después de ello las necesidades fueron aumentando y su hijo mayor, Alfonso Monroy Márquez, quien ya conocía de las actividades del Centro Clínico enfocó su formación académica hacía la medicina. 2.

Misión, Visión, Valores corporativos de la Institución

Misión La clínica Ibagué S.A es una empresa del sector salud que presta atención de mediana y alta complejidad, comprometida con la seguridad y el cuidado de la salud de nuestros pacientes Visión Para el año 2025 seremos una clínica atendida por excelentes profesionales de la salud, dotada con infraestructura y tecnología con altos estándares de calidad logrando reconocimiento como líder a nivel regional por la seguridad de sus procesos de atención con calor humano. Valores Los principios se van concretando en las acciones a partir de unos valores que son los que los hacen visibles. La clínica Ibagué, en su propósito de contribuir especialmente con la salud de los pacientes de diferentes entidades y con el compromiso de tener la mujer como parte fundamental del desarrollo, es decir, que aproximadamente el 95% está compuesto por mujeres y madres cabeza de hogar, lo que vincula y favorece a 200 familias de la región, para ello se tienen en cuenta unos valores:    

La Solidaridad, eje de los valores institucionales como fundamento de la formación de personas con responsabilidad social a partir del trabajo colectivo y la interdisciplinariedad. La Equidad, manifestada en primera instancia en el ofrecimiento de sus servicios sin distinciones de raza, credo o procedencia social como un aporte a la construcción de la democracia. Honestidad, actúa de manera transparente, es decir, mantiene siempre coherencia entre lo que piensa, dice y hace Servicio, Disposición permanente para atender al paciente, su familia y al cliente externo y apoyar a los compañeros de trabajo según las políticas organizacionales.

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UVD CENTRO REGIONAL IBAGUE

3.

Organigrama donde se identifique la ubicación del practicante

4.

Descripción del área donde se desempeña

El campo de práctica es la Clínica Ibagué S.A, la cual me encuentro ubicado en el área de SG-SST y coordinación administrativa , en la dependencia con control interno, buscando el bienestar de los trabajadores en cualquier situación que se pueda presentar dentro de los establecimientos de la clínica con el objetivo de contribuir para la permanencia de los trabajadores, con el fin de disminuir algunos factores que se pueden reflejar en el momento de la ejecución de las actividad a realizar durante el horario de trabajo y la vigilancia de continua de las instalaciones.

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UVD CENTRO REGIONAL IBAGUE

5.

Descripción de herramientas y recursos utilizados



el manejo del computador para operar información complementaria de encuestas que están pendientes para aplicarlas a los trabajadores.  Tenemos un establecimiento donde se guardan algunos equipos de emergencias lo cual se puedan necesitar ante cualquier eventualidad o para cuando se hacen simulacros dentro de las estaciones.  Contamos con toda la papelería necesaria para poder ejecutar cualquier actividad con los trabajadores o el desarrollo de una actividad planificada ante todo el planten. 6.

Nombre del jefe inmediato, del supervisor, equipo interdisciplinario al que pertenece o con quienes va a interactuar

MILEIDY TORRES (PROFESIONAL EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO) CELULAR: 3216538853

      

a. Funciones y compromisos establecidos Revisar la correcta ubicación de los equipos de extinción de incendios, así como su correcta ubicación. Fomentar el orden y la limpieza en los lugares de trabajo. Informar sobre el uso y mantenimiento correcto de los quipos de trabajo. Vigilar el cumplimento de las normas de seguridad. Informar sobre los programas de seguridad laboral establecidos en la empresa. Incentivar la cultura preventiva de algunos factores estresantes o saludables entre los trabajadores. Verificar el contenido del botiquín de primeros auxilios, así poder diagnosticar el estado de cada uno del utensilio y así repórtalos y que se puedan hacer modificaciones de ellos.