INFORME 1 Operaciones Unitarias

INFORME DE OPERACIONES UNITARIAS I INFORME 1. NORMAS DE BIOSEDURIDAD Y RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DEL LABORATORIO 1 Mar

Views 152 Downloads 5 File size 642KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INFORME DE OPERACIONES UNITARIAS I

INFORME 1. NORMAS DE BIOSEDURIDAD Y RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DEL LABORATORIO 1

Maria Isabel Peña Mora – 1610958; 2 Camilo Andrés Peña Pinilla – 1610934; 3 Karen Yomara Vera Contreras – 1610979 Universidad francisco de paula Santander Facultad de ciencias agrarias y del ambiente Ingeniería biotecnológica Operaciones Unitarias I Marzo -2019 Dirigido a: Carlos Eugenio Torres Poveda

RESUMEN Esta práctica de laboratorio fue divida en dos partes donde primerio se dio una inducción breve de cada equipo presente en el laboratorio que se estarán utilizando a lo largo del semestre por el curso de operaciones unitarias que estuvo a cargo de la ingeniera, la segunda parte fue las normas de bioseguridad y reglamentos que se deben mantener presente a lo largo del semestre para evitar así accidentes para brindar así seguridad a estudiantes, y la preservación de cada equipo que se esté trabajando durante las practicas. Palabras claves: operaciones unitarias, bioseguridad. ABSTRACT This laboratory practice was divided into two parts where a brief description of our team present in the laboratory that is used throughout the semester was included by the unit operations course that was in charge of the engineer, the second part was The standards of biosecurity and the regulations that must be maintained throughout the semester to avoid accidents to provide attention to the safety of students, and the preservation of each of the aesthetic aspects in the practices. Keywords: unit operations, biosecurity.

INFORME DE OPERACIONES UNITARIAS I

INTRODUCCIÓN Estas normas básicas tienen como objetivo que los catedráticos apoyen al estudiante a cumplir normas disciplinarias que están en concordancia con el Manual de Seguridad y de acuerdo a las Normas ISO 9000, las cuales establecen procedimientos a seguir en los

extracción solido-liquido de arrastre de vapor, el equipo para estudio de un evaporador de doble efecto. Objetivos 

Brindar seguridad del estudiante.



Preservar los equipos.



Instruir a los estudiantes sobre el uso

laboratorios de las áreas de ingeniería. y los instrumentos básicos para operar (Santizo M, Fuentes C, Cabarruz P; s.f). el equipo. El reglamento del laboratorio es de observancia y obligatorias para estudiantes y



Reconocer los equipos de laboratorio y sus usos en biotecnología.

personas que se encuentren dentro de las METODOLOGIA instalaciones del laboratorio, los laboratorios de operaciones unitarias lo que buscan es obtener experiencias productivas que aporte

NORMAS DE BIOSEDURIDAD Y RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS

a los estudiantes para evitar accidentes en el laboratorio. (Ramiro B. Galindo K, 2015). Los equipos de laboratorio de operaciones

Se dio a conocer los reglamentos que se deben tener en cuenta entre estos:

unitarias observados y los cuales se nos dio a conocer una breve inducción encontramos: molino y tamizado, el equipo de extracción de solido-líquido a pequeña escala, equipo de

Higiene, no comer en el laboratorio, no hacer bromas, no hacer la práctica sin el catedrático, Entre otras.

INFORME DE OPERACIONES UNITARIAS I

2. motor 3. sistemas de poleas

Se dio una breve inducción sobre el uso de los equipos y funcionamiento de:

4. tolva de salida 5. base de molino

Molino de martillos

6. tolva de alimentación 7. seguro para tolva de alimentación.

Tamizado Equipo de extracción solido-líquido a pequeña escala

1

Equipo de extracción solido-líquido con arrastre de vapor

Equipo para estudio de un evaporador de doble efecto

2

Resultados

3

1 6 2 7

4

3 4

Figura 2. Tamizador 1. Gabinete y cable de control.

5

2. Tapa 3. Tamices (5)

Figura 1. Molino de martillos. 4. Base vibratoria 1. Tolva de carga

INFORME DE OPERACIONES UNITARIAS I

1

2 3 7

4

8

Figura 4. UPS a voltaje 120

9 5 10

6

1 2 9 3

Figura 3. Equipo de extracción solido líquido a pequeña escala

4

1. Serpentín de enfriamiento 1.

5

2. Balón de obtención de productos.

6

10 8 7

3. Balón de obtención de productos. 4. Gabinete de control. 5. Balón hervido. 6. Resistencia de calentamiento. 7. manómetro. 8. Rotámetro.

Figura 5. Equipo de extracción solido líquido con arrastre de vapor 1. serpentín. 2. Balón de extracción en frio.

9. Bomba al vacío.

3. Extractor.

10. Serpentín de enfriamiento 2.

4. Malla de extractor. 5. Válvula de salida del extractor.

INFORME DE OPERACIONES UNITARIAS I

6. Sensor de temperaturas.

9. Gabinete de control.

7. Resistencia de calentamiento.

10. Rotámetro.

8. Columna empacada.

1

2

3

4

10

5

6

11

9

7

8

Figura 6. Equipo para estudio de un evaporador de doble efecto 1. Manómetro 2. Separador de líquidos

7. Tanque de recepción de producto concentrado

3. Condensador de haz de tubos

8. Tanque de almacenamiento

4. Gabinete de control

9. Bombas de recirculación

5. tanque de agua extraída

10. Puntos de muestreo

6. rotámetro

11. Bomba de alimentación

INFORME DE OPERACIONES UNITARIAS I

e. Prever que los accesorios o herramientas solicitados en la hoja respectiva que presenta el laboratorio de Operaciones Unitarias sean los necesarios sean los adecuados a la práctica [Los cuales se solicitan una semana antes de la práctica, Indicando la fecha y hora en que los van a usar]. f. Supervisar la practica con el propósito de Figura 7. Equipo de generador de vapor y caldera.

velar por el buen funcionamiento del equipo y transmitir al estudiante la experiencia que

ANEXOS el catedrático posea en el uso del equipo. a. Instruir al estudiante sobre el buen uso del FUNCIONES equipo para prever accidentes y deterioro del equipo del laboratorio.

A. EL MOLINO DE MARTILLOS

b. Si el equipo lo recibe en condiciones no

Es una máquina destinada para procesos

adecuadas deberá informarlo al encargado

como trituración y molienda, es un tipo

del laboratorio, inmediatamente.

de molino de impacto o percusión, tienen la ventaja de ser capaz de procesar muchos tipos

c. Si el equipo sufre deterioro por cualquier de materiales, así como la producción de causa, el catedrático deberá informarlo al partículas de diversos tamaños, simplemente encargado del laboratorio. cambiando la pantalla de salida. d. Responsabilizarse del comportamiento de los estudiantes.

B. TAMIZADOR

INFORME DE OPERACIONES UNITARIAS I

método



Estudio de operaciones unitarias.

mecánico para separar dos sólidos formados



Estudio de los componentes de un

El tamizado o cribado es

un

por partículas de tamaños diferentes.12

sistema de extracción sólido –

Consiste en pasar una mezcla de partículas de

líquido.

diferentes tamaños por un tamiz, criba o



Estudio de un extractor tipo soxhlet.

herramienta de colador (en función del uso



Extracción de productos de origen

podrán ser metálicos, vegetales -tejidos- o

vegetal.

de nailon).3 Las partículas de menor tamaño



Extracción de aceites esenciales.

atraviesan el filtro por los poros, y las de



Selección de diferentes solventes de

mayor tamaño quedan retenidas.4 Un ejemplo

extracción en función del sólido a

de

extraer.

tamizado

es

el

realizado

con

el cedazo (que cuando es muy tupido puede



llamarse también tamiz) utilizado para la determinación de curvas granulométricas en

acuerdo a las condiciones del proceso. 

varios materiales. En los laboratorios de

C. EQUIPO

solvente. 

DE

EXTRACCIÓN

Operación de extracción sólido – líquido a temperatura de ebullición de

suelos se utilizan series estandarizadas de tamices.

Influencia de la temperatura de

Operación de extracción sólido – líquido a temperatura ambiente.

SOLIDO LÍQUIDO A PEQUEÑA D. EQUIPO ESCALA 

Balances de materia y energía en un proceso de extracción sólido – liquido.

SOLIDO

DE

EXTRACCIÓN

LÍQUIDO

ARRASTRE DE VAPOR

CON

INFORME DE OPERACIONES UNITARIAS I

E. Estudio de fenómenos de transporte

P. Operación de extracción sólido –

por difusión. F. Aplicación

líquido a temperatura de ebullición de de

un

gradiente

de

solvente bajo diferentes condiciones

concentración. G. Estudio de operaciones unitarias.

de presión. Q. Balances de materia y energía en un

proceso de extracción sólido –

H. Estudio de los componentes de una columna de extracción.

líquido.

I. Estudio de los componentes de E. EQUIPO PARA ESTUDIO DE UN sistema de extracción sólido – EVAPORADOR

DE

DOBLE

líquido. EFECTO J. Estudio de extracción sólido –líquido por arrastre de vapor.



K. Estudio de extracción sólido –líquido

proceso utilizados en la industria en

por hidrodestilación.

los

L. Extracción de productos de origen

que

relacionadas

vegetal.

intervienen con

materias

termodinámica,

transferencia de masa y transferencia

M. Extracción de aceites esenciales. N. Selección de diferentes solventes de

Estudio de los principales equipos de

de calor. 

Estudio de un proceso combinado de

extracción en función del sólido a

transferencia de calor y transferencia

extraer.

de masa.

O. Influencia de la temperatura de acuerdo a las condiciones del proceso.



Estudio del proceso de evaporación de

una

solución

con

una

INFORME DE OPERACIONES UNITARIAS I

concentración inicial y comparativo



Estudio en modo de operación de dos

con una concentración final.

evaporadores en doble efecto hacia

Análisis sobre la influencia del flujo y

atrás.

de la concentración de alimentación







Estudio en modo de operación de dos

inicial.

evaporadores en doble efecto en

Estudio del efecto de la presión de

paralelo.

operación.



Estudio de los componentes de una



Estudio de equilibrio líquido – vapor.



Determinación del rendimiento del



Estudio de operaciones unitarias.

sistema.



Balances de materia y energía en las



instalación industrial de evaporación.

Estudio en modo de operación de dos

diferentes secciones de la unidad

evaporadores en simple efecto hacia

piloto.

adelante. F. EQUIPO DE GENERADOR DE 

Estudio en modo de operación de dos evaporadores en simple efecto hacia atrás.



Estudio en modo de operación de dos evaporadores en simple efecto en paralelo.



VAPOR Y CALDERA. Las Calderas o Generadores de vapor son instalaciones industriales que, aplicando el calor de un combustible sólido, líquido o gaseoso, vaporizan el agua para aplicaciones en la industria.

Estudio en modo de operación de dos evaporadores en doble efecto hacia adelante.

Funcionan mediante la transferencia de calor,

producida

generalmente

al

quemarse un combustible, al agua

INFORME DE OPERACIONES UNITARIAS I

contenida o circulando dentro de un

blicjlg/biblio_sin_paredes/fac_ing/Q

recipiente metálico.

uimica/Curso/Lab_Oper/03.pdf 

CONCLUSIONES

Ramiro B. Galindo K, 2015. Normas de seguridad en el laboratorio de ope.



Los equipos observados pueden ser utilizados

en

biotecnología

para

procesos de extracción como aceite, preparación procesos

de de

sustratos,

para

esterilización

y

mezclados. 

El

tener

conocimiento

de

la

utilización de los equipos puede evitar daños a estos o mantener seguridad de los operarios. 

Hacer cumplimiento de las normas pactadas y establecidas durante todo curso

para

preservar

y

evitar

accidentes BIBLIOGRAFÍA 

Santizo M, Fuentes C, Cabarruz P; s.f. Reglamento de laboratorio de operaciones unitarias. Recuperado de:http://recursosbiblio.url.edu.gt/pu

Recuperado

de:

https://es.scribd.com/document/2626 59067/Normas-de-Seguridad-enLaboratorio-Ope