Infografia Comercio Internacional Escenario 7

COMERCIO INTERNACIONAL Una mirada más a fondo sobre el comercio Internacional El Comercio Internacional, es uno de los

Views 137 Downloads 1 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COMERCIO INTERNACIONAL

Una mirada más a fondo sobre el comercio Internacional El Comercio Internacional, es uno de los pilares de la economía mundial, es una de las realidades más importantes en el mundo ya que a través de él se intercambia bienes, recursos, ideas, tecnologías y servicios tanto materiales como culturales con otros países, el comercio ha sido un motor de crecimiento para el mundo, tanto para empresas como para los mismos países por medio de las Importaciones y exportaciones realizadas por estos, al realizar operaciones comerciales internacionales, los países involucrados se benefician mutuamente al posicionar mejor sus productos, e ingresar a mercados extranjeros, pero para poder lograr estos intercambios los países deben estar sujetos a regulaciones y/o normas que cada país exige.

ENTES REGULADORES DEL COMERCIO INTERNACIONAL en nuestro país podemos ver que la DIAN es el ente regulador quien se encarga de hacer cumplir lo que indica la OMC organización Mundial del Comercio y la OMA Organización mundial de Aduanas. OMC

OMA

organización Mundial del Comercio

organización Mundial de Aduanas

es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países.

quien es una organización internacional cuya función principal es establecer una armonización entre las aduanas de los diferentes países, ya que busca una igualdad de terminología, procesos y funciones que deben seguir las aduanas nacionales de los 180 países miembros

CAMBIOS A TRAVES DE LA HISTORIA

SIGLO X COMERCIO EN EL MEDITERRÁNEO

SIGLO XVIII AL XX

Trueque

SIGLO XXI

Transporte Bienes Tecnología

TEORIAS QUE HAN APORTADO AL COMERCIO INTERNACIONAL XVI y XVII Teoría del mercantilismo Se creía que los países eran autosuficientes y no necesitaban importar tanto como lo que exportaban.. Adam Smith Teoría de la ventaja absoluta No se debe comprar en casa lo que se puede adquirir en un menor costo en otros países. David Ricardo Teoría de la ventaja comparativa Un país debe exportar aquel bien o servicio que tiene en abundancia para satisfacer carencias de otros países. Heckscher-Ohlin Teoría de la proporción de factores Un país deberá exportar aquellos productos cuyos factores de producción son abundantes, e importar aquellos que utilicen factores productivos escasos en el país.

Raymod Vernose Teoría del ciclo de vida del producto No se debe comprar en casa lo que se puede adquirir en un menor costo en otros países. Nueva teoría de comercio internacional Se aplican en la escuela contemporánea donde los factores y la competitiva están relacionados con el éxito de las empresas, industrias y economías de un país.

UN BUEN DESARROLLO DEL COMERCIO INTERNACIONAL Anteriormente los países realizaban el trueque pero para hoy en día ya es diferente los países han firmado alianzas, tratados de libre comercio para así poder negociar abiertamente sus productos entre los mismos.

LOS IMPORTADORES O EXPORTADORES DEBEN CUMPLIR CON

ARANCELES Impuestos sobre las mercancias

AFORO Las mercancías sean inspeccionadas

TAN Las mercancias deben ingresar a Territorio Aduanero, para ser inspeccionadas y poder continuar con su transito Aduanero.

LEVANTE Cuando el ente de control autoriza el paso de la mercancía y su destino final

si las mercancías no cumplen con los requisitos o normas establecidas para dicha importación o exportación se da Aprehensión de estas y finalmente un Decomiso de estas, en el decomiso la DIAN quien es el ente regulador se queda con dichas mercancías para su disposición.

El comercio, hace que sobrevivan las empresas que producen con más calidad y en algunos casos, con menores costos. Esto logra que el consumidor final tenga la libertad de escoger lo que prefiere y la participación en los negocios internacionales ha permitido a los países aprovechar su ventaja comparativa. Recordando que cada país tiene su propio sistema gubernamental, leyes, regulaciones, aranceles, cultura, monedas, etc.

RESUMIENDO EL BENEFICIO DEL COMERCIO INTERNACIONAL el comercio a lo largo de la historia a beneficiado los países, familias empresas y al ser humano como tal, ya que se ve un crecimiento notorio no ha sido fácil para que hoy tengamos muchos beneficios que años o siglos atrás no se tenían, por eso debemos aprovechar al máximo los recursos que tenemos, disfrutando de lo que se puede compartir a otros países y estos a nosotros, la tecnología sin duda es la mayor ganancia que hoy en día se beneficia a todo el mundo ya que son recursos que nos agilizan en muchas áreas de nuestra vida, por eso el comercio entre países ha sido lo mejor que podemos ver hasta el momento con sus altas y bajas porque estos avances tecnológicos de una u otra manera han desplazado la mano de obra, pero sabiendo aplicar la tecnología se va a ver más el beneficio que la perdida en los países ya que estos podrán producir y exportar bienes y servicios de alta calidad a un bajo costo y con un alto nivel de producción e importar aquellos productos que por su materia prima o mano de obra son más costosos al fabricarlos.