Importancia Del Cultivo de Tomate

I. IMPORTANCIA DEL CULTIVO DE TOMATE La producción global de tomates para consumo en fresco y proceso se estimaba en 1

Views 231 Downloads 8 File size 12KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

I.

IMPORTANCIA DEL CULTIVO DE TOMATE

La producción global de tomates para consumo en fresco y proceso se estimaba en 108 millones de toneladas métricas, con un rendimiento promedio de 36 ton / ha. Asia produce más de la mitad del tomate que se produce en el mundo. FAO, Dirección de Producción y Protección Vegetal (2007) El Cultivo Protegido en Clima Mediterráneo. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) China, con más de 33,5 millones de toneladas producidas en 2007 según estimaciones de la FAO, es el mayor productor del mundo, destacado; seguido por EE.UU. (11,5 millones de toneladas en 2007), Turquía, India, Egipto e Italia. La producción mundial de tomate en 2007 ascendió a más de 125 millones de toneladas. De acuerdo a cifras de FAO, el comercio mundial de tomate y sus productos creció en un 33% entre 1991 y 2001, debido fundamentalmente a los tomates frescos, cuyo comercio explica el 75% de este aumento. La pulpa y el jugo de tomates se han mantenido relativamente constantes en términos de valor de exportaciónFAO. 2009. (Faostat Database. Disponible en: www.fao.org.) El licopeno del tomate jugaría un rol importante en la lucha contra el cáncer ( Gil,L el ,Miranda 2000) II.

PROBLEMÁTICA DEL CULTIVO

El Tomate (L. esculentum) es una de las hortalizas que ha adquirido mayor consumo en nuestro país, por su alto nivel nutritivo, sin embargo, la producción nacional, no es suficiente para satisfacer la demanda interna, por lo que se tiene que importar, de países como Guatemala y Honduras, desde donde, por ejemplo: en el año 2001, se importó alrededor de 24,462 toneladas con un valor de $ 7,643,487. A fin de disminuir estas importaciones es necesario implementar nuevas tecnologías que permitan incrementar la productividad y disminuir los costos de producción para obtener mayores ingresos del cultivo de tomate. Debido a los problemas anteriores, es necesario utilizar microorganismos potencialmente beneficiosos para el desarrollo de las plantas de la zona y de esta manera crear alternativas que satisfagan la demanda interna.

III.

ALTERNATIVA.

La alternativa para poder incrementar y disminuir los costos de producción es utilizar microorganismos capaces de beneficiar considerablemente el desarrollo de las plantas estimulando el crecimiento de estas y dando como resultado un aumento de producción y además una disminución en los costos de producción

IV.

PROBLEMA DE LA ALTERNATIVA El problema es que no todas las bacterias son considerados beneficos para el desarrollo de las plantas estas deben cumplir con condiciones como inhibir el crecimiento de otros microorganismos que son considerados patógenos para la planta y lo más importante sintetizar sustancias que requiera la planta para su perfecto desarrollo estos son algunos de los requisitos que deben cumplir los microorganismos para que sean consideradas bacterias estimuladoras del crecimiento vegetal (PGPR).