Importancia de La Tesis Universitaria

IMPORTANCIA DE LA TESIS UNIVERSITARIA Una tesis es muy importante, universidad y tesis siempre han estado juntas cuando

Views 118 Downloads 38 File size 240KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

IMPORTANCIA DE LA TESIS UNIVERSITARIA

Una tesis es muy importante, universidad y tesis siempre han estado juntas cuando se crearon las universidades también se crearon las tesis. La tesis es un mecanismo para demostrar de que el estudiante está listo para salir al mercado laboral, está listo para producir conocimientos. 

La tesis es un mecanismo para demostrar de que el estudiante está listo para salir al mercado laboral, está listo para producir conocimientos.

En el siglo XII cuando se crearon las primeras universidades, también se creó el sistema para hacer una tesis, en la cual un estudiante demostraba que había aprendido todas las artes cuando sustentaba frente a un jurado de 4 o 5 expertos que hacían de abogados del diablo o sea que les hacían preguntas los presionaban para ver qué tan bueno es si el producto era bueno le daban el grado de vaca leurate o bachiller que se le llama hoy en (una especie de laureles o de vallas que le ponían en reconocimiento del logro de su especialidad luego ya salieron los diplomas. el grado de bachiller, el primer grado académico de toda universidad siempre ha estado acompañado de una tesis pero lamentablemente en 1991 el gobierno de Fujimori abrió nuevas posibilidades empezando por el bachillerato automático significa acabar los estudios universitarios y recibir el diploma o sea prácticamente no hay ninguna obligación más allá que aprobar los estudios, se flexibilizo y abrieron nuevas modalidades el curso de actualización, el examen oral y la norma dice el art 22 de esa ley al ser modificada dice cualquier otra opción que las universidades contemplen hay algunas universidades que dicen que una de las opciones es la hoja de vida, es decir que actividades ha teniendo y presenta una relación de las actividades vinculadas a la profesión y con eso es suficiente) y eso es terrible porque una de las funciones básicas de la universidad es contribuir a la sociedad a conciencia es decir el conocimiento tiene que generarse en las universidades y al desligar la tesis de la universidad quitamos esa posibilidad nuestros jóvenes pierden la posibilidad de contribuir con un grano de arena al conocimiento social (además una de las funciones básicas de las universidades es propiciar la investigación y el camino ideal es la tesis) han pasado 20años desde que salió esa norma en el pais y los resultados son desastrosos revisando algunas estadísticas y encontramos por ejemplo que en el peru la cantidad de científicos frente a la cantidad de profesionales es mínima, estamos hablando de 3 frente a 10,000, o sea de cada diez mil profesionales solo 3 son científicos cuando en la regiónamérica latina el promedio es de 65, y en cuanto a la cantidad de tesis es igual es decir menos del 1 % de las personas de ls que egresan, uno de cada 100 hacen tesis. hay proliferación de las universidades que tienen interés fundamentalmente crematísticos o utilitarios y entonces les interesa dar rápidamentetítulos y un imán de atracción para demás alumnos eso está mal(es un tema de principios es un tema de valores, las universidades que valoran su función social que es la de contribuir al conocimiento y formar buenos profesionales invierten en tesis, pero cuando una universidad no hace eso lo que hacen es explotar al estudiante, los famosos cursos de actualización son cursos muy caros están entre 5000, 6000, hasta 7000 soles que se pagan en dos armadas que duran 3 4

5 meses y que no hay que hacer ninguna tesis para titularse prácticamenteestán vendiendo el diploma el título profesional, en cambio una universidad es mucho más barata, solo se pagatrámites administrativos y el estudiante invierte haciendo su investigación, en la unmsmp por ejemplo es consciente la facultad ciencias administrativas y recursos humanos desde hace unos años vienen hacieno un piloto que funciona muy bien se llama el programa melliceros, es decir todos los estudiantes de 9 y 10 ciclo los estudiantes hacen su tesis antes de acabar la carrera, entonces al acabar la carrera ellos ya tienen la tesis lista y reciben su grado de bachiller sustentan y reciben automáticamente su títuloprofesional los dos a la vez y en la graduación tienen sus dos diplomas su bachiller y su título a eso se debe melliceros. ElPerú tarde o temprano dirá es suficiente las universidades necesitan volver a su función social, que vuelvan hacer tesis, si revisamos el congreso de la república en la comisión de ciencia y tecnología hay cinco propuestas, cinco normas tentativas para incentivar que las tesis sean obligatorias nuevamente para titularse. La asamblea nacional de rectores esta favor y si es así todas las universidades se verían obligadas a estimular la tesis para obtener el título profesional y ya no serían automáticos, ya no habría otras modalidades, el problema es que tan preparados están las universidades para hacer frente a este requerimiento. en el caso hipotético si se aprueba la ley para que todas las universidades pongan como requisito inesquivable la tesis para graduarse están las universidades preparadas para dar este paso o se tiene que dar paulatinamente o dar un plazo para que tengan que adaptar? no todas están preparadas, las universidades más serias aquellas que tienen tradición y que han invertido siempre en investigaciónestán preparadas como la smp, pero otras universidades que tienen otra orientación no están preparados no tienen ni profesionales entrenados para asesorar tesis, ni para ser jurados de tesis, los estudiantes no tienen unas formaciones de pregrado para hacer investigaciones no hay preparación, y esto puede ocasionar un mercado negro, es decir gente que vendan tesis, personas que se dediquen hacer tesis para hacer tesis para otras personas y las vendían o también se venden tesis en diferentes lugares sin control que se sustentan en un lugar y luego se venden en otros departamentos. LaANR puede hacer mucho en este aspecto ya que ha avanzado una base de datos de todas las tesis que se sustenten en el país en la cual todas las tesis son enviadas como resumen para que ellos tengan una base de datos y ellos controlen la originalidad, ahora ese mercado negro se pueden controlar si es que hay coordinación. Los padres deben considerar al matricular a sus hijos tomando en cuenta este factor. Una universidad que promueve la investigación y que hace que sus estudiantes salgan con tesis hacen profesionales más empleables,abren un horizonte mayor. hoy en día los empleadores, los empresarios y las grandes empresas están valorando mucho a los profesionales que hacen tesis, cuando uno va a buscar empleo lo primero que te preguntan es como has obtenido tu título has hecho tesis? y si le dices

que si el empleador sabe que eres una persona que ha invertido tiempo, que eres una persona persistente, que sabes buscar información, que eres analítico, que sabes argumentar tus ideas, entonces le das más confianza (y que estar mejor preparado para rendir mejores frutos), porque demuestras que no tienes temor, a una tesis no hay que tenerle temor, una tesis es una prueba de fuego nada másen la cual demuestras todo lo que se ha aprendido años atrás ha sido durante siglos y se busca retomar eso, y hay que tener espíritu de trabajo para investigar, además el Perú necesita másinvestigación. hay una propuesta de ley en el congreso en la misma comisión de ciencia y tecnología para crear la carrera de investigador o sea como profesional, pero también hay que crear espacios de empleabilidad por ejemplo que la administración publica tenga departamentos que contraten a esos investigadores . Lainvestigación es una herramienta que nos sirve para crear conocimiento y traer innovación. ElPerúestá viviendo una burbuja de crecimiento pero tiene que ser más competitivo y para serlo tenemos que ser máscompetitivos tenemos que innovar investigar y esa es la clave esa es la diferencia. En el caso de las maestrías y los doctorados la tesis es el camino ineludible, no la quitaron en la ley la obligatoriedad de las tesis, sin embargo hay algunas universidades que han creado cursos de actualización para maestría y doctorado se deja varios años sin sacar tu grado académico de doctor de maestro y te hacen llevar un curso de actualización que es una especie de ciclo, aparentemente te enseñan hacer la tesis pero no es así Concluye indicando que la universidad y las tesis siempre han estado juntas y ha sido terrible separarlos en estos últimos 20 años y es hora de volverlas a unir porque es esa la contribución a la sociedad y esta depende de que tanto conocimiento se produzca Dr. Arístides Alfredo Vara Horna Director del Instituto de Investigación de Facultad de CC.AA Y RR.HH En el siglo XII se creo el sistema para hacer tesis, los estudiantes lo sustentaban frente a un jurado exigente Bacca lauratte significa laureles de baya, que se entregaban a los egresados. En reconocimiento de su logro en sus especialidad, ahora llamado grado de bachiller De cada 10 mil profesionales sólo 3 son cientificos De cada cien egresados solo uno realiza tesis cuando egresa de la universidad 

Estimados estudiantes, a partir del video, a la que podrá acceder a través del link que se registra, debe elaborar un ensayo de no más de 20 renglones, que registre la opinión que tiene en función al informe que se proporciona en el video.

Dicho ensayo lo tiene que enviar máximo hasta el sábado 08 de junio del 2013 (23:55hs), al siguiente correro:[email protected] Saludos Mg.EdwinHuarancca Rojas 

TAREA: IMPORTANCIA DE LA TESIS UNIVERSITARIA