Implante Coclear

María Karime Mora 30-06-2016 Teorías y modelos de estimulación temprana El implante coclear es un dispositivo electróni

Views 72 Downloads 0 File size 251KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

María Karime Mora 30-06-2016 Teorías y modelos de estimulación temprana

El implante coclear es un dispositivo electrónico que ofrece la posibilidad de escuchar. Las personas que suelen utilizar este aparato son aquellas que son sordas o que tengan algunas dificultades auditivas. Es necesario tener en cuenta que no es lo mismo que un audífono, ya que el implante coclear se lo pone por medio de cirugía y funciona de otra forma. Existe un proceso antes de poder saber si el niño puede ser candidato para un implante coclear. Se realizan varias evaluaciones por parte del equipo del centro de implantes para conocer la capacidad auditiva del niño, además de las motivaciones que tiene la familia para realizar la cirugía. Entre estas evaluaciones están: la médica y la audiométrica. La prueba médica sirve para comprobar el estado de salud del niño. Se realiza una resonancia magnética, y por lo general una tomografía computarizada, de manera que se pueda determinar si va a ser posible o no la cirugía y el oído en el que es necesario el implante. Por otro lado, en la prueba audiométrica el audiólogo, profesional de la salud que mide y evalúa la capacidad de una persona para oír, realiza varias pruebas y evaluaciones audiométricas con un audífono, de manera que se pueda conocer la capacidad auditiva del niño y el nivel de pérdida auditiva, al mismo tiempo evalúa el nivel de amplificación de su audífono, en el caso de que tenga uno. A partir de esto, el otorrinolaringólogo ayudará a identificar el tipo de pérdida auditiva del niño y determinar si necesita o no un implante coclear.

Luego de que se realizó la cirugía, se debe de proporcionar estimulación temprana en el niño con el implante coclear. Sin embargo, antes de empezar con la estimulación se debe de “preparar” al niño y a los padres. Primero se le ofrece asesoramiento y apoyo a la familia, grupos de apoyo para los padres, para que sepan que no están solos en esta situación, y explicarles el protocolo a seguir para la adaptación del implante. Luego de eso, se trabajará con el niño en tres sesiones por semana y con los padres en una sesión, para estar al tanto de cómo seguir el trabajo en el hogar y para saber cómo actuar con su hijo. El trabajo que se realiza con los niños trata de que ellos asocien la acción, el sonido y el sentido. Los programas de estimulación temprana son favorables para niños que presentan una implantación coclear, ya que siempre se necesita de alguien que nos ayude a tratar algún problema que tengamos. No solo en el caso de una implantación coclear, sino en cualquier otra operación. La estimulación temprana ayudará al niño a acostumbrarse a este nuevo dispositivo que su oído necesita, ya que es diferente a cómo uno recibe los sonidos sin el implante, por ende también debe de aprender a interpretar la nueva forma de receptar los sonidos. Es gracias a los programas de estimulación temprana que facilitará este proceso.

Bibliografía Oticon Medical. (2011). El proceso de tratamiento en niños. Obtenido de http://www.oticonmedical.es/cochlear-implants/your-treatment/the-treatmentprocess/children-treatment-process.aspx#.V3WBYqJCbT9