Impacto Control 4

Control 04 Identificando Medidas De Control Ambiental Para Ciertos Tipos De Contaminación En La Industria Impacto Ambien

Views 42 Downloads 0 File size 64KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Control 04 Identificando Medidas De Control Ambiental Para Ciertos Tipos De Contaminación En La Industria Impacto Ambiental Instituto IACC

Introduccion

El proceso del curtido es una transformación de la piel putrescible, en un material que sean totalmente indestructible que dude en el tiempo y que las condiciones más normal se tiene que realizar con sustancias químicas las que está presente en cada una de sus etapas de producción y que en diferentes situaciones o condiciones no se van a entregar resultados iguales o medibles. Sin embargo el proceso genera contaminación ambiental que se describe el siguiente cuadro. 1) Identifique todos los impactos generados por la industria de curtiembre y sus fuentes de contaminación involucradas (2 puntos). 2) Señale al menos una norma que regule la contaminación asociada (1.2 puntos). Para entregar lo solicitado, se recomienda utilizar la siguiente tabla: Proceso/ Actividad

Nombre del contaminante

impactos generados Fuente de contaminación

Fase de remojo

Fuerte contenido de cal, y sulfatos libres, sulfuros y elevado DBO, además sangre, sebo, grasas

Fase curtido

Toxicidad y salinidad sulfato de cromo

Los efluentes líquidos tienen un alto o Valor y contenido de ph, esto o al tira considerablemente los niveles de demanda bioquímica presente debido a la materia orgánica y a las grasas animales que provienen de los sólidos suspendidos que se generan durante el proceso Se genera una toxicidad y salinidad del efluente ya que a pesar de que se le añade el tolueno y benceno ,sulfato de

Tipo de contaminación (suelo, acústico, lumínico, residuo, agua, etc.) Contaminación del agua por residuo líquido

/ Norma que regula el contaminan

Tipo de contaminación residuos que afecta A las napas subterráneas o los efluentes

Nch 382 of 98 sustancias peligrosas, inciso 3, 23)

Nch 382 of 98 sustancias peligrosas, inciso 3, 23)

Acabado

Sólidos suspendidos del lijado y desempolvado

Descarnado, rebajado y lijado

Grasas y tejidos, viruta y polvo

Acabado

Olores y vapores de solventes

Cromo al cuello lo cual le brinda un color celeste, la presencia de cromo en el proceso altera los niveles normativos aceptados también se generan residuos sólidos por el polvillo del afeitado Provocar la contaminación del efluente en una curtiembre por la gran cantidad de sólidos suspendidos que provienen principalmente de virutas remanente del proceso de lijado y desempolvado La presencia de grasas y tejidos se acumulan en las máquinas de corte rebajado y lijado lo cual prolifera una gran cantidad de vectores así como también la transmisión de enfermedades que se le transmiten a través de los roedores en la zona Gran presencia de olores desagradables y aire fétido debido a la

Contaminación de efluentes líquidos napa subterránea también contaminación del aire por sólidos suspendidos

DS 38/2012 del ministerio del medio ambiente " establece normas de emisión de ruidos generados por fuentes que indica" elaborada a partir de la revisión del decreto146 de 1997 del ministerio secretaría General de la presidencia.

Contaminación por residuos sólidos

Decreto supremo 594/2000 reglamentos sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo. Decreto supremo 148/2004 reglamento sanitario sobre manejo de residuos peligrosos. Ley 20920/2016 establece marco para la gestión de residuos la responsabilidad extendida del productor y fomento al reciclaje. Decreto supremo 594/2000 reglamentos sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de

La contaminación al aire por colores y vapores de solventes

Secado al vacío

Ruidos y vibraciones

inadecuada disposición de los recibos al interior y fuera de la planta de curtiembre lo cual es un factor principal para la proliferación de vectores así como también de enfermedades Los altos niveles de ruido y vibraciones que se presentan en la zona debido a la utilización de las maquinarias provocando una alta contaminación sonora

trabajo. Decreto supremo 148/2004 reglamento sanitario sobre manejo de residuos peligrosos.

Contaminación acústica y vibratoria

DS 594/2000 condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajos

3) De los contaminantes identificados en el punto anterior, seleccione los 4 que usted considere más graves y entregue lo que se solicita a continuación: 3.1) Exponga 4 consecuencias ambientales de los impactos reconocidos. Al menos uno debe corresponder a (2.1 puntos): Ecosistema Materiales Ser humano Otro 3.2) Señalar medidas de control para los contaminantes seleccionados (3 puntos).

P roceso/ Actividad

Impacto generado

Ecosistema

Consecuencias ambientales

Ser humano

Otro

Medidas de control

Materiales 1. procesos industriales de remojo, pelambre y curtido c

2,.pelambre,/acabado

2. Descargas de efluentes líquidos que afectan al ecosistema marino. 3. - Se disminuye el valor del agua para el uso como bebida o para fines agrícolas e industriales. 4. -Corrosión en las cañerías de cemento acelerando el deterioro de los tubos de desagüe. 5. - Impactos negativos sobre la salud humana de los trabajadores y de la población en general. - Deterioro de la calidad del aire. - Riesgo de impactos directo sobre la salud de los trabajadores.

alto nivel de DQO, DBO, sólidos totales, grasas, cromo III

1. - Programas de reutilización o reciclaje de efluentes 2. . - Sistemas de tratamiento de efluentes. 3. Programa de monitoreo de efluentes.

Emisiones gaseosas: Malos olores debido al cuero y efluentes residuales, también emisiones de ácido sulfhídrico por

1. Identificación de contaminación de gases y polvos por secciones. 2. Sistema de control de emisiones. -

3.-lijado, rebajado y los recortes de cueros

- Disminución de la calidad de los suelos. Congestión en el flujo de las redes de alcantarillado. - Olores fétidos producto de la descomposición de la materia orgánica. Proliferación de vectores causantes de enfermedade

reacción del sulfuro en el pelambre, generación de vapor por calderos y gases tóxicos debido al uso de lacas y pinturas en el área de acabado del cuero, e incluso con emisión de olores que son inhaladas por el personal, debido a una inadecuada política de mantención e higiene de las instalaciones Se producen residuos sólidos sin curtir en las actividades de ribera que se dan como resultado de los recortes de piel en bruto y tripa, carnazas, piltrafas, pelo y lana y también residuos sólidos con cromo provenientes de las

3.

Monitoreo de emisiones gaseosas y calidad del aire. 4. - Uso adecuado de los equipos de protección personal (EPP).

1. - Correcta disposición final de los residuos sólidos. 2. - Plan de gestión y manejo como un residuo industrial. 3. - Lograr que el vertedero donde se arroja la basura sea formal, con un adecuado tratamiento y en

actividades de acabado como lijado, rebajado y los recortes de cueros. Estos residuos son muy contaminantes ya que después de los procesos adquieren componentes nocivos como el cromo y sulfuro, además de haber variado sus niveles originales de pH, y si son recolectados parcialmente en los efluentes causan atoros y anomalías en las redes de alcantarillado. También empobrece la belleza escénica a causa de la inadecuada disposición final de los residuos sólidos 4.-Curtido y acabado / recepcion de materia prima

Alteración del nivel acústico.

el mejor de los casos la implementación de relleno sanitario.

Generado por equipos y máquinas en

1. Implementar programa de monitoreo de

la zona de la ribera, curtido y acabado además de la zona de recepción de materia prima.

ruidos

Conclusiones Los impactos que generan la industria del curtiembre son generalmente negativos cuando éstos son descargados a los efluentes líquidos ya sean residuos sólidos así como también emisiones gaseosas, podemos también decir que existe un impacto positivo en ya que mejora la capacidad económica del lugar además de producir puestos de trabajo. Se debe tener muy claro que los límites máximos permisibles en cuanto las emisiones que se producen un impacto o que éstas pueden generar deben ser continuamente monitoreadas. Según mi punto de vista la mayor complicación se genera los impactos relacionados con las emisiones que puedan llegar a los efluentes líquidos ya que estos tienen una mayor capacidad de propagación en el medio ambiente afectando actuar las personas que pudiesen beber o recibir estas aguas.

Bibliografía





https://www.unas.edu.pe/web/sites/default/files/web/archivos/actividades_academicas/IMPACTOS%20AMBIENTALES%20GENERADOS %20POR%20LA%20CURTIEMBRE%20D-LEYSE%2C%20EN%20EL%20DISTRITO%20DE%20EL%20PORVENIR%2C%20PROVINCIA%20TRUJILLO %2C%20REGION%20LA%20LIBERTAD.pdf IACC 2018, principales impactos ambientales y la relación con la industria, parte III, impacto ambiental semana 4