Impacto Ambiental

MINERA HIGH RIDGE DEL PERU S.A.C. DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO CHANAPE CATEGORÍA I DECLARACION DE IMPACTO

Views 72 Downloads 0 File size 11KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MINERA HIGH RIDGE DEL PERU S.A.C.

DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO CHANAPE CATEGORÍA I

DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO CHANAPE INDICE Pág. I. RESUMEN EJECUTIVO II. ANTECEDENTES

1 21

III. PARTICIPACIÓN CIUDADANA

22

IV. DESCRIPCIÓN DEL AREA DEL PROYECTO DE EXPLORACION

23

4.1 Introducción 4.2 Aspectos Generales 4.2.1 Ubicación y accesos 4.2.2 Accesibilidad 4.2.3 Distancia de poblados y zonas de interés 4.2.4 Pasivos ambientales 4.2.5 Protección de recursos arqueológicos 4.3 Aspectos Físicos 4.3.1 Elevación sobre el nivel del mar 4.3.2 Topografía, fisiografía 4.3.3 Clima y meteorología 4.3.4 Suelo 4.3.5 Geología Regional y Local 4.3.6 Hidrología 4.4 Aspectos Bióticos 4.4.1 Cobertura vegetal 4.4.2 Hábitat acuático 4.4.3 Identificación de Flora y fauna existente 4.5 Aspecto Socioeconómico 4.5.1 Criterios para la delimitación del ámbito de estudio AID y AI 4.5.2 Consideraciones demográficas en el área de influencia directa 4.5.3 Área de influencia indirecta V. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR 5.1 Objetivos del proyecto de exploración 5.2 Áreas y volúmenes a disturbar 5.3 Aditivos de perforación 5.4 Equipo y maquinaria para la perforación 5.5 Volumen y lugar de abastecimiento de agua 5.6 Volumen de residuos domésticos, industriales y peligrosos

Co. & Ambiental Ingenieros S.A.C.

23 24 24 26 26 28 29 29 29 29 30 33 33 36 36 37 37 37 39 40 40 45 46 46 48 49 50 51 53

i

MINERA HIGH RIDGE DEL PERU S.A.C.

DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO CHANAPE CATEGORÍA I

5.7 Volumen de efluentes de perforaciones generados 5.8 Cronograma 5.9 Fuente de abastecimiento de energía 5.10 Combustible, aceite y grasas 5.11 Personal 5.12 De la infraestructura VI. IMPACTO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD 6.1 Introducción 6.2 Ambiente Físico 6.2.1 Suelos 6.2.2 Recursos Hídricos 6.3 Ambiente Biológico 6.3.1 Flora y Fauna 6.4 Ambiente Socioeconómico 6.5 Ambiente Cultural VII. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL 7.1 Introducción 7.2 Habilitación de vías de acceso 7.3 Plataformas de perforación y pozos de lodos 7.4 Perforaciones 7.4.1 Manejo de insumos 7.4.2 Control de derrames 7.4.3 Manejo de residuos de perforación 7.4.4 Vehículos 7.4.5 Manejo de residuos sólidos domésticos 7.4.6 Manejo de baño químico portátil 7.4.7 Costos Estimados Plan de Manejo Ambiental 7.5 Protección de recursos Arqueológicos 7.6 Relaciones con los Pobladores 7.6.1 Costos estimados del Plan de Relaciones Comunitarias VIII. PLAN DE CIERRE Y REHABILITACIÓN 8.1 Cierre 8.1.1 Recuperación de Caminos de Acceso 8.1.2 Obturación de sondajes 8.1.3 Rehabilitación de Plataformas 8.1.4 Pozas de lodos 8.1.5 Campamento 8.1.6 Almacén de combustibles, almacén temporal de residuos sólidos peligrosos y baños químicos 8.2 Post Cierre

Co. & Ambiental Ingenieros S.A.C.

54 54 55 56 57 58 59 59 59 59 59 60 60 60 61 62 62 62 63 64 64 66 68 70 70 71 71 72 72 73 74 74 74 75 77 77 78 78 78

ii