IMPACTO AMBIENTAL

IMPACTO AMBIENTAL GENERADO POR PALM ISLAND. NOEMITH ARIÑO RIVADENEIRA GABRIEL MEJÍA ALDER PINTO PINTO DISNEY SILVA CARR

Views 183 Downloads 35 File size 718KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

IMPACTO AMBIENTAL GENERADO POR PALM ISLAND.

NOEMITH ARIÑO RIVADENEIRA GABRIEL MEJÍA ALDER PINTO PINTO DISNEY SILVA CARRILLO (Presentado por)

GUSTAVO BALLESTEROS (Docente de la Cátedra)

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL SEDE PRINCIPAL RIOHACHA – LA GUAJIRA 2017

1

Tabla de contenido INTRODUCCIÓN. .................................................................................................................................. 3 PROYECTO: Construcción de la isla artificial “ Palm Islands” .............................................................. 4 IMPACTOS AMBIENTALES ................................................................................................................... 6 IMPACTOS AMBIENTALES GENERADOS POR PALM ISLAND ............................................................... 7 MEDIDAS CORRECTIVAS. ..................................................................................................................... 9 BIBLIOGRAFÍA. ................................................................................................................................... 10

2

INTRODUCCIÓN.

Dubái, uno de los siete emiratos que conforman los Emiratos Árabes Unidos, cuya capital es la ciudad homónima. Se encuentra situado en el golfo pérsico, en el desierto de Arabia, en sus inicios su principal actividad económica se basaba en el comercio de perlas, hoy la actividad petrolera predomina y dio un cambio significativo en la economía y administración de Dubái, luego de que décadas atrás se descubrieran yacimientos de petróleo. Debido a que sus objetivos se encuentran orientados a la planificación urbana la construcción es uno de los sectores que generan más ingresos en el emirato junto con el comercio y la industria petrolera. Dubái ha emprendido la misión de convertirse el destino turístico número uno del mundo lo que se deja ver tras las inversiones que se realizan en megaproyectos de este tipo, la evolución, avance e innovación han hecho de Dubái el emirato de las más grandes excentricidades del mundo. Dubái alberga varias construcciones y obras de infraestructura notables como los hoteles de lujo Burj Al Arab y Burj Khalifa, reconocidos como los rascacielos más altos del mundo, siendo entre estos el Burj Khalifa con 828 m de altura el más alto y llamativo por su diseño, aún no ha habido ninguno que lo supere, pero no solo se destacan en sus megaproyectos hoteles de lujo de gran altura sobre tierra firme, Dubái innovo nuevamente con el conjunto habitacional de islas artificiales The World y The Palm Islands. The Palm Islands, uno más de sus proyectos de innovación, con el cual Dubái aumenta su litoral, pretende aumentar el turismo y hacer de ella un destino más atractivo, ocupadas por miles de hoteles, villas lujosas y parques temáticos acuáticos. Pero el impacto ambiental caudado ecosistemas marinos tras la construcción de estas es algo que no se puede eludir, el hecho de que estén constituidas 100% con materiales naturales no las hace naturales, siguen siendo islas artificiales construidas por el ser humano y no por procesos naturales. Los acuíferos y animales marinos son los principales afectados debido a que con la construcción de las islas sus ecosistemas se ven modificados y alterados lo que ocasiono perdida de la vida marina en un alto porcentaje.

3

PROYECTO: Construcción de la isla artificial “ Palm Islands”

Una isla artificial es aquella formada por el ser humano y no por procesos naturales. Palm Island o Islas Palm deben su nombre a la forma de palmera dátil y se encuentra constituida por tres islas artificiales: Palm Jumeirah, Palm Deira y Palm Jebel Ali, en la costa de Dubái, United Arab Emirates. Estas están entre las más grandes del mundo en su tipo y posee infraestructura de tipo comercial y residencial, convirtiéndose en un destino turístico. Después de varios años de planificación, la construcción se empezó en el 2001 con la isla más pequeña “Palm Jumeirah”, con una extensión de 5,6 km², su longitud es de 5 km y su ancho de 5,5 km, y comenzó a funcionar por completo en 2009. Palm Jebel Ali es la segunda de las islas artificiales de acuerdo a su tamaño (8,4 km²). Sus dimensiones son de 7 km por 7,5 km. Se comenzó a construir en 2002, y en 2007 se terminó el diseño y empezó la construcción de las casas. Finalmente, la Palm Deira es la más grande de las islas y las supera por mucho en cuanto a su tamaño. De largo mide 14 km y de ancho 5,5 km ocupará una superficie aproximada de 46,35 km² de tierra y rocas, finalizo en el año 2015. Se encuentra compuesta por tres secciones principales:   

El tronco: en donde se encuentra la avenida principal de la isla y se localizan los accesos principales. Las frondas: simula el follaje de la palmera y en las tres islas, esta zona será de uso exclusivamente residencial. Creciente: Rodea a la isla en forma de media luna (de aquí el nombre) y que actúa como un rompeolas gigantesco.

El objetivo principal para la construcción de las islas de Palm era crear un importante destino turístico en Dubái para compensar la disminución de los ingresos del petróleo como reservas de petróleo en el Golfo Pérsico agotadas. Las islas contemplaran edificaciones de más de 60 hoteles de lujo, 5.000 villas residenciales, 5.000 apartamentos, marinas, parques temáticos acuáticos, restaurantes, supermercados, instalaciones deportivas, cines, etc. El cual incrementara la reputación turística de la ciudad.

4

5

IMPACTOS AMBIENTALES

La ingeniería ha contribuido a generar muchos de esos cambios en la naturaleza, entre los cuales se encuentran aquellos de gran beneficio para la población, pero también aquellos que se consideran insostenibles desde la perspectiva ambiental y social. Generamos impactos ambientales en una obra de ingeniería cuando: 1- Cuando presentan un riesgo para la salud de la población, debido a la cantidad y calidad de los efluentes, emisiones o residuos. 2- Cuando produce efectos adversos significativos sobre la cantidad y calidad de los recursos naturales renovables, incluidos el suelo, el agua y el aire. 3- Cuando es necesario un reasentamiento de comunidades humanas, o alteraciones significativas de los sistemas de vida y costumbres de grupos humanos. 4- Cuando existen poblaciones, recursos y áreas protegidas susceptibles de ser afectadas, así como el valor ambiental del territorio en que se pretende emplazar. 5- Cuando existe una alteración significativa, en términos de magnitud o duración, del valor paisajístico o turístico de una zona. 6- Cuando se produce una alteración de monumentos, sitios con valor antropológico, arqueológico, histórico y, en general, los pertenecientes al patrimonio cultural.

6

IMPACTOS AMBIENTALES GENERADOS POR PALM ISLAND

Como se mencionó anteriormente, cualquier obra de ingeniería o donde participe el ser humano genera impactos ambientales, no solo a la naturaleza sino también a la vida de los seres humanos. Palm Island no es la excepción, desde el proceso de construcción hasta la actualidad han traído importantes impactos negativos que seguirán avanzado cada día más. Algunos de los impactos negativos ambientales que presento el proyecto de la isla artificial “Palm Island” son: 









En el proceso de construcción, se necesita limpiar el área preliminar para dimensionar donde se va a construir en este caso la isla artificial, aquí se utilizó muchos equipos como la draga, el cual no diferencia entre ecosistemas abisales y lechos marinos, solo se encarga de extraer todo lo que encuentre y lo deposita fuera del área que desea limitar, lo cual afecto las típicas aguas cristalinas del golfo de Dubái se han enturbiado debido al sedimento y sepulto los arrecifes coralinos, los criaderos de ostras y los campos subterráneos de pasto marino. Además, amenaza a las especies marinas, así como a las que dependen de ellas para alimentarse. Las playas se están erosionando por la interrupción de las corrientes naturales. Aunque fue construido en un lugar de menor oleaje, las islas tienen un alto riesgo de inundación, ya que al estar en contacto directo con el mar cualquier creciente podría sumergirlas, haciendo que todos los descomunales esfuerzos empleados en su construcción, así como sus altos impactos ambientales, no sean justificados. Construir islas artificiales altera las corrientes marinas, que a gran escala podrían incidir en el clima terrestre. Es decir, que esta isla no sólo alteraría la geografía de la tierra, sino que también cambiaria la manera en que se habita. Hay un cambio dramático en los patrones de ondas a lo largo de la costa de Dubái, debido a las paredes de roca construidas alrededor de las islas de palma: en lugar de golpear directamente las costas, las ondas se mueven de una manera inusual alrededor de la nueva obstrucción. Esto ha llevado al debilitamiento de las costas de Dubái. Erosión (causado por los vientos y las corrientes de agua) es uno de los mayores problemas actuales, ya que despoja de la arena que forma la mayor parte de la isla.

7



La investigación realizada por los biólogos marinos sobre este fenómeno mostró que los peces recién nacidos no fueron capaces de sobrevivir en condiciones a lo largo de las costas de Dubái debido a la construcción constante y alteraciones ambientales (por ejemplo, desplazamiento de arena, cantos rodados en movimiento y los efectos de las vibraciones). Hecho que afecta a los pescadores y toda la persona que consumen estos peces. Entre otros. Aumento del nivel del mar por tormentas en Dubái

Dragado en la construcción de Palm Island

Por procesos erosivos se hunde Palm Island

Lo encerrado con rojo son los rompeolas.

Muerte de peces en Dubái

8

MEDIDAS CORRECTIVAS.

En cuanto a las medidas correctivas para este proyecto se pretende citar algunos puntos para disminuir los impactos negativos, porque como se dijo anteriormente es imposible que una obra de ingeniería de este tipo no se altere la naturaleza o traiga efectos graves sobre nosotros mismos, incluso si podría evitar por completo estos impactos, pero sería la no ejecución del proyecto Palm Island. Algunos de las propuestas para disminuir los impactos ambientales negativos son: 

  



Utilización de equipos y herramientas adecuadas o más ecológicas para obras de este tipo, para el caso de las dragas no depositar el material excavado en cualquier parte, contar con gente especializada y capacitada para verificar que no se está tapando un acuífero o algo por el estilo. Contar con obras de emergencia o planes de contingencia para evitar en una tormenta la inundación de la isla y así no contaminar el agua. Según algunos ecólogos o subacuáticos, como Joe Valencic, dice que los daños ambientales podrán ser mitigados en gran parte cultivando corales. Separación de las especies marinas por cualquier sistema de los procesos constructivos de la isla, aunque sería un impacto al separarlos de su hábitat original y cómodo, las especies nuevas podrán nacer y adaptarse al medio y no morir como ocurrió en Palm Island. Entre otros.

9

BIBLIOGRAFÍA. 

https://es.wikipedia.org/wiki/Islas_Palm



http://www.bajoelagua.com/articulos/reportajes-buceo/1509.htm



https://www.ocio.net/estilo-de-vida/ecologismo/islas-artificiales-y-suimpacto-en-el-ambiente/



https://es.mongabay.com/2008/02/las-islas-artificiales-de-dubai-tienen-uncosto-ambiental-elevado/



https://en.wikipedia.org/wiki/Palm_Islands

10