II Prueba Formativa Sistemas Organicos II

North American Collage Depto. de Ciencias Arica PRUEBA FORMATIVA DE SISTEMAS ORGANICOS Tema: Sistema respiratorio-diges

Views 91 Downloads 11 File size 455KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

North American Collage Depto. de Ciencias Arica

PRUEBA FORMATIVA DE SISTEMAS ORGANICOS Tema: Sistema respiratorio-digestivo-circulatorio-excretor

Nivel : Octavos básicos Nombre:............................................. Fecha: 26 -0 -2012.Pje Ideal: ptos Pje real: I Item Lea atentamente y complete

Nota……..

1. Escriba el nombre del proceso y la sustancia formada en los órganos indicados Órgano

Proceso digestivo

Sustancia formada

a. Boca

………………………

………………………………

b. Estomago

………………………

………………………………

c .Intestino delgado

………………………

………………………………

d. Intestino grueso ……………………… ……………………………… 2. Clasifique las siguientes sustancias según corresponda alimento o nutriente orgánico o inorgánico. 1. Leche………………………………… 9. Gases……………………………….. 2. Hierro………………………………… 10. Coliflor…………………………….. 3. Calcio……………………………….. 11. 4. Lentejas…………………………….. Pescado…………………………… 5. Carbohidratos………………………. 12. 6. Agua………………………………… Lechuga…………..……………….. 13. 7. Ácidos nucleicos……………………. Azúcar……………………………… 8. Proteínas…………………………… 14. Lípidos o grasas……………………. 15. Leche..……………………………. 16. Sodio……………………………… 17 Carne……………………………… 3.Escriba el nombre de las estructuras numeradas Estructura 1. 2. 3. 4. .5 6. 7. 8.

II Ítem Selección Múltiple.

Sustancia formada

Proceso digestivo

--------------------

----------------------------------------

---------------------

-----------------------------------------

1. Son las funciones de la boca : I II III IV

Forma el bolo alimenticio Contiene las cuerdas bucales Permite la inspiración En ella comienza la digestión a) I , III y IV b) II, III y IV c) I y II d) I y IV 2. ¿Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones son falsas en relación a nuestra nutrición? I. II. III. IV. V. VI. VII.

Es bueno comer sólo cosas dulces Las carnes aportan glucosa El postre aporta vitaminas Los niños deben consumir leche diariamente Las proteínas no son necesarias Los niños no deben comer mariscos Los niños deben comer igual que un adulto

a) II y IV b) I, II y V c) II, IV y VII d) I, II, V, VI y VII e) I, II, III, IV, V, VI y VII 3. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los sistemas de nuestro cuerpo es verdadera? a) El gas carbónico CO2 es beneficioso para nuestra salud. b) La boca no forma parte del sistema digestivo. c) El bolo alimenticio pasa de la boca al intestino delgado y después al estómago. d) El intestino delgado consta de tres partes: duodeno, yeyuno a íleon. e) La circulación menor es el recorrido de la sangre entre el corazón y todo el cuerpo. 4. De los siguientes órganos ¿Cuál no pertenece al sistema respiratorio? a) Fosa nasal b) Pulmón c) Corazón d) Tráquea e) Bronquio 5. Cuál de las siguientes duplas de conceptos no corresponden a un hecho real? a) Bacilo de Koch – Tuberculosis b) VIH – SIDA c) Aguas contaminadas – Tos convulsiva d) Insulina- Diabetes e) Erupciones en la piel - Sarampión 6. Un ejemplo de enfermedad por carencia de sustancias nutritivas es: a) Anorexia b) Anemia c) Obesidad d) Triquinosis 7. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera en relación al alcohol y drogas?

a) El alcohol es un estimulante del sistema nervioso central b) El neopren es un inhibidor del sistema nervioso c) Las anfetaminas ocasionan aceleración del sistema nervioso d) El tabaco es un droga que causa graves enfermedades e) La marihuana no es una droga. 8. Las siguientes características: Respira, se alimenta, se adapta a un medio ambiente, posee la capacidad de reproducirse, reacciona a estímulos, crece, se desarrolla y finalmente muere, corresponde a: a) Especie b) Población c) Comunidad d) Ser vivo e) Ecología 9. ¿Cuál de las siguientes acciones corresponde a una respuesta refleja involuntaria?

a) Latidos del corazón b) Levantarse de la cama c) Secuencia de inspiración y aspiración d) Recordar la materia de una prueba e) Retirar el pié al pincharse con una espina. El siguiente esquema del corazón muestra mediante flechas el sentido en que fluye la sangre por el interior del corazón 10.¿Cuál de ellas tiene indicado el sentido correcto en que circula la sangre? a) Venas – ventrículos – aurículas –arterias b) Arterias – aurículas – ventrículos – venas c) Aurículas – venas – ventrículos – arterias d) Venas – aurículas - ventrículos - arterias

a. b. c. d.

11. como se denomina la face en la cual la sangre procedente de las venas pulmonares y vena cava llena primero las auriculas y luego los ventriculos a. Diástole auricular b. Diástole ventricular c. Sístole auricular d. Sístole ventricular 12. La diástole es : La relajación del músculo cardiaco La contracción del músculo cardiaco a yb Ninguna de las anteriores

 Con la siguiente información responde las pregunta 13 y 14 Un atleta se prepara para realizar una carrera de 200 metros, y tiene dudas del tipo de alimentos que debe ingerir la mañana del día de la competencia. 13. Selecciona la dieta más adecuada para el desayuno de este deportista. a. b. c. d.

Jugo de fruta, leche chocolatada, cereales y tostadas con mantequilla Jugo de fruto, leche chocolatada, cereales y pan con mermelada Jugo de fruta, leche chocolatada y pan con mantequilla y jamón Jugo de fruta, leche chocolatada, huevos revueltos y pan con jamón

14. ¿A qué se debe que durante la carrera, el atleta note que su pulso y frecuencia respiratoria aumenta. a. Su preparación para la carrera no ha sido adecuada b. Su corazón requiera más oxígeno c. Requiere más oxígeno y este debe ser trasladado rápidamente a las células de su cuerpo d. Sus pulmones necesitan más oxígeno y para ello el corazón aumenta sus latidos. 16. Al recibir una vacuna contra el virus que produce la rubéola, nuestro organismo. a. b. c. d.

Producirá un aumento de glóbulos blancos Desarrolla defensas contra los virus, especialmente contra la rubéola Producirá los anticuerpos para neutralizar el virus de la rubéola Producirá los antígenos para neutralizar el virus de la rubéola

La siguiente figura corresponde a un esquema en el cual se muestra la pérdida de agua en el organismo mediante distintos procesos.

17 ¿En qué órgano se produce la menor pérdida de agua? a. Piel

b. Pulmones c. Intestino grueso

d. Riñón 18. ¿En qué órgano se produce la mayor pérdida de agua? a. Piel b. Pulmones c. Intestino grueso

d. Riñón  Observa la figura que muestra el aparato digestivo, en el que se indican cada una de sus partes con letra mayúscula y responde las preguntas 19-20-21-22-23-24-25 Observe la figura y responda las preguntas

19 ¿Cómo se llama la parte del sistema digestivo señalada con la letra D? a. b. c. d.

Esófago Intestino delgado Hígado Estomago

20.¿Cómo se llama la parte del sistema digestivo señalada con la letra I? a. b. c. d.

Esófago Intestino delgado Hígado Estomago 21.En el órgano designado con la letra ……se realiza la absorción de nutrientes

a. J b. I c. D d. F 22. En el órgano designado con la letra ……se almacenan carbohidratos y vitaminas a. b. c. d.

J I D F

23. En el órgano designado con la letra..…se realiza la secreción de insulina, glucagon etc. a. b. c. d.

J E B F 24. Las grasas o lípidos se simplifican en los monómeros llamados:

a.

Ácidos grasos y glicerina

b. Aminoácidos

c. Monosacáridos d. Nucleótidos

25. Los hidratos de carbono o glúcidos se simplifican en los monómeros llamados: a. Ácidos grasos y glicerina b. Aminoácidos c. Monosacáridos d. Nucleótidos

26. Las proteínas se simplifican en los monómeros llamados: a. Ácidos grasos y glicerina b. Aminoácidos c. Monosacáridos d. Nucleótidos

27. Los ácidos nucleicos se simplifican en los monómeros llamados: a. Ácidos grasos y glicerina b. Aminoácidos c. Monosacáridos

d. Nucleótidos

28. ¿Qué proceso de la nutrición celular, representa en la siguiente figura? a. Insalivación b. Absorción c. Ingestión d. Agestión

se

29. Un grupo de científicos analiza una especie nueva encontrada. Ella absorbe dióxido de carbono, respira y responde a estímulos. Respecto a estas características, es posible inferir que el ser vivo corresponde a un organismo cuya alimentación es: a. Autótrofos

c. Procarionte

b. Heterótrofos

d. Eucarionte

La imagen muestra los cambios que se producen en la caja torácica durante la entrada y salida de aire

30. Respecto al proceso de inspiración, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA? a. El diafragma se contrae b. Aumenta el volumen de la caja torácica c. Se elevan las costillas al aumentar el volumen d. El diafragma se relaja 31 .Respecto al proceso de espiración, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? a. El diafragma se relaja y sube b. Aumenta el volumen de la caja torácica c. Se elevan las costillas al aumentar el volumen d. El diafragma se contrae y baja

Observe la figura y responda las preguntas:

32. ¿Qué sustancia difunde del alveolo al capilar sanguíneo? a. CO2 b. O2 c. N2 d. Ninguna de las anteriores

33. ¿Qué sustancia difunde del capilar sanguíneo al alveolo pulmonar a. CO2 b. O2 c. N2 d. Ninguna de las anteriores 34. ¿Cuál de los siguientes órganos NO es excretor?

a. El corazón

c. Los pulmones

b. Los riñones d. La piel El grafico muestra la relación entre tipos de vasos sanguíneos y velocidad de la sangre.

35. ¿De acuerdo a los datos entregados por el gráfico, ¿qué es correcto afirmar sobre la velocidad de la sangre? a. Es igual en cualquiera arteria b. Disminuye bruscamente a nivel de las arteriolas c. Aumenta gradualmente en las venas d. Es mayor a comienzo de la aorta 36. El Sistema circulatorio se encarga del transporte de: a. Nutrientes c. Desechos b. Gases d. Todas correctas

37. El componente mayoritario del plasma sanguíneo es: a. agua b. Leucocitos c. Proteínas d. Glóbulos rojos 38. La sangre venosa :

a. Es rica en CO2 y otros desechos metabólicos b. Es rica en O2 y otras sustancias nutritivas c. Es transportada por los capilares d. Es transportada por las arteria 39.

El comportamiento

que representa el siguiente dibujo es:

A.- Instintivo

C.- Innato

B.- Aprendido

D.- Heredado

40. Las medidas higiénicas, que se toman para preparar los alimentos que consumimos son para: A.- Evitar contaminar los alimentos B.- Que los alimentos se vean bién C.- Evitar las enfermedades D.- Que los alimentos no se descomponga

41. El sistema respiratorio está formado por:

a. b. c. d.

Sólo los pulmones Vías respiratorias Las pleuras Los órganos respiratorios e. Solo a y c f. Solo b y d 43. Los pulmones están rodeados por membranas llamadas: a. Meninges b. Vías respiratorias c. Las pleuras d. Diafragma

42. Los bronquios y la tráquea forman parte de: a. Los pulmones b. Vías respiratorias c. Las pleuras d. Los órganos respiratorios 44.El diafragma separa:

a. El pulmón derecho del izquierdo b. El tórax del abdomen c. La tráquea de los bronquios d. Todas las anteriores Señala el nombre de los componentes de la sangre que presenta la siguiente imagen y responda las preguntas 42=43=44=45=46

45 ¿Cómo se llama la parte de la sangre señalada con el número 1? a. b. c. d.

Glóbulos blancos Glóbulos rojos Plaquetas Capilares

46¿Cómo se llama la parte de la sangre señalada con el número 2? a. Glóbulos blancos b. Glóbulos rojos c. Plaquetas d. Capilares 47 ¿Cómo se llama la parte de la sangre señalada con el número 3? a. b. c. d.

Glóbulos blancos Glóbulos rojos Plaquetas Capilares 48 ¿Cómo se llama la parte de la sangre señalada con la letra A? a. b. c. d.

Venas Elementos figurados o parte solida Arterias Plasma sanguíneo

49 ¿Cómo se llama la parte de la sangre señalada con la letra B? a. b. c. d.

Venas Elementos figurados o parte solida Arterias Plasma sanguíneo

50. El sistema cardiovascular representado en la imagen se caracteriza por: a. Es abierto b. Tiene un corazón de dos cavidades c. En él se distingue un circuito mayor y uno menor d. En el se mezcla la sangre oxigenada con la sangre impura o venosa. 51.Los glóbulos rojos :

a. Son células nucleadas b. Eliminan microorganismos c. Participan en la coagulación sanguínea d. Transportan O2 y C O2 52. Los glóbulos blancos: a. Son células nucleadas c. Participan en la coagulación sanguínea

b. Eliminan microorganismos

d. Transportan O2 y C O

53. Las plaquetas : a. b. c.

Son células nucleadas Eliminan microorganismos Participan en la coagulación sanguínea d. Transportan O2 y C O2 54.A cuál de los siguientes niveles de organización corresponden la sangre: a. Molécula. b. Macromolécula. c. Tejido. d. Organèlo. 55. El proceso digestivo consta de cuatro procesos fundamentales:

-

El primero se realiza en la boca El segundo tiene lugar en el estomago El tercero se lleva a cabo en:

a. El esófago b. El hígado c. El intestino delgado d. El intestino grueso. 56. ¿En cuál de las alternativas se presenta correctamente la clasificación de los distintos tipos de nutrientes Nutrientes energéticos Nutrientes constructores Nutrientes reguladores a. Proteínas Grasa y carbohidratos Vitaminas y sales minerales b. Grasa y carbohidratos Proteínas Vitaminas y sales minerales c. Vitaminas y sales minerales Grasa y carbohidratos Proteínas d. Vitaminas y sales minerales Proteínas Grasa y carbohidratos 57. Completa la oración: 1. Los seres humanos incorporan el oxigeno del aire mediante el sistema……………………………… 2. Los desechos se encargan de ser eliminados por medio del sistema………………………………… 3. La unidad básica de la vida es la …………………………………………………………………… 4. Las enzimas son sustancias químicas reguladoras de……………………..…………………………. 58. Complete el siguiente cuadro Nombre de la estructura

Sistema al que pertenece

Función que cumple

Importancia para la función celular

59. ¿Cómo se llama la parte del riñón señalada con el número 5? a. b. c. d.

Arteria renal Uréter Vena renal Aorta 57 . ¿Cómo se llama la parte del riñón señalada con el número 6?

a. Arteria renal b. Uréter c. Vena renal

d. Aorta 60 ¿Y la parte señalada con el número 7? a. Pelvis renal b. Casquetes renales c. Corteza renal d. Pirámides renales 61. La estructura señalada con la letra H se denomina………. Y allí ocurre el proceso de………

a. b. c. d.

Capsula de Bowman- filtración glomerular Vía aferente-reabsorcion tubular Vía eferente – secreción tubular Glomérulo de Malpighi- filtración glomerular 62 ¿Cómo se llama la parte del nefron señalada con la letra F?

a. b. c. d.

Capsula de Bowman Vía aferente Vía eferente Glomérulo

63. ¿Cómo se llama la parte del nefron señalada con la letra C? a. b. c. d.

Asa de Henle Túbulo contorneado distal Túbulo contorneado proximal Túbulo colector

64. ¿Cómo se llama la parte del nefron señalada con la letra d?

a. b. c. d.

Asa de Henle Túbulo contorneado distal Túbulo contorneado proximal Túbulo colector

65 ....................está compuesta de compuestos inorgánicos (agua, sales minerales como cloruros, sulfatos , fosfatos y amoníaco) compuestos orgánicos (urea, ácido úrico, creatinina y pigmentos urinarios) llega a los túbulos colectores para su excreción. A La sangre filtrada B La orina C El plasma sanguíneo D a y c 66. Las sustancias reabsorbidas hacia la sangre son:

A. B. C. D.

Urea ,amonio, sodio Potasio, cloro, calcio Magnesio , agua y otros iones Glucosa y aminoácidos

67. Las siguientes sustancias nutritivas son asimiladas a través de la digestión : a) Agua- sales minerales- vitaminas. b) Proteínas- lípidos - carbohidratos c) Agua- monosacáridos - vitaminas d) Todas las anteriores 68 Respecto a la nutrientes podemos decir que a) Son fuente de donde obtenemos sustancias nutritivas. b) Son sustancias químicas que necesitamos incorporar al organismo. c) Son moléculas que solo nos aportan energía. d) Todas las anteriores. 69. Las vitaminas y las sales minerales tiene función: a) Energética b) Reguladora c) Reparadora d) Ninguna de las anteriores 70. Respecto a la digestión podemos decir que: I. Es un órgano muscular II. Se realiza en el intestino delgado III Se realiza en el estómago IV Simplifica las macromoléculas en macromoléculas a) I , II y III b) II, III y IV c) III y IV d) Todas son correctas 71 Las enzimas maltasa y peptidasas: a) Se encuentran en el jugo pancreático b) Se encuentran en la bilis c) Se encuentran en el jugo intestinal

d) Se encuentran en el jugo gástrico 72. En el estomago: a) Se forma el quimo b) Se forma el quilo c) Existe un pH 1,5-2,0 (acido) d) Existe un pH 6,5-7,0 (básico) 73. De las proteínas podemos aseverar que: I Están formadas por aminoácidos. II Es una Biomolecula orgánica. III Es un bioelemento primario a) I y III b) II y III c) I y II d) I y III 74 Del plasma podemos aseverar que: I. Contiene agua , sustancias nutritivas II. Es un tejido viscoso III. Constituye el 55 % de la sangre IV. Transporta O2 y CO2 a) I y III b) II y III c) II, III y IV d) I, II y IV 75. Circulación Menor es: a) La que empieza en el ventrículo derecho b) Tiene por función oxigenar la sangre en los pulmones c) La que distribuye sangre arterial en el organismo. d) a y c e)ayb 76 Se denomina absorción al proceso que: a) Permite simplificar las macromoléculas en micromoléculas. b) Permite el paso de los nutrientes a la sangre. c) Permite incorporar el alimento a la cavidad bucal d) b y c 77. Órgano mixto que permite el paso del aire y del bolo alimenticio. a. Laringe b. Faringe c. Esófago d. Tráquea 78.- La sístole es : a) La relajación del músculo cardiaco b) La contracción del músculo cardiaco c) a y b d) Ninguna de las anteriores 79. La función de la circulación Mayor es: a) Distribuir la sangre a todo el organismo

b) Oxigenar la sangre en los pulmones c) No mezclar la sangre arterial y venosa d) a y c 80. Las siguientes sustancias nutritivas son asimiladas a través de la digestión : a) Agua- sales minerales- vitaminas. b) Proteínas- lípidos - carbohidratos c) Agua- monosacáridos - vitaminas d) Todas las anteriores 81. Respecto a la nutrientes podemos decir que a) Son fuente de donde obtenemos sustancias nutritivas. b) Son sustancias químicas que necesitamos incorporar al organismo. c) Son moléculas que solo nos aportan energía. d) Todas las anteriores. 82. La unidad básica o monómero de los lípidos son a) Aminoácidos b) Monosacáridos c) Ácidos grasos y glicerol d) Nucleótidos 83. Las funciones del intestino delgado son: I II III IV

Formación del quilo Formación del quimo Permite la digestión Permite la absorción a) I y III b) II y IV c) II y III d) I y IV 84. Los nutrientes orgánicos son: a) Agua –carbohidratos-S. minerales-lípidos b) Agua – vitaminas -S. minerales-lípidos c) Proteínas–carbohidratos- vitaminas -lípidos d) Vitaminas–carbohidratos-S.minerales-lípidos 85. De los hidratos de carbono podemos aseverar que: I. Están formados por monosacáridos. II. Están formados por aminoácidos III. Son biomolèculas orgánicas IV Son biomolèculas inorgánicas a) I y II b) I y III c) I, II y III d) Solo I 86 La unidad básica de los hidratos de carbono son: a) Polipéptidos. b) Monosacáridos. c) Aminoácidos. d) Nucleótidos 87. A cuál de los siguientes niveles de organización corresponden las biomolèculas:

a) b) c) d)

Molécula. Macromolécula. Átomo. Organèlo.

88.- El monómero de las Proteínas son: a) Glicerol y ácidos grasos. b) Monosacáridos. c) Aminoácidos. d) Nucleótidos. 89. La función de los Carbohidratos es : a) Proporcionan energía inmediata b) Proporcionan energía de reserva c) Forman parte de las hormonas d) Permiten el crecimiento en los niños 90. Las frutas y verduras son alimentos ricos en: a) b) c) d)

Lípidos e hidratos de carbono Proteínas y Lípidos Vitaminas y sales minerales A y B

91. Las células............. que tienen el ADN encerrado en una cubierta membranosa , donde se distingue un núcleo .

a.

Eucariotas. b. Procariotas c. Autótrofas d. Heterótrofas 92 . El jugo pancreático contiene : a. Sacarasas – lipasas - Amilasas b. Proteasas – Lipasas - Amilasas c. Maltasa – Lipasas - Amilasas d. No tiene enzimas, solo emulsiona los lípidos 93. El sistema respiratorio esta formad por: a ) Los pulmones b) Vías respiratorias c) Las pleuras d) a y b e) b y c 94. Los Ácidos Nucleicos son transformados en Nucleótidos a través del proceso de: a. Absorción b. Digestión c. Excreción d. Ingestión 95. La unidad básica de los ácidos nucleicos son: a) Glicerol y ácidos grasos. b) Monosacáridos.

c) Aminoácidos. d) Nucleótidos 96. Los hidratos de carbono, los lípidos y las proteínas son: a) Polímeros b) Glúcidos c) Monómeros d) Ninguna das anteriores 97. ..................... proteína sanguínea que le da el color rojo a la sangre y transporta oxigeno y dióxido de carbono : a) Glóbulo rojo b) Protidas c) Hemoglobina, d) Hematosis 98. ______________biomolècula orgánica, cuyas funciones son : de protección , aislamiento, de reserva etc. a) b) c) d)

Hidratos de carbono o glucidos Lípidos o grasas Ácidos nucleicos Proteínas

99 Se denomina deglución al proceso que: a) Permite que el bolo alimenticio llegue hasta el duodeno b) Permite que el bolo alimenticio llegue hasta el yeyuno c) Permite elaborar su propio alimento d) Permite que el bolo alimenticio llegue hasta el estomago. 100. El intestino grueso tiene por función: a) b) c) d)

La absorción de agua La absorción de electrolitos La síntesis de fibras Almacenar sustancias no digeridas ni absorbidas

101. Los glóbulos rojos : a) b) c) d)

Son fragmentos celulares Son células polinucleadas Tienen una función defensiva Transportan O2 y C O2

102. Los glóbulos blancos: a) Participan en la coagulación sanguínea b) Transportan O2 c) Tienen una función defensiva d) Transportan C O2 103. Circulación Menor es:

a) La que empieza en el ventrículo derecho b) Tiene por función oxigenar la sangre en los pulmones c) La que distribuye sangre arterial en el organismo d) a y c e) ayb 104. La sangre arterial : a) Es rica en CO2 y otros desechos metabólicos b) Es rica en O2 y otras sustancias nutritivas c) Es transportada por las venas d) Es transportada por los capilares 105 . De la sangre podemos aseverar que: I. Permite defender al organismo II. Es un tejido viscoso III Está formada de plasma y elementos figurados IV. Solo tiene glóbulos blancos. a) I y II b) II y III c) II, III y IV d) I, II y IV 106. De las plaquetas podemos aseverar que: I Están formadas por un núcleo II Tienen una función defensiva III Son fragmentos celulares. IV Inician la coagulación sanguínea. a) I y IV b) III y IV c) II, III y IV d) I, II y III 107. Respecto al corazón podemos decir que: I Es un órgano que posee 4 cavidades II Su función es bombear sangre a todo el organismo III Es un órgano que acelera la velocidad de las reacciones químicas IV La sístole y la diástole constituyen su ciclo cardiaco a) I , III y IV b) I, II y IV c) I y IV d) Todas son correctas 108 En el ciclo cardiaco se distingue: I La Diástole. II La Sístole. III Las válvulas. a) I y III b) II y III c) I y II

d) Todas son correctas 109. La sangre venosa : a) Es rica en CO2 y otros desechos metabólicos b) Es rica en O2 y otras sustancias nutritivas c) Es transportada por las capilares d) Es transportada del corazón al cuerpo 110. Los glóbulos rojos : a) Son células anucleadas b) Poseen hemoglobina c) Transportan O2 y C O2 d) Todas las anteriores 111. Los uréteres: a) Son conductos que permiten la micción b) Son conductos que transportan la orina a la vejiga c) Son conductos que almacenan la orina d) a y c 112. El sistema excretor…. a) Mantiene el equilibrio interno b) Transporta hormonas c) Transporta sustancias nutritivas, iones d) Constituye el sistema defensivo de cuerpo 113. La cantidad de requerimientos energéticos depende de: a) Metabolismo - actividad física - sexo b) Edad - actividad física - sexo c) I.M.C. - actividad física - sexo d) Metabolismo - Kilocalorías - sexo 114 Qué moléculas se encargan de la digestión química de los alimentos? a) b) c) d)

Bilis Enzimas Saliva Glucosacaridos

115. La sangre venosa : a) Es rica en CO2 y otros desechos metabólicos b) Es rica en O2 y otras sustancias nutritivas c)Es transportada por las venas d) Es transportada por las arterias e) a y c f) b y d 116.La cantidad de requerimientos energéticos depende de: a) Metabolismo - actividad física - sexo

a) Edad - actividad física - sexo b) I.M.C. - actividad física - sexo c) Metabolismo - Kilocalorías - sexo

117. En el sistema excretor la reabsorción reintegra a la sangre: a) b) c) d)

El 95% del agua. Gran parte de las sales. La totalidad de la glucosa. Todas las anteriores

III Item Clasifique los ejemplos dados según los niveles de organización de la materia Ejemplos Nivel de organización 1 HOMBRE 2 DIOXIDO DE CARBONO CO2 3 CARBONO C 4 AGUA H2 O 5 A.D.N. 6 SANGRE 7 CORAZON 8 MITOCONDRIA 9 A.T.P. ADENOSIN TRIFOSFATO 10 PULMONES 11 URETERES 12 GLOBULO ROJO 13 OXIGENO O2 14 GLOBULO BLANCO 15 HIDROGENO H 16 RINON IV. ÍTEM Verdadero o Falso; Escriba una V si la aseveración es verdadera o una F si es falsa en este último caso debe justificar su respuesta. 1. _____ La uretra femenina es un conducto que mide 12 cm aproximadamente, se encuentra ubicad entre la vejiga y los riñones ………………………………………………………………………………………… 2. _____Se denomina micción al proceso que permite excretar la orina ………………………………………………………………………………………… 3. ______El bolo alimenticio se forma en el estómago. ………………………………………………………………………………………… 4. ______La función química del estómago permite mezclar los alimentos ………………………………………………………………………………………… 5. ______La agestión es un proceso que permite excretar un conjunto de sustancias no digeridas. ………………………………………………………………………………………… 6. ______La digestión, es un proceso digestivo que se realiza en el intestino delgado. ………………………………………………………………………………………… 7. _____Las cuerdas vocales se ubican en la faringe. …………………………………………………………………………………………

8. _____Los capilares unen venas y arterias ………………………………………………………………………………………… 9. _____El plasma está formado por los glóbulos rojos ,plaquetas y linfocitos ………………………………………………………………………………………… 10. _____Los glóbulos blancos transportan oxígeno y anhídrido carbónico a las células. 11. ______El estómago se ubica entre el esófago y la faringe. ……………………………………………………………………………………….. 12. ______El bolo alimenticio se forma en el estómago. ………………………………………………………………………………………. 13. ______El esófago es un conducto mixto, respiratorio y de la deglución. ……………………………………………………………………………………….. 14. ______La función química del estómago permite mezclar los alimentos ……………………………………………………………………………………….. 15. ______ Nuestro cuerpo obtiene energìa sòlo mediante la alimentaciòn. ………………………………………………………………………………………… 16. ______La egestión es un proceso que permite excretar un conjunto de sustancias no digeridas ni absorvidas ………………………………………………………………………………………… 17. _____. El plasma sanguíneo está formado de agua, lípidos, linfocitos, iones y proteìnas de menor tamaño. …………………………………………………………………………………………

18. _____ La circulación general o sistémica permite recoger los desechos metabólicos de la sangre. …………………………………………………………………………………………

19. _____ Las arterias sacan sangre del corazón hacia los tejidos ………………………………………………………………………………………

20. ____ Las venas transportan sangre cargada en oxigeno y nutrientes …………………………………………………………………………………………

21. _____ El miocardio, es un músculo cardiaco que se ubica en la parte externa del corazón …………………………………………………………………………………………

22. _____ Los lípidos o grasas son absorbidos desde el intestino delgado hacia la linfa …………………………………………………………………………………………

23. _____ Los capilares son vasos sanguíneos de menor calibre, que están en contacto directo con las células ………………………………………………………………………………………… 24. _____ El circuito pulmonar se encarga de dirigir la sangre hacia el organismo …………………………………………………………………………………………

25. _____ La sangre arterial es rica en anhídrido carbónico y desechos metabòlicos …………………………………………………………………………………………

26. _____ Los vasos sanguíneos transportan sangre a través del organismo …………………………………………………………………………………………

27. _____. La sangre está formada de linfocitos, glóbulos rojos y plaquetas …………………………………………………………………………………………

28. _____ La sangre constituye un volumen del 30%, del total del peso corporal de una persona ………………………………………………………………………………………… 29. _____La arteria aorta, a través de su rama superior e inferior lleva la sangre a los Pulmones V ITEM.-COMPLETACIÓN DE ORACIONES: Escriba en el espacio en blanco la o las palabras que correspondan en cada caso. 1. - Se llama ……………………al órgano muscular, donde se realiza la digestión . 2. -………………, ……………….. , ……………… y …………………son los procesos digestivos 3. –En el órgano llamado…………………….ocurre el proceso de absorción 4. -Se denomina………………………al órgano que cumple funciona mixta al sistema digestivo y respiratorio 5. -………………………..y …………………son las funciones de la cavidad bucal 6……………….., …………………… ,…………………. , ……………………, ………………… y ………………….. son las estructuras u órganos que conforman el tubo digestivo. 7. -…………………..Son sustancias tóxicas, que son excretadas. 8. -……………………Sustancia pastosa, agria y blanquecina que se forma en el estomago 9. -…………………Órgano donde se realiza el proceso de ingestión. 10. ……………….. Órgano donde se almacenan las sustancias no digeridas ni absorbidas 12. Se denomina……………………., a la función bucal, donde los alimentos se muelen, trituran y mezclan mediante movimientos 13. ……………………….Órgano donde se sintetiza vitamina K, B12 tiamina y existe una amplia flora bacteriana. 14. Se denomina ………………..a la glándula, dividida en dos lóbulos , que permite desintoxicar el organismo. 15. …………………. , ………………………y ……………………….son las glándulas anexas del sistema digestivo. 16. Se denomina ………………………..a la glándula que secreta insulina y glucagón 18………………………… ,……………………. , y …………………son las partes del intestino delgado. 19 Se llama _________________al órgano cartilaginoso de anillos incompletos 20 -_______________Es el proceso que permite el intercambio de gases , O2 por CO2 a nivel de membrana. Alveolar.

21.-Se denomina _______________ al conducto mixto , común al sistema digestivo y al respiratorio. 22.- Se llama _________________al órgano cartilaginoso de anillos completos 23-_______________y ______________ son las etapas del mecanismo respiratorio. VI Item Complete el siguiente mapa conceptual.