(Ie-o.4.3.37-A) - Procedimiento Construccion Contenedor Splitter en Mufa Coyote - m105340

PROCEDIMIENTO CONSTRUCCION CONTENEDOR SPLITTER EN MUFA COYOTE - M105340 Código: IE-O.4.3.11-A Versión: 2014.01 Inicio

Views 16 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROCEDIMIENTO CONSTRUCCION CONTENEDOR SPLITTER EN MUFA COYOTE - M105340 Código: IE-O.4.3.11-A

Versión: 2014.01

Inicio vigencia: 30 de Diciembre de 2014

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Telefónica del Sur S.A. Gerencia de Ingeniería

PROCEDIMIENTO CONSTRUCCION CONTENEDOR SPLITTER EN MUFA COYOTE PROVEEDOR: PLP MODELO: MUFA SFMS DOMO FO 6,5"X22" CODIGO: M105340 Diciembre – 2014

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Control de versiones Versión 2014.12 Original

Modificaciones efectuadas

Fechas de revisión 30 de Diciembre de 2014

Aprobado por Juan Muñoz

Nota: una revisión sin efectuar cambios no implica un cambio de versión, pero es necesario registrar todas las fechas de revisión del documento.

PROCEDIMIENTO CONSTRUCCION CONTENEDOR SPLITTER EN MUFA COYOTE - M105340 Código: IE-O.4.3.11-A

Versión: 2014.01

Inicio vigencia: 30 de Diciembre de 2014

1. Introducción 2 a. La utilización de Contenedores de Splitters en mufa, están determinado para la construcción de redes rígidas, esto es, todos los filamentos de la Red están fusionados desde un contenedor de distribución de red primaria, o un ODF Sitio principal hasta la CDA preconectorizada antes de llegar al Cliente. b. El tipo de mufas definido para construir estos Contenedores de Splitters deben ser del tipo que permita la administración de filamentos individuales, que no se requieren elementos como buffer de transporte para pasar filamentos de una bandeja a otra. c. El Procedimiento detallado a continuación describe los pasos para adaptar la mufa Coyote M105340 como contenedor splitters. Se define el propósito de cada una de las bandejas de la mufa pensando en un equipamiento full de la misma. En el caso que en algún proyecto específico este contenedor mufa sea sub-equipado se deben respetar los espacios no utilizados en el momento, ya que, en el futuro en una segunda o tercera ampliación se requerirán. De esta manera no se pondrán en riesgo los Clientes que estén en Servicio. d. El contenedor se define para una capacidad máxima de 128 filamentos distribuidos, es decir alojara 4 splitter 1:2 y 8 splitter 1:16, con esta modalidad Full, se puede atender a 128 clientes.

2. Procedimiento Construcción CONTENEDOR SPLITTER en Mufa Coyote – M105340 3. La mufa Coyote M105340 tiene una capacidad de 24 bandejas de 12 fusiones cada una. Como esta mufa no posee un contenedor de Fibra Oscura, el cual se utiliza cada vez que se requiera pasar un filamento de una bandeja a otra dentro del mismo contenedor el filamento debe dar la vuelta a través de este espacio de fibra oscura, para lo cual se define la primera bandeja.

La única versión válida y vigente de este documento está disponible en http://sgctelsur.cnt.telsur.cl Es inválida cualquier impresión o copia digital del mismo, ya que puede quedar desactualizada rápidamente.

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

3

La única versión válida y vigente de este documento está disponible en http://sgctelsur.cnt.telsur.cl Es inválida cualquier impresión o copia digital del mismo, ya que puede quedar desactualizada rápidamente.

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

4. Premisas, consideraciones y Definiciones Generales Para la construcción de estos contenedores se define lo siguiente: a. Los filamentos muertos que correspondan al grupo de filamentos que se fusionen en cada bandeja quedarán contenidos en la misma bandeja en que se realicen las fusiones. Lo anterior, es debido a que esta mufa no posee la pieza para contener de fibra oscura (el tránsito de los filamentos splitters se detalla en cada una de las bandejas respectivas) b. En cada bandeja en que se realicen fusiones, los filamentos que se fusionan se organizan primero en la bandeja, una vez que son fusionados todos los filamento de la bandeja se introduce el grupo de filamentos muertos previamente agrupados con una cinta o número autoahesivo. Esta acción permite retirar fácilmente los filamentos de la bandeja sin poner en riesgo los filamentos que se encuentren en servicio y encaminarlos hacia otra bandeja de empalmes. c. Dependiendo de la topología del sector (área de cobertura del contenedor), se debe utilizar la modularidad de 3 cables máximos como salida desde el contenedor, 3 cables de 48 fo; un cable de 96 mas un cable de 48; un cable de 96 Fo mas un cable de 24 Fo y un cable de 12 Fo. d. El acceso del cable primario al Contenedor Splitter se hará por el lado inferior izquierdo del disco fragmentado mirándolo del exterior.

La única versión válida y vigente de este documento está disponible en http://sgctelsur.cnt.telsur.cl Es inválida cualquier impresión o copia digital del mismo, ya que puede quedar desactualizada rápidamente.

4

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

5

e. Los Grommets a utilizar deben ser los de 4 cables código: S105078, ocupar primeramente los 2 puertos inferiores del Disco fragmentado f. La bandeja N°1 siempre deben quedar instaladas en el Contenedor mufa, aunque no se ocupen. g. Las 4 bandejas portasplitter deben quedar instaladas aunque no se ocupen inicialmente. h. El contenedor debe quedar full equipado con las bandejas para alojar los empalmes de los 128 filamentos secundarios, capacidad máxima del contenedor

5. Capacidad del Contenedor y función de cada una de las bandejas a. La capacidad máxima de este contenedor es para 128 filamentos de distribución b. Splitter Nivel 1 1:2=4 c. Splitter Nivel 2 1:16=8 La única versión válida y vigente de este documento está disponible en http://sgctelsur.cnt.telsur.cl Es inválida cualquier impresión o copia digital del mismo, ya que puede quedar desactualizada rápidamente.

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD d. La siguiente tabla detalla el objetivo/función de cada una de las bandejas Nº Bandeja bandeja 24 bandeja 23 bandeja 22 bandeja 21 bandeja 20 bandeja 19 bandeja 18 bandeja 17 bandeja 16 bandeja 15 bandeja 14 bandeja 13 bandeja 12 bandeja 11 bandeja 10 bandeja 9 bandeja 8 bandeja 7 bandeja 6 bandeja 5 bandeja 4 bandeja 3 bandeja 2 bandeja 1

Función Porta splitter nivel 1 (1) -2 (1:16)—OLT 4 Porta splitter nivel 1 (1) -2 (1:16)—OLT 3 Porta splitter nivel 1 (1) -2 (1:16)—OLT 2 Porta splitter nivel 1 (1) -2 (1:16)—OLT 1 spli-8 spli-8 spli-7 spli-7 spli-6 spli-6 spli-5 spli-5 spli-4 spli-4 spli-3 spli-3 Spli-2 spli-2 spli-1 spli-1 Fusiones splitter etapa1 - splitter etapa2 (8 fusiones) Reserva Cab Primario ( 2 filamentos) Fusiones Cab primario- splitter etapa1 (4 fusiones) Bandeja desgaste fo splitter

Cuenta Cuenta Splitter Contenedor

6 9-16 1-8 9-16 1-8 9-16 1-8 9-16 1-8 9-16 1-8 9-16 1-8 9-16 1-8 9-16 1-8

Figura N° 1 Disposición de bandejas en mufa

La única versión válida y vigente de este documento está disponible en http://sgctelsur.cnt.telsur.cl Es inválida cualquier impresión o copia digital del mismo, ya que puede quedar desactualizada rápidamente.

121-128 113-120 105-112 97-104 89-96 81-88 73-80 65-72 57-64 49-56 41-48 33-40 25-32 17-24 9-16 1-8

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 6.

Secuencia de asignación bandejas, orden de almacenamiento:

BANDEJA 24

BANDEJA 1

La única versión válida y vigente de este documento está disponible en http://sgctelsur.cnt.telsur.cl Es inválida cualquier impresión o copia digital del mismo, ya que puede quedar desactualizada rápidamente.

7

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 7. En la siguiente imagen se detalla el objetivo/función de cada una de las bandejas

Porta splitter nivel 1 (1*1:2) –splitter nivel 2 (2*1:16)—OLT 4 1 (1*1:2) –splitter nivel 2 Porta splitter nivel (2*1:16)—OLT 3 1 (1*1:2) –splitter nivel 2 Porta splitter nivel (2*1:16)—OLT 2 1 (1*1:2) –splitter nivel 2 Porta splitter nivel (2*1:16)—OLT 1 spli-8 9-16

cta 121-128

spli-8 1-8 spli-7 9-16

cta 113-120 cta 105-112

spli-7 1-8

cta 97-104

spli-6 9-16

cta 89-96

spli-6 1-8 spli-5 9-16 spli-5 1-8

cta 81-88 cta 73-80 cta 65-72

spli-4 9-16

cta 57-64

spli-4 1-8 spli-3 9-16

cta 48-56 cta 41-48

spli-3 1-8

cta 33-40

spli-2 9-16

cta 25-32

spli-2 1-8

cta 17-24

spli-1 9-16

cta 9-16

spli-1 1-8

cta 1- 8

Fusiones splitter etapa1 - splitter etapa2 (8 fusiones) Reserva Cab Primario ( 6 filamentos) Fusiones Cab primario- splitter etapa1 (4 fusiones) Bandeja desgaste fo splitter

La única versión válida y vigente de este documento está disponible en http://sgctelsur.cnt.telsur.cl Es inválida cualquier impresión o copia digital del mismo, ya que puede quedar desactualizada rápidamente.

8

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 8. Procedimiento preparación Bandejas Porta Splitters a. Cada bandeja tiene una capacidad hasta 4 spliters. En cada bandeja portasplitter se habilitan 2 splitter 1:16 y 1 splitter 1:2, conformando los 32 filamentos asignados a una OLT b. En cada contenedor deben quedar puestas las cuatro bandejas portasplitter, según se indica en diagrama anterior. BANDEJA 24

BANDEJA 21 9. Preparación de los splitters La posición de bandeja N° 21 alojará los splitter 1:2 y 1:16 que serán atendidos por la OLT 1 para el contenedor. Una vez fijado el splitter 1:2, se deben ordenar los filamentos según se indica más abajo. El input del splitter 1:2, se ordena por el lado derecho de la mufa, hasta la bandeja N° 2 donde finalmente se efectuará el empalme con el filamento del cable primario asignado. Los 2 filamentos de salida de este splitter (1:2), se ordenan hacia la bandeja N° 4, donde se efectuará el empalme de estos filamentos con el filamento de input de los splitter 1:16 que le corresponden. En la bandeja N° 21 tambien se alojan 2 splitter 1:16. El ordenamiento del input de los splitter de 1:16 se debe hacer por el lado derecho de la mufa hasta la bandeja N° 4 Los filamentos de salida de los splitter 1:16, se deben ordenar en grupos de 8, según código de colores (azul, naranja, verde, café, blanco gris, rojo, negro) y dispuestos en la vandeja según corresponda. Ej el splitter 2 de 1:16, deberá ordenarse en la bandeja N°7 y N°8 donde se empalmará con las cuentas 17-24 y 25-32. Este procedimiento debe seguirse con los otros splitter, respetando el orden que se indica en la figura N°1.

La única versión válida y vigente de este documento está disponible en http://sgctelsur.cnt.telsur.cl Es inválida cualquier impresión o copia digital del mismo, ya que puede quedar desactualizada rápidamente.

9

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

10

Fotografia de bandeja porta splitter. 10. Bandeja N°1 Se deja esta bandeja para dejar sobrelargo de filamentos de splitter u reservas si se requiere. 11. Bandeja N° 2, se fusionan los filamentos primarios con los filamentos correspondientes al Nivel 1 de Splitters. Para el caso de esta bandeja estableceremos lo siguiente: los filamentos primarios de reserva y muertos se dejan almacenados en la misma bandeja.

La única versión válida y vigente de este documento está disponible en http://sgctelsur.cnt.telsur.cl Es inválida cualquier impresión o copia digital del mismo, ya que puede quedar desactualizada rápidamente.

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 12. Bandeja 3. Para el caso de esta bandeja estableceremos lo siguiente: los filamentos primarios de reserva y muertos se dejan almacenados en la misma bandeja. 13. Bandeja 4, en esta bandeja se fusionan los filamentos de salida de la Etapa Splitter Nivel 1 con los filamentos de entrada de la etapa de splitter Nivel 2 14. Bandeja 5 a la bandeja 20, se enrutan los filamentos de los splitter 1:16 según las cuentas que se indican en la figura N°1 y que hacia la planta externa se habilitan con las cuentas 1 al 128 11

Control de versiones Versión Modificaciones efectuadas 2014.01 Primera versión (Más recientes primero)

Fechas de revisión 30 de Diciembre de 2014

Aprobado por Juan Muñoz

Nota: una revisión sin efectuar cambios no implica un cambio de versión, pero es necesario registrar todas las fechas de revisión del documento. La única versión válida y vigente de este documento está disponible en http://sgctelsur.cnt.telsur.cl Es inválida cualquier impresión o copia digital del mismo, ya que puede quedar desactualizada rápidamente.