Honda Motor Company

HONDA MOTOR COMPANY El video nos muestra la historia de una empresa líder en el ramo de las motocicletas específicament

Views 538 Downloads 39 File size 158KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

HONDA MOTOR COMPANY

El video nos muestra la historia de una empresa líder en el ramo de las motocicletas específicamente, aunque también tienen presencia en la industria automotriz, de camiones, etcétera. Comenzamos con su fundador el señor Soichiro Honda, originario de Hanamamatsu, Japón a la edad de 28 años abre un taller mecánico, no tomo estudios profesionales, aprendió todo lo necesario en mecánica al trabajar en Tokio donde conoció de motores de combustión interna. En 1948 después de la segunda guerra mundial él tiene la convicción de crear un transporte barato y útil para apoyar con la reconstrucción de su país, con sus ahorros creo la Motor Honda Company, el primer producto fue un motor a gasolina de origen militar en el marco de una motocicleta la llamada “tipo A”, que producía 1Hp, pero siguieron avanzando para que el año siguiente crearan la “Dream D” con 98 cc y producía 3 Hp, para ese entonces representaba el 60% de ventas en Japón. En los 50´s la “Dream E” podía recorre 20 km con tan solo 1 lt a una velocidad de 72 km/hra. Pero si esto no fuera necesario el señor honda deseo incursionar en el ámbito de las carreras, con la primera en la Isla de Man (1954), la siguiente necesito de préstamos para poder concursar con el equipo “Honda speed club”, al solo conformarse con terminar las carreras se aventura a crear una motocicleta a la que llevara al máximo de las revoluciones por minuto, entonces surge la RC160 produciendo 44Hp y a 14 000 RPM. Al crecer la compañía busca nuevos mercados, es así como realiza un viaje a Estados Unidos, pero la idea de un motociclista era tan polarizada ya que si no era un vándalo era un policía, tuvo que realizar una campaña para cambiar esa ideología, por lo cual el 4 de junio de 1959 abre la primera tienda en Los Ángeles, California, para 1963 ya se habían vendido 100 000 motocicletas y en 1954 ya representaban el 50% de ventas en ese rubro. Pero si deseaba realmente la expansión aposto por la mercadotecnia, entonces pago anuncios en eventos de gran relevancia como los “Oscares” y el “Súper Bowl”, pero también crea una motocicleta especialmente para el mercado norteamericano con la “CB 750” que producía 63 Hp, 8 000 RPM, con una velocidad máxima de 193 Km/hra y tenía 4 cilindros, pero lo mejor era su bajo costo, por lo cual las ventas incrementaron.

Pero la pasión por las carreras ahora daría frutos y más cuando contaba con el corredor Fredie Spencer, el cual a sus 18 años le dio a Honda el 2° lugar en la carrera de Daytona, pero sería en 1982 cuando gana el gran premio de Bélgica y el máximo año fue en 1985 cuando gana en dos categorías diferentes los primeros lugares, en la 250 con la NSR250 con 75 Hp y dos cilindros, la 500 con la NSR de cuatro cilindros y 152 Hp. Pero por que tanto énfasis en las carreras, pues por es de aquí de donde salen las nuevas tecnologías y así pueden implementarlas en sus productos teniendo una ventaja ante la competencia. Pero hablar de Honda asegura calidad, pero esta surge desde la ensambladora de Hanamamatsu donde los empleados visten un mono blanco, ya que si se ensucian esto denotará una falla en el proceso. En la fabrica se encuentran siete módulos para la optimización del ensamblado, es decir, se minimizan espacios y se cuenta con menos tiempo de ensamble. Con un total de 43 puestos de trabajo, 16 hras de trabajo por día con un tiempo de una hra producen 850 motocicletas. Cuentan con 17 fábricas en estados Unidos en la cual producen sus propios motores, sus propias piezas y ellos dan el ensamble final. Pero en estos últimos años han creado nuevos productos como la “Gold Win” y la CBR 1 000 RR, la primera tiene todo lo necesario para un automóvil pero en dos ruedas con más de medio millón de unidades vendidas es lujosa y considerada la mejor moto viajera, la segunda una moto deportiva que sigue evolucionando.

LA ADMINISTRACION APLICADA EN HONDA MOTOR COMPANY Al principio el señor Honda administro sus recursos monetarios, los intelectuales, creo un grupo de trabajo y supo ser un líder (gerente), pero también creo objetivos que le permitieron crear una empresa solida. Se observa la previsión, la planeación, la integración, la dirección y el control. En la armadora es aun más notorio como dividen en departamentos (módulos) y crean equipos de trabajos que sean eficaces y eficientes, designan tiempos y deben ser respetados, tienen un concepto de calidad en el cual se basa su trabajo. En ello vemos todo el proceso administrativo, la administración de recursos humanos, administración de producción y el estudio de trabajo, administración financiera, administración de operaciones, administración estratégica. Pero si se hacen productos hay que venderlos, no basta que sean buenos hay que darlos a conocer y las estrategias que utilizo para entrar a un nuevo mercado y después consolidarse como un líder en la rama nos demuestran la importancia de la mercadotecnia. En esta parte tenemos la administración de mercadotecnia, de estrategias