Hoja Tecnica Lavadoras Whirlpool

Modos de Prueba lavadoras WhirlpoolDescripción completa

Views 180 Downloads 6 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PARA USO ÚNICAMENTE DE LOS TÉCNICOS

ADVERTENCIA

ADVERTENCIA

Riesgo de choque eléctrico

Riesgo de choque eléctrico

Solamente los técnicos autorizados deben realizar mediciones de voltaje de diagnostico.

Desconectar la corriente eléctrica antes de dar servicio. Colocar de nuevo todas las partes y paneles antes de operar.

Después de realizar las mediciones de voltaje, desconectar la corriente antes de dar servicio.

No seguir estas instrucciones puede ocasionar la muerte o choque eléctrico.

No seguir estas instrucciones puede ocasionar la muerte o choque eléctrico.

Información de Seguridad de Medición de voltaje Al realizar mediciones de voltaje sobre la línea viva, usted debe hacer lo siguiente: ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ

Verificar que los controles estén en la posición de apagado de manera que el electrodoméstico no se encienda mientras esté energizado. Permitir suficiente espacio para realizar la medición de voltaje sin obstrucciones. Mantener a la gente alrededor a una distancia segura del electrodoméstico para prevenir posibles accidentes. Siempre utilice el equipo de prueba adecuado. Después de las mediciones de voltaje, siempre desconecte la corriente eléctrica antes de dar servicio.

IMPORTANTE: Descarga Electrostática (ESD) en electrónicos delicados Problemas de ESD se pueden presentar en cualquier parte. La mayoría de la gente comienza a sentir una descarga electrostática a aproximadamente 3000 V. Toma tan solo 10 V el destruir, dañar o debilitar el montaje de control principal. El nuevo control de ensamblado, podrá aparentar que está funcionando correctamente después de que se realiza la reparación, pero una falla puede ocurrir en una fecha posterior debido a estrés de las cargas electrostáticas. ƒ

ƒ ƒ ƒ

Utilice una muñequera antiestática. Conecte la muñequera a tierra o parte metálica sin pintar en el electrodoméstico, -OToque repetidamente con su dedo a tierra o parte metálica sin pintar en el electrodoméstico. Antes de sacar la pieza del paquete, toque la bolsa antiestática a tierra o parte metálica sin pintar en el electrodoméstico. Evite tocar partes eléctricas o contactos de terminales; maneje únicamente de los bordes los componentes electrónicos. Cuando empaque el control principal en una bolsa anti-estática, observe las instrucciones que se muestran anteriormente.

AVISO IMPORTANTE DE SEGURIDAD – “Para Técnicos solamente” Esta hoja de información está diseñada para que se utilice por personas que tienen experiencia en el área eléctrica, electrónica y mecánica así como conocimiento a nivel general en el área de reparación de electrodomésticos. Cualquier intento de reparar un electrodoméstico puede resultar en daños personales físicos y en propiedades materiales. El fabricante o vendedor no puede ser responsable, no asume ninguna responsabilidad por daños de cualquier tipo que sucedan por el uso de esta hoja.

Indice Guía de Diagnostico Modos de Prueba de Diagnostico de Servicio Activando los Modos de Diagnostico de Servicio Fallas / Códigos de error Pruebas Automáticas Pruebas Manuales

PARTE NO. W10280489A

2 2 2 6,7 8 9

Guía de Localización de problemas Pruebas para Localización de problemas Conectores de Control Principal y conector Ubicación de componentes Especificaciones Diagramas de cableado

PAGINA 1

10,11 12 12 19 19 20,21

PARA USO ÚNICAMENTE DE LOS TÉCNICOS GUIA DE DIAGNOSTICO

NOTA: DESPUES DE REINICIAR, la secuencia “a” a la “e” debe completarse en 6 segundos.

Antes de dar servicio, verificar lo siguiente: ƒ Asegurarse de que hay corriente eléctrica en el tomacorriente. ƒ ¿Se fundió un fusible o se disparo un interruptor de circuitos? ¿Se utilizo un fusible normal? Utilice un fusible de tiempo retardado. ƒ ¿Están abiertos tanto el grifo de agua fría como el de agua caliente y no hay obstrucciones? ƒ Todas las pruebas-revisiones deben realizarse con un voltímetro normal o digital con una sensibilidad de 20,000 Ω por volt o mayor. IMPORTANTE: Evite utilizar sondas de diámetro muy grande cuando revise los conectores de los arneses ya que las sondas pueden dañar los conectores al insertar. ƒ Verificar todas las conexiones antes de volver a colocar los componentes. Buscar alambres sueltos o dañados, terminales dañadas, o cables que no estén conectados completamente. Conectores: Vea la parte superior del conector. Revise si hay cables dañados o sueltos. Revise si hay cables que no estén presionados hasta dentro y no alcancen a hacer contacto con la lengüeta metálica. ƒ Una causa potencial de que un control no esté funcionando es la corrosión en las conexiones. Observe las conexiones y revise la continuidad con un ohmmetro.

REINICIAR – Gire la perilla selectora de ciclos en contra de las manecillas del reloj para borrar la secuencia.

a.

Gire la perilla selectora de ciclos en el sentido de las manecillas del reloj un chasquido y espere ½ segundo.

b.

Gire la perilla selectora de ciclos en el sentido de las manecillas del reloj un chasquido y espere ½ segundo.

c.

Gire la perilla selectora de ciclos en el sentido de las manecillas del reloj un chasquido y espere ½ segundo.

d.

Gire la perilla selectora de ciclos en contra de las manecillas del reloj un chasquido y espere ½ segundo.

e.

Gire la perilla selectora de ciclos en el sentido de las manecillas del reloj un chasquido.

LUZ DE DIAGNOSTICO – CONTROL PRINCIPAL Se ha implementado una herramienta para localización de problemas en el tablero de control principal – una luz de diagnostico. LUZ ENCENDIDA – El control está detectando una entrada de voltaje correcta y el procesador esta funcionando. LUZ APAGADA – Falla en el control. Realice la PRUEBA #1: Control Principal, página 12, para verificar la funcionalidad del control principal.

La activación exitosa de este modo de pruebas será indicada por todas las luces de estado (excepto por la luz de bloqueo) parpadeando enciendo y apagando en intervalos de medio segundo. NOTA: Los nombres de las luces pueden variar entre modelos. Leyenda: ¾

Ubicación de LUZ Figura 1

MODOS DE PRUEBA DE DIAGNOSTICO DE SERVICIO Estas pruebas permiten al personal de servicio o de la fábrica probar y verificar todas las entradas al tablero de control principal. Puede ser que usted desee hacer un chequeo rápido de la lavadora con estas pruebas antes de ir a las pruebas específicas de localización de problemas.

ACTIVACION DE LOS MODOS DE DIAGNOSTICO DE SERVICIO 1. 2.

Asegúrese de que la lavadora no está corriendo un ciclo en ese momento (conectada con todos los indicadores apagados). Realice la siguiente secuencia de pasos utilizando la perilla selectora de ciclo.

PARTE NO. W10280489A

Figura 2 – Activación exitosa del modo de Prueba ¾

Si las luces de estado no se despliegan como se describe anteriormente, la secuencia puede no haberse completado en 6 segundos. Repita el paso 2 para asegurarse de que esta no fue la causa. Si aun así no tiene éxito, vea Entrada fallida, página 3.

PAGINA 2

PARA USO ÚNICAMENTE DE LOS TÉCNICOS

MODO DE CÓDIGO DE FALLA: Página 3 MODO DE PRUEBA AUTOMÁTICA: Página 4 MODO DE PRUEBA MANUAL: Página 4 MODO DE CALIBRACIÓN: Página 4 MODO DE DEMOSTRACIÓN DE VENTAS: NO ES PARA SERVICIO* ƒ MODO DE PRUEBAS UI: Página 4 ƒ MODO DE DESPLIEGUE DE VERSIÓN SW: Página 5 ƒ MODO DE DIAGNOSTICO DE FABRICA: NO ES PARA SERVICIO* ƒ MODO DE VERIFICACIÓN DE TACOMETRO: Página 5 * Presione y mantenga START por 3 segundos para salir. ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ

Entrada Fallida Si no puede entrar al modo de diagnostico, vea la siguiente indicación y acción: Indicación: Ninguna de las luces se enciende. Acción: Presione el botón POWER para entrar al modo de configuración. ¾ Si los indicadores se encienden, repita los pasos 1 al 4 de los Modos de Activación de Servicio de Diagnostico. NOTA: si rota la perilla muy rápido o muy lento esto afecta. ¾ Si no se enciende ningún indicador después de presionar el botón POWER, vaya a la PRUEBA #1, página 12.

SALIR DEL MODO DE DIAGNOSTICO DE SERVICIO Presione y mantenga el botón START por 3 segundos en cualquier momento para salir de los modos de diagnostico. La lavadora saldrá de los modos de diagnostico después de 5 minutos de inactividad o al desconectar el cable de corriente.

PARTE NO. W10280489A

¾

Presione y mantenga el botón START por 3 segundos para limpiar todos los códigos de falla y salir del Modo de Diagnostico de Servicio.

Método de Despliegue de Código de falla/error Los códigos de falla/error se despliegan alternando las luces de estado en intervalos de un segundo. Todos los códigos de falla/error tienen una F# y una E# indicando el “Componente del sistema donde se localiza la falla”. * Si la luz de Llenado está ENCENDIDA, el número de fallo está representado; si está APAGADA, el número de Error está representado (ver ejemplo abajo). Las luces restantes (Lavado, Enjuague, Centrifugado y Terminado) representan la falla y el código de error. (Ver tablas de fallas/errores en las páginas 6 y 7 para más información.)

NUMEROS DE FALLA

NUMEROS DE ERROR

Luces de estado

Luces de estado

F

8

4

2

1

E

8

F2

TERMINADO

Presione el botón de START para capturar el modo de operación deseado. Vea las siguientes páginas para información detallada en cada modo de operación:

CENTRIFUGADO

Enc.

4.

ENJUAGUE

Enc.

LAVADO

Enc. Enc. Enc.

LLENADO*

Enc. Enc.

Enc.

TERMINADO

Enc. Enc. Enc. Enc.

CENTRIFUGADO

Enc. Enc.

Presione el botón START para entrar al modo de Despliegue de Código de Falla. La luz de estado parpadea encendiéndose y apagándose. 1. Para ver los últimos 4 códigos de falla: ¾ Gire la perilla de selector de ciclo en el sentido de las manecillas del reloj para ver los códigos de falla en el orden del más reciente al más antiguo. (Vea las tablas de Fallas/Errores en las páginas 6 y 7.) NOTA: Un código de error/falla será removido de la memoria si este no vuelve a ocurrir después de 10 ciclos consecutivos. 2. Para limpiar los códigos de falla: ¾ Gire la perilla selectora de ciclo hasta que la luz de estatus corresponda:

ENJUAGUE

TERMINADO Enc.

Para accesar a los códigos de falla/error, realice los pasos 1 y 2 de los Modos de Activación de Diagnostico de Servicio. Gire la perilla selectora hasta que las luces sean como las siguientes: ƒ Luz “Done” encendida

LAVADO

Modo de código de falla Modo de prueba automática Modo de prueba manual Modo de calibración Modo de demostración de pruebas Modo de pruebas UI Modo de despliegue de versión SW Modo de diagnostico de fabrica Modo de verificación de tacómetro

CENTRIFUGADO

(Los nombres de las luces de estado pueden variar entre modelos)

ENJUAGUE

MODOS DE PRUEBA DE DIAGNOSTICO LUCES DE ESTADO

LAVADO

MODO

MODO DE DESPLIEGUE DE CODIGO DE FALLA (Pág. 6-7)

LLENADO*

Existen muchos Modos de prueba de Diagnostico accesibles en la siguiente tabla. Para seleccionar le modo de operación deseado, gire la perilla selectora hasta que la luz de estado coincida con el modo al que desea entrar.

LLENADO

3.

4

2

1

E2

NOTA: Los nombres de las luces variaran entre modelos.

PAGINA 3

PARA USO ÚNICAMENTE DE LOS TÉCNICOS

MODO DE PRUEBA AUTOMATICO (Página 8) Para accesar al modo de Prueba Automático, realice los pasos 1 y 2 de los Modos de Diagnostico de Servicio. Gire la perilla selectora de ciclo hasta hasta que la luz de estatus corresponda: ƒ Luz “Spin” (Centrifugado) encendida

Presione el botón START para comenzar la prueba automática. Ver página 8 para ordenar una prueba automática. ƒ Una vez que se haya entrado al modo de prueba automática, la lavadora hará una prueba automática con ciclos de agua para verificar las funciones principales. ƒ Presionar el botón START para avanzar automáticamente al siguiente nivel. ƒ Presione y mantenga el botón START por 3 segundos en cualquier momento para salir del modo de Prueba Automática. NOTA: La tapa debe estar cerrada con el bloqueo de tapa activado para realizar la prueba

MODO MANUAL DE PRUEBA (Página 9) Para accesar al Modo de Prueba Manual, realice los pasos 1 y 2 del modo de Activación de Diagnostico de Servicio. Gire la perilla selectora de ciclo hasta que la luz se vea así: ƒ Luz “Spin & Done” (Centrifugado y Terminado) encendida

Presione el botón START para entrar al Modo de Prueba Manual. Ver la página 9 para el modo de prueba manual. ƒ Una vez que entre al modo de prueba manual, la lavadora APAGARA todas las salidas. ƒ La perilla selectora se utiliza para seleccionar la salida que será probada. ƒ El botón START activará/desactivará la salida seleccionada. ƒ Cuando se active la salida seleccionada, las luces correspondientes parpadearan. ƒ Presione y mantenga el botón START por 3 segundos en cualquier momento para Salir del modo de Prueba Manual.

Para accesar al modo de Calibración, realice los pasos 1 y 2 del modo de Activación de Diagnostico de Servicio. Gire la perilla selectora de ciclo hasta que la luz se vea así: ƒ Luz “Rinse” (Enjuague) encendida

Presione el botón START para comenzar la calibración de la lavadora. Se encenderán todas las luces. ƒ NO interrumpa la calibración, interrumpa la lavadora o corte la corriente eléctrica; de otra forma, la calibración tendrá que repetirse. ƒ La tapa debe estar cerrada para realizar la prueba. ƒ La cesta debe estar vacía para realizar la prueba (sin agua o prendas). ƒ El ciclo de calibración corre por aproximadamente 2-4 minutos. El ciclo se termina cuando la puerta se desbloquea y la lavadora entra al modo de reposo.

MODO DE PRUEBA UI Para accesar el Modo de Prueba de IU (Interfaz de Usuario), realice los pasos 1 y 2 del modo de Activación de Diagnostico de Servicio. Gire la perilla selectora de ciclo hasta que la luz se vea así: ƒ Luz “Rinse & Spin” (Enjuague y Centrifugado) encendida

NOTA: Los nombres de las luces de estado pueden variar entre modelos. Utilice las identificaciones # de las luces. Presione el botón de START para comenzar la prueba de IU. ƒ Una vez que entre en el modo de prueba de IU, todas las luces de estado se encenderán. ƒ Al presionar el botón START se encenderá y apagarán todas las luces de estado, o puede ser que cambie la luz independientemente. (Ejemplo: si hay 2 encendidas, y 3 están apagadas, entonces 2 luces se apagaran y 3 se encenderán.) ƒ Cuando gire la perilla selectora de ciclo, cada chasquido marca la luz “Done” (5) TERMINADO.

IMPORTANTE: Como medida de seguridad, la tapa debe estar cerrada con el bloqueo activado para permitir ya sea la Agitación o la prueba de Centrifugado. NOTA: Se pueden activar múltiples salidas simultáneamente. NOTA: Las salidas que se queden encendidas se apagarán en 5 minutos.

MODO DE CALIBRACIÓN IMPORTANTE: La calibración debe realizarse cuando cualquiera de los siguientes componentes hayan sido reemplazados: Control Principal, Cesta, Montaje del eje, Suspensión, Motor y Capacitor. No realizar la calibración resultará en un pobre desempeño de lavado.

PARTE NO. W10280489A

PAGINA 4

PARA USO ÚNICAMENTE DE LOS TÉCNICOS

ƒ

ƒ ƒ

Al girar los interruptores giratorios cambia el estado de las siguientes luces de encendido a apagado. • Interruptor rotatorio #1 – cambia (1) LUZ Llenado • Interruptor rotatorio #2 – cambia (2) LUZ Lavado • Interruptor rotatorio #3 – cambia (3) LUZ Enjuague • Interruptor rotatorio #4 – cambia (1) LUZ Centrifugado NOTA: El numero y la ubicación de interruptores giratorios varía entre modelos. Los interruptores se leen de izquierda a derecha (sin contar el interruptor de presión), el interruptor de más a la izquierda es el #1. Presione y mantenga el botón START por 3 segundos para salir del modo de prueba de IU. La lavadora saldrá del modo de prueba de IU después de 5 minutos de inactividad o al desconectar el cable de corriente.

MODO DE VERIFICACION DE TACOMETRO Para accesar al modo de verificación de Tacómetro, realice los pasos 1 y 2 del modo de Activación de Diagnostico de Servicio. Gire la perilla selectora de ciclo hasta que la luz se vea así: ƒ Luz “Wash and Done” (Lavado y Terminado) encendida

NOTA: Los nombres de las luces de estado pueden variar entre modelos. Presione START para comenzar el modo de verificación de tacómetro. ƒ

MODO DE DESPLIEGUE DE VERSION DE SOFTWARE Para accesar al modo de Despliegue de Versión de Software, realice los pasos 1 y 2 del modo de Activación de Diagnostico de Servicio. Gire la perilla selectora de ciclo hasta que la luz se vea así: ƒ Luz “Rinse, Spin & Done” (Enjuague, Centrifugado y Fin) encendida

ƒ

La verificación de tacómetro utiliza las luces de estado para representar la frecuencia del tacómetro (cesta RPM). Por ejemplo, gire lentamente la cesta con la mano; a medida que la cesta gira, se encenderán las luces DONE, SPIN, RINSE y WASH una a la vez en un ciclo que se repite visualmente. El tiempo de las luces se deriva de las señales del tacómetro mismo. Presione y mantenga el botón START por 3 segundos en cualquier momento para salir del modo de verificación de tacómetro.

CODIGOS DE FALLA VISIBLES AL CLIENTE NOTA: Los nombres de las luces de estado pueden variar entre modelos. Presione el botón START para comenzar el modo de despliegue de software. ƒ Una vez que entre al modo de despliegue de software, los números de versión principal, menor y de prueba se despliegan alternándose el estado de las Luces en intervalos de un segundo; el proceso se repite después de una pausa. Por ejemplo, si la versión de s/w es 02.01.07, se desplegará la siguiente secuencia:

ƒ

Existen 3 códigos de falla que pueden ser vistos por el cliente indicados con las luces de estado: ƒ LUZ DE LAVADO ENCENDIDA (Falla de llenado largo) – Vea “No llena, se tarda mucho” en la página 7 para más información. ƒ LUZ DE CENTRIFUGADO ENCENDIDA (Falla de drenado largo) – Vea “Drenado se tarda mucho” en la página 7 para más información. ƒ LUZ DE BLOQUEO PARPADENADO CONTINUAMENTE (Falla de bloqueo de tapa) – Vea “Falla de Bloqueo de tapa” en la página 6 para más información.

PARA FALLAS DE SERVICIO Y CODIGOS DE ERROR, CONTINUE A LAS PAGINAS 6 Y 7

Presione y mantenga el botón START por 3 segundos para salir del modo de despliegue de versión de software.

PARTE NO. W10280489A

PAGINA 5

PARA USO ÚNICAMENTE DE LOS TÉCNICOS CODIGOS DE FALLA / ERROR (continuación) – Ver página 3 para accesar al Modo de Despliegue de Códigos de Falla. DESCRIPCION NUMEROS DE FALLA NUMEROS DE ERROR

TERMINADO

LLENADO*

LAVADO

ENJUAGUE

8

4

2

1

Apag.

8

4

TERMINADO

CENTRIFUGADO

Enc.

CENTRIFUGADO

ENJUAGUE

(F0E0) NO FALLA (F0E2) CONDICION DE EXCESO DE ESPUMA DETECTADO

LAVADO

Explicación y Procedimiento recomendado

Luces de estado

LLENADO*

Luces de estado

2

1

2

La falla se despliega cuando la espuma no permite que la cesta gire a la velocidad adecuada o el sensor de presión detecta aumento en el nivel de espuma. El control principal liberará agua para intentar disminuir la espuma. Si el agua corriente no puede corregir el problema, esto puede indicar que: • No está utilizando detergente HE. • Uso excesivo de detergente. • Revise la conexión de la manguera de presión de la tina al sensor de presión. ¿La manguera está doblada, maltratada o fugando aire? • Fricción mecánica en el mecanismo del eje o la cesta. (Prendas entre la cesta y la tina.)

(F0E4) TEMPERATURA DE AGUA ALTO – CICLO ENJUAGUE

4

La falla se despliega cuando la lavadora detecta temperatura de agua de 105° o mayor durante el ciclo de enjuague. • El agua caliente está entrando. Asegúrese de que las mangueras de entrada están conectadas correctamente. • Si las mangueras están instaladas correctamente, el termistor de temperatura puede estar atorado en un valor de resistencia bajo. • Ver PRUEBA #5: Termistor de temperatura, página 16.

(F0E5) DESBALANCEO DETECTADO

4

1

La falla se despliega cuando se detecta una condición de desbalanceo. • Revisar si la suspensión esta débil. La cesta no debe rebotar hacia arriba y abajo más de una vez cuando la empuje. • La ropa debe distribuirse uniformemente al cargar la ropa.

(F1E1) FALLA DE CONTROL PRINCIPAL

1

1

Indica una falla en el control principal. • Ver PRUEBA #1: Control principal, página 12.

(F1E2) FALLA DE CONTROL DE MOTOR

1

2

Indica una falla en la sección de control del motor del control principal. • Ver PRUEBA #3b: Sistema del eje – Motor, página 14.

(F2E1) TECLA ATORADA

2

1

Una o más teclas de la interfaz de usuario esta presionada por 15 segundos consecutivos. • La falla ocurre durante el Modo de Prueba de Diagnostico si se detecta una tecla atorada. • Ver PRUEBA #4: Consolas e indicadores, página 16.

(F2E3) DESINCRONIZACIÓN DE CONTROL PRINCIPAL E IU

2

2

1

La identificación de la interface de usuario no coincide con el valor esperado en el tablero de Control Principal. • La falla ocurre durante el Modo de Prueba de Diagnostico si hay una desincronización del control principal y se identifica la IU. • Ver PRUEBA #4: Consolas e Indicadores, página 16.

(F3E1) FALLA DE SENSOR DE PRESION

2

1

1

La falla se despliega cuando el control Principal detecta una señal de presión fuera de rango. • Revisar la conexión de la manguera de presión de la tina al sensor de presión. ¿Está la manguera doblada, torcida o fugando aire? • Ver PRUEBA #6: Nivel de agua, página 17.

(F3E2) FALLA EN LA TEMPERATURA DE AGUA DE ENTRADA

2

1

2

La falla se despliega cuando el termistor de entrada se detecta abierto o en corto. • Ver PRUEBA #5: Termistor de temperatura, página 16.

(F5E1) FALLA EN EL INTERRUPTOR DE LA TAPA

4

1

1

La falla se despliega si el interruptor de la tapa no se ha detectado después de múltiples ciclos de lavado. • El usuario presiona START con la tapa abierta. • El control principal no puede detectar el interruptor de la tapa abierto o cerrado. • Ver PRUEBA #8: Bloqueo de tapa, página 18.

(F5E2) FALLA DE BLOQUEO DE TAPA

4

1

2

La falla se despliega si el bloqueo de la tapa no se ha movido a la posición de bloqueado o el motor no puede ser encendido. • La tapa no está cerrando completamente debido a la interferencia. • Revisar la interferencia en la tapa con la chapa. • Acumulaciones de materiales de lavado (detergente, pelusa, etc.) no permite que el mecanismo de bloqueo se deslice. • El control principal detecta el interruptor de la tapa abierto al intentar bloquear. • El control principal no puede determinar si el bloqueo de la tapa esta en un estado de bloqueo. • Ver PRUEBA #8: Bloqueo de tapa, página 18. * Si la luz de Llenado está ENCENDIDA, el código de falla es representado; si está APAGADO, el nuero del código es representado.

PARTE NO. W10280489A

PAGINA 6

PARA USO ÚNICAMENTE DE LOS TÉCNICOS CODIGOS DE FALLA / ERROR (continuación) – Ver página 3 para accesar al Modo de Despliegue de Códigos de Falla. DESCRIPCION NUMEROS DE FALLA NUMEROS DE ERROR CENTRIFUGADO

TERMINADO

4

1

LAVADO

4

(F5E3) FALLA DE DESBLOQUEO DE TAPA

LLENADO*

(F5E4) LA TAPA NO SE ABRE DURANTE CICLOS

TERMINADO

1

ENJUAGUE

2

LAVADO

4

LLENADO*

ENJUAGUE

Luces de estado

Enc. 8 4 2 1 Apag. 8 La falla se despliega si el bloqueo de la tapa no se ha movido a la posición de desbloqueado o el motor no puede ser encendido. • Revisar la interferencia en la tapa con la chapa. • El control principal no puede determinar si el bloqueo de la tapa esta en un estado de desbloqueo. • Ver PRUEBA #8: Bloqueo de tapa, página 18.

Explicación y Procedimiento recomendado

CENTRIFUGADO

Luces de estado

La falla se despliega si las siguientes condiciones suceden: • El usuario presiona START después de muchos ciclos consecutivos de lavado sin abrir la tapa. • Ver PRUEBA #8: Bloqueo de tapa, página 18.

(F7E1) FALLA DE SENSOR DE VELOCIDAD DE LA CESTA

4

2

1

1

2

1

4

2

1

4

2

4

2

La falla se despliega cuando el control principal no puede determinar la velocidad de la cesta. • Rotor bloqueado – revise que la cesta, propela y el motor puedan rotar libremente. • Revise el arnés de conexión del control principal al motor y al cambiador. • Ver PRUEBA #3a: Sistema de eje - Cambiador, página 13.

(F7E5) FALLA DE CAMBIADOR

4

1

La falla se despliega cuando el control principal no puede determinar la posición del cambiador. • Revise el arnés de conexión desde el control principal al motor y al cambiador. • Observe la operación del cambiador • Ver PRUEBA #3a: Sistema de motor-Cambiador, página 13.

(F7E6) FALLA DE MOTOR

4

Indica un circuito de motor abierto en el sentido de las manecillas del reloj o en contra de las manecillas del reloj. • Ver PRUEBA #3b: Sistema del eje – Motor, página 14.

(F7E7) MOTOR NO PUEDE ALCANZAR LAS RPM OBJETIVO

4

2

1

1

La falla se despliega cuando el sensor detecta que la velocidad de la cesta no está alcanzando las RPM objetivo. • Fricción mecánica en el mecanismo del eje o cesta (ropa entre la cesta y la tina). • Motor débil o capacitor, o no hay conexión hacia el capacitor. • Desbalanceo. La ropa debe estar distribuida uniformemente al cargar. • Ver PRUEBA #3b: Sistema de eje – Motor, página 14.

(F8E1) NO SE LLENA, SE TARDA MUCHO

8

1

La falla se despliega cuando el nivel de agua no cambia por un periodo largo o él hay agua presente pero el control principal no detecta que el nivel de agua cambie. • ¿Está conectada la alimentación de agua? • Presión de agua baja; los tiempos de llenado son de más de seis minutos. ¿Están conectados los filtros de las mangueras? • Revisar si la instalación de drenado es correcta. ¿Está el agua haciendo sifón fuera de la manguera de drenado? • La manguera de drenado no debe estar metida más de 4.5” (113 mm) en la tubería de drenado. • Revisar la conexión de la manguera de presión de la tina al sensor de presión. ¿Está la manguera doblada, torcida o fugando aire? • Ver PRUEBA #2: Válvulas, página 13.

(F8E3) CONDICION DE SOBRECARGA

8

2

1

La falla se despliega cuando el control Principal detecta un nivel de agua que excede la capacidad de la lavadora. • Puede significar un problema con las válvulas de entrada de agua. • Revisar la conexión de la manguera de presión de la tina al sensor de presión. ¿Está la manguera doblada, torcida o fugando aire? • Hay falla en el transductor de presión abordo o el interruptor de presión (dependiendo del modelo). • Ver PRUEBA #2: Válvulas, página 13 y PRUEBA #6: Nivel de agua, página 17.

(F8E5) CALIENTE, FRIO INVERTIDO

8

4

1

La falla se despliega cuando las mangueras de agua caliente y fría están invertidas. • Asegúrese de que las mangueras de entrada están conectadas correctamente. • Si las mangueras están instaladas correctamente, el termistor de temperatura puede estar atorado en un rango de resistencia bajo. • Ver PRUEBA #2: Válvulas, página 13 y PRUEBA #5: Termistor de temperatura, página 16.

(F9E1) DRENADO TARDA MUCHO

8

1

1

La falla se despliega cuando el nivel de agua no cambia después de que la bomba de drenado ha estado encendida por 10 minutos. • ¿Está la manguera de drenado o la bomba de drenado tapada? Revise el sumidero de la tina bajo la propela buscando obstrucciones. • ¿La manguera de drenado está más alta de 96”? • Revisar la conexión de la manguera de presión de la tina al sensor de presión. ¿Está la manguera doblada, torcida o fugando aire? • ¿Está funcionando la bomba? Si no, Ver PRUEBA #7: Bomba de drenado, página 17. * Si la luz de Llenado está ENCENDIDA, el código de falla es representado; si está APAGADO, el nuero del código es representado.

PARTE NO. W10280489A

PAGINA 7

PARA USO ÚNICAMENTE DE LOS TÉCNICOS MODO AUTOMATICO DE PRUEBA – Ver página 4 para accesar al Modo de Prueba Automático Presione el botón START para comenzar la Prueba Automática. NOTA: La tapa debe estar cerrada con la tapa bloqueada para realizar la prueba automática. LUCES DE ESTADO

1

LA VALVULA DE AGUA FRIA ACTUARA Enc. Si el agua no está presente, o la temperatura es incorrecta, vea Prueba Manual: Válvula de agua fría, página 9.

Enc.

5

LA VALVULA DE AGUA CALIENTE ACTUARA Enc. Enc. Si el agua no está presente, o la temperatura es incorrecta, vea Prueba Manual: Válvula de agua caliente, página 9.

Enc.

5

RESERVADO PARA DESARROLLO FUTURO La lavadora hará una pausa por 5 segundos.

Enc.

Enc.

5

RESERVADO PARA DESARROLLO FUTURO La lavadora hará una pausa por 5 segundos.

Enc.

Enc.

Enc.

5

RESERVADO PARA DESARROLLO FUTURO La lavadora hará una pausa por 5 segundos.

Enc.

Enc.

Enc.

Enc.

5

LAS VALVULAS DE AGUA CALIENTE Y FRIA ACTUARA Las válvulas de agua fría y caliente actuaran por el periodo de tiempo especificado.

Enc.

Enc.

Enc.

Enc.

45

Enc.

~5-15

Enc.

10

Enc.

~30-40

Enc.

~5-15

Enc.

10

ENJUAGUE

Enc.

LAVADO

Enc.

Procedimiento recomendado

LLENADO

BLOQUE DE TAPA

TIEMPO EST.

TERMINADO

CENTRIFUGADO

FUNCION

LA TAPA SE DEBLOQUEARA El motor debe estar a 0 RPM. Si la tapa no se bloquea, vea Prueba Manual: Bloqueo de tapa, página 9.

EL CAMBIADOR SE MUEVE A LA POSICION DE AGITACION Si el motor no agita, vea Prueba Manual: Agitación suave o fuerte, página 9.

Enc.

EL MOTOR SE AGITA Si el motor no agita, vea Prueba Manual: Agitación suave o fuerte, página 9.

Enc.

LA BOMBA DE DRENADO ACTUARA Si el agua no se está drenando, vea Prueba Manual: Drenado, página 9.

Enc.

Enc.

EL CAMBIADOR SE MUEVE A LA POSICION DE CENTRIFUGADO Si la cesta no gira, vea Prueba Manual: Centrifugado Alto o bajo, página 9.

Enc.

Enc.

MOTOR GIRA Si el motor no agita, vea Prueba Manual: Agitación suave o fuerte, página 9.

Enc.

Enc.

Enc.

Enc.

En segundos

LA TAPA PERMANECE BLOQUEADA HASTA QUE LA LAVADORA Enc. Enc. Enc. Enc. ~30-40 DETECTA QUE LA CESTA ESTA ESTATICA La cesta debe dejar de girar (0 RPM) antes de de que la prueba continúe en la siguiente fase. El tiempo para que la cesta deje de girar puede variar entre 30 segundos hasta 2 minutos. LA TAPA SE DESBLOQUEARA Y EL CICLO SE COMPLETA Enc. Enc. Enc. 1 Si la tapa no se desbloquea, vea Prueba Manual: Tapa Bloqueada, página 9. Si no hay tono de fin de ciclo, asegúrese de ~3 min que la Señal está encendida.

PARTE NO. W10280489A

PAGINA 8

PARA USO ÚNICAMENTE DE LOS TÉCNICOS MODO MANUAL DE PRUEBA – Ver página 4 para accesar al Modo de Prueba Manual Presione el botón START activara/desactivará cada salida. Cuando la salida se activa, las luces de estado correspondientes parpadearán. NOTA: La tapa debe estar cerrada con la tapa bloqueada para realizar las pruebas de CENTRIFUGADO.

BLOQUE DE TAPA

TERMINADO

CENTRIFUGADO

ENJUAGUE

LAVADO

Detalles de la salida NOTA: Las salidas vencerán después de 5 minutos.

LUCES DE ESTADO

LLENADO

SALIDA

TAPA BLOQUEADA Bloquea y desbloquea la tapa. NOTAS: Cuando el bloqueo esta activado, la luz de “Bloqueo de tapa” se ENCIENDE. Solamente se bloqueará cuando la tapa este cerrada. Solamente se desbloqueará cuando la cesta este a 0 RPM. Si la tapa no está cerrada, la lavadora emitirá un tono y las luces parpadearan. • Si la tapa no se bloquea o desbloquea, vea la PRUEBA #8: Bloqueo de tapa, página 18. VALVULA FRIA Enc. Enciende y Apaga la válvula de agua fría. • Si la válvula no se abre, vea la PRUEBA #2: Válvulas, página 13. VALVULA CALIENTE Enc. Enciende y Apaga la válvula de agua caliente. • Si la válvula no se abre, vea la PRUEBA #2: Válvulas, página 13. RESERVADO PARA DESARROLLO FUTURO Enc. Enc. Si seleccionado, la lavadora emitirá un tono y las luces parpadearán. RESERVADO PARA DESARROLLO FUTURO Enc. Si seleccionado, la lavadora emitirá un tono y las luces parpadearán. RESERVADO PARA DESARROLLO FUTURO Enc. Enc. Si seleccionado, la lavadora emitirá un tono y las luces parpadearán. RESERVADO PARA DESARROLLO FUTURO Enc. Enc. Si seleccionado, la lavadora emitirá un tono y las luces parpadearán. DRENADO Enc. Enc. Enc. Enciende y Apaga la bomba de drenado. • Si la bomba no se enciende, vea la PRUEBA #7: Bomba de drenado, página 17. RESERVADO PARA DESARROLLO FUTURO Enc. Si seleccionado, la lavadora emitirá un tono y las luces parpadearán. CENTRIFUGADO LENTO Enc. Enc. Enc. Permita que pasen hasta 15 segundos para que se reponga el cambiador. La rotación de la cesta va desde 0 a 500 RPM. IMPORTANTE: El agua en la tina debe ser drenada antes de la prueba. IMPORTANTE: Para activar el centrifugado lento, la lectura de RPM debe ser “0” y la tapa debe estar cerrada con el bloqueo activado. Si la tapa no está cerrada, la lavadora emitirá un sonido y las luces parpadearán. • Si el motor no gira, vea la PRUEBA #3a & 3b: Sistema de eje (Cambiador y Motor), páginas 13 y 14. CENTRIFUGADO RAPIDO Enc. Enc. Enc. Permita que pasen hasta 15 segundos para que se reponga el cambiador. La rotación de la cesta va desde 0 al máximo de RPM. IMPORTANTE: El agua en la tina debe ser drenada antes de la prueba. IMPORTANTE: Para activar el centrifugado rápido, la lectura de RPM debe ser “0” y la tapa debe estar cerrada con el bloqueo activado. Si la tapa no está cerrada, la lavadora emitirá un sonido y las luces parpadearán. • Si el motor no gira, vea la PRUEBA #3a & 3b: Sistema de eje (Cambiador y Motor), páginas 13 y 14. AGITACION SUAVE Enc. Enc. Enc. Permita que pasen hasta 15 segundos para que se reponga el cambiador. Cambia del motor en reposo a agitación suave en el sentido de las manecillas del reloj y en contra. IMPORTANTE: Para activar la agitación suave, la lectura de RPM debe ser “0” y la tapa debe estar cerrada con el bloqueo activado. Si la tapa no está cerrada, la lavadora emitirá un sonido y las luces parpadearán. • Si el motor no gira, vea la PRUEBA #3a & 3b: Sistema de eje (Cambiador y Motor), páginas 13 y 14. AGITACION FUERTE Enc. Enc. Enc. Permita que pasen hasta 15 segundos para que se reponga el cambiador. Cambia del motor en reposo a agitación fuerte en el sentido de las manecillas del reloj y en contra. IMPORTANTE: Para activar la agitación fuerte, la lectura de RPM debe ser “0” y la tapa debe estar cerrada con el bloqueo activado. Si la tapa no está cerrada, la lavadora emitirá un sonido y las luces parpadearán. • Si el motor no gira, vea la PRUEBA #3a & 3b: Sistema de eje (Cambiador y Motor), páginas 13 y 14.

PARTE NO. W10280489A

PAGINA 9

PARA USO ÚNICAMENTE DE LOS TÉCNICOS GUIA DE LOCALIZACION DE PROBLEMAS

NOTA: Siempre revise los códigos de error primero (págs. 6-7).

Algunas pruebas requerirán acceso a los componentes. Ver Figuras 7 y 8, página 19 para ver las ubicaciones de los componentes. Para procedimientos de localización de problemas detallados, vea “Pruebas de Localización de problemas” comenzando en la pagina 12. PROBLEMA NO ENCIENDE • No opera • No hay luces de estado

NO INICIA EL CICLO No hay respuesta al presionar el botón Start.

LA INTERFAZ DE USUARIO NO ACEPTA SELECCIONES NO LLENA

CAUSAS POSIBLES No hay corriente hacia la lavadora Problemas de conexión entre conector CA y control principal El control principal no está correctamente instalado en la consola. Problema en el control principal. El mecanismo de bloqueo no funciona Problema de interfaz de usuario. Problema en el control principal. Problema de interfaz de usuario. Problema en el control principal. No hay entrada de agua a la lavadora. Filtro conectado Instalación de manguera de drenado

SOBRELLENADO

TEMPERATURA INCORRECTA DEL AGUA

Problema de válvula Problema en el control principal. Manguera de presión. Problema de válvula La lavadora requiere calibración Interruptor de presión o transductor a bordo. Problema en el control principal. Instalación de manguera de agua. Termistor de temperatura.

NO AGITA

Problema de válvula Problema en el control principal. ¿El agua cubre la propela? ¿El bloqueo de la tapa está abierto durante el ciclo? Banda Arnés de conexión Problema del cambiador Problema del motor Problema de tacómetro Problema de control principal

PARTE NO. W10280489A

REVISIONES Y PRUEBAS Revise la corriente en el tomacorrientes, revise los interruptores de circuito, fusibles y caja de conexiones. Revise la continuidad del cable de corriente. Ver PRUEBA #4: Consola e Indicadores, página 16. Ver PRUEBA #1: Controla Principal, página 12. 1. La tapa no cierra por interferencia. 2. No bloquea por interferencia. 3. Ver PRUEBA #8: Bloqueo de tapa, página 18. Ver PRUEBA #4: Consola e Indicadores, página 16. Ver PRUEBA #1: Controla Principal, página 12. Ver PRUEBA #4: Consola e Indicadores, página 16. Ver PRUEBA #1: Controla Principal, página 12. 1. Revisar las conexiones de agua a la lavadora. 2. Verificar que este abierta la alimentación de agua caliente y fría. Revisar si hay filtros tapados in la válvula de agua o mangueras. Revisar que la instalación de la manguera de drenado este correcta. Ver PRUEBA #2: Válvulas, página 13. Ver PRUEBA #1: Controla Principal, página 12. Ver PRUEBA #6: Nivel de agua, página 17. Ver PRUEBA #2: Válvulas, página 13. Realice la calibración de la lavadora, en página 4. Ver PRUEBA #6: Nivel de agua, página 17. Ver PRUEBA #1: Controla Principal, página 12. Asegúrese de que las mangueras de entrada de agua estén conectadas correctamente. Ver PRUEBA #5: Temperatura de termistor, página 16. Ver PRUEBA #2: Válvulas, página 13. Ver PRUEBA #1: Controla Principal, página 12. Ver PRUEBA #6: Nivel de agua, página 17. Ver PRUEBA #8: Bloqueo de tapa, página 18. Verificar que la banda no este dañada. Revisar el arnés de conexión entre el control principal y el sistema del eje. Ver PRUEBA #3a: Sistema de eje- Cambiador, página 13. Ver PRUEBA #3b: Sistema de eje- Motor, página 14. No hay movimiento de la tina o la velocidad de la tina es fuera de lo normal (obstrucción/banda/motor). Ver PRUEBA #1: Controla Principal, página 12.

PAGINA 10

PARA USO ÚNICAMENTE DE LOS TÉCNICOS GUIA DE LOCALIZACION DE PROBLEMAS (continuación) Algunas pruebas requerirán acceso a los componentes. Ver Figuras 7 y 8, página 19 para ver las ubicaciones de los componentes. Para procedimientos de localización de problemas detallados, vea “Pruebas de Localización de problemas” comenzando en la pagina 12. PROBLEMA CAUSAS POSIBLES REVISIONES Y PRUEBAS NO CENTRIFUGA ¿El bloqueo de la tapa está abierto durante Ver PRUEBA #8: Bloqueo de tapa, página 18. el ciclo? Banda Verificar que la banda no esté dañada. Problema del cambiador Ver PRUEBA #3a: Sistema de eje- Cambiador, página 13. Problema del motor Ver PRUEBA #3b: Sistema de eje- Motor, página 14. Problema de tacómetro No hay movimiento de la tina o la velocidad de la tina es fuera de lo normal (obstrucción/banda/motor). Problema en el control principal. Ver PRUEBA #1: Controla Principal, página 12. NO DRENA Instalación de manguera de drenado Revisar que la instalación de la manguera de drenado este correcta. Asegúrese de que la manguera no esté insertada más de 4.5” (113 mm). Manguera de drenado conectada. Revisar si hay obstrucciones en la manguera de drenado. Obstrucciones en la bomba de drenado. Revisar el resumidero de la tina bajo la propela y la cesta para instrucciones Arnés de conexión Revisar el arnés de conexión entre el control principal y la bomba de drenado. Bomba de drenado. Ver PRUEBA #7: Bomba de drenado, página 17. Problema en el control principal. Ver PRUEBA #1: Controla Principal, página 12. TIEMPO DE CICLO ES MAS Exceso de espuma 1. Verificar el uso de detergente HE. LARGO DE LO ESPERADO 2. Uso excesivo de detergente. Desbalanceo 1. La carga esta desbalanceada. 2. Balancear el anillo de agua que fuga. Drena lentamente. Revise el resumidero para ver si no hay obstrucciones. Caída de la presión de agua. El tiempo de llenado es mayor. Fricción en el eje. Revise el motor y los accesorios del eje; revise si hay prendas entre la tina y la cesta. Suspensión débil. La cesta no debe rebotar hacia arriba y abajo más de una vez al empujar. Exceso de espuma 1. Verificar el uso de detergente HE. DESEMPEÑO POBRE DE 2. Uso excesivo de detergente. LAVADO La carga se tambalea 1. La lavadora no se cargo adecuadamente. Por favor vea la guía de Uso 2. Realice la calibración de la lavadora, página 4. y cuidado Nivel de agua incorrecto 1. Realice la calibración de la lavadora, página 4. 2. Ver PRUEBA #2: Válvulas, página 13. 3. Ver PRUEBA #6: Nivel de agua, página 17. Las prendas están húmedas después del 1. Lavadora sobrecargada. ciclo. 2. Exceso de espuma (ver arriba). 3. Objetos atorados en el resumidero. 4. Suspensión débil. 5. El cambiador no se mueve a su posición. (ver PRUEBA #3a). 6. Ver PRUEBA #7: Bomba de drenado, página 17. La carga no está enjuagada. 1. Revise la alimentación de agua. 2. No está utilizando detergente HE. 3. La lavadora no fue cargada correctamente. 4. El cambiador no se mueve a su posición. (ver PRUEBA #3a). 5. Ver PRUEBA #2: Válvulas, página 13. No se está limpiando las prendas. 1. La lavadora no fue cargada correctamente. 2. Verificar el uso de detergente HE. 3. No está utilizando el ciclo correcto. 4. El cambiador no se mueve. (ver PRUEBA #3a). Daño en las prendas 1. La lavadora está sobrecargada. 2. El blanqueador se agrego incorrectamente. 3. Artículos filosos en la tina Selección de opción o ciclo incorrecto. Refiera al cliente “Guía de uso y cuidado”

PARTE NO. W10280489A

PAGINA 11

PARA USO ÚNICAMENTE DE LOS TÉCNICOS PRUEBAS DE LOCALIZACION DE PROBLEMAS

¾

PRUEBA #1: Control Principal Esta prueba revisa la entrada y salida de alimentación al control principal. Esta prueba asume que el voltaje apropiado está presente en la salida. 1. Desconecte la lavadora o la corriente eléctrica. 2. Remueva la consola para accesar al control principal. 3. Verificar que TODOS los conectores están insertados completamente en el control principal. 4. Conectar la lavadora o reconectar la corriente eléctrica. 5. Con un voltímetro configurado en AC, conecte la terminal negra a J7-3 (neutral) y la terminal roja a J7-1(L1). ¾ Si hay 120 VAC presentes, vaya al paso 6.

6. ¾ ¾ 7. ¾ ¾

Si no hay 120 VAC, revise la continuidad del cable de corriente AC (Ver figuras 9 y 10). ¿Está la luz de Diagnostico ENCENDIDA o APAGADA? (Ver figura 3 abajo para la LUZ de indicación.) ENCENDIDO: (+5VDC presente) continúe al paso 7. APAGADO: (+5VDC faltante) proceda al paso 8. Con un voltímetro configurado en DC, conecte la terminal negra a J7-3 (Tierra circuito) y la terminal roja a J2-4(+13 VDC). Si hay +13 VDC, el suministro del control principal está bien. Si hay +13 VDC no está presente, Vaya al paso 8.

Conectores de tablero de control principal (Figura 3) ABIERTO -5VDC (TIERRA DE CIRCUITO) ENTRADA RPM ENTRADA DE POSICION DE CAMBIADOR

RENGLON 4 RENGLON 5 COLUMNA 0 COLUMNA 1 COLUMNA 2 COLUMNA 3

ENTRADA DE TEMP TERMISTOR (HIBRIDO) TIERRA DE TEMP TERMISTOR (HIBRIDO) ABIERTO ABIERTO ABIERTO VALVULA FRIA (L1) VALVULA CALIENTE (L1) ABIERTO ABIERTO

RENGLON 2 RENGLON 3 COLUMNA 0 COLUMNA 1 COLUMNA 2 COLUMNA 3

ENTRADA DE INTERRUPTOR DE PRESION

INTERRUPTOR DE BLOQUEO NEUTRAL ENTRADA DE INTERRUPTOR DE TAPA SOLENOIDE DE INTERRUPTOR DE BLOQUEO (L1)

ABIERTO -5VDC (TIERRA DE CIRCUITO)

TIERRA DE CHASIS

Interruptor de presión J4

Cambiador J12

BOBINA DE MOTOR CMR (L1) BOBINA DE MOTOR FMR (L1) MOTOR (NEUTRAL) ABIERTO MOTOR DE BOMBA DE DRENADO (L1) MOTOR DE CAMBIADOR (NEUTRAL) MOTOR DE CAMBIADOR (L1)

En codificadores J11 giratorio

LUZ Diagnostico

En codificadores J10 giratorio*

Cable de corriente J7

Representa pin-1

PARTE NO. W10280489A

Sensor/Válvulas de Temperatura J3

Motor PSC/Drenado J16

Bloqueo de tapa J15

No disponible en todos los modelos

PAGINA 12

PARA USO ÚNICAMENTE DE LOS TÉCNICOS 8. a. b. c. d. ¾ ¾ ¾ 9. a. b. c. d.

Revise si el montaje del cambiador está afectando la alimentación CD del control principal. Desconecte la lavadora o la corriente eléctrica. Remueva el conector J2 del control principal. Conecte la lavadora o la corriente eléctrica. Repita los pasos 6 y 7. Realice la revisión de +13 VDC dentro del cabezal J2 en el tablero – no haga corto juntando los pins. Si uno o más voltajes de CD están perdidos, vaya al paso 9. Si el voltaje CD regresa, revise si hay algún corto en el arnés entre el control principal y el montaje del cambiador. Si el arnés y las conexiones están bien, reemplace el montaje del cambiador. El control principal esta fallando. Desconecte la lavadora o la corriente eléctrica. Reemplace el control principal. Reensamble todas las partes y los paneles. Conecte la lavadora o la corriente eléctrica. Calibre la lavadora y realice la Prueba Automática para verificar la reparación.

PRUEBA #2: Válvulas Esta prueba revisa las conexiones eléctricas a las válvulas y las válvulas mismas. 1. Revise los relevadores y las conexiones eléctricas a las válvulas realizando las pruebas de la válvula de agua caliente y fría descrita en la página 9. Cada prueba activa y desactiva la válvula seleccionada. Los siguientes pasos asumen uno (o más) válvulas no se encendieron. 2. Para las válvulas en cuestión, revise los solenoides individuales de las válvulas: a. Desconecte la lavadora o la corriente eléctrica. b. Remueva la consola para accesar el control principal. c. Remueva el conector J3 del control principal. Vea el diagrama del control principal en la página 12. d. Revise el arnés de conexión a las válvulas de solenoides. 3. Revisar la resistencia de las bobinas de la válvula a través de los siguientes conectores J3. Válvula Válvula caliente Válvula fría

Pin de salida J3, 1 y 4 J3, 1 y 5

La resistencia debe ser entre 890-1.3kΩ. ¾ Si las lecturas de resistencia son decenas de ohms fuera del rango, reemplace el montaje de la válvula. ¾ SI las lecturas de la resistencia están dentro del rango, reemplace el control principal y calibre la lavadora. Realice la prueba automática para verificar la reparación.

PRUEBA #3a: Sistema de Eje - Cambiador

Revisión funcional: 1. Revise el cambiador y las conexiones eléctricas realizando una prueba de Centrifugado y Agitación bajo el Modo de Prueba Manual en la página 9. Los siguientes pasos asumen que este paso no fue exitoso. 2. Desconecte la lavadora o la corriente eléctrica. 3. Revise para ver si la cesta girara libremente. 4. Remueva la consola al acceso principal. 5. Visualmente revise que los conectores J2 y J16 estén insertados completamente en el control principal. ¾ Si la inspección visual pasa, vaya al paso 6. ¾ Si los conectores no están insertados correctamente, reconecte J2 y J16 y repita el paso 1. Motor del cambiador: 6. Remueva el conector J16 del control principal. Con un ohmmetro, verifique la resistencia del motor del cambiador a través de los siguientes pins de salida del conector J16: Componente Pin de salida Conector J16 Motor cambiador J16, 1 y 2 La resistencia debe estar entre 2k a 3.5kΩ. ¾ Si los valores están correctos, reconecte J16 y proceda al paso 7. ¾ Si los valores están abiertos o fuera de rango, vaya al paso 13. 7. Conecte la lavadora o la corriente eléctrica. 8. Con un voltímetro configurado en AC, conecte la terminal negra a J16-2 (N) y la terminal roja a J16-1(L1). Active el motor del cambiador cambiando entre los modos de centrifugado y agitación. Energice las salidas utilizando el Modo de Prueba Manual. Energice las salidas utilizando el Modo de Prueba Manual en la página 9. IMPORTANTE: La tapa debe estar cerrada con la tapa bloqueada para correr las pruebas de CENTRIFUGADO y AGITACION. NOTA: Tomara entre 4-15 segundos para que el cambiador cambie de estado. ¾ Si hay 120 VAC presentes, vaya al paso 9. ¾ Si no hay 120 VAC, vaya al paso 17. Interruptor cambiador: 9. Con un voltímetro configurado en DC, conecte la terminal negra a J2-3 (Tierra circuito) y la terminal roja a J2-1(Int. cambiador). En el modo de Prueba Manual, cambie entre los modos de Centrifugado y Agitación. El voltaje debe ir entre 0 y +5VDC. CENTRIFUGADO = +5VDC AGITACION = 0 VDC. ¾ ¾

Si el voltaje corresponde a la configuración, vaya al paso 10. Si el voltaje no cambia, vaya al paso 12.

Esta prueba revisa las conexiones, motor de cambiador, interruptor y sensor óptico. NOTA: Vea la Figura 4, “Circuito de montaje del cambiador” en la página 14 para pruebas y mediciones. IMPORTANTE: Drene el agua de la tina antes de accesar al fondo de la lavadora.

PARTE NO. W10280489A

PAGINA 13

PARA USO ÚNICAMENTE DE LOS TÉCNICOS 16. a. b. c. d.

Sensor Optico: 10. Con un voltímetro configurado en DC, conecte la terminal negra a J2-3 (Tierra circuito) y la terminal roja a J2-4(+13 VDC). ¾ Si hay +13 VDC, vaya al paso 11. 10. Si hay +13 VDC no está presente, Vaya al paso 17. 11. Active el Modo de Verificación de Tacómetro de los Modos de Prueba de Diagnostico de Servicio (ver página 5). Gire lentamente la cesta con la mano. Las 4 luces de estado deben iluminarse una a la vez para representar las RPM de la cesta. ¾ Si el tacómetro no está verificado, vaya al paso 12. ¾ Si el tacómetro esta verificado, vaya al paso 17. 12. Desconecte la lavadora o la corriente eléctrica. 13. Ladee la lavadora hacia atrás para accesar la parte baja de la lavadora y el área del eje del motor. 14. Revise visualmente las conexiones eléctricas al cambiador. ¾ Si la inspección visual pasa, vaya al paso 15. ¾ Si las conexiones están flojas, reconecte las conexiones eléctricas y repita el paso 1. 15. Con un ohmmetro, revise la continuación de los arneses entre el cambiador y el control principal utilizando los pins de salidas en la siguiente grafica. ¾ Si hay continuidad, vaya al paso 16. ¾ Si no hay continuidad, reemplace el arnés inferior de la lavadora y repita el paso 1. Cambiador al control Principal y Bomba de drenado Conector de cambiador Pin-2 al Control Principal J16-2 Conector de cambiador Pin-3 al Control Principal J16-1 Conector de cambiador Pin-4 al Control Principal J2-4 Conector de cambiador Pin-5 al Control Principal J2-3 Conector de cambiador Pin-6 al Control Principal J2-2 Conector de cambiador Pin-7 al Control Principal J2-1

Control principal

Reemplace el montaje del cambiador. Desconecte la lavadora o la corriente eléctrica. Reemplace el montaje del cambiador. Reemplace todas las partes y los paneles. Conecte la lavadora o reconecte la corriente eléctrica. Calibre la lavadora y realice una Prueba Automática para verificar la reparación. 17. Si los pasos anteriores no corrigieron el problema, reemplace el control principal. a. Desconecte la lavadora o la corriente eléctrica. b. Reemplace el control principal. c. Reensamble todas las partes y los paneles. d. Conecte la lavadora o reconecte la corriente eléctrica. Calibre la lavadora y realice una Prueba Automática para verificar la reparación.

PRUEBA #3b: Sistema de eje - Motor Esta prueba revisa el motor, las bobinas del motor, cableado y el capacitor de arranque. NOTA: Vea la figura 5. “Circuito de Motor PSC” en la página 15 para pruebas y mediciones. IMPORTANTE: Drene el agua de la tina antes de accesar el fondo de la lavadora. 1. Revise el motor y las conexiones eléctricas realizando una prueba de Agitación Suave y Fuerte en la pagina 9. Los siguientes pasos asumen que este paso no fue exitoso. 2. Desconecte la lavadora o la corriente eléctrica. 3. Revise si la cesta gira libremente. ¾ Si la cesta gira libremente, vaya al paso 4. ¾ Si la cesta no gira libremente, determine que está causando la fricción o bloqueo mecánico. 4. Remueva la consola para accesar el control principal. 5. Visualmente revise que los conectores J2 y J16 estén insertados completamente en el control principal. ¾ Si la inspección visual pasa, vaya al paso 6. ¾ SI los conectores no están insertados correctamente, reconecte J2 y J16 y repita el paso 1.

Montaje del cambiador Resistencia de motor 2k a 3.5k ohms

Relevador de cambiador de motor Int. cambiador Tierra circuito

Sensor óptico

Control principal

Entrada de posición cambiador Entrada RPM

Figura 4 – Circuito de Montaje del cambiador (Interruptor del cambiador: Abierto = CENTRIFUGADO, Cerrado = AGITACION)

PARTE NO. W10280489A

PAGINA 14

PARA USO ÚNICAMENTE DE LOS TÉCNICOS

6. 7. ¾ ¾ 8. ¾ ¾

Conecte la lavadora o la corriente eléctrica. Corra en el Modo de Prueba Manual la prueba de Agitación Suave en la página 9. Con un voltímetro configurado en AC, conecte la terminal negra a J16-5 (N) y la terminal roja a J16-6(Bobina en el sentido de las manecillas del reloj). Si están circulando 120 VAC ENCENDIDOS durante la rotación en el sentido de las manecillas del reloj, vaya al paso 8. Si no están presentes 120 VAC, vaya a la PRUEBA #1: Control Principal, página 12. Con un voltímetro configurado en AC, conecte la terminal negra a J16-5 (N) y la terminal roja a J16-7(Bobina en contra del sentido de las manecillas del reloj). Si están circulando 120 VAC ENCENDIDOS durante la rotación en contra de las manecillas del reloj, vaya al paso 9. Si no están presentes 120 VAC, vaya a la PRUEBA #1: Control Principal, página 12.

9. Desconecte la lavadora o la corriente eléctrica. 10. Remueve el conector J16 del control principal. Con un ohmmetro, revise la resistencia de las bobinas del motor a través de los pins de salida del conector J16. NOTA: Si la consola tiene un ciclo selector y 4 interruptores giratorios, el tamaño del motor es 1/3 HP.

¾

Si las conexiones están flojas, reconecte las conexiones eléctricas, reensamble la cubierta del motor y repita el paso 1.

13. Con un ohmmetro, revise la continuidad del arnés entre el control principal, motor y el capacitor utilizando los siguientes puntos de prueba. Revisión del arnés del motor Conector de motor Pin-1 a la tierra del chasis Conector de motor Pin-3 al Control Principal J16-1 Conector de motor Pin-3 al Capacitor Pin-3 Conector de motor Pin-6 al Control Principal J16-6 Conector de motor Pin-6 al Capacitor Pin-1 Conector de motor Pin-9 al Control Principal J16-5 ¾ ¾

Si hay continuidad, vaya al paso 14. Si no hay continuidad, reemplace el arnés inferior de la maquina y repita el paso 1.

14. Con un ohmmetro, revise la resistencia de las bobinas del motor y en las siguientes conexiones del motor. Tamaño

1/4 HP Tamaño 1/4 HP 1/3 HP

Bobina de motor Bobina FMR Bobina CMR Bobina FMR Bobina CMR

Pin de salida J16 J16, 5 y 6 J16, 5 y 7 J16, 5 y 6 J16, 5 y 7

Resistencia 1/3 HP 5.5 a 9.5 Ω 5.5 a 9.5 Ω 3.5 a 6 Ω 3.5 a 6 Ω

SI los valores están abiertos o fuera de rango, vaya al paso 11. ¾ Si los valores son correctos, vaya al paso 15. 11. Ladee la lavadora hacia atrás para accesar el sistema del eje. 12. Revise visualmente el soporte de montura y las conexiones eléctricas al motor y al cambiador. ¾ Si la revisión visual pasa, vaya al paso 13. ¾

¾ ¾

Bobina de motor Bobina FMR Bobina CMR Bobina FMR Bobina CMR

Pin de salida Motor Pins 4 y 6 Pins 3 y 6 Pins 4 y 6 Pins 3 y 6

Resistencia 5.5 a 9.5 Ω 5.5 a 9.5 Ω 3.5 a 6 Ω 3.5 a 6 Ω

Si los valores están abiertos o fuera de rango, reemplace el motor. SI los valores son correctos, vaya al paso 15.

15. Prueba de Capacitor de carga de motor. NOTA: Un capacitor con falla puede causar que el motor haga un zumbido, no arranque o gire lentamente. a. Descargue el capacitor presionando las terminales de un resistor de 20,000 Ω a las dos terminales. b. Desconecte los cables de las terminales del capacitor. c. Con un ohmmetro, mida a través de las terminales y anote la lectura. ¾ Si se nota un incremento en la resistencia anotada, continúe al paso 16.

Motor PSC

Control principal

Control principal Alambrado inductivo

Control principal

Bobina FMR Bobina CMR

Int. bloqueo

* Motor de 1/3 HP – Cada bobina 3.5 a 6 ohms / * Motor de 1/4 HP - Cada bobina 5.5 a 9.5 ohms Figura 5 – Circuito de Motor PSC (mostrado en la posición de ENCENDIDO)

PARTE NO. W10280489A

PAGINA 15

PARA USO ÚNICAMENTE DE LOS TÉCNICOS ¾

Si el capacitor esta ya sea en corto o abierto, reemplace el capacitor, calibre y repita el paso 1.

16. Si los pasos anteriores no corrigieron el problema del motor, reemplace el control principal. a. Desconecte la lavadora o la corriente eléctrica. b. Reemplace el control principal. c. Reensamble todas las partes y los paneles. d. Conecte la lavadora o la corriente eléctrica. Calibre la lavadora y realice una Prueba Automática para verificar la reparación.

PRUEBA #4: Consola e Indicadores Revisión de consola e indicadores: Esta prueba se realiza cuando cualquiera de las siguientes situaciones ocurre durante el Modo de Prueba de IU en la página 4. 9 Ninguna de las luces se enciende 9 Una o más luces están parpadeando 9 Al girar los interruptores giratorios no cambia la LUZ. Ninguna luz se enciende: 1. Desconecte la lavadora o la corriente eléctrica. 2. Accese el control principal y revise visualmente que TODOS los conectores estén insertados completamente en sus respectivos cabezales. 3. Revise visualmente que el montaje del control principal este correctamente insertado en la consola. 4. Si ambas inspecciones visuales pasan, siga el procedimiento de la PRUEBA #1, “Control Principal” en la pagina 12 para verificar los voltajes de alimentación. 5. Para verificar la reparación, active el Modo de Diagnostico de Servicio, y luego realice una Prueba de IU en la página 4.

NOTA 4: Los nombres de las Luces pueden variar entre marcas y modelos. Utilice el # de identificación de la LUZ.

El interruptor giratorio no alterna la LUZ: Realice los procedimientos de “Uno o más LUCES de estado están parpadeando”.

PRUEBA #5: Termistor de Temperatura Esta prueba revisa las válvulas, control principal, termistor de temperatura y cableado. 1. Revise la válvula de agua fría realizando una Prueba en el modo Manual en la página 9. ¾ Si el agua fría se está dispensando, proceda al paso 2. ¾ Si se está dispensando agua caliente, verifique que la conexión de la manguera este correcta. 2. Revise la válvula de agua caliente realizando una Prueba en el modo Manual en la página 9. ¾ Si el agua caliente se está dispensando, proceda al paso 3. ¾ Si se está dispensando agua fría, asegúrese que el agua caliente está presente. 3. Desconecte la lavadora o la corriente eléctrica. 4. Remueva la consola para accesar el control principal. 5. Remueva el conector J3 del control principal. Con un ohmmetro, mida la resistencia del termistor de temperatura entre los pins J3-9 y J3-10. Verifique que la resistencia aproximada, mostrada en la siguiente tabla esta dentro del rango de temperatura ambiente.

Una o más Luces de estado están parpadeando: Si una o más luces de estado están parpadeando (encendiendo y apagando en intervalos de 0.5 segundos), vea las siguientes notas para identificar los interruptores en cuestión. Vea el diagrama de cableado apropiado en las páginas 20-21 cuando realice los siguientes procedimientos. a. Verifique que el interruptor del conector este insertado completamente en el control principal. b. Revise la continuidad entre el arnés entre el interruptor y el control principal. Cheque si hay cortos. c. Reemplace el interruptor. d. Reemplace el control principal. NOTA 1: El numero y la ubicación de los interruptores giratorios varía entre modelos. NOTA 2: Sin importar la ubicación, los interruptores se leen de izquierda a derecha (sin contar el interruptor de presión), siendo el interruptor de hasta la izquierda el #1. NOTA 3: Cada interruptor giratorio y la perilla selectora de ciclo está representada por las siguientes luces de estado: • Interruptor giratorio #1 – alterna (1) LUZ de Llenado • Interruptor giratorio #2 – alterna (2) LUZ de Lavado • Interruptor giratorio #3 – alterna (3) LUZ de Enjuague • Interruptor giratorio #4 – alterna (4) LUZ de Centrifugado • Perilla selectora de ciclo – alterna (5) LUZ de Fin

PARTE NO. W10280489A

PAGINA 16

PARA USO ÚNICAMENTE DE LOS TÉCNICOS RESISTENCIA DE TERMISTOR Temperatura aproximada Resistencia aproximada F° C° (KΩ) 32 0 163 41 5 127 50 10 100 59 15 79 68 20 62 77 25 50 86 30 40 95 35 33 104 40 27 113 45 22 122 50 18 131 55 15 140 60 12 149 65 10 ¾ ¾

Si la resistencia esta dentro del rango mostrado en la tabla, vaya al paso 6. SI la resistencia es infinita o cercana a cero, reemplace el montaje del termistor de temperatura.

NOTA: La mayoría de los errores del termistor son resultado del resistor que esta fuera de rango. Si la temperatura del termistor está fallando, la lavadora estará trabajando con las opciones de lavado pre programadas de fabrica. 6.

Si el termistor está bien, reemplace el control principal y calibre la lavadora. Realice una Prueba Automática para verificar la reparación.

PRUEBA #6: Nivel de Agua

Relevador de motor de bomba de drenado

Drene la tina hasta que toda el agua haya sido removida. Desconecte la lavadora o la corriente eléctrica. Remueva la consola para accesar a los controles. Revise la conexión de la manguera entre el transductor de presión o el interruptor y el domo de presión pegado a la tina. 6. Asegúrese de que manguera esta enrutada correctamente en el gabinete inferior y no esta doblada o torcida en el panel trasero. 7. Verifique que no hay agua, espuma o suciedad en la manguera o en el domo. Desconecte la manguera del control principal o el interruptor de presión y sople en la manguera para despejar el agua, espuma o suciedad. 8. Revise si la manguera tiene fugas. Reemplace si es necesario. 9. Si los pasos anteriores no corrigen el problema, vaya al paso 10 si está buscando un problema en el interruptor de presión o el paso 11 si está buscando un problema en un transductor de presión abordo. 10. Solamente Interruptor de presión: a. Remueva la manguera de presión del interruptor. b. Coloque las terminales del ohmmetro a través de los conectores J4, Pins 1 y 3 del control principal. Sople en la entrada del interruptor de presión. El contacto del interruptor de presión debe cerrar y mostrar continuidad. ¾ Si no hay continuidad, revise el arnés y las conexiones entre el interruptor de presión y J4 en el control principal. Si está BIEN, reemplace el interruptor de presión. ¾ Si hay continuidad, reconecte la manguera al interruptor de presión y continúe al paso 11. 11. Reemplace el control principal y calibre la lavadora. Realice una Prueba Automática para verificar la reparación.

PRUEBA #7: Bomba de Drenado

Esta prueba revisa los componentes de detección de nivel de agua. Dependiendo del modelo, la lavadora tendrá ya sea un transductor de presión abordo o un interruptor de presión separado. NOTA: Usualmente, si el transductor de presión el interruptor de presión falla, la lavadora tardara mucho en llenar o tardara mucho en drenar. 1. Revise la funcionalidad del transductor de presión o el interruptor de presión corriendo un pequeño ciclo de carga. Las válvulas deben apagarse automáticamente después de detectar el nivel correcto de agua en la tina. Los siguientes pasos asumen que este paso no fue exitoso.

Control principal

2. 3. 4. 5.

Realice las siguientes revisiones si la lavadora no drena. NOTA: Vea la Figura 6, “Circuito de Bomba de Drenado” para pruebas y mediciones. IMPORTANTE: Drene el agua de la tina antes de accesar la parte baja de la lavadora. 1. Revise las obstrucciones en las áreas comunes. Limpie y luego realice el paso 2.

Montaje del Motor de bomba de drenado cambiador

Control principal

Resistencia de motor 14 a 25 ohms

Figura 6 - Circuito de Bomba de Drenado

PARTE NO. W10280489A

PAGINA 17

PARA USO ÚNICAMENTE DE LOS TÉCNICOS 2.

3. 4. 5. ¾ ¾ 6.

Revise la bomba de drenado y las conexiones eléctricas realizando una Prueba de drenado bajo el Modo de Prueba Manual en la página 9. Los siguientes pasos asumen que este paso no fue exitoso. Desconecte la lavadora o la corriente eléctrica. Remueva la consola para accesar al control principal. Revise visualmente que el conector J16 este insertado completamente en el control principal. Si la revisión visual pasa, vaya al paso 6. Si el conector no está insertado completamente, reconecte J16 y repita el paso 2. Remueva el conector J16 del control principal. Con un ohmmetro, verifique los valores de resistencia mostrados a continuación a través de los siguientes pins de salida en el conector J16.

Componente Bomba de drenado

Pin de salida Conector J16 J16, 2 y 3

PRUEBA #8: Bloqueo de tapa Realice las siguientes verificaciones si la lavadora no se bloquea (o desbloquea). 1. 2. 3. 4. 5. ¾ ¾ 6.

La resistencia debe ser entre 14-25Ω. ¾ Si los valores son abiertos o fuera de rango, vaya al paso 7. ¾ Si los valores son correctos, vaya al paso 11. 7. 8. ¾ ¾

Ladee la lavadora hacia atrás para accesar a la bomba de drenado. Verifique que la bomba esté libre de obstrucciones. Revise visualmente las conexiones eléctricas en la bomba de drenado. Si la revisión visual pasa, vaya al paso 9. Si las conexiones están flojas, reconecte las conexiones eléctricas y repita el paso 2.

9.

Realice la prueba de Bloqueo de tapa bajo el Modo de Prueba Manual en la página 9. Los siguientes pasos asumen que este paso no fue exitoso. Revise el mecanismo de bloqueo de tapa para asegurarse de que no haya obstrucciones. Repare si es necesario. Desconecte la lavadora o la corriente eléctrica. Remueva la consola para accesar el control principal. Revise visualmente que el conector J15 este insertado completamente en el control principal. Si la revisión visual pasa, vaya al paso 6. Si el conector no está insertado correctamente, reconecte J15 y repita el paso 1. Remueva el conector J15 del control principal. Con un ohmmetro, verifique los valores de la resistencia del bloqueo de la tapa a través de los siguientes pins del conector J15. RESISTENCIA DE BLOQUEO DE TAPA Contactos Componente Resistencia medidos

Solenoide de Interruptor de bloqueo Interruptor de bloqueo Interruptor de bloqueo

85 a 155 ohms

J15-1

J15-3

Bloqueado = 0 ohms Desbloqueado = Circuito abierto Bloqueo de tapa = 0 ohms Tapa abierta = Circuito abierto

J15-3

J15-4

J15-3

J15-2

Con un ohmmetro, revise la continuidad entre los arneses y la bomba de drenado y el control principal. Vea la siguiente tabla. Control principal a bomba de drenado Pin 1 de bomba de drenado a J16-3 de Control principal Pin 2 de bomba de drenado a J16-2 de Control principal

¾ ¾

Si los valores de la resistencia están bien, vaya al paso 7. Si las mediciones del interruptor no coinciden con los valores mostrados en la tabla para la condición de desbloqueo (o bloqueo), entonces existe un problema en el bloqueo de la tapa. Reemplace el mecanismo de bloqueo de la tapa.

Si hay continuidad, vaya al paso 10. SI no hay continuidad, reemplace el arnés inferior del arnés de la máquina y repita el paso 2.

7.

Si los pasos anteriores no corrigieron el problema de bloqueo, reemplace el control principal. Desconecte la lavadora o la corriente eléctrica. Reemplace el control principal. Reensamble todas las partes y los paneles. Conecte la lavadora o la corriente eléctrica. Calibre la lavadora y realice una Prueba Automática para verificar la reparación.

¾ ¾

10. Con un ohmmetro, mida la resistencia a través de las 2 terminales de la bomba. La resistencia debe ser entre 1425 Ω. ¾ Si los valores son abiertos o fuera de rango, reemplace la bomba del motor. ¾ Si la resistencia en el motor de la bomba es correcta, vaya al paso 11.

a. b. c. d.

11. Si los pasos anteriores no corrigieron el problema de drenado, reemplace el control principal. a. Desconecte la lavadora o la corriente eléctrica. b. Reemplace el control principal. c. Reensamble todas las partes y los paneles. d. Conecte la lavadora o reconecte la corriente eléctrica. Calibre la lavadora y realice una Prueba Automática para verificar la reparación.

PARTE NO. W10280489A

PAGINA 18

PARA USO ÚNICAMENTE DE LOS TÉCNICOS Ubicación de componentes – Consola y válvulas (Figura 7) Válvula de agua caliente Válvula de agua fría Termistor de Temperatura Cable de corriente eléctrica Manguera de presión

Interruptores de presión (ciertos modelos)

Tablero de control principal

Interruptores giratorios

Ubicación de componentes – Sistema de drenado y bomba de drenado (Figura 8) Bobina de inducción

Montaje del cambiador

Conector de Motor PSC

Conector de montaje de cambiador

Motor PSC

Contrapeso

Polea de motor

Bomba de drenado Manguera de drenado

Banda

Polea de eje

Capacitor

Especificaciones ESPECIFICACIONES DE LA LAVADORA Voltaje: Frecuencia: Max. Amps: Protección de circuito: Presión de agua: Altura de drenaje: Rango de temperatura de operación:

PARTE NO. W10280489A

90-140 VAC 57-63 HZ 12.0 A 15 A Fusible de tipo instantáneo (Control Principal) 15-125 PSI 34 pulgadas a 8 pies (86 cm a 244 cm) 40 – 115° F (4.5 – 46° C)

PAGINA 19

PARA USO ÚNICAMENTE DE LOS TÉCNICOS Diagrama de cableado #1 (Motor de 1/3 HP, interruptor de presión separado, 1 o 2 interruptores giratorios) IMPORTANTE: Las descargas electrostáticas pueden causar daños a los controles electrónicos de la máquina. Vea la página 1 para información

NOTA: El esquema muestra el cambiador en la posición de CENTRIFUGADO, interruptor de bloqueo abierto y el motor apagado

Control Principal

Cambiador

Cable de corriente Centrifugado

Azul

Entrada de posición cambiador

Agitación

Rosa

Entrada RPM

Circuito de sensor óptico

Blanco

Gris Válvulas de agua 890 a 1.3k ohms Caliente Frio

Negro Café

Rojo

Blanco/Azul Bronceado

Azul

Resistencia de motor 2k a 3.5k ohms

Bomba drenado

Termistor de temp. de agua 10C (50F) 97K a 102K25C (77F) 49K a 51K 40C (104F) 26K a 27.2K

Celeste

Negro Negro

Resistencia de motor 14 a 25 ohms

Entrada de temperatura

Interruptor de presión

Encodificador giratorio

Motor PSC

Encodificador giratorio E1

Blanco

Entrada de interruptor de presión

Rojo Capacitor de motor

Bobina FMR Cableado inductivo

Cada bobina 5.5 a 9.5 ohms Bobina FMR

Naranja Verde / Amarillo

Entradas de interruptor encodificador

Bloqueo de tapa Rojo

Int. de bloqueo

Blanco Entrada de interruptor de tapa

Azul Amarillo Solenoide de Interruptor de bloqueo 85 a 155 ohms

Figura 9 – Diagrama de cableado #1 Leyenda

Terminales de componente

Conexión

PARTE NO. W10280489A

No Conexión

Triac de motor

Relevador

Interruptor

Termistor

Tierra de circuito

Tierra de chasis

PAGINA 20

PARA USO ÚNICAMENTE DE LOS TÉCNICOS Diagrama de cableado #2 (Motor de 1/3 HP, transductor de presión abordo, 4 interruptores giratorios) IMPORTANTE: Las descargas electrostáticas pueden causar daños a los controles electrónicos de la máquina. Vea la página 1 para información

NOTA: El esquema muestra el cambiador en la posición de CENTRIFUGADO, interruptor de bloqueo abierto y el motor apagado

Control Principal

Cambiador

Cable de corriente Entrada de posición cambiador

Azul Rosa

Entrada RPM Blanco

Gris

Válvulas de agua 890 a 1.3k ohms

Agitación Circuito de sensor óptico

Negro Café

Rojo Caliente

Blanco/Azul

Azul

Frio

Centrifugado

Bronceado

Resistencia de motor 2k a 3.5k ohms

Bomba drenado Termistor de temp. de agua 10C (50F) 97K a 102K25C (77F) 49K a 51K 40C (104F) 26K a 27.2K

Celeste Resistencia de motor 14 a 25 ohms

Negro Negro

Manguera de presión a TINA Encodificador giratorio

Entrada de temperatura

Motor PSC

Transductor de presión a bordo

Blanco Rojo

Encodificador giratorio

Capacitor de motor

Bobina FMR Cableado inductivo

Cada bobina 5.5 a 9.5 ohms Bobina FMR

Naranja Verde / Amarillo

Renglón 5 Renglón 4 Encodificador giratorio

Encodificador giratorio

Entradas de interruptor encodificador

Marco del motor

Bloqueo de tapa Rojo

Int. de bloqueo

Blanco

Renglón 3 Renglón 2

Entrada de interruptor de tapa

Azul Amarillo Solenoide de Interruptor de bloqueo 85 a 155 ohms

Figura 10 – Diagrama de cableado #2 Leyenda

Terminales de componente

Conexión

PARTE NO. W10280489A

No Conexión

Triac de motor

Relevador

Interruptor

Termistor

Tierra de circuito

Tierra de chasis

PAGINA 21

PARA USO ÚNICAMENTE DE LOS TÉCNICOS

PARTE NO. W10280489A

PAGINA 22

PARA USO ÚNICAMENTE DE LOS TÉCNICOS

PARTE NO. W10280489A

PAGINA 23

PARA USO ÚNICAMENTE DE LOS TÉCNICOS

PARTE NO. W10280489A

PAGINA 24