Historia e Importancia de La Biologia Molecular

HISTORIA E IMPORTANCIA DE LA BIOLOGIA MOLECULAR Con el paso del tiempo el hombre ha buscado el perfeccionamiento de téc

Views 74 Downloads 0 File size 27KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

HISTORIA E IMPORTANCIA DE LA BIOLOGIA MOLECULAR

Con el paso del tiempo el hombre ha buscado el perfeccionamiento de técnicas y procesos que le permitan mejorar su calidad de vida a nivel de todos los aspectos ámbitos que esta abarca, la biología molecular es como su nombre lo indica el estudio de la biología a nivel molecular, se complementa con otras áreas de la biología como lo son la biología, la química, genética y bioquímica. La Biología molecular se refiere a la comprensión de las interacciones entre los diferentes sistemas de una célula, incluyendo las interacciones entre el ADN, ARN y síntesis proteica así como los procesos de regulación de dichas interacciones.

La historia de la biología molecular se remonta a 1859 cuando Charles Darwin publicó el "el origen de las especies", afirmando que la evolución genética permitía la adaptación en el tiempo para la producción de organismos con mayor adaptación al medio ambiente. En 1865 Gregor Mendel, estudió los rasgos que se transmitían de padres a hijos y se adoptó los términos de dominante y recesivo. En 1869 Johann Meisher aisló el ADN de los núcleos de las células blancas de la sangre. En 1902 Walter Sutton creó el término "gen" para describir a "factores" situados en los cromosomas, observó movimiento de cromosomas durante la meiosis y desarrolló la teoría cromosómica de la herencia. Desde 1905-1908 William Bateson y Reginal Crudell Punnett demostraron las acciones de algunos genes en la modificación de la acción de los demas genes. En el año de 1910 Thomas Hunt Morgan fue el primero en reconocer que los genes se llevan en los cromosomas: la base de la genética moderna. Él demostró la existencia de genes ligados al sexo y al rasgo usando el "intercambio". Para 1911 Alfred Sturtevant, mapea la ubicación de varios genes de la mosca de la fruta. Este fue el primer mapa genético En 1926Thomas Hunt Morgan publicó la "teoría del gen" basada en la genética mendeliana. En 1933 Una nueva técnica, electroforesis, fue introducida por Arne Tiselius para separar las proteínas en solución. 1937 Frederick Charles Bawden descubrió del RNA del virus del mosaico del tabaco. En 1944 Barbara McClintock informó sobre elementos transponibles : " genes saltarines ". En 1946 Edward Tatum y Joshua Lederberg descubrieron que las bacterias pueden intercambiar material genético directamente a través de la conjugación, Max Delbruck y Alfred Hershey descubrieron una combinación de material genético del virus: recombinación genética.

1950 Erwin Chargaff encontró que las cantidades de adenina y timina y citosina, guanina en el ADN son siempre las mismas, esto se conoce como "Reglas de Chargaff". 1952 Rosalind Franklin y Maurice Wilkins realizaron estudios de Cristalografía de rayos x del ADN, proporcionando información crucial que condujo a la interpretacion de la estructura del ADN. 1953 James Watson y Francis Crick propusieron el modelo de ADN de doble hebra helicoidal, complementario y antiparalelo, 1955 Frederick Sanger anunció la primera secuencia completa de una proteína, la insulina bovina, Arthur Kornberg descubrió y aisló ADN polimerasa de la bacteria E. coli. 1956 Francis Crick y George Gamov formularon el "Dogma Central" para explicar la síntesis de proteínas de ADN: los códigos de secuencia de ADN por secuencias de aminoácidos y los flujos de información genética en una sola dirección - de ADN a ARNm y de ahí ia proteína, 1959 Francois Jacob y Jacques Monod descubrieron un mecanismo importante detrás de regulación genética: las funciones de control asignables situadas en los cromosomas en la secuencia de ADN - llamado "represor" y "operón", 1961 Marshall Nirenberg y Heinrich Mathaei Severo Ochoa rompió el "código genético": una secuencia de tres bases de nucleótidos (codón) determina cada uno de los aminoácidos.

1967 Mary Weiss y Howard Green encontraron una técnica para combinar las células humanas y las del ratón, las células crecían en un cultivo de hibridación de células somáticas, Los primeros árboles evolutivos de las secuencias de proteínas se establecieron por Fitch WM y Margoliash E 1970 Howard Temin y David Baltimore aislaron independientemente de la transcriptasa inversa, una enzima que puede hacer ADN a partir del ARN Torbojorn Caspersson y Lore Zech descubrieron un método para la tinción de los cromosomas mamíferos para revelar las bandas.

1973 Stanley Cohen y Herbert Boyer transfirieron con éxito ADN de una forma de vida en otro: un ADN viral empalmado y ADN bacteriano para crear un plásmido con doble resistencia a los antibióticos 1974 Allan Maxam y Walter Gilbert (Harvard) y Frederick Sanger (Consejo de investigación médica del Reino Unido) independientemente desarrollaron diferentes métodos de secuenciación de ADN.

1977 Bacteriófago FX-174 (5368 bp) fue el primer genoma completo de (DNA) que se secuencio. En los laboratorios de Richard Roberts y Phil Sharp's se demostro que los genes eucarióticos contienen muchas interrupciones, llamadas intrones

1978 Genentech produjo con éxito la insulina humana mediante tecnología del ADN recombinante en Escherichia coli David Botstein descubrió que el uso de enzimas de restricción produce diferentes fragmentos de una persona a otra, RFLP: polimorfismos de longitud de fragmento de restricción 1980 Kary Mullis inventó la reacción en cadena de polimerasa (PCR), un método para multiplicar las secuencias de DNA in vitro 1981 Gordon y Ruddle (Universidad de Ohio) hizo los primeros ratones transgénicos mediante la inserción de genes de otros animales con microinyección de ADN Mitocondrial humano y ADN secuenciado (16569 bp)

1983 Se crea la primera planta genéticamente modificada; una planta de tabaco resistente a al antibiótico 1984 Alec Jeffreys desarrolló la técnica del uso de secuencias de ADN para la identificación, llamada "huella genética" Chiron Corp determinó la secuencia completa del genoma del VIH-1

-Desde el secuenciador de fluorescencia de ADN hasta la presentación del genoma humano 1986 Biosistema aplicado introdujo el primer secuenciador de fluorescencia de ADN automatizado La Agencia de protección ambiental (USA) aprobó la liberación del primer cultivo genéticamente modificada: las plantas de tabaco resistentes a herbicidas 1987

"Cromosomas artificiales de levadura", YACs, vector de la expresión para grandes fragmentos de ADN, fueron introducidos por David Burke 1988 Centro Nacional para información biotecnológica (NCBI) fundada en NIH/NLM EMBnet red para la distribución de la base de datos introducido. Clustal presentó múltiples algoritmos de alineación (Higgins) 1990 Se lanza el Proyecto genoma humano el costo calculado de $13 billones (plan de 15 años) 1991 EST: expresó su secuencia de etiqueta la secuencia descrita por primera vez por Craig Venter y sus colegas: un método para identificar los genes activos 1992 El Instituto para la investigación del genoma (TIGR), asociados con planes para explotar comercialmente a través de la identificación de genes y descubrimiento de fármacos, la secuencia se formó Mel Simon introdujo el uso de BACs para clonar 1993 El Centro Sanger, un Instituto de investigación genómica con el propósito de profundizar los conocimientos de genomas, fue creado en Hinxton, Reino Unido EMBL European Bioinformatics Institute, el centro de investigación y servicio de Bioinformática se estableció en Hinxton, Reino Unido 1994 El tomate de FlavsSavr se convierte en el primer alimento genético modificado para ser aprobado para la venta. Una expresión del gen del enzima poligalacturonasa, que es responsable de la suavidad de la tomate, fue introducida por Calgene 1995 Primera secuencia completa de un genoma bacteriano, Haemophilus influenzae por TIGR 1996

Levadura y e. coli genoma secuenciado completamente Iniciativa del genoma de Arabidopsis Patrick Brown de la Universidad de Stanford presentó el 'chip de gene' que contienen 6116 secuencias específicas de distintos genes del genoma de la levadura Ian Wilmut en el Instituto Roslin de Escocia presentó "Dolly", una oveja clonada de la célula de una glándula mamaria adulta 1998 El genoma de Caenerhabditis elegans, un nematodo pequeñas del suelo, fue completamente secuenciado (97Mb) 1999 Genoma de Drosophila melanogaster (mosca) completamente secuenciado (175 Mb) 2000 Terminación de la Arabidopsis thaliana secuencia (157 Mb) Borrador del genoma humano terminado (3200 Mb) 2002 Presentación del genoma humano por Celera Genomics y el grupo de colaborador de laboratorios apoyados por la Fundación pública Metas futuras de investigación bioinformática y biología molecular

2010 Finalización del proyecto 2010: el entendimiento de la función de los genes dentro de su contexto celular, organismo y evolutivo de Arabidopsis thaliana