Historia Del Dolar Americano

BREVE HISTORIA DEL DOLAR NORTEAMERICANODescripción completa

Views 142 Downloads 6 File size 19MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Historia del dolar americano (MegaPost) ORIGEN: El dolar americano es la moneda oficial de los Estados Unidos de Norteamerica, en la actualidad el dolar americano es la divisa con la cual se realizan las principales transacciones comerciales del mundo. La historia del dolar americano no es sencilla de explicar pero tiene su origen en los tiempos del Rey Carlos I de España, cuando este ordeno que el territorio que actualmente se llama Mexico, acuñe una moneda similar a la utilizada en el viejo continente que se llamo Thealer, que por una cuestion de fonetica en estas tierras se denomino daler. Años mas tarde Benjamin Franklin viajo a Londres para pedir que le dejaran imprimir moneda y asi dejar de depender de las libras esterlinas para financiar la guerra civil que se estaba librando en tierras americanas. La propuesta fue rechazada y Franklin decidio financiar la batalla con unos billetes llamados continental. Una vez terminada la guerra, los Estados Unidos necesitaban una moneda fuerte para poder estabilizar su naciente economia y el continental no podia brindar seguridad ni respaldo al nuevo proyecto de pais. Fue asi como el Secretario del Tesoro Alexander Hamilton decidio adoptar el daler mexicano que muy pronto la fonetica norteamericana lo convirtio en dolar, de esta forma el daler paso a ser lo que hoy conocemos como dolar americano. El dolar americano permitio al pais del norte que el mundo se enterara que los Estados Unidos se habian convertido en una nacion unificada. Fuente:http://www.comerciodedivisas.com/el-nacimiento-del-dolar-americano/

ORIGEN DEL SIMBOLO ''$'': Existen varias versiones sobre el origen del símbolo $. La que quizás es la más ampliamente aceptada, según la Oficina de Grabado e Impresión de los Estados Unidos, es que el mismo es el resultado de la evolución de la abreviatura mexicana y española Ps, que abreviaba pesos, piastras, o piezas de a ocho. Esta teoría, derivada del estudio de manuscritos de los siglos XVIII y XIX, explica que la s pasó gradualmente a escribirse sobre la P, desarrollando un equivalente próximo a $. El símbolo fue ampliamente usado antes de la adopción del USD en 1785. Otra es que el símbolo fue derivado de —o inspirado por— la marca de ceca de la casa de

la moneda colonial española de la ciudad de Potosí, en el actual país de Bolivia. Esta marca de ceca estaba compuesta de las letras PTSI sobre-impuestas una encima de la otra (véase la imagen adjunta), formando un símbolo muy similar al original símbolo del dólar (el de una barra vertical: $). Los reales de plata españoles (las «piezas de a ocho») eran de uso común en las colonias inglesas de Norteamérica. Entre ellas hubieran figurado las monedas potosinas. Estas, además, hubieran tenido un perfil algo elevado, ya que la mina de plata de Potosí supuestamente fue la más grande en la historia, tanto que Potosí llegó a ser por un tiempo la ciudad más grande de toda América y su fama era mundial en aquella época. A veces se usa aun la variante con dos barras verticales. Esta variante se atribuye a veces a la idea de superponer U y S (de United States), pero parece que la misma ya existía por la época en que la zona eran colonias británicas. El símbolo sería una estilización de las Columnas de Hércules que aparecían en las monedas acuñadas en la Ceca de México, los reales de a 8 llamados columnarios. Las barras verticales serían las columnas y la S seria la banda con la leyenda «Plus Ultra» que las envolvía. Un sello con esta forma se estampaba sobre los lingotes de oro y plata que viajaban en las Flotas de Indias con destino al Tesoro Real. La versión de una sola barra es una simplificación del original de dos. Por último, la similitud del símbolo del dólar con el del sestercio (IIS, I·IS o HS) podría hacer pensar en un origen romano. Sin embargo, en los manuscritos antiguos nunca aparece el símbolo del sestercio con los trazos verticales superpuestos a la letra S.

Nombres de los centavos del dólar: En inglés cada una de las monedas de menos de un dólar tiene un nombre específico 1 centavo = penny 5 centavos = nickel 10 centavos = dime 25 centavos = quarter 50 centavos = half dollar (no es muy usado) $0,01

Rostro: Abraham Lincoln Reverso: Monumento a Lincoln

$0,05

Rostro: Thomas Jefferson

Reverso: Monticello

$0,10

Rostro: Franklin D. Roosevelt

$0,25

Rostro: George Washington Reverso: Escudo de Estados Unidos

$0,50

Rostro: John F. Kennedy Reverso: Escudo de Estados Unidos (otra versión)

Billetes de dólar: $1,00

Rostro: George Washington

$2,00 (Raramente usados)

Rostro: Thomas Jefferson

$5,00

Rostro: Abraham Lincoln

$10,00

Rostro: Alexander Hamilton

$20,00

Rostro: Andrew Jackson

$50,00

Rostro: Ulysses S. Grant

$100,00

Rostro: Benjamin Franklin