Historia de La Universidad Upds

Descripción completa

Views 83 Downloads 46 File size 58KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Historia de la universidad Domingo Savio

La Universidad Privada Domingo Savio forma parte de la corporación educativa Domingo Savio, con 30 años de experiencia y presencia en el sistema educativa nacional. Actualmente cuenta con mas de 20000 estudiantes a nivel nacional con 6 sedes (Santa Cruz, Tarija, Potosí, Cochabamba, La paz, Trinidad y aproximadamente en Sucre y Oruro ) La UPDS nace como una respuesta a las necesidades de nuestro país y al profundo cambio que requiere el orden mundial, situación que solo será posible afrontar con el consumo de todos los bolivianos y en especial con la formación de recurso humano de alto grado académico. Ante el nuevo escenario mundial, la Universidad Privada Savio, fue creada para responder con pertinencia y cálidaal desafío planteado, a través de la formación de profesionales de alto nivel, en ambiente de excelencia, bajo estándares internacionales reconocido. La Universidad Privada Domingo Savio, inicio sus actividad académica el 12 de Febrero del 2001, fijando sus domicilió legal en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra Reconocimiento legal La UPDS, cumpliendo con todos los requisito legal, obtiene la autorización oficial para su funcionamiento mediante Resolución Ministerial No. 340 de la fecha 15 de septiembre de 2000 MISION Somos una institución de educación superior con reconocimiento nacional y relaciones internacionales, que genera cambio e investigación, gestionado por talento humano comprometido con nuestro proceso de enseñanza y apredendizaje de calidad, para desarrollar emprendedores responsable socialmente VISION Consolidar la red nacional de educación superior mas importante del país del reconocimiento internacional, y aportar asi a la creación de escenarios deseables concurrente con las aspiraciones de la población boliviana, para el logro de sus desarrollo.

Objetivos La “Universidad Privada Domingo Savio”, como Institución de Educación Superior, persigue los siguientes objetivos: a). formar profesionales bajo los criterio de pertinencia social y cálida, a través del desarrollo de proyecto académico en las área de ciencia económica y financiera y el de ciencia sociales y humanidades.

b). Crear y recrear conocimiento científico y tecnológicos, a través de programa y proyecto d investigación.

c) elevar los niveles de formación y capacitación profesional, a través de el curso y el programa de Posgrado. d) integrar a los bachilleres, procedentes de familias de bajos recurso, a la educación superior, a través de un sistema de fomento de equidad, que tienda a democratizar alas oportunidades de profesionalización.

e) servir a la sociedad, mediante labores de integración, que apoyen los programa de alivio a la pobreza y de mejoramiento de los niveles de producción y productividad, priorizado el desarrollo de la mediana y pequeña empresa.

f) contribuir a la formación de la mano de obra calificada, mediante el desarrollo de programa permanente, en colaboración con los diferentes gremios de trabajadores y los gobiernos municipales y locales

Actividades académicas El año 2001 representa para la UPDS el inicio se sus actividades por lo tanto el objetivo principal ha estado siempre dirigido a brindar de calidad académica, es asi que el trabajo de aula y talleres se vio reforzado con ciclo de conferencia y seminario.

Extensión universitaria La extensión universitaria es entendida por la autoridades de la UPDS como Parte integral de la formación universitaria, de tal manera que el estudiantes no solo se destaque académicamente, sino que realice actividades capaces de trasformar el entorno, que aplique sus conocimiento y potencialidades de forma creativa enfrenando las adversidades naturales de un mundo cambiantes. Cultura La expansión cultural fue puesta en escena en una noche de danza, teatro y canto, el 14 de septiembre. Deportes El espíritu de la competencia limpia es impulsado por la actividad deportiva, Las misma que se realizan durante todo el periodo académico; participando en eventos deportivo internos y externos Integración social Es una de las áreas en que la UPDS presta especial atención; a partir de ello, el 7 y 8 de junio se participó conjuntamente a otras universidades cruceñas en las jornadas de orientación profesional, dirigida a los bachilleres del departamento. Sistema de becas La Universidad Privada Domingo Savio, consiste de la realidad económica de nuestro país ha diseñado un sistema de becas con el fin de cumplir una verdadera función social de apoyo a la gran mayoría de estudiantes de escasos recurso académicos. El sistema de becas de la UPDS contempla además, beneficiar a los estudiantes en función a sus aprovechamientos académicos

Becas concedida 1. 2. 3. 4. 5.

AUTORIDA 41 INGENERIA COMERCIAL 58 DERECHO 52 RELACIONES PUBLICAS 26 INGENERIA DE SISTEMAS 43 TOTAL………………………….220