Historia de La Odontologia Cultura Hebrea

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD. HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA. CULTURA HEBREA.

Views 284 Downloads 1 File size 140KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD.

HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA.

CULTURA HEBREA.

ALUMNA: CARMELINA TORRES. MAESTRA: DRA. POLA JOSEFINA PEÑA TENORIO.

LICENCIATURA CIRUJANO DENTISTA. CICLO: 2020-A.

VIERNES 09 DE OCTUBRE DE 2020. GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO.

Cultura Hebrea. Los hebreos o judíos formaban una tribu de raza semita que vivían en la región de Ur, en el valle de la mesopotamia, 2000 años antes de cristo abandonaron la región de Ur y se trasladaron a Siria. Algunas tribus se infiltraron en la región de Canaán, donde recibieron el nombre de hebreos, que significa: “desde allá, el que viene del más allá del Eufrates”. Odontología en los hebreos. Atribuían un gran valor a los dientes sanos y fuertes. Los veían como objeto estético y quién los perdía, era considerado débil y enfermo. Una de las condiciones para ser sumo sacerdote, era tener la dentición completa. La biblia contiene gran cantidad de pasajes que confirman lo dicho, “y si le rompe un diente a su sirviente o a su craida, deberá liberarlos por el diente roto”. Si esto pasaba, tenían que liberar a su sirviente después de esto. Los hebreos no practicaban ningún tipo de terapéutica odontológica, según el Talmud, utilizaban los servicios de médicos fenicios o griegos. Los “nagras” eran los encargados de fabricar los dientes y coronas artificailes. El talmud, donde está la primera evidencia de odontología (305-407 d.C.) tiene varias referencias a tratamientos para remediar supuestamiente problemas orales. Algunas cosas que se plantearon son:         

La mujer es más proclive a situaciones estéticas de la cara que el hombre. Los dientes podían fabricarse de oro, plata y madera. Los gusanos eran responsables de la caries. La enfermedad de la boca terminaba en gota. Tratamientos para curar abscesos: “Tomen tierra cercana a la puerta, mézclese con miel y cómase”. Se aconsejaba no tomar demasiado vinagre, ya que era dañino para el diente. Si las encías presentaban heridas, se recomendaba el vino. Los jugos de frutas ácidos se consideraban buenos para el dolor de muelas. Una sección del Talmud advierte: “No adquieras el hábito de tomar medicinas; no las tomes en grandes dosis; evita que te extraigan un diente”.