Historia de La Comunicacion

Centro de Estudios Integrados Catedrático: Oscar Estrada Curso: literatura Grado: 4to bachillerato con diplomado en c

Views 90 Downloads 2 File size 127KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Centro de Estudios Integrados

Catedrático: Oscar Estrada

Curso: literatura

Grado: 4to bachillerato con diplomado en ciencias jurídicas

Trabajo: historia de la comunicación

Nombre: José Enrique López Miranda

Fecha: 21 de febrero de 2013

Introducción La comunicación humana es un proceso que implica el intercambio de información, y utiliza los sistemas simbólicos como el apoyo para este propósito. Participan en este proceso una multitud de maneras de comunicar: dos personas con un cara a cara o conversación, o por medio de gestos con las manos, los mensajes enviados usando la red mundial de telecomunicaciones, el habla, la escritura que le permiten interactuar con otras personas y hacer algún tipo de intercambio de información. Estos avances en el ámbito de la comunicación es una parte integral de la evolución del hombre y la sociedad, aun cuando se sabe que la comunicación está directamente relacionada con los sentidos humanos. La comunicación interpersonal es la comunicación que una persona tiene consigo misma - se corresponde con el diálogo interior donde discutimos nuestras dudas, perplejidades, dilemas, las direcciones y las opciones. El uso del simbolismo es una forma de comunicación no verbal, por ejemplo, carteles, logotipos, iconos, símbolos gráficos son básicamente constituido de formas, colores y tipografía. Telecomunicaciones es la transmisión, emisión o recepción por hilo, proceso de radiodifusión, medios ópticos u otros medios electromagnéticos, los símbolos, personajes, símbolos, textos, sonidos imágenes o informaciones de cualquier naturaleza redes de telecomunicaciones se ha mejorado para admitir la transmisión información con la introducción de nuevas tecnologías, tanto para los equipos de red

historia de la comunicación La comunicación es un campo del saber que estudia los procesos de la comunicación humana. Entre las subdisciplinas de la comunicación incluyen teoría de la información, la comunicación intrapersonal, marketing, publicidad, propaganda, relaciones públicas, análisis del discurso, el periodismo y las telecomunicaciones. También considera la comunicación como el intercambio de información entre los sujetos u objetos. Desde este punto de vista, la comunicación incluye temas técnicos (por ejemplo, telecomunicaciones), la fisiología biológica (por ejemplo, función y evolución) y sociales (por ejemplo, el periodismo, relaciones públicas, publicidad, medios audiovisuales y de comunicación) . La comunicación humana es un proceso que implica el intercambio de información, y utiliza los sistemas simbólicos como el apoyo para este propósito. Participan en este proceso una multitud de maneras de comunicar: dos personas con un cara a cara o conversación, o por medio de gestos con las manos, los mensajes enviados usando la red mundial de telecomunicaciones, el habla, la escritura que le permiten interactuar con otras personas y hacer algún tipo de intercambio de información. En el proceso de comunicación que está involucrado en algún tipo de aparato, se dice que hay una comunicación mediada. El estudio de la comunicación es amplia y su aplicación es aún mayor. Para la semiótica, el acto de comunicar es la materialización del pensamiento / sentimiento signos conocidos por las partes involucradas. Estos símbolos son transmitidos y reinterpretados por el receptor. Hoy en día, también es interesante pensar en los procesos de comunicación, que incluyen redes de colaboración y sistemas híbridos, que combinan los medios de comunicación y la comunicación personal y la comunicación horizontal. La comunicación de la palabra también se usa en el sentido de transporte (por ejemplo, la comunicación entre dos ciudades en tren) Varios aspectos de la comunicación han sido objeto de estudio. En la antigua Grecia, el estudio de la retórica, el arte de hablar y persuadir, era una cuestión vital para los estudiantes. En el siglo XX, muchos expertos comenzaron a estudiar la comunicación como una parte específica de sus disciplinas académicas. La comunicación comenzó a emerger como un campo académico distintas a mediados del siglo XX. Marshall McLuhan, Paul Lazarsfeld y Theodor Adorno estuvieron entre los pioneros en el área. Ha estado en constante evolución, debido a las nuevas tecnologías y el uso de las redes sociales. Hoy en día, no es necesario comprar un periódico para informarse. Obviamente, tenemos la televisión y la radio. Sin embargo, podemos acceder a una revista a través de Internet a través del mismo sitio o red social, si Twitter y Facebook. Muchos periódicos tienen cuentas en estas redes y publicar información, que siempre está actualizada. Es interesante porque puedes comentar y discutir entre sí.

Teorías de comunicación Los pensadores e investigadores en las disciplinas de humanidades como la filosofía, la sociología, la psicología y la lingüística, han hecho contribuciones en hipótesis y análisis sobre lo que se llama "Teoría de la Comunicación", una visión general de las ideas que ellos piensan que la comunicación entre las personas - especialmente mediada por la comunicación - como un fenómeno social. Entre las teorías se ponen de relieve la teoría actual funcionalismo en primer lugar, la Escuela de Frankfurt (la primera y fundamental y profundamente marxista) y la Escuela de Palo Alto (teórico dominante en la actualidad). El trabajo teórico en América Latina cobró impulso en la década de 1970 cuando comenzó a reelaborar y transformar las teorías extranjeras. Así surgió la teoría de las mediaciones, Jesús Martín-Barbero. Las teorías dan diferentes pesos a cada componente de la comunicación. El primero afirma que todo lo que dijo el remitente sería aceptado por el receptor (el público). Luego viene la teoría crítica de que el análisis profundo de la red de transporte o la dominación ideológica en la comunicación de masas (Adorno, Horkheimer). Después de que secriticará el modelo. El receptor, dicen los investigadores de Palo Alto, comprende y acepta sólo lo que quieres. Desde el punto de vista de Barbero, lo que el receptor acepta (o más bien, entiende) varía considerablemente en función de su cultura en el más amplio sentido de la palabra. Formas de comunicación La comunicación es una palabra en un sentido amplio y, como tal, se abre un abanico de posibilidades en muchos segmentos. Con la aparición de nuevas tecnologías, y la sofisticación y el refinamiento de los métodos existentes de comunicación, surgen cada día nuevas alternativas de posibilidades de comunicación cada vez más dinámicas. Estos avances en el ámbito de la comunicación es una parte integral de la evolución del hombre y la sociedad, aun cuando se sabe que la comunicación está directamente relacionada con los sentidos humanos. Así que basta con decir que es imposible dejar al hombre sus sentidos seguida, simplemente haciendo caso omiso de ellos y no haber comunicado, es decir, es imposible para el hombre vivir aislado de los márgenes de la sociedad. En realidad la gente y la sociedad misma está mirando para mejorar estas direcciones. Para despertar el interés de la gente en cualquier servicio o producto existe la necesidad de un cierto incentivo para hacerlo y para eso necesitamos alguna forma o medio. Estas instrucciones están evolucionando y mejorando, lo cual quiere decir que para despertar el interés de la gente y la sociedad en su conjunto es cada vez más difícil y técnico. Lo evidente es que todo conspira contra las organizaciones, independientemente del tamaño de las mismas. Sabemos que para despertar el interés existe una necesidad de comunicar de alguna manera. Los segmentos de mercado representan pequeñas fracciones de esta sociedad y estas pequeñas parcelas se están convirtiendo cada vez más sensibles y exigentes en consecuencia. De ahí la necesidad de utilizar no sólo todas las posibilidades existentes de comunicación, sino hacerlo con propiedad para buscar pertinentes y de forma individual de acuerdo a cada sector, es decir, llegar al segmento de mercado correcto. Búsqueda no sólo correcta sino también los medios de

comunicación que utilizamos el lenguaje correcto para cada tipo de medio. Buscar el universo no sólo corregir estos medios, sino también la forma en la dosis de en cada uno. Con la evolución de nuevas tecnologías de comunicación el término amplifica su significado, llegando al nivel de dinamismo que trasciende el presente. Sin embargo, las decisiones siguen siendo individuales dentro de esa sociedad. Organizaciones En la percepción de la realidad, el hombre ve lo real a través de su filtro interno. Su referencia es siempre el mismo. Al mirar, juzgar y percibir. En la era de la comunicación, muchas empresas aún no saben cómo llegar al público objetivo. El fracaso puede producirse, en ausencia de un profesional con grandes aptitudes para el trabajo, el proceso de comunicación va más allá del intercambio de información y que debe ir de la mano con el proceso de gestión. El administrador debe tener el aspecto de la encuesta, el punto de vista técnico. Es necesario recoger la individualidad y optar por un enfoque metodológico. Para mejorar la estructura de comunicación eficiente, el administrador hace un trabajo con la idea de que la comunicación empresarial va más allá de la transmisión de información. Este es un proceso de establecer una relación entre los socios, entre los sectores de la sociedad. Por lo tanto, la discusión no debe limitarse a los flujos de información, que también es importante, debemos trabajar la idea de comunicación, en relación con la dirección. No se puede aislar el flujo del proceso de gestión de la información. Las empresas parecen estar cada vez más preocupadas con la comunicación como las posibilidades de interacción dentro de las organizaciones aumentado considerablemente debido al trabajo en equipo. Hoy en día, dentro de las empresas, la gente está mucho más articulada, se relacionan mucho más, ni siquiera por necesidad de la empresa. En consecuencia, las empresas se articulan e interactúan más. Podemos decir que hoy el mundo se comunica mucho más que en el pasado gracias a de la tecnología de la información. El mayor problema hoy es que los ejecutivos de la comunicación corporativa, los dueños de negocios, piensan que entienden la comunicación. Y la comunicación es un área muy especializada, debido al momento histórico de crecimiento de las fuerzas productivas. En la era llamada de post-modernidad, la gente está muy atenta a los discursos pronunciados por las empresas. Usted necesita profesionales que entienden la comunicación, para estudiar el tema. La comunicación no es para cualquiera, es para aquellos que puedan trabajar con ella. La comunicación es un campo del saber que estudia los procesos de la comunicación humana. Entre las subdisciplinas de la comunicación incluyen teoría de la información, la comunicación intrapersonal, marketing, publicidad, relaciones públicas, análisis del discurso, el periodismo y las telecomunicaciones. También considera la comunicación como el intercambio de información entre los sujetos u objetos. Desde este punto de vista, la comunicación incluye temas técnicos (por ejemplo, telecomunicaciones), por ejemplo, biológicos (, la fisiología, la función y

evolución) y sociales (por ejemplo, el periodismo, relaciones públicas, publicidad, medios audiovisuales y de comunicación) . Comunicación interpersonal La comunicación intrapersonal es la comunicación que una persona tiene consigo misma - se corresponde con el diálogo interior donde discutimos nuestras dudas, perplejidades, dilemas, las direcciones y las opciones. ¿Es de alguna manera relacionados con reflexão.Esta es un tipo de comunicación donde el emisor y el receptor son la misma persona, y puede o no existir un medio por el cual se transmite el mensaje. Un ejemplo del primer tipo es la creación del día. La calidad de la comunicación en los negocios y el negocio está influenciada de comunicación intra-personal llamada. Este es un nivel de comunicación que tiene lugar dentro del mismo individuo. Según Pierre Janet, "la sola idea de un debate interno". Para E. Menezes, "nivel de comunicación intrapersonal es también social, ya que representa un diálogo, incluso en lo subjetivo." Comunicación intrapersonal Cquote1.svg y se alimenta reflejan nuestras creencias, cultura, valores, hábitos, virtudes, defectos y limitaciones infinita responsables de nuestra dificultad para cambiar muchas cosas que cambiaría nuestra vida si no comunicación intrapersonal hace lugar a estos cambios no se dan! Un buen comunicador (hay que recordar que es la comunicación también una influencia, y la influencia es en última instancia de Liderazgo) debe tener el discernimiento y el mayor grado posible de control sobre su conciencia la comunicación intrapersonal. De lo contrario, los pensamientos, las órdenes, y las limitaciones actuará a espaldas de nosotros y vamos a estar con nosotros sin dar cuenta de ellos. Consciente de sus diálogos internos y actuar sobre ellas cuando sea necesario, aquí hay un gran desafío y emocionante para un verdadero comunicador ". Comunicación a través de símbolos El uso del simbolismo es una forma de comunicación no verbal, por ejemplo, carteles, logotipos, iconos, símbolos gráficos son básicamente constituido de formas, colores y tipografía. Mediante la combinación de estos gráficos se pueden expresar ideas y conceptos en un lenguaje figurativo o abstracto, el grado de conocimiento de cada persona es la que determina la capacidad de interpretación entre el lenguaje no verbal para un lenguaje no hablado, hablamos de la utilización de símbolos ( el lenguaje no verbal) y sus significados (lenguaje verbal). Los colores utilizados en este proceso son los de mayor contraste de color, como rojo, naranja, amarillo, verde, azul, blanco y negro, tanto sola como en combinación. Un ejemplo es el uso de amarillo y negro para las comunicaciones en el ámbito de la seguridad vial. Comunicación gesticular Ella es responsable de la primera impresión de una persona. El investigador norteamericano Mehrabian realizó una estimación de la verbal y la conducta no verbal y concluyó que el 55% del mensaje se transmite a través del lenguaje corporal. También según el mismo estudio, la voz es responsable de 38% y las palabras sólo un 7%.

Expresiones faciales Las expresiones faciales son reveladoras de las emociones y su estudio se inserta en el ámbito de la kinésica. Desde el trabajo pionero de Charles Darwin, cuyo libro publicado en 1872, la expresión de emociones en el hombre ya los animales. En la actualidad existen numerosos portales que se ocupan del estudio de expresiones faciales y su relación con las emociones. Comunicacon de masas A pesar de ser la auténtica comunicación que se basa en un esquema de relaciones simétricas - en términos de paridad entre el emisor y el receptor, la capacidad de escuchar a la otra y ser escuchados, como la posibilidad de la comprensión mutua - los medios de comunicación de masas son los vehículos, sistemas de comunicación en una dirección (incluso tienen varias retroalimentaciones, como las tasas de consumo o el oído, cartas de los lectores). Esta característica los distingue de comunicación personal, en la que el comunicador tiene una respuesta inmediata y continua de la audiencia, intencional o no, y puede llevar algo [¿quién?] Teóricos de los medios para argumentar que lo que se obtiene por medios de comunicación de masas no es la comunicación, porque esto es calle de doble sentido y, por tanto, estos medios de comunicación debería llamarse vehículos en masa. Puede tener diferentes interpretaciones y significados, en referencia a los mensajes transmitidos a los medios de comunicación de masas, también a través de los individuos que conforman los medios de comunicación. Es decir, un sistema de producción que tiene como objetivo generar y consumir ideas para diferentes fines y audiencias. La difusión a gran escala de los mensajes, la rapidez con que se absorben, la amplitud de llegar a todos los públicos, cuya propia sociedad a través de la industria cultural ha creado y nutrido, que genera gran interés y abre espacio para el estudio de nuestro comportamiento . Tipos de comunicación de masas Podemos hablar de los medios de comunicación de masas más comunes, son: Revistas Televisión, Radio,, Internet. Todos ellos tienen como función principal informar, educar y entretener de una manera diferente, con contenidos seleccionados y desarrollados para su público particular. Los medios de comunicación puede ser utilizado tanto para proporcionar información útil y relevante para el público como para disponer de, determinar una forma de pensar, induciendo ciertos comportamientos y la adquisición de determinados productos por los organismos responsables de supervisar exemplo.Cabe qué tipo de información está siendo transmitida por medios tales como el destinatario de la información tiene críticas para seleccionar e interiorizar la información que consideren útil para ellos, reportó el abuso a los órganos competentes.

Retorica La retórica es el arte (o el arte, como algunos prefieren) para convencer al oyente a través de la oratoria, o de otros medios de comunicación. Clásicamente, el discurso en el que se aplica a la retórica verbal, pero hay también - y muy importante - el discurso escrito y el discurso visual. De hecho, el oratorio es un medio por el cual se manifiesta la retórica, pero no el único. Porque, en efecto, se puede afirmar que no hay retórica en la música ("Decir que no hablé de las Flores" de Anatole France: la retórica musical contra la dictadura), en la pintura ("Guernica" de Picasso: la retórica contra la el fascismo y la guerra) y, por supuesto, la publicidad. Por lo tanto, la retórica como método de persuasión, se puede manifestar como cualquier otro medio. La retórica aristotélica de una manera que el heredero de Sócrates, trata de convencer al oyente que el remitente es correcta, por su propio razonamiento. No retórica tiene por objeto distinguir lo que es verdadero o correcto, pero para que el receptor sí sola el mensaje llega a la conclusión de que la idea implícita en el discurso representa la verdad o la derecha. La retórica era parte de una de "las tres artes liberales" o "trivium" se enseña en las facultades de la Edad Media (los otros dos corresponden a la dialéctica y la gramática). Retórica vs Oratória Después de la subida de Roma, el oratorio se convirtió en la traducción latina de la retórica como un medio de comunicación. Con una distinción, sin embargo: mientras que el núcleo de la retórica se componía de desafío técnico (persuasión), destinado a la elocuencia oratoria. El cambio de dirección debe ser exactamente el entorno en el que las dos técnicas se encontraron. Mientras que la retórica griega existía en un entorno democrático, el discurso (que se originó de la retórica) se desarrolló en ambientes totalitarios. En la actualidad, a pesar de que existe una tendencia mundial de regreso de la oratoria con el significado original del término (comunicación persuasiva), antes del surgimiento de América, gran parte de los cursos de oratoria en Brasil son la tradición latina. Por lo tanto, en Brasil (así como en gran parte del mundo latino), Oratorio todavía se refiere a la búsqueda de la belleza en el habla (estilo), mientras que la retórica se define como el "arte de la persuasión." Relaciones publicas Relaciones Públicas se refiere a la profesión y los profesionales de relaciones públicas que la actividad de comunicación. Relaciones Públicas ofrece una variedad de funciones que debe realizar para varias organizaciones (ya sean privados, públicos o del tercer sector), siempre con miras a mantener el equilibrio entre ellos y el público con los que interactúan.

Este estudio es el equilibrio entre la identidad y la imagen de una organización, centrándose en la imagen corporativa y relación de trabajo con la opinión pública. Las relaciones públicas son el esfuerzo deliberado y la actividad, previstas y en curso para establecer y mantener la comprensión mutua entre una institución pública o privada y grupos de personas que se Directa o indirectamente conectados. Objetivo de las relaciones públicas 

         



 

Construir, mantener o alterar la buena reputación de una institución, ya sea un producto, marca, empresa, entidad, una organización cívica o de gobierno, un individuo; Pensamiento y gestión de las relaciones de la organización con todos sus grupos de interés y el impacto en la reputación; Gestionar las crisis; Planificación y organización de eventos dentro del concepto de institucionales y organizativas que buscan objetivos estratégicos de las relaciones públicas; Promover encuestas de opinión pública; Plan Institucional y producir publicaciones; Desarrollar actividades de relación con los medios de comunicación (mucho más amplio que el término popularmente conocido - oficina de prensa); Identificar posibles patrocinadores y hacer alianzas y acuerdos; Desarrollar actividades para las relaciones con la comunidad de las políticas de responsabilidad social; Conciliar el interés público o ajustar con esto, un aspecto de la conducta individual o institucional que tiene un significado social. Desarrollo de la comunicación a través de una comprensión de las políticas interna del sector público como de directrices estratégicas de planificación establecido por su objetivos de la organización. Identificar y / o construcción de canales y códigos de lenguaje que permiten la aceptación del público en términos de objetivos de la organización de una manera ética y democrática. Monitor de las variables en el comportamiento de organización de interés público. Úsalo por la cúpula de las decisiones de política estratégica para permitir una relación clara y lógica de lo político / social / económica / tecnológica que se inserta en la Empresa / Organización. Telecomunicaciones

Telecomunicaciones es la transmisión, emisión o recepción por hilo, proceso de radiodifusión, medios ópticos u otros medios electromagnéticos, los símbolos, personajes, símbolos, textos, sonidos imágenes o informaciones de cualquier naturaleza. La comunicación es el proceso mediante el cual una información que se genera en un punto en el espacio y la fuente pidió tiempo se transfiere a otro punto en el espacio y el destino llama tiempo. Telecom, es una manera de extender el alcance de las comunicaciones normales (tele en griego quiere decir "aire") y la comunicación de la palabra viene del latín Communicare, que quiere decir "convertirse en" común, "compartir", "otorgar" .. Cuando

el destino de la información se encuentra cerca de la fuente, la transmisión es directa e inmediata, ya que la conversación tiene lugar entre dos personas en el mismo entorno. Cuando la distancia entre ellos aumenta, sin embargo, el proceso de la comunicación directa es más difícil. Luego está la necesidad de un sistema de telecomunicaciones - un conjunto de herramientas y dispositivos que permiten que el origen y el destino de comunicarse a distancia. Telecomunicaciones es la transmisión, emisión o recepción por hilo, proceso de radiodifusión, medios ópticos u otros medios electromagnéticos, los símbolos, personajes, símbolos, textos, sonidos imágenes o informaciones de cualquier naturaleza redes de telecomunicaciones se ha mejorado para admitir la transmisión información con la introducción de nuevas tecnologías, tanto para los equipos de red (elementos de la red) como los medios de transmisión (transmisión) y sistemas operativos para la gestión (Management and Telecommunications Network) Una red de telecomunicaciones puede consistir en varias sub-redes, dependiendo del tipo de servicio que se proporciona al consumidor. Servicios utilizados por los abonados están dispuestos en categorías. Las categorías más comunes son: Acceso Dedicado es un término técnico relacionado con el servicio telefónico central o el tipo de conexión entre un ordenador o terminal con Internet.El la conexión entre un teléfono o sistema de teléfono (por ejemplo, un distribuidor automático de llamadas) o una PABX empresa y el transportista de larga distancia o servicios de telecomunicaciones. El vínculo es a través de una línea dedicada que conecta los dos sistemas. La línea cuenta con todas sus capas envía automáticamente a una línea específica que lleva a la PBX o un aparato similar en la compañía de explotación existentes, llamado así por las oficinas situadas en diferentes lugares (sitios) puede ser realizado solamente por marcar una extensión telefónica como si fueran los enlaces internos. La comunicación es el proceso mediante el cual una información que se genera en un punto en el espacio y la fuente pidió tiempo se transfiere a otro punto del espacio y destino.Telecomunicação llama tiempo, es una manera de extender el alcance de las comunicaciones normales (tele en griego significa " aire ") y la palabra comunicación proviene de la Communicare latín, que significa" llegar a ser "común," compartir "," otorgar ".. Cuando el destino de la información se encuentra cerca de la fuente, la transmisión es directa e inmediata, ya que la conversación tiene lugar entre dos personas en el mismo entorno. Cuando la distancia entre ellos aumenta, sin embargo, el proceso de la comunicación directa es más difícil. Luego está la necesidad de un sistema de telecomunicaciones - un conjunto de herramientas y dispositivos que permiten que el origen y el destino comunicará la distância.Comunicação es un campo del saber que estudia los procesos de la comunicación humana. Entre las subdisciplinas de la comunicación incluyen teoría de la información, la comunicación intrapersonal, comunicación interpersonal, marketing, publicidad, propaganda, relaciones públicas, análisis del discurso, las telecomunicaciones y Jornalismo.Também: la comunicación y el intercambio de información entre sujetos o objetos. Desde este punto de vista, la comunicación incluye temas técnicos (por ejemplo, telecomunicaciones), por ejemplo, biológicos (, la fisiología, la función y evolución) y sociales (por ejemplo, el periodismo, relaciones públicas, publicidad, medios audiovisuales y de comunicación) . La comunicación humana es un proceso que implica el intercambio de información, y utiliza los sistemas simbólicos como el apoyo para este propósito. Participan en este proceso una multitud de maneras de comunicar: dos personas con una cara a cara la conversación, o por medio de gestos con las manos, los mensajes enviados usando la red mundial de telecomunicaciones, el habla, la escritura que le permiten interactuar con el otras personas y hacer algún tipo de proceso de comunicación de cambio informacional.No que está involucrado en algún tipo

de aparato que media los locutores dijo que hay un estudio mediada.O comunicación de la comunicación es amplia y su aplicación es aún mayor. Para la semiótica, el acto de comunicar es la materialización del pensamiento / sentimiento signos conocidos por las partes involucradas. Estos símbolos son transmitidos y reinterpretados por el receptor. Hoy en día, también es interesante pensar en los procesos de comunicación, que incluyen redes de colaboración y sistemas híbridos, que combinan los medios de comunicación y la comunicación personal y la comunicación la comunicación horizontal El término también se utiliza en el sentido de transporte (por ejemplo, la comunicación entre dos ciudades en tren). La comunicación es un campo del saber que estudia los procesos de la comunicación humana. Entre las subdisciplinas de la comunicación incluyen teoría de la información, la comunicación intrapersonal, comunicación interpersonal, marketing, publicidad, propaganda, relaciones públicas, análisis del discurso, el periodismo y las telecomunicaciones también se entiende la comunicación como el intercambio de información entre sujetos u objetos . Desde este punto de vista, la comunicación incluye temas técnicos (por ejemplo, telecomunicaciones), la fisiología biológica (por ejemplo, función y evolución) y sociales (por ejemplo, el periodismo, relaciones públicas, publicidad, medios audiovisuales y de comunicación) . La comunicación humana es un proceso que implica el intercambio de información, y utiliza los sistemas simbólicos como el apoyo para este propósito. Participan en este proceso una multitud de maneras de comunicar: dos personas con una cara a cara la conversación, o por medio de gestos con las manos, los mensajes enviados usando la red mundial de telecomunicaciones, el habla, la escritura que le permiten interactuar con el otras personas y hacer algún tipo de intercambio de información. En el proceso de comunicación que está involucrado en algún tipo de aparato que media los locutores dijo que hay un estudio mediada.O comunicación de la comunicación es amplia y su aplicación es aún mayor. Para la semiótica, el acto de comunicar es la materialización del pensamiento / sentimiento signos conocidos por las partes involucradas. Estos símbolos son transmitidos y reinterpretados por el receptor. Hoy en día, también es interesante pensar en los procesos de comunicación, que incluyen redes de colaboración y sistemas híbridos, que combinan los medios de comunicación y la comunicación personal y de comunicación de comunicación horizontal.O término también se utiliza en el sentido de transporte (por ejemplo, la comunicación entre dos ciudades en tren).

Conclusión La comunicación empezó abarcar desde la antigüedad cuando se empezó a establecer la comunicación x medio de señas o ruidos que empezó a hacer el ser humano y con el trascurso de los años se fue implementando mas y desarrollando poco a poco lo fue modificando y desarrollando hasta que empezó hablar el ser humano , hasta hoy en día que hay muchas formas de comunicarse ya que con el transcurso de los años se fue general nuevos medios de comunicarse por cartas o telegramas , así también empezó a existir las redes sociales que ahora es la última generación en comunicación ya que se puede comunicar con cualquier parte del mundo sin necesidad que se demore y se tomo tanto tiempo como en la antigüedad, ahora las redes sociales renovó al mundo ya que ahora es tan fácil y sencillo comunicarse con las personas que quiera. La comunicación tiene varias funciones que pueden ser en forma verbal , escrita o por mímicas o señas para poder dialogar con los seres humanos y poder comunicarse dentro de una sociedad de si mismo para poder tener relaciones interpersonales o relaciones publicas en las sociedades y poderse comunicar de la manera que el ser humano dialogue con otras personas.

Anexos

Egrafia http://www.historiadelacomunicacion.com/