Himnos Coral

Himno – Arma de infantería  Himno – Arma de infantería Música: Francisco Torres Rada Letra: Rafael Maya Coro Mi fusil

Views 129 Downloads 1 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Himno – Arma de infantería 

Himno – Arma de infantería

Música: Francisco Torres Rada Letra: Rafael Maya Coro Mi fusil es la prospera herencia de la antigua y magnánima lid, que con polvo y con sangre de América dio a la patria su libre perfil. Llevo al hombro cien años de gloria cuando cargo orgulloso el fusil. I Ser infante es el bello destino si la cita es preciso cumplir, de la línea inviolable que marca de Colombia el sagrado confín. II Ser infante es el bello destino si la suerte de un pueblo feliz,

se decide marchando a la guerra y la historia nos manda a morir. ¡Paso de vencedores!

Himno Nacional Letra: Rafael Núñez Música: Oreste Sindici

Coro ¡Oh gloria inmarcesible! ¡Oh júbilo inmortal! ¡En surcos de dolores El bien germina ya.

Primera estrofa Cesó la horrible noche La libertad sublime Derrama las auroras De su invencible luz. La humanidad entera, Que entre cadenas gime, Comprende las palabras Del que murió en la cruz

Segunda estrofa “Independencia” grita El mundo americano: Se baña en sangre de héroes La tierra de Colón. Pero este gran principio: “el rey no es soberano”

Resuena, Y los que sufren Bendicen su pasión.

Tercera estrofa Del Orinoco el cauce Se colma de despojos, De sangre y llanto un río Se mira allí correr. En Bárbula no saben Las almas ni los ojos Si admiración o espanto Sentir o padecer.

Cuarta estrofa A orillas del Caribe Hambriento un pueblo lucha Horrores prefiriendo A pérfida salud. !Oh, sí¡ de Cartagena La abnegación es mucha, Y escombros de la muerte desprecian su virtud.

Quinta estrofa De Boyacá en los campos El genio de la gloria Con cada espiga un héroe invicto coronó. Soldados sin coraza Ganaron la victoria; Su varonil aliento De escudo les sirvió.

Sexta estrofa

Bolívar cruza el Ande Que riega dos océanos Espadas cual centellas Fulguran en Junín. Centauros indomables Descienden a los llanos Y empieza a presentirse De la epopeya el fin.

Séptima estrofa La trompa victoriosa Que en Ayacucho truena En cada triunfo crece Su formidable son. En su expansivo empuje La libertad se estrena, Del cielo Americano Formando un pabellón.

Octava estrofa La Virgen sus cabellos Arranca en agonía Y de su amor viuda Los cuelga del ciprés. Lamenta su esperanza Que cubre losa fría; Pero glorioso orgullo circunda su alba tez.

Novena estrofa La Patria así se forma Termópilas brotando;

Constelación de cíclopes Su noche iluminó; La flor estremecida Mortal el viento hallando Debajo los laureles Seguridad buscó

Décima estrofa Mas no es completa gloria Vencer en la batalla, Que al brazo que combate Lo anima la verdad. La independencia sola El gran clamor no acalla: Si el sol alumbra a todos Justicia es libertad.

Undécima estrofa Del hombre los derechos Nariño predicando, El alma de la lucha Profético enseñó. Ricaurte en San Mateo En átomos volando ” Deber antes que vida”, Con llamas escribió



Himno a la Bandera

Letra: Desconocido Música: Desconocido I Salud adorada bandera que un día batiendo tus pliegues allá en Boyacá, sellaste por siempre la lucha bravía de un pueblo que ansiaba tener libertad (Bis). II Oh santa bandera nosotros te amamos porque eres patria, la vida, el honor, por tí moriremos felices gritando que viva el sublime pendón tricolor (Bis). III En paz te ofrecemos de olivos mil ramos del Ande las flores en gran profusión, y en torno a su escudo felices cantamos los himnos más puros que da el corazón (Bis)

Himno del Ejercit HIMNO DEL EJÉRCITO DE COLOMBIA

Coro ¡Gloria, gloria al soldado! Y que su fama corra por el solar nativo, en crónica y cantar, y que solo a la recia medida de su pecho la patria del mañana se pueda edificar. I ¡Soldados de Colombia! La luz de vuestras armas es un reflejo heroico del sol de Boyacá; que, al proyectarse en medio de espadas y banderas, las sendas de la patria por siempre alumbrara. II Si en cada acero vibra el temple de otros siglos, si son nuestros fusiles herencia de otra edad, la empresa es hoy la misma: regar con nuestra sangre las cruces de los próceres y el árbol de la paz.

III Porque ser soldado de Colombia gloriosa es unir, en la ráfaga de un momento estelar; la gloria del pasado y el triunfo del futuro, como dos lanzas puestas sobre un arco triunfal. IV La patria no es el cerco de abruptas cordilleras que el ojo humano puede medir y calcular. La patria está en el ánimo resuelto del soldado y solo su esperanza la puede limitar. V Morir para el soldado, la mano en el acero no es inclinarse al peso de un destino fatal, sino ofrecer la vida, como gentil corona, que cae en el regazo de la patria inmortal. VI Y cada oscura tumba donde yace un soldado, alzándose del suelo, parece un pedestal desde el cual se divisa, rodeada de satélites a Colombia que trae su luz continental. VII Fe, lealtad y heroísmo, trinidad protectora luciendo en nuestros pechos, debe ser la señal

que identifique al bravo soldado colombiano, si combate en la tierra o si lucha en el mar. VIII Lealtad con las espadas, lealtad con la bandera que es alto testimonio de un pacto inmortal, y que protege y cubre, bajo sus sacros pliegues, la cuna y el sepulcro, la mesa y el altar. IX Fe en el valor preciso de la vertida sangre que va a regar las aras de un mágico ideal, y que es el rojo néctar de que se embriagan siempre los pueblos que nacieron para la libertad. X Y un sereno heroísmo, que preste a las espadas el temple de la recia tizona de Vivar, para que tenga limpias de sombras las fronteras y siempre guarnecida la torre del solar. XI Tal la misión sublime del ínclito soldado que el escudo sagrado de la patria al besar, trae, garantizado su amor al sacrificio, dos testigos unánimes: Dios y la humanidad.

Himno – Arma de Caballería 

Himno – Arma de Caballería

Letra: Desconocido Música: Desconocido Coro Gran galope corceles de guerra Encerrado escuadrón atacar. En la mano la lanza se aferra. Con los cascos retumba la tierra A triunfar a triunfar a trinfar. I El Arauca rescata su brillo En la límpida aurora llanera Vuelvan caras y el grito sencillo Dió la gloria al invicto caudillo Y nimbo de esplendor la Bandera. II La victoria era esquiva. Triunfaba

De castilla el adverso pendón Más de pronto la gloria tornaba Y a la patria laureles le daba Pues no había combatido Rondon. III En Junín carvajal temerario Fue el gallardo jinete de ley No hubo fuego. No fue necesario El empuje del rudo corsario Destrozaba los cuadros del Rey. IV Carabobo romántico sueño De coraje tenaz tras la gloria Era el bravo entre bravos cedeño Fue el jinete de místico empeño Que al galope llegara a la historia. V Fiel caballo mi fiel camarada Tú serás el mejor paladín Pues también con la sangre regada Conquistamos la patria sagrada Y te exalta la Voz del clarín. ¡Salve usted la patria!

Himno – Arma de Artillería 

Himno – Arma de Artillería

Letra: Coronel Alvaro Gonzalez Quintana Música: Pbro. Julio Reina Páez Coro ¡Artillero! Marchad corajudo por la trágica senda a vencer, como el lema que reza el escudo se antepone a la vida el deber. I ¡Baterías! La Patria florida y el gallardo y sublime perdòn, nos reclama la ofrenda de vida Aferrados al rudo cañon. II Nada importa la adversa granada

nada importa la cruel explosiòn, con las salvas del arma empinada salvaremos la amada Nación. III ¡Rompan fuego! ¡Artilleros alerta! con rugidos que causan pavor al infante abriremos la puerta, entonándole un Himno al Valor. ¡Deber antes que vida!

Himno – Arma de Ingeniería 

Himno – Arma de Ingeniería

Letra: Desconocido Música: Desconocido Coro Avante Ingenieros la Patria nos llama ya suena en los aires la voz del clarín la fúlgida gloria nuestro pecho inflama nos manda su genio Vencer o Morir. I Alzad la bandera con signos de gloria que encierra en sus pliegues valor y saber, la ciencia y la espada nos dan la victoria avante Ingenieros nos llama el deber. II Ya rompen las filas al fiero enemigo, son los Ingenieros que adelante van

gallardos vencieron y el cielo es testigo salvados la Patria y el Honor están. ¡Vencer o morir!

Himno – Arma de Logística 

Home



Himno – Arma de Logística

Letra: Desconocido Música: Desconocido

Coro La misión del Servicio es apoyo con la técnica orgullo y lealtad, salvaremos la patria sagrada en procura de la libertad. I De los llanos fue Tame escogido en un día de junio inmortal, Santander a Bolívar ofrece gran apoyo a la libertad (bis). II Si las armas nos dan la victoria Santander con orgullo escribió, de Bolívar un grito de gloria con valor al país libertó. III Orgulloso mi patria defiendo de un fiero enemigo sin paz, apoyando al valiente soldado que a la guerra se marcha a triunfar. IV Es posible morir por la Patria sacrificio de un noble ideal, salvaremos esta tierra sagrada con soldados de valor ejemplar. ¡Integros y valientes!

Himno – Arma de Inteligencia 

Himno – Arma de Inteligencia

Letra: Desconocido Música: Desconocido I Caballero de la Patria, avancemos con lealtad, somos hombres con talento, arrojo y honestidad. CORO Siempre en guardia por la Patria, Inteligencia Militar, con firmeza y sacrificio, triunfaremos con valor (bis). II Somos hombres de trabajo, incansables en la labor,

nuestra acción es el silencio, sin desmayo por la Nación. III Defensores del derecho, de la ley y la libertad, soy Soldado de Colombia, paladín de la heredad. ¡En guardia por la patria!

Himno – Arma de Comunicaciones 

Himno – Arma de Comunicaciones

Letra: Desconocido Música: Desconocido

Coro Transmisiones la patria nos espera con un himno marchemos al deber ya juramos sinceros defenderla si es preciso salvarla o perecer. I Adelante soldados a la guerra que un sitio en la trinchera hay que ocupar El honor de la patria y la bandera vale más que la vida y la heredad. II Nuestra voz, como un rayo refulgente en flamígeras ondas cubrirá el cuartel general, el campo, el frente, los aires, los mares y el hogar. III Nuestra enseña, el esfuerzo y la constancia la vida y la victoria nos darán, por que ciencia dominio y vigilancia son las fuentes de patria y libertad. ¡Ciencia, dominio, vigilancia!

Himno Comandos

Saliendo de su base los comando ya se van Dejando atras mujer,hijos y hogar se van Sin saber si quiera si van a volver o algun lugar iran a caer por la patria defender se van Lealtad valor y sacrificio lema audax De este grupo de hombres que marchando van Rompiendo la noche sin descansar cruzando los montes llegando hasta el mar los comando ya se van. (Silvido de todo) Lealtad valor y sacrificio lema audax De este grupo de hombres que marchando van Rompiendo la noche sin descansar cruzando los montes llegando hasta el mar los comando ya se van

Letra de Lili marleene (en español) de Himnos Y Marchas Militares.

( Himnos Y Marchas Militares ) Bajo la linterna frente a mí cuartel Se que tú me esperas mí dulce amada mía Mí corazón al suzurrar Bajo el faról latiendo está Lili mí dulce miel eres tú Lili Marleen Cuando llega un parte y debo marchar Sin saber querida si puedo regresar Se que me esperas siempre fiel Bajo el farol frente al cuartel Lili mi dulce miel eres tu lili marleen..

HIMNO A LOS LANCEROS Lealtad, Valor, Sacrificio, tres palabras que yo llevo ante mí, Soy lancero de Colombia y me llama el servicio militar, ya me voy por mi patria a morir. nada importa, que ruja la guerra y el cañón nos destruya el Fortín, que se siente de los cielos la huella, SI HAY LANCEROS QUE saben a morir. de la Patria esperanza suprema un LANCERO en su entraña engendro y eSTe Hijo del Dios de la Guerra fue el PRIMERO que lanza esgrimió.

Ser lancero es hacer de la vida Un regazo de patrio sentir Es vivir con e alma encendida En deseos de amar y morir.

HIMNO DEL PARACAIDISTA¡ 2 MAYO, 2018 / SECURITYALFA

Hangar de batallón, Que envuelto su bandera esta, Que en ella va buscando, las alas de la libertad, Que me cuide la virgen morena, Que me cuide al saltar del avión, Era un paracaidista que nunca el miedo domino, El chequeo su equipo y al avión se encamino, Arrancaron los motores y al oírlo se asusto, Y ya nunca mas salto, Hay que muerte tan sabrosa la que sintió, Hay que muerte tan sabrosa la que sintió, Hay que muerte tan sabrosa la que sintió, Y ya nunca mas salto, Estaban todos contentos se oyo en el avión, Todos dijeron si y se alistaron a saltar, Pero uno de ellos se olvido de enganchar, Y ya nunca mas salto y no salto. Ay que… Contó hasta mil 4 y la apertura espero, El sintió el aire frió y las nubes vio pasar, El saco su reserva y en las piernas se le enredo, Y ya nunca mas salto. Ay que… El recuerdo de un amigo a su mente le llego, El pensó en su casa y en los francos que gozo, El pensó en su novia y en la otra que dejo, Y ya nunca mas salto. Ay que… La ambulancia que ahí estaba su sirena resonó, El enfermero que corriendo y al mirarlo se asusto, Trato de levantarlo y en los brazos se le escurrió, Y ya nunca mas salto y no salto. Ay que.. Había sangre en todas partes los elevadores tiño,

Los sesos se le salieron y el paraca ya mancho, En la cupula lo envolvieron y lo llevaron a enterrar, Y ya nunca mas salto, hay que muerte… Y ya nunca mas salto

ORACIONES Oración Patria 

Oración Patria

Colombia patria mía: Te llevo con amor en mi corazón, Creo en tu destino y espero verte siempre grande, respetada y libre. En ti amo todo lo que me es querido; tus glorias, tu hermosura, mi hogar, las tumbas de mis mayores, mis creencias, el fruto de mis esfuerzos

y la realización de mis sueños. Ser soldado tuyo, es la mayor de mis glorias. Mi ambición más grande es la de llevar con honor el título de Colombiano, y llegado el caso, ¡Morir por defenderte!

ORACION A LA INFANTERIA A ti diosa legendaria del combate, reina de las armas, señora del valor y de la gloria. Infantería sacrificada y heroica, presentamos el arma tus Soldados, henchidos de orgullo el corazón, al lucir tu divisa, portar tus armas y recoger el brillo de tus tradiciones. Tu vida es tempestad; tu destino, pasión arrebatada, tu historia, ardor, fiereza y valentía, estás plasmada de lucha y sacrificio desprendimiento y generosidad exiges de quienes se consagran a ti. ¡Oh! MI VECES Gloriosa Infantería... ¡Paso de vencedores!

ORACIÓN A LOS INGENIEROS Arma generosa que reúnes en tu seno el tríptico de la gloria, la ciencia y el Valor que encarnas para Colombia remembranzas de tradiciones, sacrificios e historia. Quienes hoy militamos en tus filas honramos en el color de tu bandera la sangre derramada por nuestros sabios, próceres y guerreros. Entrevemos en la firmeza de tus torres castellanas un mañana grande para los horizontes nacionales como fecunda herencia de las murallas de Cartagenera heroica. Presentamos nuestras armas ante la majestad de la república prometiendo la unificación de esfuerzos en pro de su progreso y de su gloria. Recogemos celosos las más caras tradiciones militares, hermanando en nuestras preces la espada y el saber.

ORACIÓN A LA ARTILLERÍA ¡Artilleros! Postrados de rodillas ante los símbolos patrios porque a ellos tenéis que defender, hasta que la muerte os separe. ¡Santa Bárbara! Todos los triunfos que obtenga la Artillería, serán en homenaje a ti por ser nuestra guía en la guerra. ¡Artilleros! Llevad en tu memoria la gran hazaña del General Ricaurte, que con orgullo nos legó su lema: "Deber antes que Vida.

ORACIÓN A LA CABALLERÍA Caballero que con tu lanza recorriste el mundo dando libertad a mil naciones en la batalla siempre fulguró de tu espada y nada te importó más que vencer

en tu corcel hermoso de inmortal recuerdo fuiste a las batallas más sangrientas derramaste tu sangre con bravura y tu bandera siempre ondeando triunfante. eres el arma de la gran nobleza que en nuestros pechos llevaremos siempre la digna frase del guerrero Páez: "VUELVAN CARAS" "HONOR Y EXCELENCIA"

Oración de guerra 

Oración de guerra

¡Oh Dios! Señor de los que nos dominan. Guía supremo, que tienes en tus manos Las riendas de la vida y de la muerte. Escucha mi oración de guerra.

Haz que la sed, el hambre, el cansancio y la fatiga, No la sientan ni mi alma ni mi espíritu, Aunque la sientan mi carne y mis huesos. Haz que no rehúya ni con la imaginación siquiera, El primer puesto en el combate; La guardia más dura en la trinchera, La misión más difícil en el avance. Pon caridad en mi corazón, para que mi tiro sea sin odio Y destreza en mi vista, para que mi tiro sea certero. Haz que por mi fe, sea capaz de cumplir lo imposible; Que desee morir y vivir al mismo tiempo. Morir como tus santos apóstoles, Como tus antiguos guerreros; Vivir como tus arriesgados misioneros, Como tus antiguos cruzados. Luchar por ti, por la paz de Colombia, Por el bienestar de mis semejantes, Te lo pido Señor. Que la penitencia encarne en mí. Que sepa sufrir con la sonrisa en mis labios, Como sufrieron tus mártires, Señor. ¡Concédeme! Oh Rey de las victorias, el perdón por mi soberbia. Yo quise ser el soldado más valiente de mi Ejército, El colombiano más amante de mi Patria. Te lo pido Señor. Por mi guardia constante en el amanecer de cada día; Por mis jornadas de hambre, de sed, de cansancio, de fatiga y de dolor.

Si lo alcanzo Señor, ya mi sangre podrá correr con júbilo, Por los campos de mi Patria. Y mi alma podrá subir tranquila a gozar del templo de tu eternidad. Amén.

COMANDOS

Oración de los Comandos Madre Colombia con amor escucha a estos tus comandos que en primera fila se encuentran listos a ganar la lucha y te aseguran tu vivir tranquila.

Las Fuerzas Especiales te ofrendamos con valor y arrojo nuestras propias vidas

y todo lo que en nuestro ser tengamos para prolongar tu juventud florida.

Deseos tenemos de seguir triunfando y alcanzar la madurez completa y obtener por tierra agua o volando la paz que nuestro ancestro nos fijo por meta.

Somos tu guardia de Honor o Patria querida los Comandos terrestres te ofrendamos gloria queda en tus manos nuestra suerte y vida, bello es morir para escribir tu historia. COMANDOS

Oracion de un comando Oh Dios, Guia Supremo que tienes en tus manos las riendas de la vida y la muerte. Escúchame: Haz, Señor, que mi alma no vacile en el combate, y mi cuerpo no sienta el temblor del miedo. Haz que te sea fiel en la guerra, como lo fui en la paz. Haz que el silbido agudo de los proyectiles alegren mi corazón. Haz que mi espíritu no sienta la sed, el hambre, el cansancio y la fatiga, aunque lo sientan mis carnes y mis huesos.

Haz que mi alma, Señor, esté siempre dispuesta al sacrificio y al dolor, que no rehuya, ni en la imaginación siquiera, el primer puesto de combate, la guardia mas dura en la trinchera, la misión más difícil en el ataque. Pon destreza en mi mano para que el tiro sea certero, y caridad en mi corazón. Haz, por favor, que sea capaz de cumplir lo imposible, que desee morir y vivir al mismo tiempo. Morir como tus Santos Apóstoles, como tus Viejos Profetas, para llegar a Ti. Señor te pido que mi cuerpo sepa morir con la sonrisa en los labios, como murieron tus mártires. Te ruego mantengas mi arma en vela y mi oído atento a los ruidos de la noche. Te pido por mi guardia constante en el amanecer de cada día y por mis jornadas de sed, hambre, fatiga y dolor. Si llegara a cumplir estos anhelos, podrá entónces mi sangre correr con júbilo por los campos de mi Patria, y mi alma subir tranquila a gozarte en el tiempo sin tiempo de la eternidad. Señor, ayúdame a vivir, y de ser necesario, a morir como un soldado. Concédeme Oh! Rey de las Victorias, el perdón de la soberbia. He querido ser el soldado mas valiente de mi Fuerza y el argentino más amante de mi Patria. Perdóname este orgullo, Señor.

LA ORACION AL MAS FUERTE patrullando por el Urabá me encontré un frente de las farc siento un calor, es una ojiva que atraviesa mi pecho mal herido y comienza la cuenta regresiva. tres segundo antes de morir recordé la voz de mi novia que con voz dulce me decía amor mío no te vayas al cuartel, dos segundos antes de morir recordé la voz de mi madre que con voz tierna me decía hijo mío no te vayas a la guerra, tres segundos antes de morir recordé la voz de mi padre que con voz fuerte me decía no te sientas vencido, ni aun vencido, no te sientas esclavo, siendo esclavo trémulo de pavor, siente bravo y arremete feroz, ya mal herido ten el tesón del clavo enmohecido que aun viejo y ruin vuelve a ser clavo y la noble intrepidez de un pavo que emana su plumaje al primer ruido procede como dios, que nunca llora

no como lucifer, que nunca reza o como el robledal, cuya grandeza, necesita del agua y no la implora que grite y vocifere vengadora! ya rodando por el polvo tu cabeza, tres segundos antes de morir, recordé el rostro de mi madre….

ORACIÓN A LA MILICIA Este ejército que ves Bajo el hielo y el calor, Sin más política es El mundo que nadie espera, De ser preferido fuera No por la nobleza que hereda Sino por la que se adquiere, Pues aquí la sangre excede al lugar que uno se hace y sin mirar cómo nace Se mira como procede. Aquí la necesidad no es infamia Si es pobre, honrado o desnudo soldado, Tiene mejor calidad Que la del más galán y lucido Pues aquí lo que sospecho No adorna el vestido al pecho Sino el pecho adorna el vestido, Y así de modestias llenas A los más viejos verás Tratando de hacer lo más Y aparentando lo menos. Aquí la principal hazaña es obedecer y el modo como ha de ser no es ni pedir ni rehusar, Aquí al fin la cortesía El buen trato, la verdad

La firmeza, la lealtad El honor, la bizarría El crédito, la opinión La constancia, la paciencia La humildad y la obediencia Fama, honor y vida son Caudal de nobles soldados Que de buena o mala fortuna La milicia no es más que una ¡Religión de hombres honrados!

ORACIÓN AL LOCO “hay locos que nacen locos hay locos que no lo son hay locos por el dinero hay locos por el amor hay locos por la instrucción hay locos que sin ser locos vuelven locos a los que locos no son, pero yo como no soy loco del ejército no me voy”

ORACIÓN DEL PARACAIDISTA Soy paracaidista de Colombia llevo en mi sangre la estirpe del guerrero y en mi pecho con orgullo mis divisas Irrumpo cual tempestad hacia el abismo arranco al rayo su inmortal violencia Tiembla la tierra retumba el cataclismo cuando en el cielo se anuncia mi presencia Soy soldado de la huesté heroica de aquellos que retan a la misma muerte soy el invencible aquí en la tierra hijo de los dioses de la guerra “Desde las nubes” “victoria” es nuestro lema “Hasta el fin” nuestro grito de combate El fragor de la lid nuestro acicate las alas doradas; nuestro emblema.

BRINDIS A LAS ARMAS PRINCIPALES

BRINDIS A LA INFANTERÍA

Es por ti diosa legendaria del combate, que levantamos mi copa en este día ofrezco la vida por defender tu historia y por defender tu orgullo. ¡Oh Madre infantería! Brindo hoy por el rojo de tu bandera que me acompaña cuando avanzo en la jornada por el brillo de tus armas doradas y por la gloria que en el cielo espera. Cuando de tu himno escucho los honores veo a los cielos levantar tu emblema escucho mil voces pronunciar tu letra y grito orgulloso: ¡Paso de Vencedores

BRINDIS A LA CABALLERÍA ¡Amarillo Cromo!, Color del arma mía, ¿Que dijo la novia mía ?, Que viva la CABALLERÍA. Brindo por mi caballo alazán, Por mi hermosa bandolera, Por mi estilo de montar, Mis Espuelas son de plata, No hay caballo que me tumbe, Ni mujer que no enamore, ESCUADRÓN AFIANCEN ARR Caballería colombiana ¡salve usted la patria ¡ Donde toma un caballero, No toma nadie más, Cantinero sirva mas Fondo blanco copa atrás, Y que suene el Bacarát. Caballería colombiana ¡salve usted la patria ¡

BRINDIS AL INGENIERO MILITAR Brindemos ingenieros nuestra copa de plata fieles al testimonio que nos hizo sentir con valor y firmeza el prócer sabio Caldas al trazarnos el signo de Vencer o Morir. Brindemos mientras vibra la tierra colombiana surcadas con las vías que el saber militar construye con ahínco proyectando al mañana, desarrollo propicio de esta raza sin par. Brindemos ingenieros por el arma más pura en que se libra la ciencia y patriótico entender robémosle a la gloria sus grandes hermosuras rebosando los límites que nos marca el deber. Brindemos compañeros porque allá en la batalla se sienta hasta en los cielos la temible explosión que acalle para siempre la enemiga metralla, anunciándole el triunfo a nuestro batallón. Brindemos por la brecha que al romperse en la cima con sabor a victoria y sentir nacional da paso al infante que sube a la colina a plantar la bandera de Colombia inmortal. Brindemos ingenieros por la mujer que un día alimentó con sabio de amor y lealtad el sentimiento ardiente que emana lozanía de novia, esposa, madre y amante de verdad. Brindemos por la sangre de nuestros compañeros que ofrendaron su vida con grata devoción a la patria querida con soldados fieros por ellos Ingenieros os pido una oración. ¡Brindemos ingenieros... brindemos compañeros

BRINDIS AL ARTILLERO Camaradas compañeros, Callad por un momento Que yo quiero que brindemos, Por nuestros viejos guerreros, Por aquellos que en la gesta Al enemigo vencieron Porque esgrimieron sus espadas Como puros artilleros. Brindemos por los cañones Que se cruzan en el pecho Cristalizando en el alma La lealtad y el derecho. Por este símbolo eterno Que en el horizonte sombrea Que es orgullo entre las filas Y en el combate presea. Brindemos por la bandera De albur y negror solemne Por el asta que altanera Al viento su faz sostiene. Brindemos por el escudo Trozo de historia viviente Que sintetiza sus signos La vida el deber y la muerte. Por la mujer que en las noches Sus sueños tranquilos duerme Por el sufrir de las madres Que ante dios nos compadece Por la esposa que nos ama Por la novia sonriente Demosle un beso a esta copa Que el corazón nos enciende Por la cruz y por la espada Por el apóstol y el héroe Por la victoria alcanzada Por el vencido ya inerme Por el laurel de la gloria

Por el splin de la suerte Por el calor del combate Por el frío de la muerte. Por el soldado que sirve Al cañón en la jornada Por el hijo de los dioses Que al trueno incesante llama Por júpiter y Neptuno Por marte minerva y eros Levantemos esta copa Camaradas Artilleros.

BRINDIS A LA LOGÍSTICA MILITAR I De costumbre heredadas, de Castilla y de Gallegos, Es usual en la milicia, brindar por los compañeros, por nuestros seres queridos, y también por nuestra tierra, por las madres Espartanas, por Marte, Vulcano y Hera. II Levantemos esta copa en honor,de los servicios; por Ingenieros, Transportes, intendencia y armamento también reclutamiento, que apoyan al Combatiente, con valor y sacrificio. III Brindemos por las insignias, que llevamos en el pecho, por esa cabeza alada, que a Mercurio representa ,

por el libro y el caduceo, sinónimos de la ciencia, por las torres y banderolas, que son condición del éxito. IV Por la Granada y la Rueda, que simbolizan firmeza, por todos nuestros Soldados, descendientes de lanceros, por Infantes, Ingenieros, Caballeros y Artilleros, que sin tregua al enemigo, eliminan con fiereza. V Por esas alas plateadas, que surcan hoy nuestro cielo, en apoyo de misiones, asignadas a la Fuerza, por los hombres de las anclas, que luchan en el océano, desafiando el peligro, con valentía y destreza. VI Brindemos por nuestra patria, y también por esos muertos, que ofrendaron su vida, en conquista de lo bello, por el pueblo que en su sangre, lleva el alma de guerreros, para que unidos todos, defendamoslo que es nuestro

ORACIONES A APRENDER POR PARTE DEL COMANDO DE LA COMPAÑÍA ORACIÓN AL JUSTO JUEZ justo juez de mi señor Jesucristo Hijo de la virgen María Guardame por esta noche y mañana todo el día Que mi cuerpo no sea preso Ni mi sangre sea vertida Las armas de mis enemigos sean vencidas Y las mías sean guarnecidas a¿A mis enemigos veo venir La sangre de Cristo me quieren pedir Yo no se las quiero dar Alabado sea el santísimo sacramento del altar Todos mis enemigos que mis pasos me siguen Con dos los veo, con tres los ato Con la del padre la, del hijo y la del espíritu santo Vengan mis enemigos a mis pies Como Jesucristo fue a manos de Pilatos Paz cristo, paz Una cruz cayo del cielo y paso junto a mí Ella sea mi defensa, responda y hable por mi Amén

ORACIÓN A LA MILICIA

Ese ejercito que vez Bajo el hielo y el calor Sin más política es El mundo que nadie espera De ser preferido fuera

No por la nobleza que hereda Sino por la que el adquiere Pues aquí la sangre excede El lugar que uno se hace y sin mirar como nace Se mira como procede Aquí la necesidad no es infamia Si es pobre, honrado y desnudo el soldado Tiene mejor calidad Que la del mas galán y lucido Pues aquí lo que sospecho No adorna el vestido al pecho Sino el pecho adorna el vestido Y así de modestias llenos A los más viejos veras Tratando de hacer lo más Y aparentar lo menos Aquí la principal hazaña es obedecer El modo como a de ser Es ni pedir, ni rehusar Aquí el fin la cortesía El buen trato, la verdad La firmeza, la lealtad El honor, la bizarría El crédito, la opinión La constancia la paciencia La humildad, la obediencia Fama, honor y vida son Causal de nobles soldados

Que de buena o mala fortuna La milicia no es mas que una

Religión de hombres honrados

CONTRAGUERRILLERO: contra guerrillero por mi patria, es mi grito de guerra en la montaña, y en las selvas el filo de mi espada, que alumbra como un rayo de lámpara encendida, cuerpo y espíritu por la paz que amo, libertad y justicia es lo que aclamo, en busca del clavel que da la vida, lluvia , sol, sudor y sangre, son mis amigos en el campo de combate, llevo en mi espalda la voz de todo un pueblo, y en mi pecho el honor de ser soldado, el ideal de mi pueblo es mi sendero, que brilla en el cielo como emblema, es mi fin contraguerrillero.

ORACIÓN DEL LANCERO Soy “Lancero” de Colombia Llevo en mi sangre de los héroes el ancestro, Que rubricaron de púrpuras en riscos y praderas. De frente ante la gloria, la faz ante el siniestro colmados de victoria, pendones y banderas. Del Apure al Bárbula, de Boyacá al Pichincha, paseadores invencibles, feroces cual leones la lanza firme, la mirada altiva y el alma plena de sacras ambiciones. Soy “Lancero” y guardar debo en mi memoria. El recuerdo de aquellos nobles vencedores, que con sangre escribieron nuestra historia.

Es mi lema la lealtad sincera,

el valor, patrimonio de bravos luchadores Y el sacrificio de mi virtud procera. ¡Lancero!

ORACIÓN DE GUERRA ¡Oh Dios! Señor de los que nos dominan. Guía supremo, que tienes en tus manos Las riendas de la vida y de la muerte. Escucha mi oración de guerra. Haz que la sed, el hambre, el cansancio y la fatiga, No la sientan ni mi alma ni mi espíritu, Aunque la sientan mi carne y mis huesos. Haz que no rehúya ni con la imaginación siquiera, El primer puesto en el combate; La guardia más dura en la trinchera, La misión más difícil en el avance. Pon caridad en mi corazón, para que mi tiro sea sin odio Y destreza en mi vista, para que mi tiro sea certero. Haz que por mi fe, sea capaz de cumplir lo imposible; Que desee morir y vivir al mismo tiempo. Morir como tus santos apóstoles, Como tus antiguos guerreros; Vivir como tus arriesgados misioneros, Como tus antiguos cruzados. Luchar por ti, por la paz de Colombia, Por el bienestar de mis semejantes, Te lo pido Señor. Que la penitencia encarne en mí. Que sepa sufrir con la sonrisa en mis labios, Como sufrieron tus mártires, Señor. ¡Concédeme! Oh Rey de las victorias, el perdón por mi soberbia. Yo quise ser el soldado más valiente de mi Ejército, El colombiano más amante de mi Patria. Te lo pido Señor. Por mi guardia constante en el amanecer de cada día; Por mis jornadas de hambre, de sed, de cansancio, de fatiga y de dolor. Si lo alcanzo Señor, ya mi sangre podrá correr con júbilo, Por los campos de mi Patria. Y mi alma podrá subir tranquila a gozar del templo de tu eternidad. Amén

ORACION SOLDADO PROFESIONAL Como Soldado de mi Patria Pido a Dios Todo Poderoso: Aprender con orgullo sin arrogancia, Ser fuerte sin ser soberbio, Ser amable sin ser débil, Ser humilde sin ser tímido, Ser valiente si ser temerario, Ser agradecido sin ser servil, Meditar sin perder el rumbo Por eso te pido mi Dios Dame la grandeza para entender, La capacidad para retener, La sutileza para interpretar, La integridad y tacto para proceder, Dame la fe y la confianza hasta vencer, Dame la paciencia para acertar, Dame la fuerza para triunfar, Y, ayúdame a fortalecer mi espíritu. Ante lo imposible, Voluntad. HONOR A MI EJÉRCITO DE COLOMBIA

Línea de mando[editar] En el Ejército Nacional de Colombia la línea de mando va, de mayor a menor autoridad, en la siguiente forma:          

Presidente de la República Ministro de Defensa Nacional Comandante General de las Fuerzas Militares Comandante del Ejército Comandante de División o Unidades Especiales Comandante Brigada (División administrativa del Ejército) o Unidades Operativas (Fuerzas de Tarea) Comandante de Batallón o Unidades Tácticas Comandante de Compañía (Afeur-Plan Meteoro) Comandante de Pelotón Comandante de Escuadra

El Ejército de Colombia es uno de los tres servicios principales de las Fuerzas Militares de Colombia encargado de ejercer y mantener la defensa de la soberanía, la independencia y el orden constitucional en la integridad del territorio colombiano. Las tablas a continuación muestran la estructura de grados e insignias asociadas del Ejército Nacional.2021

Oficiales[editar] OFICIALES

[ocultar]

Código OTAN n 1

OF-10

OF -9

OF -8

OF-7

OF-6

OF-5

OF-4

OF-3

OF-2

OF-1

Colo mbia

Sin equival encia

Grado

-

General

Mayor General

Brigadie r General

Coronel

Teniente Coronel

Mayor

Capitán

Teniente

Subteni ente

Abrev.

-

GR

MG

BG

CR

TC

MY

CT

TE

ST

Suboficiales[editar] SUBOFICIALES

[ocultar]

Código OTAN n 1

OR-9

OR-8

OR-7

OR-6

OR-5

OR-4

OR-3

OR-2

Colo mbia

Grado

Sargent o Mayor de Comand o Conjunt o

Sargent o Mayor de Ejército

Sargent o Mayor de Comand o

Sargent o Mayor

Sargent o Primero

Sargent o Viceprim ero

Sargent o Segund o

Cabo Primero

Cabo Segund o

Cabo Tercero

Abrev.

SMCC

SME

SMC

SM

SP

SV

SS

CP

CS

C3

[ocultar]

Código OTANn 1

SOLDADOS

OR-1

Colombia

 



Grado

Dragoneante

Soldado Profesional

Soldado

Abrev.

DG

SLP

SL

Soldado: Soldado conscripto, que presta su servicio militar obligatorio de acuerdo a la ley n 2. Soldado Profesional: Soldado que, luego de prestar el servicio militar obligatorio, decide continuar en la fuerza y hacer de ésta su profesión. Recibe un salario que aumenta según ascienda de rango en la institución, tiene derecho a prestaciones sociales y se jubila a los 20 años de servicio. Dragoneante: Soldado destacado que, luego de seguir un entrenamiento especial, obtiene un mando sobre otros soldados de su misma o inferior antigüedad. Estos soldados son empleados generalmente como comandantes de escuadra.

Uniformes[editar]

Nuevo camuflado militar del ejército Colombiano

Camuflado Colombiano utilizado en el desierto

Desde el año 2006 el Ejército Nacional de Colombia cambió su uniforme tipo bosque (woodland) por un moderno diseño que presenta una pauta digital; a este nuevo camuflado se le llama pixelado. Hay 2 tipos de camuflaje: el camuflaje de selva que es usado por la mayoría del ejército y el camuflaje de desierto que es utilizado por las tropas desplegadas en el departamento de La Guajira, y por el Batallón Colombia en la península del Sinaí en la Fuerza Multinacional de Observación MFO. Los cambios brindan mayor comodidad a las tropas, al mismo tiempo que el material empleado permite, incluso, la aplicación de repelentes para prevenir en algunos casos las picaduras de mosquitos y evitar en un alto porcentaje la concentración de bacterias y de olores. Existen 2 versiones, uno diseñado para clima frío, usado a más de 2000 msnm y otro para clima cálido. El diseño del camuflaje, su textura y color son exclusivos del Ejército colombiano; es de fabricación nacional, creado por el Ejército Nacional y sólo las Fuerzas Militares de Colombia pueden usarlo.

Operaciones militares célebres internacionalmente[editar] Debido a la duración y complejidad táctica del conflicto armado de Colombia, sus Fuerzas Militares se han visto en la necesidad de modernizar sus equipos y métodos. Una fase reciente de modernización, en el año 2005, con apoyo de los gobiernos de los Estados Unidos y de Israel, ha convertido a las fuerzas de Colombia en una de las más eficaces del mundo. Entre sus éxitos más célebres se encuentran los siguientes: 

23 de septiembre de 2010: Operación Sodoma según lo reveló el Ministerio de Defensa de Colombia, gracias a un localizador electrónico introducido en las botas que utilizaba un líder del grupo armado ilegal, la Fuerza Pública logró ubicar y neutralizar a Víctor Julio Suárez Rojas, alias "Mono Jojoy", cabecilla de las Farc en La Macarena, Meta.23



13 de junio de 2010: Operación Camaleón el Comando de Operaciones Conjuntas de las Fuerzas Armadas realizó otro contundente golpe contra el grupo Farc al rescatar a cuatro uniformados que estaban secuestrados desde hacía cerca de 12 años. Se denominó de esa forma porque parte de la audaz estrategia de las fuerzas especiales fue disfrazar a la primera ola táctica del ataque con uniformes típicos del grupo armado ilegal, para poder así penetrar la fuerte custodia que rodeaba a los objetivos.24



2 de julio de 2008: Operación Jaque en una arriesgada operación, objeto de varios documentales de Discovery Channel y National Geographic Channel, la ex candidata presidencial Íngrid Betancourt, tres estadounidenses y 11 soldados y policías fueron liberados por un equipo de agentes de inteligencia del Ejército de Colombia.25



1 de marzo de 2008: Operación Fénix aprovechando la tecnología de las bombas inteligentes e inteligencia satelital en tiempo real, una fuerza de tarea compuesta por la Fuerza Aérea de Colombia, la Fuerza de Despliegue Rápido del Ejército y fuerzas especiales de la policía, atacó un campamento del grupo Farc en territorio ecuatoriano limítrofe con Colombia, en el que murió el segundo cabecilla de ese grupo, Luis Édgar Devia Silva, alias ‘Raúl Reyes’. El Gobierno del Ecuador protestó por el ataque, en parte porque no fue informado previamente de la realización del operativo

LETRA

No conosco el frio no se que es el calor disfruto el sufrimiento mi amigo es el dolor, Somos los DRAGONES dragones infernales que escuchen mi voz aquellas unidades, esas que nos miran siempre al pasar y dicen tonterias que a mi me da igual Ya no digan nada por favor,señores pues ya paresiera que nos quieren igualar Somos lo mejor de este parque Méndez banda de guerra e infantería PATRIA, UNION Y FUERZA ese es mi lema