Hijo Rebelde

*** fy cap. 7 págs. 76-77 ¿Hay un rebelde en casa? *** ¿Hay un rebelde en casa? UNOS días antes de su muerte, Jesús form

Views 173 Downloads 61 File size 211KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

*** fy cap. 7 págs. 76-77 ¿Hay un rebelde en casa? *** ¿Hay un rebelde en casa? UNOS días antes de su muerte, Jesús formuló a un grupo de guías religiosos judíos una pregunta que invitaba a la reflexión. Dijo: “¿Qué les parece? Un hombre tenía dos hijos. Dirigiéndose al primero, dijo: ‘Hijo, ve, trabaja hoy en la viña’. En respuesta, este dijo: ‘Iré, señor’, pero no fue. Acercándose al segundo, dijo lo mismo. En respuesta, este dijo: “No quiero”. Después le pesó, y fue. ¿Cuál de los dos hizo la voluntad de su padre?’. Los guías religiosos dijeron: ‘El segundo’”. (Mateo 21:28-31.)

2 Con estas palabras Jesús puso de manifiesto la infidelidad de los guías judíos. Eran como el primer hijo, que prometió hacer la voluntad de Dios y luego no cumplió su promesa. Pero además, muchos padres reconocerán que esta parábola de Jesús reflejaba una buena comprensión de la vida familiar. Como tan bien lo ilustró Jesús, suele ser difícil saber qué piensan los jóvenes o prever su actuación. Es posible que un joven problemático durante la adolescencia se convierta en un adulto responsable y respetado. Este hecho debe tenerse presente al analizar la problemática

de la rebelión en la adolescencia.

*** fy cap. 7 págs. 76-77 ¿Hay un rebelde en casa? ***

¿QUÉ ES UN REBELDE?

3 De vez en cuando oímos de adolescentes que se rebelan abiertamente contra sus padres. Es posible incluso que conozcamos a alguna familia con un hijo adolescente que parece ingobernable. Sin embargo, no siempre es fácil determinar si un hijo es en realidad rebelde. Además, es difícil entender por qué algunos hijos se rebelan y otros, quizá de la misma familia, no. Si los padres sospechan que uno de sus hijos se está convirtiendo en un rebelde incorregible, ¿qué deben hacer? Para contestar esta pregunta, primero hay que definir qué es un rebelde.

*** fy cap. 7 págs. 76-77 ¿Hay un rebelde en casa? ***

4 Puede decirse que rebelde es la persona que voluntaria y sistemáticamente desobedece, resiste y desafía a una autoridad superior. Como ‘la tontedad está atada al corazón del muchacho’ (Proverbios 22:15), es de esperar que todos los hijos se opongan a la autoridad paterna y a otras autoridades en una u otra ocasión, particularmente durante la etapa de desarrollo físico y emocional conocida como la adolescencia. Todo cambio en la vida genera tensión, y la adolescencia es el período de cambios más profundos. El hijo adolescente está pasando de la niñez a la edad adulta. Por ello, a algunos padres e hijos les resulta difícil entenderse durante esta etapa. Por lo general, los padres quieren retardar la transición, mientras que los hijos desean acelerarla. *** fy cap. 7 págs. 76-77 ¿Hay un rebelde en casa? ***

Todo cambio en la vida genera tensión, y la adolescencia es el período de cambios más profundos. El hijo adolescente está pasando de la niñez a la edad adulta. Por ello, a algunos padres e hijos les resulta difícil entenderse durante esta etapa. Por lo general, los padres quieren retardar la transición, mientras que los hijos desean acelerarla.

5 El adolescente rebelde rechaza los valores de sus padres; pero no debe confundirse la desobediencia ocasional con la

rebeldía

Y en lo que respecta a la espiritualidad, es posible que algunos hijos muestren poco interés o ninguno en la verdad bíblica, aunque eso no supone necesariamente rebeldía. Los padres no deben apresurarse a catalogar de rebeldes a sus hijos.

*** fy cap. 7 págs. 76-77 ¿Hay un rebelde en casa? ***

6 ¿Se caracteriza la adolescencia de todos los jóvenes por la rebelión contra la autoridad paterna? No, de ningún modo. La realidad es que solo una minoría de los adolescentes incurre en una verdadera rebelión. Ahora bien, ¿qué puede decirse del hijo que se rebela obstinada y sistemáticamente? ¿Qué puede provocar tal rebelión?

*** fy cap. 7 págs. 76-77 ¿Hay un rebelde en casa? ***

CAUSAS DE LA REBELIÓN

7 Una de las causas principales de la rebelión es el ambiente del mundo satánico. “El mundo entero yace en el poder del inicuo.” (1 Juan 5:19.) El mundo controlado por Satanás ha promovido una cultura perjudicial, contra la que deben luchar los cristianos. (Juan 17:15.) Buena parte de esa cultura es hoy más vulgar, más peligrosa y está repleta de más influencias negativas que en el pasado. (2 Timoteo 3:1-5, 13.) Si los padres no educan, advierten y protegen a sus hijos, es fácil que los jóvenes se dejen influir por “el espíritu que ahora opera en los hijos de la desobediencia”. (Efesios 2:2.) Y aquí entra la presión de las malas compañías. La Biblia dice: “Al que está teniendo tratos con los estúpidos le irá mal”. (Proverbios 13:20.) De igual manera, el que busca la compañía de quienes están imbuidos del espíritu de este mundo probablemente también reciba esa influencia. Los jóvenes necesitan que se les ayude con constancia a entender que la obediencia a los principios piadosos es el fundamento del mejor modo de vivir. (Isaías 48:17, 18.) *** fy cap. 7 págs. 76-77 ¿Hay un rebelde en casa? ***

8 Otra causa de la rebelión pudiera ser el ambiente familiar. Si uno de los padres es alcohólico o drogadicto, o maltrata físicamente a su cónyuge, es posible que el adolescente adquiera un concepto distorsionado de la vida. Aun en hogares relativamente tranquilos puede estallar la rebelión si el hijo cree que los padres no se interesan suficiente por él. Sin embargo, la rebelión del adolescente no siempre obedece a causas externas. Algunos hijos rechazan los valores paternos a pesar de que sus padres se rigen por principios piadosos y los protegen en buena medida del mundo que los rodea. ¿Por qué? Quizá debido a otra raíz de nuestros problemas: la imperfección humana. Pablo dijo: “Por medio de un solo hombre [Adán] el pecado entró en el mundo, y la muerte mediante el pecado, y así la muerte se extendió a todos los hombres porque todos habían pecado”. (Romanos 5:12.) Adán fue un rebelde egoísta, y legó a todos sus descendientes una desdichada herencia. Algunos jóvenes optan sencillamente por rebelarse, del mismo modo que lo hizo su antepasado. *** fy cap. 7 págs. 76-77 ¿Hay un rebelde en casa? ***

ELÍ FUE PERMISIVO, Y REHOBOAM, RESTRICTIVO

9 Otro factor que ha contribuido a la rebelión del adolescente ha sido el criterio desequilibrado de ciertos padres sobre la crianza de los hijos. (Colosenses 3:21.) Algunos creen que deben ser muy restrictivos y disciplinar con dureza a sus hijos. Otros son permisivos y no suministran directrices que protejan al adolescente sin experiencia. No siempre es fácil encontrar el punto medio entre esos extremos. Además, no todos los hijos tienen las mismas necesidades. Es posible que algunos precisen más supervisión que otros. Dos ejemplos bíblicos nos ayudarán a ver el peligro que entrañan ambos extremos: ser demasiado permisivos o demasiado restrictivos. *** fy cap. 7 págs. 76-77 ¿Hay un rebelde en casa? ***

CAUSAS DE LA REBELIÓN

7 Una de las causas principales de la rebelión es el ambiente del mundo satánico. “El mundo entero yace en el poder del inicuo.” (1 Juan 5:19.) El mundo controlado por Satanás ha promovido una cultura perjudicial, contra la que deben luchar los cristianos. (Juan 17:15.) Buena parte de esa cultura es hoy más vulgar, más peligrosa y está repleta de más influencias negativas que en el pasado. (2 Timoteo 3:1-5, 13.) Si los padres no educan, advierten y protegen a sus hijos, es fácil que los jóvenes se dejen influir por “el espíritu que ahora opera en los hijos de la desobediencia”. (Efesios 2:2.) Y aquí entra la presión de las malas compañías. La Biblia dice: “Al que está teniendo tratos con los estúpidos le irá mal”. (Proverbios 13:20.) De igual manera, el que busca la compañía de quienes están imbuidos del espíritu de este mundo probablemente también reciba esa influencia. Los jóvenes necesitan que se les ayude con constancia a entender que la obediencia a los principios piadosos es el fundamento del mejor

modo de vivir. (Isaías 48:17, 18.) *** fy cap. 7 págs. 76-77 ¿Hay un rebelde en casa? ***

*** fy cap. 7 págs. 76-77 ¿Hay un rebelde en casa? ***