Hidrograma en S

HIDROGRAMA UNITARIO EN S O CURVA S El hidrograma en S, representa el hidrograma que se obtendría si en la cuenca llovier

Views 23 Downloads 2 File size 389KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

HIDROGRAMA UNITARIO EN S O CURVA S El hidrograma en S, representa el hidrograma que se obtendría si en la cuenca lloviera indefinidamente la lámina unitaria con la que se calculó el hidrograma unitario, es decir, si lloviera 1 mm en forma indefinida. Para la construcción del hidrograma en S, se aplica el principio de aditividad, con lo que se pueden generar hidrogramas para diversos intervalos de tiempo. La bondad del hidrograma en S, es que permite construir hidrogramas para otras duraciones, es decir, supongamos que tenemos un hidrograma para una duración de 2 horas y queremos obtener un hidrograma para 5 horas. Como se ve las dos duraciones no son múltiplos, por lo que no pueden utilizarse los principios de afinidad y aditividad. En este caso lo que se hace es lo siguiente. 1. Obtener el hidrograma en S. 2. Se desplaza el hidrograma en s de acuerdo al número de horas que se quiere obtener el nuevo hidrograma. 3. Se restan los valores de los dos hidrogramas. 4. Se multiplica la resta anterior por el cociente del número de horas original sobre el tiempo deseado.

Ejemplo 19. Calcular el hidrograma para 1 mm/5h, con base en el hidrograma 1 mm/2h, que se presenta a continuación.

Con base en las recomendaciones tenemos: 1. Obtener el hidrograma en S. Se obtiene el hidrograma en S, según el procedimiento mostrado anteriormente.

2. Se desplaza el hidrograma en s de acuerdo al número de horas que se quiere obtener el nuevo hidrograma. En este caso se desplaza el hidrograma 5 horas, de acuerdo a lo mostrado en la siguiente tabla. De acuerdo al gráfico anterior, se construye el hidrograma para cada hora. Ver Tabla 43. 3. Se restan los valores de los dos hidrogramas. Se restan las columnas correspondientes a los dos hidrogramas. 4. Se multiplica la resta anterior por el cociente del número de horas original sobre el tiempo deseado.

El factor de corrección para este caso es:

Los cálculos anteriores se muestran en la Tabla 44.