Hidraulica de Maquinaria Pesada

MAQUINARIA PESADA HUMBERTO J. GARATE CHAVEZ HJGCH 1 aplicaciones. Entender como es que se genera el flujo en un siste

Views 131 Downloads 0 File size 6MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MAQUINARIA PESADA HUMBERTO J. GARATE CHAVEZ

HJGCH

1

aplicaciones. Entender como es que se genera el flujo en un sistema y como la Entendiendo lo .

1

contiene.

te que los contiene. Los

es comprimida, do ocupa la misma cantidad de espacio o sustancia ocupa

MAQUINARIA PESADA HUMBERTO J. GARATE CHAVEZ

HJGCH

2

El gas es compresible menos espacio y su desplazamiento viene a ser menor. El espacio previamente ocupado por el gas porque continuamente ocupa el mismo volumen o desplazamiento.

De acuerdo a la ley de Pascal, en cualquier parte de en todas las En el ejemplo de arriba, una fuerza de 500 lb. actuando sobre un aprox confinado. Las mismas soportan un peso de 1130 libras.

provee una

MAQUINARIA PESADA HUMBERTO J. GARATE CHAVEZ

HJGCH

3

ser llenadas antes que el sistema se presurice.

este caudal se restringe de alguna forma, tal como aplicando una carga sobre un superficie sobre la que se aplica la misma. Esta es Pascal.

carga por la y de aplicada a un .Esto se puede

expresar utilizando la siguiente formula. P = F/A Donde: (en libras / pulgada2) determinada que Ayuda pa usa cubriendo la queda es F/A.

MAQUINARIA PESADA HUMBERTO J. GARATE CHAVEZ

HJGCH

4

ejerce una fuerza mayor Donde :

Resumen Resumiendo, se puede utilizar la Ley de Pascal para describir la Aplicando se necesita para levantar una carga es igual a la fuerza de resistencia

Unidades de Medida Se pueden utilizar varias unidades de medida del sistem necesario convertir de un sistema a otro. comunes entre el si

MAQUINARIA PESADA HUMBERTO J. GARATE CHAVEZ

HJGCH

5

comunes entre el

MULTIPLICACION DE LAS FUERZAS Un sistema ti

Las presiones se calculan de la siguiente manera:

MAQUINARIA PESADA HUMBERTO J. GARATE CHAVEZ

HJGCH

6

Aplicando una fuerza obtiene una fuerza grande aplicada sobre un

MULTIPLICADOR DE PRESIONES En la figura mostr debido a que su igual a F1.

Luego

una fuerza F1,

MAQUINARIA PESADA HUMBERTO J. GARATE CHAVEZ

HJGCH

7

sistema. Ciertas propiedades del aditivos utilizados para mejorarlas. La

Viscosidad una determinada baja viscosidad, mientras que un tiene alta viscosidad. viscosidad. e Viscosidad a la temperatura. temperaturas, el fluido se hace espeso a bajas temperaturas y se hace delgado a altas viscosidad son

MAQUINARIA PESADA HUMBERTO J. GARATE CHAVEZ

HJGCH

8

C requerir potencia adicional. La viscosidad baja puede disminuir la capacidad de lubricar del fluido y hace que los componentes se aumenta la posibilidad de fugas. Efecto de la Temperatura sobre la Viscosidad La temperatura puede afectar la viscosidad del aceite por lo cual es importante Manual de

Mantenimiento para determinar que aceite se recomienda.

Tipos de Aceites La materia prima de los aceites puede ser de dos tipos:

Aceites Minerales aceites crudos de

materiales de una un compuesto con cualidades planificadas y predecibles. Estos los aceites minerales. Son especialmente mezclados para servicios extremos (altas y bajas temperaturas). Aditivos base, ya sea Los aditivos se utilizan para controlar la viscosidad, reducir el desgaste, aumentar la componentes y suspender las Estas son razones adicionales por la

siempre se debe

MAQUINARIA PESADA HUMBERTO J. GARATE CHAVEZ

HJGCH

9

Vida de los Aceites eite. Sin embargo, el aceite llega a contaminarse hasta el punto que tiene que ser es reemplazado a intervalos regulares de tiempo. indicadores de Uno de los programas que usa los contaminantes del aceite como una fuente de (APA) o Caterpillar Schedule Oil Sampling Program (SOS). COMPONENTES DEL SISTEMA HIDRAULICO un sistema constructivos. Los sistemas

.

de los componentes en como poder identificar y analizar los diversos tipos

compone cilindros. La habilidad de identificar los componentes y su funcionamiento permite al personal de servicio reducir los circuitos ser ente TANQUES HIDRAULICOS sistema ines: las paredes de los tanques disipan y los deflectores de los tanques ayudan a separar el aire y a la contaminantes se asientan en el fondo del tanque, de donde se pueden extraer.

Los ventilados y los presurizados. El tanque ventilado cuando se producen cambios en los niveles de aceite y de temperatura. Los tanques presurizados

evitando que penetre en

bomba, evitando la Algunos tanques presurizados tienen bombas de aire externas que presurizan el naturalmente a medida que se

MAQUINARIA PESADA HUMBERTO J. GARATE CHAVEZ

HJGCH

Aplicaciones Tanques Ventilados: Rodillos Vibratorios, Camiones Mineros

Tanques Presurizados: Retroexcavadoras, Excavadoras, Pavimentadoras.

elementos: 1. Tubo de llenado. 2. Filtros internos. 3. Visor. orno. 6. Salida de la bomba. 7. Plancha deflectora. 9. Respiradero.

10

MAQUINARIA PESADA HUMBERTO J. GARATE CHAVEZ

HJGCH

11

1. Tubo de llenado La tapa evita que los contaminantes entren en el tanque por el tubo de llenado. La rejilla elimina los contaminantes del aceite a medida que el aceite entra en el tubo de llenado. 2. Filtros internos Muchos tanques tienen filtros internos que limpian el aceite de retorno. 3. Visor El visor permite inspeccionar visualmente el nivel de aceite aceite.

del sistema. se para drenar el aceite. contaminan el aceite. 6. Salida de la bomba La salida de la bomba es un pasaje de flujo de aceite que va desde el tanque a la bomba. 7. Plancha deflectora Las planchas deflectoras separan las zonas de retorno del tanque y dirigen el flujo de aceite en el tanque. Los deflectores aumentan el tiempo que el aceite permanece en el tanque, permitiendo que los contaminantes se asienten, que se evapore el agua y se separe el aire del aceite. deflectores reducen las salpicaduras de aceite dentro del tanque ocasionadas por el movimiento del plancha deflectora de retorno evita que el aceite de retorno agite el aceite que se encuentra en el tanque.

PSI), la se abre para evitar que el

presurizados. A medida que el aumenta, entre los 70 kPa (10 PSI) y los 207 kPa (30 exce rompa el tanque. A resultante desplome el tanque.

9. Respiradero El respiradero permite la entrada y salida del aire de los tanques ventilados. Tiene un filtro para evitar que la suciedad aceite del tanque.

MAQUINARIA PESADA HUMBERTO J. GARATE CHAVEZ

HJGCH

12

tanques presurizados. parte superior.

completamente cerrado.

ara denotar es causada por LINEAS HIDRAULICAS Tubos acero. Los tubos se utilizan para conectar los componentes que no rozan unos con otros. mangueras y pueden conectarse f y una mejor apariencia general a la Mangueras flexibilidad, como cuando los componentes rozan unos con otros. Las mang encontramos: Movimiento de tierras. Industria forestal. Industria petrolera. Ferrocarriles. Aserraderos de madera terciada y de pulpa.

MAQUINARIA PESADA HUMBERTO J. GARATE CHAVEZ

HJGCH

13

Agricultura. Manejo de desechos.

Las mangueras se hacen de diferentes capas en espiral. El tubo (1) transporta el aceite. Una capa de alambre de refuerzo o envoltura de fibra (2) sostiene al tubo interior. Si hay una capa de del desgaste.

Tipos de mangueras fluido a transportar, el sistema. cada tipo de manguera .

MAQUINARIA PESADA HUMBERTO J. GARATE CHAVEZ

HJGCH

14

Conexiones ino que se refiere a una serie de acoplamientos, bridas y conectores que se utilizan para conectar mangueras y tubos a los componentes

Acoplamientos Los acoplamientos son los elementos que se utilizan para conectar las mangueras a los comp Existen tres tipos: Rebordeados. Permanentes.

MAQUINARIA PESADA HUMBERTO J. GARATE CHAVEZ

HJGCH

15

Tipo tornillo. Reutilizables. Se pueden armar en la obra utilizando herramientas manuales. es.

De collar. Reutilizables. Se pueden armar en la obra utilizando una prensa de mano.

El acoplamiento de tipo collar es un acoplamiento reutilizable compuesto por un llar y un extremo de la hacia abajo por la superficie exterior. Luego se presiona el manguito sobre las la manguera.

Estos acoplamientos se utilizan por lo general con una brida de dos piezas y un

MAQUINARIA PESADA HUMBERTO J. GARATE CHAVEZ

HJGCH

16

Bridas Las bridas se utilizan para conectar mangueras y tubos de gran cu Las bridas pueden soldarse directamente a un tubo, o conectarse a un acoplamiento componente.

Tipos de bridas bridas: Brida SAE de cuatro tornillos: -

la manguera).2.

A veces es necesario medir las bridas y las partes que se unen para garantizar una componentes. Utilizando un vernier de esfera, agujero de la lumbrera.

MAQUINARIA PESADA HUMBERTO J. GARATE CHAVEZ

HJGCH

17

Luego, mida la distancia mayor entre perforaciones de perno de centro a centro.

cabeza de la brida.

Con estas tres medidas se puede

brida correcta.

Anillos de sellos su superficie de sellado.

MAQUINARIA PESADA HUMBERTO J. GARATE CHAVEZ

HJGCH

18

CONECTORES ROSCADOS Los conectores roscados se utilizan tanto para las conexiones de tubos como de limitado a las hacen de acero. TIPOS DE CONECTORES ROSCADOS A. DE ROSCA AMERICANA a.1. Macho de sello anular de rosca recta SAE - Se recomienda para lograr un conexiones de lumbrera de los El macho tiene una rosca recta y un sello anular. La lumbrera hembra tiene una rosca recta y una ranura para el sello anular.

a.2. JIC - Las mitades macho y hembra de las conexiones

- Frecuentemente se hace de cobre. - Los conectores macho y hembra tienen los asientos - El sellado se produce entre el asiento abocinado hembra.

MAQUINARIA PESADA HUMBERTO J. GARATE CHAVEZ

HJGCH

19

a.4. Sello anular de superficie (ORFS) - El mejor control de fugas disponible. - El macho tiene una rosca recta y un sello anular en la superficie. - La hembra tiene una rosca recta y una cara plana torneada.

a.5. NPSM - Se utiliza en algunos - La mitad hembra tiene una rosca recta y un asiento tiene una rosca recta y un bisel interno a

a.6. NPTF - Se utiliza ampliamente. sellado se produce por la

macho por la

MAQUINARIA PESADA HUMBERTO J. GARATE CHAVEZ

HJGCH

20

B. DE ROSCA ALEMANA b.1. Serie DIN 3901/3902 hundido. La hembra puede tener un tubo,

b.2. Serie DIN 7631/7647 - Se utiliza frecuentemente - El macho tiene una rosca una rosca recta y un

c. De rosca Francesa ca y GAZ hembras diferentes. - La serie GAZ se utiliza con fraccionarios.

tiene

MAQUINARIA PESADA HUMBERTO J. GARATE CHAVEZ

HJGCH

21

ca / Japonesa - Parecido al NPTF con la diferencia que los pasos de rosca son diferentes en la biselado y el sellado se realiza utilizando un sellador.

(BSPP) - Parecido el macho NPSM con la

rosca son oria hembra es un sello

d.4. PT paralelo JIS Para determinar el tipo de conector necesario, a veces se deben medir las roscas. Se necesitan tres herramientas: un medidor del paso de la rosca y un calibrador Use el calibrador para medir el l rosca la rosca hembra. Combine sus mediciones con de manguera y acoplamientos.

MAQUINARIA PESADA HUMBERTO J. GARATE CHAVEZ

HJGCH

22

Use el medidor de paso de rosca para determinar la cantidad de roscas por pulgada o la distancia entre las roscas en los conectores en la

hembras dor quedan paralelas, entonces se ha

Mida los conectores machos colocando el medidor sobre la superficie de sellado. Si

MAQUINARIA PESADA HUMBERTO J. GARATE CHAVEZ

Es posible que sea necesario darle servicio frecuentemente a las que realizan trabajos severos.

as / mangueras? Se producen fugas en las mangueras se parten o se revientan. Las soldaduras y los acoplamientos se rompen. Los acoplamientos y conectores tienen fugas.

s / mangueras / conexiones?

HJGCH

23

MAQUINARIA PESADA HUMBERTO J. GARATE CHAVEZ

HJGCH

o el conector. alrededor de los conectores. Mangueras deshilachadas o cuarteadas.

Opciones de servicio Conexiones con fuga Volver a apretar. Reemplazar los sellos. Reemplazar el conector. Reemplazar el conjunto de tubo. Mangueras Reemplazar la manguera. Reconstruir con manguera y acoplamientos reutilizables. Reemplace siempre con m

que la original.

Una manguera de repuesto que no tenga la suficiente capacidad constituye un serio peligro de seguridad.

24

MAQUINARIA PESADA HUMBERTO J. GARATE CHAVEZ

HJGCH

25

CILINDROS implementos tales como hojas topadoras y cucharones. Esto normalmente se realiza con cilindros, que son actuadores lineales Componentes 2. Tubo del cilindro. 5. Tapa o Cabeza del cilindro.

del implemento. Por lo general se hace de acero de alta resistencia, cromado en duro y altamente pulido que resiste la picadura y el rayado. 2. Tubo del cilindro con una tapa soldada en un extremo. El interior del cilindro tiene un acabado pulido de abeza cabeza del cilindro a la

MAQUINARIA PESADA HUMBERTO J. GARATE CHAVEZ

HJGCH

26

5. Tapa o Cabeza del cilindro tiene una abertura por la por medio de pernos de anclaje o de bridas empernadas. La tapa del cilindro a veces tiene una lumbrera. A.- Tapa de cilindro de corona roscada - Enrosca en la parte exterior del tubo del cilindro.

B.- Cuello porta-sellos roscado - Enrosca en el interior del tubo del cilindro.

Proporcionan pasajes para el aceite de suministro y de retorno.

Tipos de cilindros que entra en una sola lumbrera hace que el actuador se extienda. El peso de la carga retrae el actuador.

2. Cilindro de doble efecto extremo de la cabeza del cilindro para

MAQUINARIA PESADA HUMBERTO J. GARATE CHAVEZ

HJGCH

27 te a

hasta que queda totalmente extendido, Ambas secciones se retraen por gravedad.

se extiende primero erior.

se extiende primero hasta que queda totalmente extendido, aceite retrae exterior.

trabajo de igual efectividad a ambos trabajo del

MAQUINARIA PESADA HUMBERTO J. GARATE CHAVEZ

HJGCH

Nomenclatura ISO Los cilindros son representados en los diferentes diagramas con norma ISO. a)

b) Cilindros de Doble Efecto

c)

d)

28

de la

MAQUINARIA PESADA HUMBERTO J. GARATE CHAVEZ

HJGCH

29

Sellos de los cilindros

1. Sello limpiador Evita que la suciedad penetre en el cilindro. 2. Sello amortiguador evitar que los picos de

n y el tubo del cilindro. extremo de cabeza del

raye al tubo. Es el se para evitar las fugas.

7. Sello de la tapa Mantiene la p

dentro del cilindro

tapa y el tubo del cilindro.

Tipos de sellos Los sellos produce movimiento. Los sellos

sellos del cilindro: son los que se utilizan entre las superficies en las cuales se se utilizan entre las superficies donde no hay movimiento.

MAQUINARIA PESADA HUMBERTO J. GARATE CHAVEZ

HJGCH

30

Los sellos de sobre medida se utilizan en los cilindros que sobre medida y que requieren sellos de tapa, sellos de p

4.3.6. Amortiguadores los amortiguadores. Estos dispositivos reducen la velocidad del al extremo de su carrera, amortiguando el impacto. A.- Amortiguador integral en el extremo de la cabeza Este elemento amortigua el extremo de la cabeza cuando en el conducto, lo que disminuye la velocidad del de aceite y reduciendo la velocidad de

Durante el cerradas. en cualquier sentido, las tanque. medianos y grandes. Evitan

MAQUINARIA PESADA HUMBERTO J. GARATE CHAVEZ

HJGCH

31

de cilindros cilindros son los que fuerte medio de trabajo que es donde trabajan Fugas interiores y exteriores. Roturas.

Los contaminantes ocasionan picaduras y rayaduras. Montaje inadecuado. Desgaste.

s Fugas de aceite. especificaciones (solamente se aplica extendido).

MAQUINARIA PESADA HUMBERTO J. GARATE CHAVEZ Picaduras y rayaduras del Los implementos se bajan.

HJGCH

32

MAQUINARIA PESADA HUMBERTO J. GARATE CHAVEZ

HJGCH

33

BOMBAS Y MOTORES Funciones forma de flujo de fluido. Las bombas producen solamente caudal o flujo (en galones es utilizado en un sistema originada por la resistencia al flujo. Esta resistencia es causada por los orificios, acoplamientos, conexiones, cilindros, motores o cualquier otro componente que se encuentre en el camino del flujo hacia el tanque. l sistema. Por lo general, cuanto mayor sea bomba. Tipos de Bombas Las bombas pueden ser clasificadas dentro de dos grandes grupos: - Bombas de desplazamiento NO POSITIVO. - Bombas de desplazamiento POSITIVO. A. Bombas de desplazamiento NO POSITIVO Las bombas de desplazamiento NO POSITIVO presentan mayores espacios estacionarias que sus similares de desplazamiento POSITIVO. ido pueda recircular al flujo) de salida aumenta. bombas de agua de de carga para consiste en dos porciones impulsor (2) que se monta en el eje de entrada (4) y la cubierta (3). El impulsor tiene una parte posterior (1) moldeadas en el lado de la entrada. El de la cubierta (5) cerca del eje de entrada y fluye por el impulsor. fuera, contra la cubierta. La cubierta esta moldeada de tal forma de salida.

MAQUINARIA PESADA HUMBERTO J. GARATE CHAVEZ

A.2 Bombas Axiales El tipo axial se asemeja y tiene un propulsor aplanado

HJGCH

34

de aire. Se monta en un tubo recto s propulsado abajo del tubo por la

Este tipo de bombas son menos eficientes debido a que el flujo de salida decrece considerablemente con el aumento de la generalmente son presentadas en dos tipos: - Axiales

B Bombas de desplazamiento POSITIVO de las bombas que se utilizan en las bombas de desplazamiento positivo: - De engranajes - De paletas . Las bombas de desplazamiento positivo tienen holguras (espacios) entre reduce las fugas y proporciona mayor eficiencia cuando se utiliza en siste salida en para cada desplazamiento positivo son clasificadas por el control de flujo de salida y por su construc

MAQUINARIA PESADA HUMBERTO J. GARATE CHAVEZ

HJGCH

35

De caudal fijo (desplazamiento fijo): Son las que mueven un volumen constante bombas de engranajes y algunas bombas de paletas son bombas de caudal fijo. De caudal variable (desplazamiento variable): Pueden ajustar el volumen del puede ser controlado de ambos controles. Las bombas de pistones y algunas bombas de paletas pueden ser de caudal variable.

Bi-direccionales: Son reversibles y pueden accionarse en cualquier sentido. Son bombas de caudal variable equipadas con un dispositivo de control que ajusta la salida de la deseada en el sistema. tres formas: ener un diferencial determinado. Se utilizan servola bomba.

MAQUINARIA PESADA HUMBERTO J. GARATE CHAVEZ

Asimismo, se pueden cl

HJGCH

36

maneras: PSI) a la cual la velocidad dada y a

B.1 Bombas de Engranajes Las bombas de engranajes son bombas en una amplia gama de aplicaciones.

Componentes Los componentes de una bomba de engranajes se identifican en la siguiente 1. Sellos 3. Engranaje loco 5. Caja

MAQUINARIA PESADA HUMBERTO J. GARATE CHAVEZ

HJGCH

37

Funcionamiento de la bomba de engranajes el engranaje loco. A medida que giran los engranajes, los dientes del engranaje forman un sello contra la caja. El aceite entra por la lumbrera de entrada quedando atrapado entre los dientes y la caja, es impulsado y obligado a salir por la lumbrera de salida. B.2 Bombas de Paletas Las bombas de paletas son bombas de caudal positivo y fijo. y suave funcionamiento son de uso frecuente.

Componentes Los componentes de una bomba de paletas son los siguientes: 1. Caja del extremo 2. Plancha flexible 3. Rotor 5. Paletas 6. Sello 7. Caja del extremo

Funcionamiento de la bomba de paletas entre las dos paletas y la caja, es impulsado hacia la lumbrera de salida. La bomba de paletas consiste en: un anillo de leva, paletas y un rotor ranurado. Bombas de paletas. balanceadas con un par de lumbreras de entrada y un par de salida.

MAQUINARIA PESADA HUMBERTO J. GARATE CHAVEZ

HJGCH

38

las paletas contra la superficie interior del anillo. Esto permite que las paletas se ajusten ste. B.3 Bombas de Pistones

compensada. Componentes Una bomba de pistones de caudal variable consiste en: 1. Eje impulsor. 2. Tambor de cilindros. 3. Placa de la lumbrera. 4. Pistones. 5. Retenes. 7. Plato basculante.

Funcionamiento de la bomba de pistones ectado al tambor de cilindros. A medida que gira, los bajan en los cilindros. la lumbrera de entrada y luego lo expulsa en la carrera descendente por la lumbrera de salida. caudal. audal ni flujo.

MAQUINARIA PESADA HUMBERTO J. GARATE CHAVEZ

HJGCH

39

Bomba de pistones radiales La bomba de pistones radiales mueve los pistones de adentro hacia los rodillos seguidores de las levas caen en la base de la leva en el rodillos seguidores de las levas suben a la cresta de la leva del anillo exterior, el p expulsado por la

Desplazamiento de la bomba El desplazamiento de la bomba se calcula midiendo el volumen de fluido movido durante una re Caudal de la bomba El caudal de la bomba se calcula midiendo el volumen de fluido movido durante un tiempo determinado. Se expresa en galones por minuto o en litros por minuto (gal/min o l/min).

MAQUINARIA PESADA HUMBERTO J. GARATE CHAVEZ

HJGCH

40

Cuando se exprese en volumen

convertido 2000 RPM) y el flujo de una bomba que gire a 2000 RPM y tenga un flujo de 11.55 in3/ rev o 190 cc/rev. Motores giratoria. Se utilizan en las ruedas e implementos. Funcionamiento de los motores Esto se aplica a los motores de engranajes, de paletas y de pistones. el motor, haciendo girar a los componentes internos. El aceite luego sale del motor a baja funcionando hacia adelante, los componentes internos giran en la

Nomenclatura ISO Bombas Las bombas en el sistema ISO son identificadas por un triangulo negro dentro de un mismo. Cuando una flecha que la bomba es de caudal variable.

MAQUINARIA PESADA HUMBERTO J. GARATE CHAVEZ

HJGCH

41

Motores Los motores en el sistema ISO son identificados por un triangulo negro dentro de un direccional apuntando al centro del mismo. Cuando una flecha cruza el el motor es de caudal variable.

para bombas y motores afectados por

Fugas. Desgaste. Componentes rotos o averiados.

Fluido inadecuado.

MAQUINARIA PESADA HUMBERTO J. GARATE CHAVEZ

HJGCH

42

Desgaste normal. Cuando una bomba o un motor no recibe aceite o recibe muy poco aceite, se forman cavidades de vapor que se desintegran en la bomba. Esto ocasiona implosiones que desgastan los componentes internos de la bomba o la falta de lub

Traqueteo peculiar. quema). Exceso de velocidad. Bajo nivel de aceite. Viscosidad de aceite demasiado alta. Cambios no autorizados en el sistema y/o piezas de inferior calidad. en el aceite, lo que es ocasionado por las fugas de aceite en el sistema. Las burbujas explotan cuando entran en la bomba o en el motor, causando el desgaste de los componentes internos.

MAQUINARIA PESADA HUMBERTO J. GARATE CHAVEZ

HJGCH

43

Ruido en la bomba o en el motor. a del implemento. Aceite espumoso. por la suciedad, el agua y otros contaminantes abrasivos. Mantenimiento deficiente. que contaminantes entren en el tanque al restablecer aceite, dejar el tanque sin la tapa Viscosidad del fluido Es importante utilizar aceite con la viscosidad apropiada.

se utiliza un tipo de fluido incorrecto: Fluido insuficientemente viscoso: Aumento de fugas internas y externas. Patinaje de la bomba o del motor. inadecuada. Fluido demasiado espeso: residuos lodosos.

MAQUINARIA PESADA HUMBERTO J. GARATE CHAVEZ

Exceso de calor. Exceso de fugas. Aceite espumoso.

HJGCH

44