hidraulica aplicada

hidraulica aplicadaDescripción completa

Views 260 Downloads 45 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DE PUERTO CABELLO

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INGENIERÌA MECANICA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE PUERTO CABELLO

BOMBAS CENTRIFUGAS Asesor: Ing. Eduardo Pulido

Puerto Cabello Octubre 2014

Autores Robert Moncada C.I.: 11.751.881   Rey López C.I.: 20.981.553   Alberto Salas C.I.: 12.429.668   Luilly Laguado C.I.:19.891.003   Sorangel Ortiz C.I.: 16.437.055

BOMBA CENTRIFUGA La característica principal de una bomba centrífuga es que convierte la energía que provee el motor primero en velocidad y luego en energía de presión (de acuerdo al principio de bernoulli).

  VENTAJAS DE LAS BOMBAS CENTRÍFUGAS. • Su construcción es simple, su precio es bajo. • La línea de descarga puede interrumpirse, o reducirse completamente, sin dañar la bomba. • Puede utilizarse con líquidos que contienen grandes cantidades de sólidos en suspensión, volátiles y fluidos hasta de 850f. • Poco espacio ocupado. • Economicas y fácil de mantener. • Impulsor y eje son las únicas partes en movimiento.

DATOS DE RENDIMIENTO DE BOMBAS CENTRIFUGAS

Rendimiento de una bomba centrifuga 2 X 5 3560 rpm

8 a

RENDIMIENTO DE UNA BOMBA CENTRIFUGA DE 11/2 X 3 -13 A 3560 RPM

DATOS DEL FABRICANTE DE BOMBAS CENTRIFUGAS. Los fabricantes establecen una serie de parámetros y cualidades técnicas:

Rendimiento de las Bombas: Cuando un líquido fluye a través de una bomba, sólo parte de la energía comunicada por el eje del impulsor es transferida el fluido. Existe fricción en los cojinetes y juntas, no todo el líquido que atraviesa la bomba recibe de forma efectiva la acción del impulsor, y existe una pérdida de energía importante debido a la fricción del fluido.

PUNTO DE OPERACIÓN DE UNA BOMBA El punto de operación de una bomba centrifuga se define como el flujo volumétrico de fluido que esta enviara cuando se instale en un sistema dado.

PUNTO DE OPERACIÓN DE UNA BOMBA

CAVITACIÓN EN LAS BOMBAS Cuando un líquido pasa por el impulsor de una bomba, se produce un cambio de presión. si la presión absoluta de un líquido cae por debajo de la presión de vapor, se producirá cavitación CAVITACION

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CAVITACIÓN En una bomba coexisten dos zonas donde se puede producir el fenómeno de la cavitación. La primera, (de aspiración) tiene lugar en el ojo del rodete cuando existe demasiado vacío que excede la presión del vapor del líquido bombeado. La segunda, (de impulsión) surge en el tajamar de la voluta cuando la altura de descarga es demasiado alta, desplazando el punto de trabajo hacia la izquierda y fuera de la curva de funcionamiento.

   

BOMBAS DE EFECTO ESPECIAL. Las bombas capaces de soportar el servicio con metales líquidos se conocen como bombas electromagnéticas. la fuerza impulsora en las bombas electromagnéticas no proviene de un sistema impulsor mecánico a base de pistón. la fuerza ejercida sobre el metal líquido proviene de la aplicación inteligente de los principios del electromagnetismo.

GOLPE DE ARIETE La fuerza del golpe de ariete es directamente proporcional a la longitud del conducto, ya que las ondas de sobrepresión se cargarán de más energía, e inversamente proporcional al tiempo durante el cual se cierra la llave: cuanto menos dura el cierre, más fuerte será el golpe.

CONSECUENCIAS DE GOLPE DE ARIETE Ocasiona roturas en los accesorios instalados en los extremos (grifos, válvulas, etc.). El golpe de ariete estropea el sistema de abastecimiento de fluido, a veces hace reventar tuberías de hierro colado , ensancha las de plomo , arranca codos instalados.

Para evitar este efecto, existen diversos sistemas: 

Para evitar los golpes de ariete causados por el cierre de válvulas, hay

que estrangular gradualmente la corriente de fluido. 

Sin embargo, cuando la interrupción del flujo se debe a causas

incontrolables

como,

por

ejemplo,

la

parada

brusca

de

una bomba eléctrica. 

Otro caso común de variación brusca de la velocidad del flujo en la

tubería se da en las centrales hidroeléctricas, cuando se produce una caída parcial o total de la demanda.