Herramientas Iber

Indicaciones generales EasyIber: 1.- Descomprimase el archivo C:\EasyIber. en la unidad “C:\”, donde debe quedar así:

Views 169 Downloads 4 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Indicaciones generales EasyIber: 1.- Descomprimase el archivo C:\EasyIber.

en la unidad “C:\”, donde debe quedar así:

2.- Abrir Autocad 3.- En la barra de comandos ingresa el comando “Netload” una ventana, donde ubicaremos la carpeta C:\EasyIber.

4.- Ubicamos y cargamos la librería “RibbonCad.dll”.

el cual abre

5.- En la barra de comandos ingresa el comando JBRIBBON, el cual instalará una nueva ficha con los comandos en Autocad.

6.- CutWire (Líneas de corte), Permite la administración y modificación de las líneas de corte (CutWire) de Iber.

Inicia con la importación, desde diferentes formatos de trabajo. Importación desde HecRas (*.Sdf):

Importación desde ArcGis (*.Sdf): De similar manera que desarrollamos una exportación para Hecras con las

herramientas de Hec-GeoRas, podremos importar el archivo exportado por medio del Programa ArcGis.

Importación desde Civil3D (*.Geo):

Importación desde SHP (*.Shp): Ubicada la Capa que contiene la información con las secciones e Corte se Procede de la siguiente manera:

El botón “Importar Linea de corte CutWire”, abrirá el archivo seleccionado e importará las secciones contenidas en los formartos exportados de Iber, HecRas, ArcGis,Civil3D, y a su vez plasmará la información en Autocad directamente por medio de Polilineas.

Para su visualización Presione el botón “Mostar Todo”

También es posible la importación directa desde la ventana de Autocad, por medio de Lineas y Polilineas, sin embargo se recomienda utilizar polilineas debido a que contienen una mayor cantidad de puntos, permitiendo crear secciones de corte más complejas. Utilice las Líneas solo cuando realiza una sección (CutLine) simple de dos puntos, si la sección tiene más puntos utilice Polilineas.

Así mismo se ha incorporado herramientas para su gestión y manipulación.

Permitiendo su reordenamiento. También se ha planteado la posibilidad de modificar el sentido de las líneas de corte (CutWire), haciendo que cambien de sentido con la sola activación de la casilla “Reverse”, que permite cambiar el sentido de inicio de una línea de corte, por si esta se tomó de modo diferente a las demás.

La opción Polilínea.

Permite agregar directamente desde Autocad una

Esta Opción Reemplaza directamente el Archivo que gestiona las secciones CutWire en Iber , con tan solo ubicar la Carpeta.gid, que contiene la información del modelo Iber, antes se debe cambiar a la ventana de PreProceso.

Ventana de Postproceso.

Ventana de Preproceso. Esta opción está planteada para controlar la ubicación del archivo exportado “.Cut “ conteniendo las CutWire ya ordenadas para su importación en Iber.

7.- Iber: Permitirá recuperar gráficos realizados en “Iber” exportados en formato GRF, para luego ser dibujados en Autocad.

Plano de Secciones Transversales, que continen el terreno topografico asi como el nivel hidráulico del modelo 2D realizado en Iber.

8.- Iber perfil: Permitirá recuperar gráficos realizados en “Iber” exportados en formato GRF, para luego ser dibujados como Perfiles Longitudinales en Autocad.

IberPerfil, Contiene un Algoritmo que pertmite establecer la Altura del Perfil, segmentando el perfil en cuantos tramos sea necesaria, en el ejemplo se aprecian 03 tramos. Tramo -1

Tramo -2

Tramo -3