Herbicidas Bayer

HERBICIDAS BAYER INDAZIFLAM 500 G/LITRO (Alion® SC) : Presentación de 1Lt, 25Lt. Formulación: Modo de Acción: Mecanismo

Views 126 Downloads 5 File size 596KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

HERBICIDAS BAYER INDAZIFLAM 500 G/LITRO (Alion® SC) : Presentación de 1Lt, 25Lt.

Formulación: Modo de Acción: Mecanismo de Acción: Toxicidad: Grupo Químico:

Suspensión concentrada (SC) Controla malezas anuales, gramíneas y de hoja ancha. Inhibe la biosíntesis de celulosa de las malezas en emergencia. Moderadamente peligroso (banda amarilla). Fluoroalquiltriazinas

PRINCIPALES CARACTERISTICAS: Alion es un herbicida pre emergente que controla malezas anuales, gramíneas y de hoja ancha. Agite el producto antes de utilizarlo. Se aplica en la pre-emergencia de las malezas. Para su activación es

imprescindible la presencia de humedad en el suelo, tanto antes como después de su aplicación. En caso de presencia de malezas emergidas, se recomienda la mezcla de Alion SC con un herbicida post emergente específico. Cultivos: Manzanos, Perales, Durazneros, Nectarinos, Damascos, Ciruelos, Cerezos, Naranjos, Mandarinos,

Clementinos, Pomelos, Limoneros, Nogales, Almendros, Uva de mesa y uva para vino, Avellano europeo, Olivos, Paltos y Arándano Malezas: Malezas de hoja ancha anuales: Alflerillo (Erodium sp.), Abrojo (Tribulus terrestris), Bledo (Amaranthus sp), Bolsita del pastor (Capsella bursa-pastoris), Cardo (Cirsium vulgare), Cardamine (Cardamine hirsuta), Chamico (Datura stramonium), Cerastio (Cerastium sp.), Coniza (Coniza bonariensis), Duraznillo (Polygonum persicaria), Hierba cana (Senecio vulgaris), Hierba de la culebra (Fumaria offcinalis), Lotera (Lotus sp.), Manzanilla (Matricaria chamomilla), Mastuerzo (Coronopus dydimus), Mostacilla (Hirschfeldia incana), Ñilhue/Sonchus (Sonchus spp.), Ortiga (Urtica urens), Ortiga muerta (Lamium amplexicaule), Oxalis (Oxalis spp), Pacoyuyo (Galinsoga parvifora), Pasto pinito (Spergula arvensis), Pimpinela (Sanguisorba minor), Porotillo (Fallovia convorvulus), Quilloi - quilloi (Stellaria media), Quingüilla (Chenopodium sp), Rábano (Raphanus sativum), Sanguinaria (Polygonum aviculare), Tomatillo (Solanum nigrum), Verbena (Verbena offcinalis), Verdolaga (Portulaca oleracea), Verónica (Veronica persicae), Yuyo (Brassica rapa). Malezas gramíneas: Ballicas (Lolium spp), Bromos (Bromus sp), Cebadilla (Hordeum murinum), Hualcachos (Echinochloa crus-galli), Pata de gallina (Digitaria sanguinalis), Piojillo (Poa annua), Vulpia (Vulpia bromoides), Tembleque (Briza minor). Malezas de hoja ancha bianuales y perennes de semilla: Achicoria (Cichorium intybus), Buglosa (Picris echioides), Diente de león (Taraxacum offcinale), Epilobium (Epilobium spp), Lechuguilla (Lactuca serriola), Malva (Malva sp), Picris o Buglosa (Picris echioides o Echium plantaginum), Zanahoria (Daucus carota). Dosis: 0,2Lt/ 200Lt agua

PERÍODO DE CARENCIA: En frutales de hoja caduca, debido a la época y modo de aplicación y al tiempo que transcurre entre la aplicación y la cosecha, no se considera necesario establecer un período de carencia. Paltos: 76 días; Cítricos: 8 días.

HERBICIDAS BAYER 2,4-D 720 G/LT(Hedonal® -6)LC: Presentación de 1Lt, 200Lt. Formulación:

Liquido Concentrado. Herbicida selectivo sistémico rápidamente absorbido por las raíces. Se transloca a los brotes y raíces.

Modo de Acción: Mecanismo de Acción:

Efecto parecido a las auxinas, proliferación de células, alargamiento de terminales, deformaciones y muerte de las malezas de hoja ancha.

Toxicidad: Grupo Químico:

Ligeramente Peligroso. Acidos Fenoxy

PRINCIPALES CARACTERISTICAS Herbicida postemergente para el control de malezas de hoja ancha y cyperaceas en los cultivos de caña de azúcar, maíz, pastos, cebada, centeno, trigo, avena y arroz. Por su alta selectividad no afecta a los cultivos de hoja angosta o gramíneas. Se puede aplicar en mezcla con herbicidas selectivos en cultivos como caña de azúcar, arroz, entre otros. DOSIS: 1Lt/ Ha INTERVALO DE PRE COSECHA: 15 DIAS

ATRAZINA 500 G/L (Maicero® 500 SC): Presentación de 1Lt. Formulación: Modo de Acción: Mecanismo de Acción: Toxicidad: Grupo Químico:

Suspensión Concentrada. Selectivo, pre y post emergente temprano Inhibidor del transporte de electrones en la fotosíntesis, selectividad fisiológica en base al metabolismo de la planta. Ligeramente Peligroso. Triazinas

PRINCIPALES CARACTERISTICAS Herbicida selectivo recomendado para el control pre y post emergente temprano (2 – 4 hojas como máximo) de malezas de hoja ancha y gramíneas anuales. Selectivo para los cultivos de maíz, sorgo y caña de azúcar. Aplicar Maicero 500 SC en pre y post emergencia temprana, para el control de malezas gramíneas como de hoja ancha. El periodo de reingreso al campo es de dos horas. La dosis de Maicero 500 SC varía con el tipo de suelo, recomendándose la dosis menor para suelos arenosos de textura suelta y la dosis mayor para suelos arcillosos o pesados. DOSIS: 1Lt/200Lt maíz sorgo ; caña 4Lt/ 200Lt agua. PERIODO DE CARENCIA: 7 días LMR: 0.25- 0.5 ppm.

HERBICIDAS BAYER BISPYRIBAC SODIUM 100 G /Lt (Nominee® 100 SC): Presentación de 120ml, 400ml, 1Lt. Formulación:

Suspensión Concentrada. Herbicida sistémico post-emergente, que es absorbido por las hojas y raíces. Actúa inhibiendo a la enzima acetolactasa sinthasa, bloqueando la síntesis de los aminoácidos. Ligeramente Peligroso. Pyrimidinyl oxybenzoic

Modo de Acción: Mecanismo de Acción: Toxicidad: Grupo Químico:

PRINCIPALES CARACTERISTICAS Herbicida muy selectivo al arroz en almácigo, transplante y siembra directa, muy eficaz para el control de Moco de pavo y Coquito (Cyperus diformis). Debe ser aplicado cuando las malezas presentan de 3 a 4 hojas. Nominee es compatible con herbicidas de otros grupos químicos, excepto con Propanil y Triclopyr por presentar antagonismo en el control de ciertas malezas. DOSIS: 100CC/200L AGUA

PENOXULAM, 30 G/L – CYHALOFOP BUTYL, 210.6 G/L (RebelEx®): Presentación de 1Lt Formulación:

Suspoemulsión

Modo de Acción:

Sistémico de acción post-emergente y residual.

Mecanismo de Acción: Toxicidad: Grupo Químico:

Actúa de dos formas diferentes dentro de las plantas: una a nivel de los tejidos meristemáticos inhibiendo la síntesis de lípidos y otra, afectando la síntesis de aminoácidos esenciales, así las plantas susceptibles detienen su crecimiento, se necrosan sus tejidos y finalmente mueren. Ligeramente peligroso. Sulfonamidas - Aryloxyphenoxypropionate

PRINCIPALES CARACTERISTICAS

RebelEx es un herbicida sistémico totalmente selectivo al arroz, que ofrece excelente control post emergente de las gramíneas, hojas anchas y ciperáceas presentes en el cultivo de arroz. . Para mejorar la calidad de la aplicación, se recomienda el uso de un coadyuvante no iónico, organosiliconado o aceite vegetal a la dosis recomendada en la etiqueta. Efectuar aplicación post-emergente a los 10 días después de la siembra y sobre malezas que presenten entre 1 a 4 hojas, antes que inicien macollamiento. Realizar la aplicación sobre campos drenado y a capacidad de campo, no secos, para asegurar el cubrimiento de las malezas emergidas. No aplicar sobre láminas de agua. Regar el campo un día después de la aplicación para lograr un mejor desempeño del producto. Realizar una sola aplicación por campaña a la dosis máxima de 1.25 L/ha.

DOSIS: 1.25Lt/Ha PERIODO DE CARENCIA: 60 días LIMITE MAXIMO DE RESIDUOS: 0,02 ppm

HERBICIDAS BAYER OXADIAZON, 250 G/LITRO (Ronstar® 25 EC): Presentación de 1Lt. Formulación: Modo de Acción: Mecanismo de Acción: Toxicidad: Grupo Químico:

Concentrado Emulsionable (EC). Herbicida pre-emergente selectivo de amplio espectro con efecto de contacto y baja sistemicidad. Causa la degradación de la clorofila y la ruptura de las membranas celulares al inhibir la PPO (Protoporphyrinogen Oxidasa). Moderadamente Peligroso. Oxidazoles

PRINCIPALES CARACTERISTICAS Insecticida pre-emergente selectivo para los cultivos de arroz, cebolla y algodón; que controla malezas gramíneas, de hoja ancha y ciperáceas. DOSIS: 1.5-2 L/ha.

BENTIOCARB 90% (Saturn® 900 EC): Presentación de 5Lt Formulación: Modo de Acción: Mecanismo de Acción: Toxicidad: Grupo Químico:

Emulsión Concentrada. Herbicida selectivo al cultivo del arroz. Pre-emergente y post- emergente temprano (Echinochloa hasta 2 - 3 hojas) sistémico, absorbido por el coleoptilo, mesocotilico, raíces y hojas. Actúa inhibiendo a la enzima acetolactasa sinthasa, bloqueando la síntesis de los aminoácidos. Moderadamente Peligroso. Thiocarbamato.

PRINCIPALES CARACTERISTICAS Herbicida sistémico, pre y post-emergente temprano, para el control de malezas anuales en el cultivo de arroz, en el cultivo de trasplante con la aplicación tipo botella. Se recomienda también para en arroz de siembra directa. No daña arroz. Arroz trasplantado: aplicación tipo “botella”, sobre una lámina de agua de 5 a 15 cm de profundidad entre 1 a 4 días después del trasplante siempre y cuando las malezas no hayan emergido. Arroz de siembra directa: Aplicación con pulverizador manual de mochila con un gasto de agua de 300-400 l/ha. Aplicar sobre el suelo bien preparado y húmedo, inmediatamente después del primer riego de germinación y cuando las malezas tengan de 1 a 3 hojas o hasta 6 a 8 días después de la siembra. Es muy importante mantener la humedad del suelo después de la aplicación para una buena eficacia del herbicida. DOSIS: 2-4 Lt/ ha

BENTIOCARB 5 %(Saturn® 5% G) : Presentacion bolsa de 25kg Formulación: Granulado. Indicaciones de Uso Se aplica manualmente de 60 a 80 kg ó 6-8 g/m2 sobre pozas inundadas con una capa de agua de 3 a 10 cm cuando el arroz tiene 1 a 3 hojas (de 6 a 8 días después del voleo de la semilla). En sembrío directo con las semilla de arroz enterrada: se debe aplicar sobre una lámina de agua de 5 a 15 cm de profundidad entre 1 a 5 días después del sembrío antes que emerjan las malezas. En sembrío directo con la semilla de arroz no enterrada: la aplicación se hará sobre una lámina de agua de 5 a 15 cm de profundidad, 1 ó 2 días antes de la siembra de arroz. En arroz trasplantado: la aplicación se efectuará sobre una lámina de agua de 5 a 15 cm de profundidad entre 1 a 4 días después del trasplante siempre y cuando las malezas no hayan emergido.

METRIBUZIN (Sencor® 480 SC): Presentación de 250ml

HERBICIDAS BAYER Formulación: Modo de Acción: Mecanismo de Acción: Toxicidad: Grupo Químico:

Suspensión Concentrada. Herbicida sistémico pre y post-emergente temprano, con nueva formulación floable para el control de malezas anuales. Inhibidor del transporte de electrones en la fotosíntesis, selectividad fisiológica en base al metabolismo de la planta. Moderadamente Peligroso. Triazinas

PRINCIPALES CARACTERISTICAS Herbicida con buena selectividad para el control de malezas anuales en los cultivos de espárrago, papa, tomate, arveja, caña de azúcar, ají y paprika (preemergente) en siembra directa. DOSIS: 0.5 – 0.7 Lt /ha. Cuando aplique SENCOR 480 SC en preemergencia es conveniente que el suelo esté

húmedo o se proporcione un ligero riego inmediatamente después del herbicida. Se recomienda realizar aspersiones que logren una adecuada cobertura del suelo y/o del follaje de las malezas.

PICLORAM 64 G/LITRO Y 240 G/ LITRO 2,4-D (Tordon® 101): Presentación de cilindro de 205 Lt

Formulación: Modo de Acción:

Concentrado Soluble. Herbicida sistémico post-emergente.

Mecanismo de Acción:

Picloram: Herbicida regulador de crecimiento, sistémico que se absorbe por las hojas y raíces translocado acropetalmente. Se acumula en los nuevos brotes. 2,4-D: Efecto parecido a las auxinas, proliferación de células, alargamiento de terminales, deformaciones y muerte de las malezas de hoja ancha.

Toxicidad: Grupo Químico:

Moderadamente Tóxico. Acido pyridinecaarboxylico (piridinas sustituidas) + acido fenoxy

PRINCIPALES CARACTERISTICAS Herbicida sistémico de aplicación postemergente para el control de malezas de hoja ancha y arbustivas en pastos,caña de azúcar, maíz y oleoductos. Aplique Tordon 101 en forma de aspersión con la cantidad de agua suficiente para cubrir uniformemente el follaje de las malezas. Efectúe la aplicación cuando los arbustos se encuentren en pleno desarrollo y exista humedad en el suelo. Para hacer la mezcla llene el cilindro o tanque con la mitad de agua requerida y vierta el Tordon 101 agitando continuamente, agregue finalmente el resto del agua continuando la mezcla durante la operación. En áreas densamente pobladas de maleza, donde sean

necesarios tratamientos generales úsense de 3-5 L/ha en 200-500 L de agua para aplicaciones terrestres y de 50-80 L de agua, cuando se use equipo aéreo. Para el control de maleza que crece en manchones, aplíquese con equipos terrestres de tractor o de mochila una mezcla de 1-2 L/100 L de agua (hl) y aplíquese hasta mojar completamente las hojas.

HERBICIDAS BAYER

HERBICIDAS BAYER