Hecho Social Durkheim

Juan Esteban Guerrero Qüenza 1. ¿Qué es para Durkheim un hecho social? “Consisten en maneras de hacer o de pensar, reco

Views 185 Downloads 3 File size 86KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Juan Esteban Guerrero Qüenza

1. ¿Qué es para Durkheim un hecho social? “Consisten en maneras de hacer o de pensar, reconocibles por la particularidad de que son susceptibles de ejercer una influencia coercitiva sobre las conciencias particulares”. “Para que exista un hecho social, es preciso que muchos individuos hayan combinado por lo menos, su acción y que esta combinación engendre algún producto nuevo. Y como esta síntesis se realiza fuera de nosotros (pues entran en ella una pluralidad de conciencias) tiene necesariamente por efecto fijar, instituir fuera de nosotros, determinadas maneras de obrar y determinados juicios”. “Un fenómeno solo puede ser colectivo siempre que sea común a todos los miembros de la sociedad, o, por lo menos a la mayoría de ellos, y, por consiguiente, si es general”. 2. ¿Cuáles son los rasgos esenciales que, según Durkheim, caracterizan al hecho social?    

Exterioridad Coerción Colectividad Además…se internalizan

3. ¿Cómo explica Durkheim el carácter impositivo-coercitivo del hecho social (cómo actúan)? Incluso nuestros sentimientos y pensamientos que en realidad creemos más irracionales y personales provienen de la misma sociedad, es el condicionamiento de los elementos sociales, que cada individuo acaba interiorizando, todos nuestros anhelos y deseos son en realidad representaciones sociales y colectivas que hemos asimilado y asumido como categorías individuales. 4. Dar dos ejemplos en los que actúe ese doble carácter impositivo-coercitivo del hecho social.  

La moda Las leyes