Haulage Esp

MineSight® Haulage (MSHaulage) MineSight® Haulage (MSHaulage) Introducción a MineSight® Haulage MineSight® Haulage (MS

Views 80 Downloads 0 File size 722KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MineSight® Haulage (MSHaulage)

MineSight® Haulage (MSHaulage) Introducción a MineSight® Haulage

MineSight® Haulage (MSHaulage) es una poderosa herramienta que se emplea para generar perfiles de carguío, archivos con tiempos de cada ciclo e informes de rutas de materiales. A MSHaulage se accede desde el menú Eng Tools en MineSight® 3-D (MS3D), (Figura 1).

Figura 1. A MSHaulage se accede desde MS3D con el menú de Eng Tools.

MSHaulage emplea SQL 2005 Server (o versión posterior) de Microsoft® para guardar todos los puntos, polilíneas y datos, relacionados con carguíos. Acepta la versión completa de SQL Server o la Express. SQL server puede residir en la misma computadora en la que se está usando MSHaulage o bien en un servidor SQL dedicado. La herramienta para gestión de bases Database Management ha sido creada para ayudar en este proceso. A esta herramienta se accede desde Utilities | Database | Database Management en MS3D (Figura 2). La herramienta Database Management también ayuda en la actualización de las instancias MSPD en SQL para que sean aptas para MSHaulage.

Es importante destacar que hay que configurar la base de datos antes de utilizar la herramienta MSHaulage.

Mintec, Inc. Global Mining Software Solutions Since 1970

Figura 2. Acceso a Database Management desde el submenú Utilities | DataBase en MS3D.

Page 1

MineSight® Haulage (MSHaulage)

Nuevas incorporaciones

Muchas son las mejoras que se han introducido en MSHaulage desde su lanzamiento con la versión 4.10. Versión 4.50 (La versión en el CD de actualización 2008) • Subdivisión de niveles en subzonas distintas, lo que permite un mayor detalle en el modelado de sus destinos. Versión 4.51 • Se ha agregado la capacidad de emplear grupos de etapas. Es posible asignar cada ruta a un grupo de etapas en vez de solo a una única etapa o a “cualquiera”. Esto hace que las rutas se puedan compartir entre un pequeño grupo de etapas seleccionadas sin que quede abierta para todas las etapas (Figura 3). • Se ha incorporado la capacidad de emplear períodos como ítem de disponibilidad de las vías. Las vías ahora pueden tener asignado un período (o grupo de períodos). Solo las vías que tienen períodos que corresponden con los cortes de ese período se consideran en el proceso de ubicación de trayectorias. También se agregó la función de importar períodos desde cualquier atributo en IP (Figura 3).

Figura 3. La pestaña Haul ha sido mejorada para permitir agrupar períodos y etapas.

• Se admite la división de reservas atómicas. En las versiones anteriores, una reserva IP quedaba limitada en cuanto a la posibilidad de ser dirigida a ciertos destinos y niveles, en razón de su capacidad. Si un nivel no podía alojar la totalidad de la reserva atómica, la reserva debía ser dirigida hacia el siguiente nivel disponible que tuviera capacidad suficiente como para recibir la cantidad total. Esto se ha modificado en el sentido de que el material puede repartirse entre varios destinos,

Page 2

Mintec, Inc. Global Mining Software Solutions Since 1970

MineSight® Haulage (MSHaulage)

cargas y subzonas. Esta herramienta ahora completará toda la capacidad del nivel y dirigirá el material remanente según la capacidad, la precedencia y los costos (tiempo del ciclo). • El período ahora puede ser definido por el usuario, para los proyectos IP. Antes utilizaba el atributo period incorporado, ahora es posible emplear cualquier atributo personalizado (Figura 4). • Es posible utilizar un ítem Grade en IP para el ciclo de tiempo que corresponde a la porción recorrido en el tajo. Por defecto la porción del tiempo dentro del tajo se calcula del centroide del corte hasta la ruta de partida más cercana disponible. Con este Grade el usuario puede calcular un tiempo de ruta dentro del tajo más realista en el bloque y utilizarlo en lugar del cálculo snap para forzarlo al centroide (Figura 4). • Hemos admitido el empleo de un atributo de precedencia personalizado. Esto tiene dos funciones: La primera es definir el orden en el cual los cortes deberían ser asignados a las rutas. La segunda es brindar la capacidad de filtrar los cortes que no el usuario no desea que se tomen en consideración. El valor cero en el campo Precedence dará como resultado que MSHaulage no asigne ruta a este destino, y el resto de los cortes serán dirigidos en orden numérico (Figura 4). • Ahora podemos completar los valores de los atributos IP personalizados con información más detallada sobre el ciclo. Los archivos de los tiempos de ciclo proporcionan las unidades de tiempo (y tasas de consumo de combustible) desde cada uno de los puntos de partida hacia todos los destinos. No reflejan el tiempo en banco desde el corte mismo hasta el punto de partida en la red de vías. Estos atributos, si se emplean, se cargarán con el tiempo “en banco” de los cortes y el punto de inicio, en el campo source, se utiliza para tomar el resto de la red de vías. Esto permite que otras aplicaciones obtengan un panorama más detallado de los ciclos de tiempo de lo que el archivo de ciclos permite por sí solo (Figura 4). • Se han agregado los campos para indicar la velocidad global del tajo en tramo plano, la velocidad global máxima en el nivel así como también para la resistencia de rodadura para la porción dentro del tajo, en la parte inferior del panel (Figura 4).

Mintec, Inc. Global Mining Software Solutions Since 1970

Figura 4. Los atributos por defecto y los atributos IP ayudan a MSHaulage a decidir hacia dónde dirigir el material.

Page 3

MineSight® Haulage (MSHaulage)

• Las rutas tienen la opción nueva “must go” para indicar segmentos obligados si están disponibles. Cuando se encuentran estos segmentos de ruta, todas las demás rutas en la misma dirección que comparten un nodo final quedan eliminadas de la consideración. Esto hace que el material se desplace por esta ruta cuando se la encuentra (Figura 5). La disponibilidad de período y etapa se sigue respetando.

Figura 5. “Must Go” fuerza a que se tome esta ruta cuando se la encuentra.

• La capacidad por volumen y las coordenadas Norte y Este fueron agregadas a la lista de niveles. La capacidad por volumen y por tonelaje se excluyen mutuamente. Si desea limitar un nivel por volumen, entonces asegúrese que la capacidad por tonelaje quede en 0. Si ambas capacidades tienen valores, se toma la capacidad por tonelaje. • Se ha incluido la función de fusionar los cortes en los informes de la base de datos existente. No hay necesidad de volver a correr todo el cronograma si el usuario simplemente agrega un único corte nuevo. Por el contrario, se puede emplear la opción “merge exist” para agregar ese nuevo corte a un informe existente (Figura 6). • El informe de ruta de materiales ahora puede descargarse en dos nuevos formatos ascii. Arena y FPC. Esto permite una mejor validación de los cronogramas así como también una interoperabilidad (Figura 6). • En la tabla de ruta de materiales también se ha incorporado una nueva opción para mostrar la ruta. Cuando el usuario resalta un registro y presiona el botón Show Route, se crea un elemento virtual que representa toda la ruta tomada, que incluye una representación de la estructura virtual de los niveles (Figura 6). Los elementos virtuales pueden convertirse fácilmente en geometrías “normales” con Utilities | Virtual Elements | Move to Edit Object.

Figura 6. Muchas nuevas opciones de generación del informe y de validación se han agregado en el informe de rutas de materiales.

Hay tres tipos de presentaciones que se generan con MSHaulage. Podrá encontrarlas en el menú Report. El primer tipo es un perfil de la red. Este perfil, Network profile, es la geometría y las coordenadas físicas de la red de vías. La información requerida para este perfil es: los puntos de ubicación, los segmentos de vía y la información del equipo. Es necesario que

Page 4

Mintec, Inc. Global Mining Software Solutions Since 1970

MineSight® Haulage (MSHaulage)

las pestañas Haul, Location Nodes, Route Segments, Load/Haul Equip, Equip Sets y Equip Speeds (Figuras 5 y 6) se completen con los datos sobre carguío, ubicación de nodos, segmentos de ruta, equipo de carga/acarreo, combinación de equipos y sus velocidades, respectivamente. El segundo tipo de presentación son los tiempos de cada ciclo, opción cycle times. Los tiempos de cada ciclo se calculan entre cada uno de los puntos de partida y cada uno de los puntos de destino. Observe que los acopios funcionan como puntos de partida tanto como de destino. MSHaulage calculará la ruta de acarreo más rápida posible, respetando las restricciones en las vías (por ej. segmentos de circulación en sentido único, etc.). La información adicional requerida para esta presentación son las especificaciones del equipo en cuando a velocidad, tiempo utilizado en recorrer un ciclo dado y distancias adicionales en los destinos (por ej. distancia de nivel en botadero). Las pestañas Network Editor, Load/Haul Equip, Equip Sets y Equip Speeds se emplean para indicar esta información adicional. Los tiempos de cada ciclo se incluirán en un archivo de ciclos. El tercer tipo de presentación es el recorrido del material. Para establecer las rutas del material, es necesario que se generen cortes (secciones digitalizadas del material) y se los guarde en MSPD. Para hacer los cortes, se emplea MineSight® Interactive Planner (MSIP) que también puede calcular las reservas de los cortes para ese manto carbonífero. El plan MSIP puede mostrar distintos grados de complejidad con varios mantos. A los fines de este artículo, los cortes a cielo abierto a lo largo de un manto son los que mejor ilustrarán el funcionamiento de MSHaulage con cortes MSIP y con un modelo de superficie cuadriculada. Aquí los cortes se han hecho siguiendo el tajo de dragalina activo (Figura 7). Tengan en cuenta que mientras la dragalina retira el material de sobrecarga, los camiones y palas se utilizan para retirar el carbón y a veces los desprendimientos. En la base de datos, se pueden asignar atributos a los cortes, para identificar el área y período de arranque. En el modelado de la excavación se incluyeron escombreras que se convirtieron en sólidos. Los cortes siguen la pared Norte de la excavación para el período cuatro y avanzan de Oeste a Este.

Creación del perfil y de los archivos de tiempos de los ciclos

Configurar nuestra red de vías es el primer paso en la creación de perfiles, tiempos de ciclo o informes de ruta de materiales. La red de vías está compuesta de puntos y polilíneas que representan rutas, partidas (puntos de recolección en el banco), destinos (planta, pilas de lixiviado, vaciaderos, etc.), acopios (que actúan como partidas y destinos) y nodos de conexión. La creación de estos puntos y polilíneas se realiza fuera de la herramienta Haulage, con las funciones CAD provistas por MS3D.

Mintec, Inc. Global Mining Software Solutions Since 1970

El primer paso es importar los nodos de locación. Esto se realiza en la pestaña Location Nodes. Por defecto se importan con el tipo Tie-Node y deben modificarse para que reflejen la función pretendida (Destino, Partida, Acopio). La modificación del tipo de locación se puede realizar desde la pestaña Location Node o mediante la pestaña Network Editor que permite tomar gráficamente los nodos mientras los define (Figura 7).

Page 5

MineSight® Haulage (MSHaulage)

Figura 7. Importación y definición de nodos de locación.

Una vez que hemos importado y definido los nodos de ubicación, tenemos que importar nuestras rutas para conectarlas con los nodos. Esto se realiza en la pestaña Route Segments. La dirección de la polilínea es importante aquí porque define la “ida” de la “vuelta” en rutas de sentido único, además de otras funciones. Después de importadas, las rutas deberían automáticamente quedar asociadas con los nodos de locación importados en el paso anterior (si es que coinciden los puntos finales). La edición de los datos de las rutas se puede realizar desde la pestaña Route Segment o desde Network Editor, tal como se hizo con los nodos (Figura 8).

Mintec, Inc. Global Mining Software Solutions Since 1970

Figura 8. Importación y definición de segmentos de ruta.

Page 6

MineSight® Haulage (MSHaulage)

El paso a continuación es definir nuestro equipo. Esto se lleva a cabo en nuestra pestaña Equip(Load/Haul). Aquí necesitamos crear al menos un equipo de carga y uno de acarreo. El equipo se utiliza en conjuntos únicos de un cargador y un transportador. La asociación debe efectuarse en la pestaña Equip Sets. Para crear algún reporte debemos tener definido al menos un equipo (Figura 9).

Figura 9. Configuración para equipo.

Una vez que tenemos definido nuestro equipo y nuestra red, podemos crear perfiles. Esto se realiza en el menú bajo el título Report (Figura 10). Se le pedirá que especifique un directorio. Este directorio se cargará con los archivos csv de los datos de punto que representan la ruta desde cada punto de partida hasta cada destino y desde cada destino hasta cada punto de partida.

Mintec, Inc. Global Mining Software Solutions Since 1970

Figura 10. Creación de informes.

Para crear archivos de tiempos de ciclos, es necesario que el usuario elija la etapa y período por defecto en el diálogo Defaults/Override (Figura 11). Este será el período y la etapa que se considerarán para determinar la disponibilidad de rutas. También se pueden utilizar los niveles para generar los tiempos del ciclo y se ajustarán en la pestaña network editor después de seleccionar el nodo de locación en cuestión.

Page 7

MineSight® Haulage (MSHaulage)

Figura 11.

Ruta de materiales con MSIP

La configuración de las rutas de material comprende todos los pasos delineados para los archivos de tiempos de ciclo y para los perfiles. Además, tenemos que hacer algunos pasos extra. Debemos definir los tipos de destino para cada uno de los períodos que estamos usando. Esto, básicamente, es agrupar las reservas atómicas de IP en un conjunto más manejable que comparta características significativas para asignarle un destino. Esto se realiza en la pestaña Material Destinations (Figura 12). Se ha agregado un botón import materials from IP para que resulte más práctico. En la porción izquierda de este diálogo, el usuario tiene que crear tipos de destino (que más adelante se asociarán con los destinos) y luego asignar los materiales y leyes de corte específicos. También existe la posibilidad de importar una correlación de materiales de MSSO, si es que está trabajando con las dos herramientas.

Page 8

Mintec, Inc. Global Mining Software Solutions Since 1970

MineSight® Haulage (MSHaulage)

Figura 12. Correlación de materiales IP con tipos de destinos.

Una vez correlacionados los materiales con los tipos de destino, necesitamos asociarlos con destinos específicos. Esto se realiza en la pestaña Location Nodes (Figura 13). Cada ubicación permite tener hasta 10 tipos de destinos distintos asociados. Cuando se importa un material desde un plan IP, estos tipos de destino le dicen a MSHaulage cuáles destinos están admitidos para ese material y toman el más barato (por tiempo del ciclo) sin las omisiones indicadas por el usuario y otros consideraciones de disponibilidad y capacidades.

Mintec, Inc. Global Mining Software Solutions Since 1970 Figura 13. Asignación de tipos de destino a nodos de ubicación.

Page 9

MineSight® Haulage (MSHaulage)

Es posible controlar hacia dónde va un material de muchas maneras. En el diálogo defaults/ overrides hay una opción para utilizar los atributos IP para controlar algunas de ellas. Se puede emplear un atributo IP para el conjunto de equipos, el destino, el punto de origen de la red, etapa, período y elevación. También hay una pestaña Material overrides desde donde el usuario puede forzar a que el material emplee determinado conjunto de equipo para ir a cierto destino de acuerdo con el tipo de destino y el período. La pestaña Report también es interactiva y permite que el usuario dé una mirada a los cambios y los ajuste manualmente, si lo desea. La pestaña Report (Figura 14) es muy interactiva y en ella se han agregado opciones para validar y permitir la interpolación con otras herramientas. La opción Show route permite seleccionar un registro de la tabla y crear un elemento virtual de la ruta que tomó ese material, e incluye una aproximación de la ruta virtual del nivel. También se han incluido dos opciones de informes, Arena y FPC, para permitir la interoperabilidad de la validación al emplear esos productos. La opción Save IP Attrs se puede emplear para volver a guardar la porción del ciclo que corresponde al tramo en el tajo, en el atributo cuts IP (que se especifica en la pestaña Defaults/overrides). El botón Save DB guardará la base de datos del informe en la tabla IPHRESULTS y también las porciones de acarreo en la tabla IPRESERVES. Debemos mencionar que la tabla IPRESERVES contiene las reservas atómicas, y, por ende, toda reserva que se reparta entre varios destinos solo mostrará el primer del destino al cual fue enviado y no todos los destinos. La tabla IPHRESULTS incluirá todos los destinos si se transportó a varios destinos/niveles.

Mintec, Inc. Global Mining Software Solutions Since 1970

Figura 14. Informe de ruta de materiales.

Page 10

MineSight® Haulage (MSHaulage)

Cómo trabajar con MSSO

Se han realizado algunas mejoras específicas para lograr una interfaz con MSSO. La primera es la importación de la correlación de materiales desde MSSO. Esto se agregó en la pestaña Material Destinations (Figura 15). La capacidad de ordenar los cortes por atributos enteros emplea las mismas convenciones que MSSO, incluso que 0 excluye un corte de la planificación de la ruta. La opción de guardar el atributo IP para el tiempo del banco y para el punto de origen en el banco se incluye para permitir que MSSO adopte decisiones sobre las recorridos.

Figura 15. Correlación de materiales de MSSO se puede importar para facilitar la configuración en MSHaulage.

Apéndice 1.

Mintec, Inc. Global Mining Software Solutions Since 1970

Page 11

MineSight® Haulage (MSHaulage)

Apéndice 1.

Diagrama de flujo para preparación y configuración de MineSight® Haulage Digitalizar los puntos/locaciones de ruta y atribuir como partida/inicio y destino/fin

Digitalizar rutas de carguío – atribuir si desea

Crear nueva base de datos

Crear conexión con ODBC

Pestaña Haul

Pestaña Haul

Pestaña Haul

Nodos de ubicación

Nodos de ubicación

Nodos de ubicación

Segmentos de ruta

Segmentos de ruta

Segmentos de ruta

Equipo carga/acarreo

Equipo carga/acarreo

Conjuntos Equipo

Conjuntos Equipo

Tabla de velocidades

Tabla de velocidades

Reporte de perfil

Reporte tiempo de ciclos

Equipo carga/acarreo

Tiempo de ciclos

Conjuntos Equipo

Perfil de carguío

Objetivo: Generar datos de perfil de elevación de ruta en formato ASCII CSV

Objetivo: Producir un archivo de tiempos de ciclo ASCII CSV para utilizar en la planificación a largo plazo con MSSP

Destinos de materiales

Omisión de materiales

Tabla de velocidades

Editor de redes

Editor de Informes

Referencia Realizado en MS3D Rutina Database Management Se requiere completar paneles Resultado en MS Haulage

Page 12

Informe de ruta de materiales

Ruta de materiales Objetivo: Producir un informe ASCII CSV con detalles sobre material transportado, horas de acarreo, consumo de combustible y eficiencia

Mintec, Inc. Global Mining Software Solutions Since 1970